CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del Festival de las Flores que se realizará este mes en la CDMX.

Una vez más el centro histórico de la Ciudad de México se pinta de colores primaverales ante esta temporada vacacional, pues llegará de nueva cuenta el Festival de las Flores 2023. Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta atracción.

Esta será la segunda edición del evento, en donde se podrán apreciar las más importantes calles del primer cuadro vestidas de colores, mediante flores representativas de la temporada.

México Habla te invita a leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

!Regresa el Festival de las Flores! Fecha y ubicaciones

El Gobierno de la CDMX dio a conocer que el festival se realizará del 13 al 16 de abril. Invitaron a participar a locales comerciales, comunidad y personas residentes en los perímetros A y B del centro.

Las colonias Centro y Guerrero están consideradas para ser parte del Festival de las Flores de este año,

Cabe señalar que esta actividad es totalmente gratuita en las calles del corazón de la capital.

Asimismo, la autoridad precisó que el único requisito para las personas que quieran decorar sus inmuebles es que las flores se instalen en lugares visibles y que no se cobre por ver los arreglos.

También puedes leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

La primera edición de este evento fue en el 2019, antes de la pandemia por Covid-19, por lo que este festival tuvo buena aceptación al anunciar su regreso. En esa ocasión, se contó con la participación de más de 40 comercios y establecimientos.

El evento está organizado por la Secretaría de Turismo de la CDMX y prometen que será una experiencia agradable para toda la familia.

Gran cumbión en el Zócalo: horarios y artistas que darán concierto gratis

Si te quedaste con ganas de bailar con los sonideros en la Noche de Primavera de la CDMX, no te preocupes, porque el gobierno de la Ciudad de México ha preparado el Gran Cumbión en el Zócalo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) trae para ti un nuevo evento para bailar y disfrutar, y lo mejor es que es ¡gratis!

Este próximo sábado 1 de abril, se darán cita en el Centro Histórico grandes artistas exponentes de la cumbia.

El evento iniciará a partir de las 18:00 horas en la pista de baile más grande de México: el Zócalo.

¿Qué artistas se presentarán en el Gran Cumbión?

Justo a tiempo para iniciar de la mejor manera este periodo vacacional, tres grandes exponentes de la cumbia clásica, cumbia pop y cumbia andina, te harán bailar al ritmo de sus reconocidos éxitos.

Margarita La Diosa de la Cumbia: interpretando algunas de sus famosas canciones como ‘Que nadie sepa mi sufrir’ y ‘Escándalo’.

Kumbia Kings: el grupo formado por A.B. Quintanilla, te pondrá a bailar con sus éxitos ‘Mi dulce niña’ y ‘Sabes a chocolate’. 

Los Askis: famosos por canciones como ‘Amor regresa’ y ‘Vienes y te vas’.

Te recomendamos llevar zapatos cómodos porque no pararás de bailar.

Así que ya tienes toda la información para lanzarte al centro de la ciudad y sacar los pasos prohibidos.

También puedes leer: Conoce las playas más cercanas a CDMX para vacacionar en Semana Santa

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Te decimos cómo puedes ver alguna película de manera gratuita en una sala de la Cineteca Nocional de la CDMX.

La Cineteca Nacional, al igual que otras instancias gubernamentales, ayuda a preservar los bienes culturales acumulados por tradición o herencia de toda la nación. Aquí te decimos cómo puedes ver algún filme de manera gratuita en este recinto.

Gracias a la gran oferta de muestras cinematográficas que aporta la Cineteca Nacional, hay diversas salas y horarios en lo que puedes disfrutar de películas de culto o arte.

La Videoteca Digital “Carlos Monsiváis” se encuentra a un costado de las taquillas de la Cineteca. Ahí encontrarás un espacio de consulta e investigación con una selección de 7 mil títulos de películas nacionales y extranjeras.

México Habla te invita a leer: Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

De tal manera, los interesados pueden ver cualquier película que esté disponible en una de las cuatro computadoras que se ofrecen, Los requisitos que piden son: presentar identificación oficial, llenar formulario y cumplir con el reglamento del lugar.

Las personas tienen la opción de consultar el catálogo de películas completamente gratis.

Además, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) celebrará 40 años de impulsar el cine en nuestro país. Por este propósito, llevarán proyecciones gratuitas a las instalaciones de la Cineteca Nacional.

Estas proyecciones iniciarán el 24 de marzo, en la Sala 9 de la Cineteca Nacional y se exhibirá un programa que incluye diferentes épocas del cine mexicano y del cine internacional.

También puedes leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

Cabe señalar que continua en dichas instalaciones el «Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional». En los próximos días proyectarán cortometrajes pertenecientes al Centro de Producción de Cortometraje (CPC) e intervenidos por los Estudios Churubusco. 

Fallece Xavier López ‘Chabelo’

Este sábado murió el actor y conductor Xavier López ‘Chabelo’, ícono de la televisión mexicana.

Hoy  25 de marzo, falleció el actor, comediante y presentador Xavier López Rodríguez, mundialmente conocido como ‘Chabelo’, a los 88 años de edad.

¿Quién fue Xavier López ‘Chabelo’?

Xavier López ‘Chabelo’ inició a muy temprana edad su carrera en la televisión mexicana. A los 18 años empezó a trabajar en Televicentro, hoy Televisa. 

Sus primeros trabajos en Televicentro fueron de asistente de producción, camarógrafo y jefe de piso.

Esta experiencia en el mundo de la televisión lo llevó a tomar la decisión de convertirse en actor y empezar a estudiar arte dramático.

Su primera oportunidad como actor se presentó en el programa Carrusel Musical, en donde interpretó a un niño llamado ‘Chabelo’ y fue así como nació el personaje que lo acompañó durante toda su vida.

En 1967, creó el programa ‘En familia con Chabelo’, que logró gran fama internacional y el que le valió el apodo de el ‘Amigo de todos los niños’.

‘En familia con Chabelo’, se transmitió cada domingo en la televisión mexicana durante más de 40 años.

A través de las redes sociales oficiales del conductor, la familia López Miranda informó que ‘Chabelo’, había fallecido esta mañana a causa de complicaciones abdominales y pidieron al público dejarlos pasar en paz el duelo, tras su pérdida.

“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso  y nos den oportunidad de pasar en paz  el duelo que embarga a toda nuestra familia.  Familia López Miranda” -se lee en la cuenta oficial de Chabelo en Twitter.

Hasta este momento la familia López Miranda no ha dado detalles o información sobre el funeral funerarios o si habrá algún homenaje para el actor por su contribución a la cultura popular mexicana.

También puedes leer: ¿Quién fue Irma Serrano ´La Tigresa´?

Te puede interesar: Llega el festival Noche de Primavera 2023 de la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llega el festival Noche de Primavera 2023 de la CDMX

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) presenta el festival Noche de Primavera 2023.

Con motivo de la llegada de la primavera, la Secretaría de Cultura de la CDMX ha preparado el festival Noche de Primavera

El festival Noche de Primavera 2023 se celebrará el sábado 25 de marzo y contará con la participación de 400 artistas de diferentes disciplinas. 

El festival se llevará a cabo en distintas sedes del Centro Histórico de la Ciudad de México e iniciará a partir de las 12:00 del 25 de marzo y culminará a las 00:00 del 26 de marzo.

El festival Noche de Primavera contará con nueve sedes que son:

  • Kiosko de la Alameda: baila al compás de ritmos tropicales.
  • Museo de la Ciudad de México: conciertos de jazz y blues.
  • Balcón del Museo del Estanquillo: presentación de artistas de ópera.
  • Edificio Guardiola: disfruta de los clásicos boleros.
  • Plaza Tolsá: música electrónica.
  • Centro Cultural España: experimental, mezcla de géneros musicales.
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Presentación de Monocordio.
  • Plaza de Santo Domingo: exponentes del rock pop.
  • Zócalo capitalino: baila con la música de más de 30 sonideros.

Haz click en este enlace para consultar la cartelera completa:

https://cartelera.cdmx.gob.mx/12008/25-03-2023/noche-de-primavera-2023

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo se podrán ver cinco planetas desde la Tierra?

Nasa anunció que, durante las noches del 25 al 30 de marzo del 2023, se observará un arco en el cielo formado por cinco planetas.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) anunció que, durante las noches del 25 al 30 de marzo del 2023, se observará un arco en el cielo formado por cinco planetas.

A través de su canal de Youtube, la Nasa informó que en dos días se podrá disfrutar de la alineación de los planetas Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte.

En este sentido, indicaron que para poder ver este arco de cinco planetas, las mejores ubicaciones serán en un espacio donde haya un cielo oscuro.

México Habla te invita a leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

También, recomendaron buscar una vista del horizonte claro y despejado.

Asimismo,, la Nasa resaltó que, a partir del 28 de marzo, Júpiter podría perderse con el sol y volver a ser indetectable.

El próximo avistamiento toma relevancia y belleza puesto que la última vez que ocurrió una conjunción similar fue en diciembre de 2004.

Si no te quieres perder este fenómeno astrológico, ten en cuenta estos requerimientos:

  • Binoculares o Telescopio. Urano y Mercurio serán difíciles de identificar a simple vista.
  • Consultar el clima local y evitar las nubes.
  • Buscar zonas donde montañas ni edificios obstruyan la puesta del sol.
  • Recomiendan localizar los planetas en la puesta del sol, por el exceso de luz durante el día.

Por último, para apreciar a Urano, tendrás que buscarlo con algún artefacto especial para admirar el cielo, pues será de los más difíciles de encontrar.

También puedes leer: Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

Así que no te pierdas este espectáculo que el universo nos traerá en un par de días.

INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

INAH reporta el hallazgo de cámaras funerarias en Palenque y Tabasco, durante trabajos en Tren Maya.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dentro de las acciones de salvamento arqueológico que forman parte del proyecto del Tren Maya, reportó el hallazgo de una cámara funeraria y entierros con ofrendas, tanto en inmuebles de Palenque, Chiapas, como en Mora-Reforma, Tabasco.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el director general del INAH, Diego Prieto Hérnandez, informó que en la estructura denominada CR3 se encontró una cámara funeraria, donde el cuerpo se encontraba en toda su integridad y un entierro secundario, es decir, los restos humanos fueron recolocados en la cámara funeraria.

Puedes leer: Puente ‘Las Adelitas’ es inaugurado por Claudia Sheinbaum

El INAH intensificó las acciones para resguardar todos los hallazgos arqueológicos que han surgido a partir de los trabajos del Tren Maya; entre los tramos que fueron encontrados son: tramo 6 (Tulum-Bacalar) y tramo 7 (Chetumal-Escárcega).

Los especialistas determinaron que los restos óseos del depósito secundario, revelelaron que se trataba de una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara.

En la zona de El Tigre, Campeche, prácticamente terminaron las tareas arqueológicas, y continúan las áreas de mejoramiento de la unidad de servicios y construcción del centro de atención a visitantes.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Desde que comenzaron los trabajos de la construcción del Tren Maya, los arqueológos del INAH han tomado acciones para preservar las ruinas prehispánicas y los descubrimientos que han ido surgiendo con el avance de la obra.

Por segundo año, México gana la Copa Mundial de Fotografía

México se hizo acreedor, por segundo año consecutivo, de la Copa Mundial de Fotografía (WPC) 2023. Te decimos que fotos.

México se hizo acreedor, por segundo año consecutivo, de la Copa Mundial de Fotografía (WPC) de 2023.

Los fotógrafos Eliud Gil Samaniego y Victor Medina Gorosave resultaron ganadores de la Copa Mundial de Fotografía en la edición de este año.

El equipo fue liderado por Marian Bliss Blake quien llevó a México a tener este reconocimiento. En este concurso, nuestro país superó en el ámbito fotográfico a Australia y Estados Unidos.

Estos países se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Los siguientes lugares los obtuvieron: Malasia, Portugal, Brasil, Reino Unido, Austria, Costa Rica y Nueva Zelanda,

La premiación se realizó el día de ayer en Singapur.

México Habla te invita a leer: Este es el estado de las salidas carreteras de CDMX por el megapuente

Dentro de esta premiación, una de las Medallas de Oro 2023 fue ganado por Eduardo Gómez en la categoría de Fotografía Comercial.

Giuseppe Scozzi, director ejecutivo de WPC, comentó que la competencia ha crecido considerablemente en los últimos años. Aprovechó para agradecer a todos los participantes y colaboradores de hicieron posible evento.

«WPC es una competencia increíble. Estoy increíblemente orgulloso de haber sido parte de su formación y el CEO inaugural durante los últimos diez años», aseveró Giuseppe Scozzi,

Asimismo, en la categoría de reportaje, la fotografía mexicana que se llevó las ovaciones se titula «Adiós viejo amigo». En el arte, se representó el último adiós que se le dio al Obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías.

También puedes leer: Ministra Irma Piña y embajador Ken Salazar se reúnen en la SCJN

Finalmente, el director Scozzi hizo público su retiro y finalización de su cargo como CEO del concurso.

López Obrador felicita a Guillermo del Toro tras ganar un Oscar por ‘Pinocho’

Políticos celebran el galardón del cineasta Guillermo del Toro por ganar la categoría de Mejor Película Animada por Pinocho en los Oscar.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro obtuvo un Oscar en la categoría de Mejor Película Animada por ‘Pinocho’; por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros políticos reconocieron su trabajo.

Este domingo, 12 de marzo, se realizaron los premios Oscar, en los que Guillermo del Toro obtuvo un galardón por su reciente producción llamada ‘Pinocho’.

Tras recibir el premio, personalidades políticas felicitaron al cineasta, entre ellos la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; la diputada federal, Margarita Zavala; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil y el presidente López Obrador, entre otros. 

Te recomendamos: Conoce cuáles son los mexicanos nominados a los premios Óscar 2023

“Quiero agradecer a Netflix por creer en nosotros para hacer esta cinta; quiero dedicar este premio al amor de mi vida, mi esposa Kim y a mis hijos; a mi mamá y papá que no están aquí, pero están conmigo, soy su hijo y los amo”, compartió Guillermo del Toro, durante la ceremonia de los premios.

Por su parte, el mandatario de México felicitó al cineasta esta mañana en su conferencia de prensa:

“Felicitaciones a Guillermo del Toro, director de cine mexicano por el premio Oscar, con la película ‘Pinocho’. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta, Guillermo del Toro es un orgullo para México”, emitió el presidente.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum compartió sus felicitaciones al director de cine: «Los mexicanos estamos muy contentos de verte triunfar con Pinocho». 

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 13 de marzo

Entre los políticos que también felicitaron a Guillermo del Toro, se encuentra el canciller Marcelo Ebrard, quien aseguró que es un orgullo para México.

«Sinceras y enormes felicitaciones a Guillermo del Toro, bien @RealGDT por merecido Oscar, eres orgullo de México», escribió en redes sociales. 

Asimismo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, manifestó su admiración al ganador del Oscar, por la producción de Netflix.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce cuáles son los mexicanos nominados a los premios Óscar 2023

Te contamos quiénes son los directores mexicanos que están nominados a los Premios Oscar de este año 2023.

La estatuilla conocida como «Oscar» es el premio de mayor reconocimiento mundial en el cine realizado en Estados Unidos. En esta ocasión, te contamos quiénes son los directores que están nominados a estos reconocimientos.

El éxito de los premios Óscar, como símbolo del logro cinematográfico, sin duda sorprendería a aquellos que asistieron a aquella una. La 95.ª edición de los Premios de la Academia se realizará el próximo domingo 12 de marzo y tendrá sede en el Teatro Dolby en Los Ángeles, California.

México Habla te invita a leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

¿Por qué canal y horario se podrá ver los premios Óscar 2023?

Para poder disfrutar de esta gala, ten en cuenta que iniciará desde las 17:00 (hora centro de México).

Se podrá seguir la transmisión por TV Azteca o por TNT. Si tu idea es verlo por streamingHBO Max dará cubertura del evento en su plataforma.

Hasta el momento, 16 mexicanos ya cuentan con al menos una de estas estatuillas.

Cineastas mexicanos considerados por la Academia

Este 24 de enero, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer a los nominados a los Premios Óscar 2023. 

En esta ocasión, los directores mexicanos, Alfonso CuarónGuillermo del Toro, se encuentran en estas nominaciones,

Ellos compiten por el Óscar a «Mejor Productor» y «Mejor Película Animada», respectivamente.

También puedes leer: La Filarmónica presenta el concierto ‘Los Planetas’, con sensación estelar

Como grandes personalidades, los citados cineastas son los que buscan ganar alguno de estos premios, pero otra película con dirección mexicana pretende ganar este premio.

Bardo: «Falsa crónica de unas cuantas verdades», protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Ximena Lamadrid, está dirigida por Alejandro González Iñárritu.

El filme obtuvo la nominación a los Premios Óscar en la categoría de «Mejor Fotografía» realizada por Darius Khondji.

Salir de la versión móvil