Guerra de aranceles: China eleva a 125% tarifas a productos de EU

La medida responde a las tarifas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que suman 145 por ciento a productos chinos.

Este viernes, China anunció que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125%. Una medida que agudiza la guerra de aranceles entre las dos economías más grandes del mundo.

De acuerdo con la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los nuevos impuestos entrarán en vigor el sábado y se deben a que Washington ha violado las normas comerciales internacionales.

Asimismo, Beijing advirtió que, con este nivel de gravamen, los productos estadounidenses “ya no tienen posibilidad” en su mercado. 

Cabe recordar que esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó esta semana los impuestos de importación a otros países. Pero elevó los aranceles a China, que ahora suman en total un 145%. 

Beijing calificó la política como «acoso económico» y prometió contramedidas. Sus nuevos gravámenes entrarán en vigor el sábado.

«El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial», afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas. 

«Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final».

Guerra de aranceles: China presentará demanda ante la OMC

China informó que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la última ronda de medidas impuestas por el presidente Donald Trump.

El Ministerio de Comercio chino afirmó que los aranceles estadounidenses violan las normas de la OMC.

«La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», señaló.

También puedes leer: Guerra de aranceles: Trump eleva a 125% aranceles a China; pausa recíprocos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Israel rechaza apelación de Andrés Roemer; podrá ser extraditado a México

El exdiplomático mexicano, acusado por delitos de abuso sexual y violación, podrá ser extraditado de Israel a México.

Andrés Roemer podrá ser extraditado a México tras la decisión de un juez de la Corte Suprema de Israel, quien determinó rechazar una apelación que buscaba frenar su traslado.

El exdiplomático mexicano había puesto un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Israel. El cual fue rechazado y se determinó su extradición.

Asimismo, con esta resolución, se espera que las autoridades inicien los procedimientos para su regreso a México. Donde enfrenta varias órdenes de aprehensión por violación agravada y abuso sexual.

Cabe mencionar que en marzo pasado, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal le negó un amparo, contra una orden aprehensión en su contra en CDMX.

Roemer fue detenido en Tel Aviv, Israel, en octubre de 2023, tras dos años y medio de refugiarse en ese país. Pero le otorgaron prisión domiciliaria al considerar que no se trataba de un individuo peligroso. 

El gobierno de México había solicitado en diversas ocasiones a Israel su extradición para ser presentado ante la justicia.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene cinco órdenes de aprehensión en su contra pendientes de cumplimentar por violación agravada y delitos sexuales.

Confirma embajada que apelación de Andrés Roemer fue rechazada

La Embajada de Israel en México confirmó que la Corte Suprema de Justicia de Israel rechazó la apelación que presentó Andrés Roemer. Esto luego de la declaratoria por las autoridades como extraditable el pasado marzo de 2024. Por lo que ahora su situación jurídica como extraditable es definitiva.

Sin embargo, aún queda que la justicia israelí solicite su orden de extradición, la cual podría ser apelada nuevamente por el exdiplomático ante el máximo tribunal.

También puedes leer: Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Confirman a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México

Este miércoles, el Senado estadounidense confirmó a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México.

Con 49 votos a favor y 46 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó a Johnson, el exmilitar propuesto por el presidente Donald Trump, en diciembre pasado.

Johnson asumirá el cargo que está vacante  desde la salida de Ken Salazar, quien fue el embajador durante la administración de Joe Biden (2021-2024).

Durante su audiencia de confirmación en la Cámara Alta, Johnson afirmó que no descarta acciones militares contra los cárteles mexicanos de la droga, incluyendo bombardeos en territorio mexicano. Algo que días antes, generó el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

¿Quién es Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México?

Ronald Douglas Johnson se desempeñó como embajador de EU en El Salvador, en la anterior administración de Trump.

Asimismo, destacó en las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Durante gran parte de su carrera militar, estuvo a cargo del Comando Sur estadounidense, que abarca 33 países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

En la década de 1990, se desempeñó como oficial militar superior en los Balcanes donde coordinó un equipo conformado por agentes de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Misiones Especiales, para coordinar la detención de personas acusadas de crímenes de guerra.

Tras su carrera militar, ejerció una segunda carrera en la CIA y participó en experiencias operativas y de combate a nivel mundial en acciones integradas con unidades de misiones especiales.

Te puede interesar: Guerra de aranceles: Trump eleva a 125% aranceles a China; pausa recíprocos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Guerra de aranceles: Trump eleva a 125% aranceles a China; pausa recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció un incremento inmediato en los aranceles a productos importados desde China, elevando la tasa al 125%. 

Esto en respuesta al anuncio de Beijing de gravámenes de 85% en represalia por las tarifas estadounidenses.

Este miércoles, a través de su red social, anunció esta nueva medida.

«Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato», escribió Trump.

Asimismo, señaló que ojalá en un futuro próximo, China comprenda que la época de “estafar a EE. UU.” y a otros países ya no es sostenible ni aceptable. 

Trump suspende por 90 días aranceles recíprocos

Por otra parte, en la misma publicación, también ordenó la suspensión temporal de las tarifas recíprocas impuestas a otras naciones.

El mandatario estadounidense añadió que ante el hecho de que más de 75 países han establecido contacto para negociar con Estados Unidos, autorizaba una pausa de 90 días y una notoria rebaja de los aranceles recíprocos. 

«Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!».

Guerra de aranceles: China eleva al 84% a productos de EU

Por su parte, el día de ayer, China contraatacó y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadounidenses al 84 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de hasta 104 por ciento a ese país. 

Asimismo, China impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump.

También puedes leer: Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Los impuestos contra China entrarán en vigor durante la medianoche de este miércoles 9 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104% debido a las represalias de Beijing, informó la Casa Blanca.

Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la nueva ronda de aranceles del 50% al país asiático, que sumarán los impuestos totales a 104%, entrará en vigor a la medianoche.

Asimismo, afirmó que China se ha equivocado al optar por responder a los aranceles de Estados Unidos.

«Si Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104% para China esta medianoche», señaló la vocera.

Ante los medios de comunicación, la funcionaria aseguró que el presidente Trump ya había firmado la orden ejecutiva habilitante.

Además, Leavitt indicó que Trump está dispuesto a ser «increíblemente generoso» si China opta por sentarse a negociar, puesto que esto sería «lo mejor para el pueblo americano».

¿China busca un acuerdo?

A primera hora de este martes, el presidente Trump publicó en las redes sociales que estaba esperando la llamada de China.

«China tiene que llamar primero», se hizo eco Leavitt. «Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo».

Y es que Trump amenazó ayer con elevar los aranceles existentes sobre China en un 50% el miércoles, a menos que Beijing retirara sus aranceles de represalia sobre productos estadounidenses antes del martes.

Ese mismo día, Trump dijo que especificaba que China se enfrentaba a una fecha límite de «las 12 en punto» para eliminar sus aranceles.

Por su parte, Beijing prometió que no eliminaría sus aranceles de represalia del 34%.

También puedes leer: Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 %

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 %

Trump también indicó que todas las conversaciones con China serán canceladas si no se elimina el incremento arancelario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a China con aranceles adicionales del 50%, en caso de que esta no retire los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses como parte de una represalia comercial.

El presidente estadounidense acusó al país asiático de mantener prácticas desleales como subsidios ilegales, aranceles no monetarios y manipulación de moneda.

«Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigada con aranceles más altos a los originales».

A través de su red social, Truth Social, el mandatario adelantó que dicha medida entrará en vigor el miércoles 9 de abril. 

«Si China no retira su aumento del 34 por ciento sobre sus abusos comerciales ya de largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 por ciento, a partir del 9 de abril», escribió Trump.

Asimismo, advirtió de que se suspenderán todas las conversaciones con China sobre las negociaciones que, dijo, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial.

«Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China que han solicitado con nosotros serán terminadas! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato», concluyó.

China impone aranceles del 34% a EU

El pasado viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Esto en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Trump a productos chinos.

El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense estableció impuestos mínimos del 10% a las importaciones globales, con tarifas preferenciales a sus socios comerciales.

Debido a ello, el Ministerio de Finanzas chino informó un nuevo arancel del 34% adicional al impuesto ya existente del 20%.

También puedes leer: China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Este viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.

El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense estableció impuestos mínimos del 10% a las importaciones globales, con tarifas preferenciales a sus socios comerciales.

Debido a ello, el Ministerio de Finanzas chino confirmó que el nuevo arancel del 34% será adicional al impuesto ya existente del 20%.

Asimismo, se aplicarán controles de exportación a siete elementos de tierras raras, entre ellos el gadolinio y el itrio, utilizados en resonancias magnéticas y electrónica.

En tanto, el Ministerio de Comercio informó que la imposición de aranceles se llevará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Caída en mercados globales tras el anuncio

Ante la respuesta de China, los mercados globales registraron una caída de forma inmediata. Esta es la pérdida en las bolsas europeas:

  • Fráncfort -4.46%
  • Madrid -5.66%
  • Milán -7.18%
  • París -3.83%
  • Londres -3.48%

En Asia, la afectación es la siguiente:

  • Tokio cerró con -2.75%
  • Seúl -0.86%
  • Sídney -2.44%

Las bolsas de China se mantuvieron cerradas por día festivo.

En Estados Unidos:

  • El Nasdaq -5.97%
  • El S&P -4.84%

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las nuevas tarifas representan un riesgo significativo en el crecimiento global.

Por su parte, la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, calculó una disminución del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025.

Aranceles anunciados por Trump:

  • 20% Unión Europea
  • 24% Japón
  • 26% India
  • 31% Suiza
  • 46% Vietnam
  • 10% América Latina, con excepción de Nicaragua (18%).

Mientras que México y Canadá, socios del T-MEC, mantendrán los impuestos del 25% (excepto hidrocarburos canadienses, con 10%).

En los automóviles importados aplica un arancel del 25%, no obstante, México y Canadá únicamente pagará aranceles por piezas sueltas no originarias de EU.

También puedes leer: Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos

Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Trump tiene que pausar «de forma inmediata» su operación en México y Canadá.

Stellantis detendrá temporalmente la actividad en las fábricas de Canadá y México, tras el anuncio arancelario a autos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un comunicado, la compañía confirmó que a consecuencia de los aranceles al sector automotriz tiene que pausar «de forma inmediata» la producción en la planta de Windsor, además de otros centros de trabajo en Canadá y México.

«Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes motor y estampado en EE.UU.».

Asimismo, se informó que Stellantis Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona, estará fuera de servicio durante dos semanas.

Además, se suspenderán las operaciones de su planta de Windsor, Ontario, en Canadá, durante dos semanas a partir del lunes, según Bloomberg. 

Por otra parte, Reuters señaló que en México la planta Toluca Assembly, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril.

Stellantis anuncia despido temporal de 900 trabajadores

Como resultado de la pausa en la producción, cerca de 900 empleados tendrán un expediente de regulación temporal de empleo en varios centros de trabajo en Estados Unidos. Mientras que unos cuatro mil 500 trabajadores serán despedidos temporalmente durante dos semanas a partir del lunes.

Entran en vigor aranceles de EU del 25% a autos

El gobierno de Estados Unidos confirmó que sus aranceles globales del 25 por ciento a automóviles y camiones que no se fabriquen en el país entrarán en vigor este jueves.

Además, los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles se aplicarán a partir del 3 de mayo.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Donald Trump anuncia aranceles recíprocos para varios países; México fuera de la lista

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos globales.

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles recíprocos para varios países del mundo. Esto dijo, con el objetivo de regresar la gloria a su nación y fortalecer la seguridad en su país.

Asimismo, el mandatario estadounidense declaró la «independencia económica» de Estados Unidos.

«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó Trump, quien ha denominado este día como el «Día de la Liberación» de Estados Unidos. 

Así quedan los aranceles recíprocos de Estados Unidos

Durante su anuncio, el presidente Trump mostró una tabla de cuánto cobrará de aranceles a cada país de manera recíproca.

«67% China cobraremos un arancel recíproco tendrá el 41% les vamos a cobrar, nunca le hemos cobrado nada pero así vamos a cobrarles. La Unión Europea son muy duros comerciantes y negociadores pensamos por ejemplo la Unión Europea que son muy amistosos pero nos han estado robando, es tan patético, tan triste 39%, les cobraremos 20%. Tenemos Vietnam, grandes negociadores ellos me caen bien yo les caigo bien, ellos nos cobran 90%, les cobraremos 46% de aranceles».

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril.

México no aparece en la lista de aranceles recíprocos

Al formar parte del tratado de libre comercio T-MEC, México y Canadá tienen una «situación especial», por lo que los gravámenes no tienen efecto en estos países. 

Trump confirma aranceles a autos

Asimismo, el mandatario confirmó que se aplicará un arancel del 25% a los autos fabricados fuera de Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor a partir de la medianoche.

Imponen arancel a latas de aluminio para cervezas

Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.

A las 12.01 horas de ese día, entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en Estados Unidos, como a las latas vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.

Esta medida actualiza los aranceles del 25 por ciento impuestos el pasado 12 de marzo, sobre las importaciones de aluminio.

También puedes leer: Sheinbaum presentará plan de fortalecimiento económico, ante aranceles de Trump

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Sheinbaum y Carney dialogan previo a anuncio de aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron por teléfono esta tarde, a un día de que se anuncien los aranceles de Trump.

Al respecto, el gobierno de México informó a través de su cuenta de X, que ambos mandatarios acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica.

«Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo», informó.  

Por su parte, el gobierno de Canadá aseguró que la llamada entre los dos mandatarios fue «productiva». Además, detalló que hablaron sobre la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre ambas naciones, así como de salvaguardar la competitividad de América del Norte.

«Hoy, el Primer Ministro, Mark Carney, habló con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los líderes tuvieron una llamada productiva en la que discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual».

«Ante los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación», se lee en el comunicado. 

Asimismo, señaló que el primer ministro mostró su plan de respuesta a los aranceles de Trump, con el cual buscará proteger el empleo y la economía en Canadá.

Además, resaltó que como parte de este plan, Canadá buscará fortalecer el comercio con México, por lo que ambos mandatarios acordaron mantener el diálogo y continuar trabajando en conjunto.

Aranceles de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado y postergado la imposición de aranceles a Canadá y México.

Sin embargo, la Casa Blanca confirmó que mañana miércoles 2 de abril, el presidente Trump firmará la orden ejecutiva con la que impondrá aranceles recíprocos a las importaciones desde todo el mundo.

También puedes leer: Sheinbaum dará «respuesta integral» a aranceles de EU en abril

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil