Revelan causa de muerte de Paola Bañuelos, joven desaparecida tras tomar un Didi

Autoridades estatales revelaron la causa de muerte de Paola Bañuelos, quien desapareció luego de tomar un taxi de aplicación, en Mexicali.

Autoridades estatales revelaron la causa de muerte de la joven Paola Andrea Bañuelos Flores de 24 años de edad, quien desapareció luego de tomar un taxi de aplicación en Mexicali, Baja California, el 7 de julio.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, indicó que los resultados de la autopsia revelaron el fallecimiento de Paola fue a causa de asfixia por estrangulamiento.

También, aseguró que luego de recibir el reporte de los familiares, las autoridades de Baja California iniciaron inmediatamente la búsqueda.

Por su parte, Sergio Daniel ‘N’, conductor del vehículo que abordo la víctima, se presentó en las instalaciones de la FGJE de Sonora, el 12 de julio, para rendir su declaración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué se sabe del feminicidio de Paola Bañuelos?

De acuerdo con la narración de los hechos, la víctima se reunió con sus primas el 7 de julio, en el restaurante de mariscos ‘Pez Gallo’, ubicado en la colonia Burócrata.

Posteriormente, las jóvenes se dirigieron al antro ‘La Consentida’, donde permanecieron hasta las 2:00 horas del 8 de julio.

Momentos más tarde, Paola Bañuelos solicitó un taxi por medio de la aplicación Didi, cuyo viaje fue otorgado a Sergio Daniel ‘N’, de 24 años.

Poco después de subir al vehículo perdió comunicación, ante lo cual sus familiares comenzaron las labores para dar con su paradero.

Después de días de búsqueda, el cuerpo de Paola Bañuelos fue localizado en un predio de Oasis Campestre.

Las autoridades indicaron que un elemento K-9 localizó el cuerpo, mientras que el taxi se halló abandonado en un punto cercano.

La localización del ahora acusado se logró gracias a la pronta respuesta de los familiares de Paola, pues ya había huido a Sonora.

No obstante, cuando se presentó a la FGJE de dicho estado, el conductor aseguró que no cometió ningún crimen.

Hasta el momento, se desconoce si las autoridades de Sonora ya realizaron su traslado a Baja California.

También te puede interesar: Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, sale de prisión en EU

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, sale de prisión en EU

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue liberado de una prisión en Estados Unidos.

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, quedó en libertad tras salir de una prisión en Estados Unidos, en la que permanecía preso desde marzo del 2021, por el delito de lavado de dinero.

Yarrington salió del penal de Illinois el 3 de julio, aunque se tenía previsto que lo hiciera hasta noviembre de este año, esto de acuerdo con Buró Federal de prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en ingles).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La agencia no especifica en qué calidad quedó en libertad, ya sea condicional, supervisada o bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal o correccional.

La información se puede verificar si se busca por el nombre del exgobernador o número de registro 39549-479.

La ficha de registro describe al exgobernador como como un hombre de 67 años de tez blanca.

¿Cuándo tenía que salir de Prisión Yarrington?

La liberación se tenía contemplada para el 9 de noviembre, fecha en la que cumpliría su condena de nueve años.

Yarrington logró que a su sentencia le fueran tomados los días desde que su arresto en Florencia, Italia, en abril del 2017.  

El exmandatario tenía una sentencia que indicaba que su liberación ocurriría en diciembre de 2025, pero esta se actualizó al 9 de noviembre de 2024, de acuerdo con el BOP.

La defensa del exgobernador pidió se actualizará su sentencia ya que no se había tomado el tiempo desde su captura.

La Fiscalía estadounidense acusó a Yarrington y el empresario Fernando Alejandro Cano de recibir sobornos para permitir o facilitar el tráfico de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos por parte del cártel del Golfo y de Los Zetas.

Se calcula que pudieron ser más de 9 millones de dólares, aunque no se sabe el monto exacto del dinero que obtuvieron.

El monto obtenido se desvió a través de compras de bienes y depósitos en instituciones bancarias.

El exgobernador llegó a un acuerdo con las autoridades y evadió los cargos vinculados con conspiración para traficar drogas, sin embargo, aceptó haber lavado dinero.

Por otro lado, es posible que sea deportado a México, donde tiene causas penales pendientes por lavado de dinero.

También te puede interesar: Biden confunde a Kamala Harris con Trump y a Zelenski con Putin

Se puede elegir a jueces, magistrados y ministros en una sola elección: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la elección de jueces, magistrados y ministros podría realizarse en un solo proceso.

Durante su conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó que, de aprobarse su propuesta de reforma, la elección de jueces, magistrados y ministros podría realizarse en un solo proceso.

Ante la pregunta de si consideraba que la elección de jueces, magistrados y ministros podría ser de manera gradual, el mandatario dijo que es posible llevarlo a cabo en una misma elección.

Expresó que “es un asunto de criterio”, debido al gran número de participantes para cada puesto, sin embargo, señaló que se puede elegir en un solo proceso de forma distrital.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Explicó que son menos los que se elegirán, ya que son 11 ministros; mientras que los jueces y magistrados son más, pero también se puede realizar de manera distrital.

Hizo hincapié sobre la urgencia de una reforma al Poder Judicial, pues considera que hay una crisis de gobernabilidad y control judicial.

El presidente López Obrador continúa la defensa de la reforma constitucional planteada por la Presidencia.

También se espera que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, impulse a las propuestas.

También te puede interesar: Gabinete de Sheinbaum: Lázaro Cárdenas Batel será jefe de Oficina de Presidencia

PRI aprueba asamblea de Consejo Político para elegir dirigencia

En reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar su dirigencia y secretaría general.

La noche de este miércoles, en reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar la dirigencia y su secretaría general, para el periodo estatutario 2024-2028.

Con 474 votos a su favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional del PRI decidió que se realice una asamblea de consejeras y consejeros como método elección.

En donde se espera que Alejandro “Alito” Moreno obtenga su reelección para el periodo 2024-2028.

Por el momento, no hay una fecha para que se realice la asamblea. No obstante, se autorizó que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita la convocatoria para este efecto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La reunión fue dirigida por Alejandro Moreno, presidente del partido y del Consejo Político Nacional priista, vía Zoom.

También, se propone la autorización a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI para que se expida la convocatoria de las normas del proceso interno ordinario de elección que se llevará a cabo.

Además, se establece que para esta elección solo se podrá gastar del 1% de lo que fue el gasto de campaña de la Presidencia de la República, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

PRI aprueba modificación de Estatutos

Por otro lado, la Asamblea Nacional del PRI aprobó a mano alzada, el pasado domingo, la modificación de documentos internos.

Entre los cambios realizados se modificó los Estatutos que rigen la vida interna del PRI.

También, acordaron cambiar el artículo 178 de los Estatutos, el cual establece que el dirigente podrá relegirse hasta por dos periodos consecutivos.

Ante esto, se da pie a que Alejandro Moreno, actual dirigente nacional del PRI, pueda buscar la reelección.

El dirigente actual del PRI ha sido criticado por priístas de larga trayectoria como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Francisco Labastida Ochoa, entre otros.

Quienes lo acusan de mantenerse en la dirigencia del partido por ambición personal y no fijarse en las necesidades del partido.

Sin embargo, Alejandro Moreno indicó que su interés es renovar el partido y para lo cual tiene en mente convocar a una Asamblea Nacional Extraordinaria.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Gabinete de Sheinbaum: Lázaro Cárdenas Batel será jefe de Oficina de Presidencia

La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel, para el sexenio 2024-2030.

«Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina, su trabajo será ayudarme el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y al mismo tiempo relaciones con distintos sectores».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Desde su casa de transición, Claudia Sheinbaum resaltó el perfil del nuevo jefe de Oficina de la Presidencia de la Republica.

Además, agradeció la participación que tendrá al acompañarla como la primera mujer en la Presidencia de la República.

En el 2023, Cárdenas Batel renunció como coordinador de asesores en la Presidencia de la República del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aclaró nunca hubo ruptura con la 4T, solo que tomó otra responsabilidad en ese momento.

Claudia Sheinbaum dijo que uno de los trabajos de Lázaro Cárdenas será la comunicación con cualquier sector social.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?

Lázaro Cárdenas Batel cuenta con una amplia trayectoria política en la que se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y gobernador de Michoacán.

Fue nombrado como coordinador de asesores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de los cargos que ha tenido son:

  • Miembro del Consejo directivo de WOLA.
  • Integrante del Grupo de Análisis político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
  • Miembro del Inter American Dialogue.
  • Investigador en México del Institute Woodrow Wilson International Center.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Este 11 de julio, dos ondas tropicales provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados de México, de acuerdo con el SMN.

Este 11 de julio, dos ondas tropicales provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados de México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Debido a la onda tropical 8 se esperan lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En varios estados de México se esperan lluvias puntuales fuertes, con descargas eléctricas.

Las condiciones de clima tendrán influencia de canales de baja presión por varios estados del país.

Este jueves ingresará la onda tropical número 9 por la Península de Yucatán; lo cual ocasionará lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Las lluvias podrían distribuirse de la siguiente forma:

  • Muy fuertes con puntuales intensas en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala y Tabasco.
  • Aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Pronóstico del clima para el país

El SMN dio a conocer que continuará el ambiente de cálido a caluroso por la tarde en gran parte del país.

Mientras que, en el noroeste, el clima será muy caluroso, con temperaturas extremas superiores a 45 grados en zonas de Baja California y Sonora.

Temperaturas Máximas

  • Máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora.
  • De 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sinaloa.
  • De 35 a 40 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 grados en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

También te puede interesar: PAN, PRI y PRD impugnan reformas a ley de Amparo y de Amnistía ante la SCJN

Incendio en torre de departamentos en Azcapotzalco; desalojan a 150 personas

Este jueves se reporto un incendio en un complejo habitacional de más de 500 departamentos; bomberos acudieron a la alcaldía Azcapotzalco.

Este jueves se registró un incendio en un complejo habitacional de más de 500 departamentos, a la altura de Circuito Interior, en la alcaldía Azcapotzalco.

Según los reportes preliminares, el incendio se habría originado en el tercer piso del complejo habitacional “Puerta Jardín”, en la Colonia del Gas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Luego de activarse las alarmas de incendio, las cuatro torres que conforman el complejo habitacional fueron evacuadas.

Por esta razón, los residentes de los departamentos tuvieron que dejar sus hogares y salir a los alrededores de la Avenida Jardín.

Al siniestro llegaron personal de Bomberos, Protección Civil y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron el perímetro, mientras que los servicios de emergencia atendían el incendio y a los residentes.

Según el reporte de Protección Civil, el incendio fue provocado a consecuencia de un corto circuito en la subestación eléctrica.

También, se evacuaron a 150 personas por medida de seguridad.

Por otro lado, cuatro personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo y ya están siendo atendidas.

Así apagaron el incendio

Desde la parte exterior del edificio, bomberos entraron al piso tres donde buscaron detectar la fuente del incendio, adentrándose a la parte más afectada para rociar chorros de agua.

En un video que circula en redes sociales, se observa a personal de bomberos, controlar las llamas junto a unos cuartos de control, donde se originó el corto circuito.

Se presume que la zona donde inicio el incendio se encuentran junto al área de estacionamientos del complejo habitacional. 

También te puede interesar: PAN, PRI y PRD impugnan reformas a ley de Amparo y de Amnistía ante la SCJN

PAN, PRI y PRD impugnan reformas a ley de Amparo y de Amnistía ante la SCJN

Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentaron ante la Suprema Corte acciones de inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía aprobadas recientemente.

Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentaron una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a las leyes de Amparo y de Amnistía.

Rubén Moreira, del PRI; Jorge Herrera del, PAN; y Javier Huacus, del PRD, presentaron hoy este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que violan la Carta Magna, lesionan el régimen de libertades, los equilibrios y controles al poder.

Los legisladores de oposición denunciaron que la reforma a la ley de Amparo, aprobada por Morena y sus aliados, impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades, aún cuando dichos actos afecten el interés de la sociedad.

Asimismo, señalaron que con esta reforma, el amparo deja de ser una herramienta para defender los derechos de la ciudadanía.

Los diputados explicaron que con esta restricción, el acceso a la justicia para los que menos tienen será más difícil.

Del mismo modo, aseguraron que dicha reforma viola los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en donde se consagran las garantías judiciales y el derecho a la protección judicial de los derechos humanos.

PRI, PAN y PRD impugnan reforma a la Ley de Amnistía

Respecto a las reformas a la Ley de Amnistía, los líderes parlamentarios aseguraron que violan el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, pues impedirá que los tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito.

Además, aseveraron que este tipo de amnistía genera impunidad e impide de forma definitiva que las víctimas de graves violaciones a derechos humanos tengan derecho de acceder a la verdad, a la justicia y la reparación.

Te puede interesar: Van 20 periodistas asesinados en México en los últimos 3 años: SSPC

 Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tres rutas de trenes de pasajeros se construirán con Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que durante la primera etapa de su gobierno se construirán tres rutas de trenes de pasajeros.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que durante su primera etapa de gobierno se construirán tres trenes de pasajeros.

En conferencia de prensa, la futura mandataria informó que las rutas que impulsará son:

  • Tren AIFA-Pachuca,
  • Tren México-Querétaro-Guadalajara,
  • Tren CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que busca construir trenes para el norte del país, similares al Ten Maya.

También dijo que ya se están analizando los derechos de vía y estudios de demanda.

«Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, ellos se quedan con su concesión de carga, pero en el mismo derecho de vía se harán los trenes de pasajeros; dejar los de carga paralelo a los de pasajeros».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sobre el tren que irá de CDMX a Nuevo Laredo, Sheinbaum explicó que su equipo ya se encuentra trabajando en el análisis de derecho de vía antes de que inicie su administración.

«La idea es que sea un esquema similar al Tren Maya con ingenieros militares y empresas privadas».

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Agregó que prevén que el Tren CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo alcance una velocidad de 160 kilómetros por hora, con lo que podrá recorrer un total de mil 143 kilómetros.

También mencionó que contemplarán otras rutas hacia el norte por el Pacífico mexicano para llegar a la meta del próximo gobierno de construir 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros.

También te puede interesar: AMLO admite tropiezo del Insabi y falta de atención a Notimex

AMLO admite tropiezo del Insabi y falta de atención a Notimex

El presidente López Obrador reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo”.

Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo”.

Además, indicó que no hubo suficiente diálogo para resolver los conflictos suscitados, como el de la agencia de noticias Notimex.

Este 10 de julio, el presidente López Obrador habló de algunos éxitos obtenidos en su política “Para el Bienestar”, como la dispersión de recursos y programas sociales sin intermediarios.

También, señaló que algunas instituciones que tuvieron una reestructura administrativa.

En materia de salud, el presidente López Obrador explicó que el Insabi no dio los resultados que se esperaban desde sus inicios en 2019.

Con este programa, pretendía replicar el mismo modelo que implementó cuando fue funcionario federal en Tabasco.

En aquel entonces, se crearon unidades médicas rurales y hospitales para la atención de segundo nivel.

 Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador dijo que el Insabi no tenía una legislación para la compra de medicamentos en el extranjero. Además, el reparto y distribución de insumos a clínicas y hospitales y la pandemia de covid-19, fueron factores en su contra.

“Sirvió para eso y otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando. Ahí tuvimos un tropiezo administrativo, se corrigió y ahí vamos”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Faltó dialogo en Notimex: AMLO

Al ser cuestionado por el conflicto de Notimex, el presidente López Obrador reconoció que en su administración no hubo comunicación suficiente con la base trabajadora de aquel organismo.

Lo que derivó el desacuerdo con la extitular de Notimex, San Juana Martínez, provocando la huelga de más de 1,000 días.

También te puede interesar: Citlalli Hernández no irá por la dirigencia de Morena; respalda consenso por Luisa María Alcalde

Salir de la versión móvil