Citlalli Hernández no irá por la dirigencia de Morena; respalda consenso por Luisa María Alcalde

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, dio a conocer que ya no buscará la dirigencia nacional de Morena.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, dio a conocer que ya no irá por la dirigencia nacional de Morena, tras conocer que a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, le interesa liderear el partido.

“Yo había planteado a mucha gente que me había apoyado que, si Luisa confirmaba su participación, yo no participaría en aras de la unidad […] son momentos en los que por la lucha por cargo no es la ruta, ni lo que pueda nublar un momento tan importante como el que estamos viviendo después del triunfo”

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, en entrevista con Milenio.

Citlalli Hernández expresó su interés por el puesto en la dirigencia del partido ya que considera que desempeñó un buen trabajo como secretaria general.

Asimismo, aseguró que ha “aportado a la construcción de un partido sólido y cercano a la militancia”, indicando que desde la presidencia podría hacer mucho más.

No obstante, mencionó que, con la intención de Luisa María Alcalde de buscar la dirigencia, es tiempo «de procesar un cambio de diligencia en unidad, terso, por consenso”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado lunes, la secretaria de Gobernación expresó su deseo de buscar la dirigencia nacional de Morena, para ocupar el lugar de Mario Delgado.

Para mí sería un honor poder presidir Morena, poder trabajar en a la consolidación del partido, poder trabajar en que sea una herramienta que dure muchos más años, una herramienta de lucha de defensa, de la justicia, de los derechos, Morena ha sido una hazaña, es mucho más allá que un partido, es algo extraordinario porque es un movimiento verdadero en donde caben personas de diferentes corrientes de pensamiento”

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.

También, agregó que hay que cuidar al partido y vigilar que Morena siempre se apegue a sus derechos e ideales.

Alcalde señaló que uno de los principales retos de Morena es “no perder la mística” y “no alejarse de la gente”.

También te puede interesar: Inflación en México se acelera a casi 5% en junio; estos productos y servicios subieron de precio

Van 20 periodistas asesinados en México en los últimos 3 años: SSPC

Este martes 9 de julio en la conferencia mañanera la SSPC informó que en México suman 20 periodistas asesinados en los últimos 3 años.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó que en México suman 20 periodistas asesinados en los últimos 3 años.

El asesinato del periodista Víctor Alfonso Culebro Morales, ocurrido hace unos días, incrementó la cifra de violencia en contra de comunicadores desde el 2022.

Comunicadores asesinados en México desde el 2022

El año 2022 fue el más violento en contra de periodistas en México, con un total de 13 asesinatos registrados, según los reportes de las autoridades de nuestro país.

Las cifras oficiales de 2023 registraron cinco casos de comunicadores asesinados en México, mientras que en lo que va de 2024 solo han reportado dos casos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En cuanto al caso de Víctor Alfonso Culebro Morales, el subsecretario de la SSPC comunicó que ya lo está atendiendo la Fiscalía de Chiapas.

Periodistas asesinados desde el 2018, según el reporte de Artículo 19

Durante este sexenio se registraron más de 3 mil 400 agresiones contra los periodistas de acuerdo con el informe publicado por Artículo 19.

El reporte también indica que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador registra un total de 46 periodistas asesinados en México y cuatro más se encuentran desaparecidos.

Con esto, la cifra de periodistas asesinados durante el gobierno de AMLO aumentó 62.13%, en comparación con el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto, que finalizó en 2018.

También te puede interesar: Inflación en México se acelera a casi 5% en junio; estos productos y servicios subieron de precio

Inflación en México se acelera a casi 5% en junio; estos productos y servicios subieron de precio

El INEGI informó que durante junio, la inflación en México se disparó, lo que ocasionó un aumento en los precios de estas frutas y verduras.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) para medir la variación de los precios de bienes y servicios.

El organismo informó que durante la segunda quincena de junio de este año, el INPC registró un aumento de 0.38%, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.98%.

Por su parte, el índice de precios subyacente incrementó 0.22% a tasa mensual y 4.13% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un alza de 0.87% mensual y 7.67% anual.

Asimismo, los precios de los productos registraron un aumento de 0.18% y los servicios de 0.27%. Los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.54% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 0.26%

Inflación dispara precios de frutas y verduras

De acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI, estos fueron los productos y servicios que aumentaron su costo en la segunda quincena de junio.

  • Chayote: 128.58%
  • Naranja: 31.37%
  • Lechuga y col: 21.87%
  • Aguacate: 17.65%
  • Otras verduras y legumbres: 15.48%
  • Plátanos: 13.98%
  • Pollo: 0.72%
  • Gasolina de bajo octanaje: 0.47%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.39%
  • Vivienda propia: 0.35%

Siendo así que los productos que más subieron de precio fueron:

chayote: aproximadamente en 100 pesos el kilo.
naranja: cerca de 89 pesos el kilo.
lechuga romana: aproximadamente los 24 pesos la pieza.
aguacate: cerca de 126 pesos el kilo.
plátano: 29 pesos el kilo aproximadamente.

Por otra parte, algunos productos como la uva, chiles, jitomate, limón, azúcar y huevo que registraron una disminución en su costo.

Del mismo modo, paquetes de internet, telefonía y televisión de paga y gas doméstico LP.

Te puede interesar: Inflación en México sigue al alza; estos son los productos y servicios que subieron de precio

Entérate de más las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen al «R8», jefe de seguridad de Aureliano «Guano» Guzmán, hermano de «El Chapo»

Fuerzas federales lograron la detención de Luis “N”, alias el “R8”, jefe de seguridad de Aureliano “Guano” Guzmán, hermano de “El Chapo”.

Durante un fuerte operativo de seguridad de las fuerzas federales, se logró la detención de Luis “N”, conocido como el “R8”, jefe de seguridad de Aureliano “Guano” Guzmán, hermano de “El Chapo”.

El operativo se llevó a cabo en la zona conocida como el «Triangulo Dorado», en los límites de Badiraguato, Sinaloa, y El Durazno, en el estado de Durango.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional colaboraron en el operativo donde se capturó al “R8”, el pasado lunes, 8 de julio.

“El Guano” es el líder de la facción “Gente del Guano” (GDG), una rama del Cártel del Pacífico y principal generador de violencia en el Triángulo Dorado (Chihuahua, Durango y Sinaloa).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El operativo se realizó en la localidad de El Durazno, en Tamazula, Durango, donde se realizaron disparos por parte de las fuerzas armadas y los integrantes del crimen organizado.

Durante el enfrentamiento, cuatro personas perdieron la vida y otras cinco resultaron lesionadas.

También, se logró la detención de otras tres personas, que aún no han sido identificadas. Además, en el operativo se registraron algunos vehículos quemados.

Según información extraoficial, el operativo estuvo enfocado principalmente en la captura de Aureliano Guzmán Loera.

En febrero de 2023, se realizó un operativo similar en la misma zona, con el objetivo de capturar a Aureliano Guzmán. Sin embargo, en aquella ocasión logró escapar.

También te puede interesar: Captan explosión en Pino Suárez, suspenden servicio en Línea 2 del Metro CDMX

AMLO rechaza reunirse con ministra Piña para revisar reforma judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó reunirse con la ministra Norma Piña para revisar la reforma al Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reunirse con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, tras mencionar que él ya no tiene nada qué ver con la aprobación de la reforma del Poder Judicial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Yo ya no tengo nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa de acuerdo con mis facultades y estoy de acuerdo con la reforma”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El mandatario mencionó que es un avance que la ministra Piña acepte que se requiere una reforma para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial.

También reiteró la importancia de que los ciudadanos elijan a los jueces y ministros. Afirmó que no hay que menospreciar al pueblo, ya que es sabio.

El mandatario señaló que los ministros pueden reunirse con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; e incluso con los legisladores encargados del proceso, con quienes podrán abordar los detalles de la reforma.

“Hay que dialogar, la secretaria de Gobernación lo está haciendo, lo mismo los legisladores.

Nosotros ya enviamos la iniciativa y ya se abrió un diálogo.

Sí, la secretaria de Gobernación podría reunirse con los ministros y lo mismo considero que harían o que están dispuestos a hacerlo los integrantes del Congreso”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Por otro lado, expresó confianza en los jóvenes egresados de las escuelas de Derecho.

Explicó que se gradúan con la ilusión de “hacer cumplir la ley”, sin embargo, con el tiempo aprenden cosas que no se deben hacer.

Ayer lunes, la ministra Norma Piña invitó al presidente López Obrador y a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, a que se sumarán al diálogo en torno a la reforma judicial.

Pidió que le abrieran la puerta para compartir los hallazgos del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia.

Con ello, busca que se analice cómo puede afectar la reforma al futuro de la justicia y del país.

Asimismo, la ministra indicó que una reforma tan trascendental debe ser el resultado de un diagnóstico que se base en información objetiva y real

También te puede interesar: Onda tropical 8 provocará lluvias muy fuertes en varios estados este martes 9 de julio

Captan explosión en Pino Suárez, suspenden servicio en Línea 2 del Metro CDMX

El Metro CDMX reportó la suspensión del servicio en varias estaciones de la Línea 2, debido a una explosión.

Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (Metro CDMX) informaron, esta mañana del 9 de julio, la suspensión del servicio en varias estaciones de la línea 2 por fallas, debido a que probablemente se cayó un objeto de metal a las vías.

Por medio de redes sociales, el Metro CDMX dio a conocer que se están llevando a cabo inspecciones en las vías de la línea 2.

Por lo anterior, el servicio de la Línea 2 es provisional de Cuatro Caminos a Colegio Militar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, invitó a la población a tomar medidas para evitar contratiempos; ya que se ve afectada la línea 2 desde la estación Normal hasta Tasqueña.

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos de una supuesta explosión sobre las vías de la estación Pino Suárez.

Estos hechos originaron la suspensión del servicio.

En los videos se percibe cómo sale humo de las vías del Metro de la CDMX.

Posteriormente, se escuchó un estruendo y la generación de fuego sobre alguno de los sistemas de vías de la Línea 2.

RTP brinda servicio provisional por falla en Metro CDMX

Luego de que se suspendió el servicio del Metro CDMX, se informó que los camiones RTP brindan apoyo provisional en los traslados de los usuarios afectados.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brinda servicio de Xola a Tasqueña en ambos sentidos.

También te puede interesar: Onda tropical 8 provocará lluvias muy fuertes en varios estados este martes 9 de julio

Onda tropical 8 provocará lluvias muy fuertes en varios estados este martes 9 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que para este martes, 9 de julio, se esperan lluvias fuertes en la mayor parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para este martes, 9 de julio, se esperan lluvias para todos los estados de México, ya que la onda tropical 8 recorrerá el sur, centro y oriente del país.

Por otro lado, ya no hay indicios del ciclón Beryl y, por el momento, no hay anuncios sobre algún ciclón en el Pacífico o el Atlántico (Golfo de México).

Sin embargo, la temporada de huracanes permanecerá activa hasta noviembre. Las lluvias que se prevén para este día son ocasionadas por otros fenómenos meteorológicos.

Estados en los que habrá lluvias, este 9 de julio

La onda tropical 8, la vaguada monzónica y hasta el ingreso de humedad de ambos océanos generarán lluvias en todo el país:

  • Estados con lluvias intensas: Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Estados con lluvias muy fuertes: Michoacán, Estado de México, Morelos y Tabasco.
  • Estados con lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche.
  • Estados con chubascos: Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.

Habrá posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila; ráfagas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora para Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Estados con sol para este 9 de julio

Los estados del noroeste, norte y noreste de México tendrán temperaturas arriba de 40 grados.

Sin embargo, por la tarde, se puede presentar lluvias con fuertes ráfagas de viento, descargas eléctricas y caída de granizo.

  • Estados con temperaturas de 40 a 45 grados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Estados con temperaturas de 35 a 40 grados: Chihuahua, Durango, Campeche y Yucatán.
  • Estados con temperaturas de 30 a 35 grados: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Clima para la Ciudad de México

Para la Ciudad de México el pronóstico indica que hay una elevada probabilidad que se presenten lluvias fuertes (de hasta 75 litros de agua por metro cuadrado). Asimismo, se espera un cielo medio nublado a nublado.

La temperatura que se espera es de 15 grados como mínima y 28 grados como máxima.

Debido al pronóstico de fuertes lluvias en la CDMX, las autoridades solicitan a la ciudadanía tomar precauciones al momento de conducir, no tirar basura o desechar grasa en las alcantarillas.

También solicitan estar alerta ante cualquier anuncio de Protección Civil.

También te puede interesar: Sheinbaum pospone nombramientos de Defensa y Marina para septiembre

Sheinbaum pospone nombramientos de Defensa y Marina para septiembre

Claudia Sheinbaum informó que las designaciones de los secretarios de Defensa y de Marina se harán hasta septiembre.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, informó que será hasta septiembre cuando anuncie quiénes serán los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

En conferencia de prensa, este lunes adelantó que el próximo jueves 11 de julio, dará a conocer a los próximos secretarios de Turismo, Cultura, Trabajo y la coordinación de la Oficina Presidencial.

«Este jueves sería los que nos faltan. Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las ultimas semanas de septiembre. Sería Turismo, Cultura, Trabajo y vamos a recuperar la coordinación del gabinete».

Asimismo, informó en las siguientes semanas presentará al gabinete ampliado, en el cual se incluyen nombramientos del IMSS, Pemex y otros.

«Estamos definiendo y hablando también con quien hoy participa en estos organismos; algunos de ellos probablemente se queden y otros estaríamos cambiando», refirió.

Además, anunció que durante el periodo de transición realizará conferencias los lunes y miércoles a las 11 de la mañana.

Sheinbaum pospone su gira de agradecimiento

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que no llevará a cabo una gira de agradecimiento hasta que comience su gobierno.

La virtual presidenta explicó que los fines de semana los dedicará a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en giras por diversos estados de México .

Además, adelantó que una vez en funciones, planea reunirse con los gobernadoras y gobernadores electos para discutir la continuidad y presentar el programa de gobierno.

Te puede interesar: Suspenden recuento de votos en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suspenden recuento de votos en elección de alcaldía Cuauhtémoc

La Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF suspendió el recuento de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc al determinar que la orden no fue debidamente fundamentada.

Por decisión de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se suspendió el recuento de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

En conformidad, todos los magistrados de la Sala Regional consideraron que los integrantes del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) no fundamentaron el recuento total de las boletas electorales.

Por lo que tendrán cinco días naturales, es decir, hasta el viernes 12 de julio, para emitir una nueva resolución.

La alcaldía Cuauhtémoc es disputada en tribunales por Morena, con su candidata Caty Monreal, y por otra parte, Alessandra Rojo de la Vega, de PAN, PRI Y PRD.

Esta última siendo ganadora con 12,000 votos.

El Tribunal Electoral Capitalino dará al menos ocho días naturales para la revisión de las boletas, si se efectúa nuevamente un recuento total de votos.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, virtual alcaldesa electa, celebró en redes sociales la determinación de la sala.

“Vecinas y vecinos, tenemos muy buenas noticias, la Sala Regional ha señalado que la decisión de ir al reconteo en Cuauhtémoc, no tiene fundamentos legales, no existen artículos que lo sustenten y por tanto debe suspenderse. La ley ha derrotado a la corrupción, mantengámonos alertas y sigamos avanzando juntos hacia el mejor gobierno en la historia”.

Alessandra Rojo de la Vega.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alessandra Rojo lamenta que Clara Brugada no acepte resultados de elección en Cuauhtémoc

Ante la situación, Alessandra Rojo de la Vega lamenta que Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, no reconozca los resultados de la elección.

Rojo de la Vega aseguró que se ha intentado en varias ocasiones comunicarse con Brugada sin éxito.

Ante la disputa por Morena sobre los resultados de la alcaldía, Rojo de la Vega encabezó una manifestación este domingo en apoyo a su causa.

“Aunque le pese al monrealato, la gente aquí en Cuauhtémoc ya decidió, decidieron el 2 de junio votar por el cambio y la esperanza”

Alessandra Rojo de la Vega

Después de la cancelación del recuento de los votos, Rojo de la Vega dijo que no va “a descansar hasta tomar protesta el 1 de octubre”.

También te puede interesar: AMLO en contra de que pidan 5 años de experiencia para jueces

AMLO en contra de que pidan 5 años de experiencia para jueces

AMLO indicó que «algo se le fue» a la iniciativa de reforma judicial, ya que establece 5 años de experiencia para jueces y magistrados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que «algo se le fue» a la iniciativa de reforma judicial, ya que se establece que para participar en la elección de jueces y magistrados se deberá contar con 5 años de experiencia.

Recordó que está en contra de esto, pues considera que con la experiencia «dejan la mística y aprenden cosas que no necesitan».

Se nos fue en la iniciativa que deben de tener 5 años de experiencia los que puedan participar.

He estado en contra de eso; sin embargo, se nos pasó, porque soy más partidario de que una mujer o un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica que ‘al margen de la ley, nada, y encima de la ley, nadie’.

Ya cuando va pasando el tiempo, a los 5 años, en casi todos los requisitos piden 10 años de experiencia, a los 5 años de experiencia ya saben todo, pero dejaron la mística, ya aprendieron otras cosas que no se necesita».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

También dijo que si es necesario se podría realizar un curso especial para capacitar a los participantes.

Agregó que se puede llevar a cabo siempre que haya voluntad y espera se siga debatiendo la reforma del Poder Judicial.

Además, piensa que serviría mucho la reforma siempre y cuando no entren delincuentes o personas con influencia o dinero.

Por otra parte, se refirió a la agresión que sufrió el titular de Comunicación Social de la Universidad de Sinaloa.

El presidente López Obrador afirmó que revisará el caso y se le brindará protección. Dijo que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde lo atenderá.

Se tiene que analizar tercer reactor para Laguna Verde: AMLO

Ante la propuesta de la virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre agregar un tercer reactor en Laguna Verde, que es más barato y menos sucio, el presidente señaló que los especialistas han dicho que es viable,

«Los especialistas sostienen que es viable, incluso Francia no padeció como Alemania, ahora con la guerra de Rusia y Ucrania que tuvieron problema con el gas. Porque Francia mantuvo sus plantas nucleares y Alemania la cerró.

Y, está demostrado, eso dicen los especialistas, que hay seguridad completa, total. Aquí se ha hecho esa propuesta, lo tienen que analizar».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

El presidente Lopez Obrador hizo hincapié que la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es experta en esos temas, ya que tiene doctorado en energías renovables.

AMLO felicita a Francia por triunfo de la izquierda

El presidente López Obrador expresó que está contento por el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda.

Por lo que felicitó a los dirigentes y mencionó que le dio gusto por Europa, ya que estaba «muy empolvada y rancia» por el conservadurismo.

AMLO envía un abrazo para Pablo Gómez

El presidente López Obrador envió un cordial abrazo a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esto debido a que Gómez fue hospitalizado para que le realizaran un estudio.

«Un abrazo para Pablo Gómez, que le estaba dando un patatús, pero está bien, muy bien. Estoy enterado, estuve informado desde el principio, sabía el estudio que te hicieron y saliste muy bien y adelante», mencionó el presidente.

AMLO da a conocer la llamada de Elba Esther con banquero, en 2003 

Por otra parte, el mandatario dio a conocer la llamada que tuvo Elba Esther Gordillo con el banquero Roberto Hernández; en la cual se mencionaba que las «reformas estructurales venían desde el extranjero».

«Esta fue una grabación de esas ilegales que hicieron los adversarios de la maestra Elba Esther, porque así lo hicieron (…)

Para dejarla mal dieron a conocer la llamada, pero, son documentos históricos, hay ciertos testimonios que valen mucho para conocer lo que sucedió en nuestro país durante el periodo neoliberal.

Está muy difícil que un escritor como Aguilar Camín, Krauze, hagan una investigación sobre esto».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

Fue en el 2003, durante el sexenio de Vicente Fox, cuando ocurrió la llamada; mientras que la reforma se implementó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El presidente explicó que el banquero solicitó prioridad para la reforma de impuestos y energética antes que la laboral. Sin embargo, reiteró que esto ya no sucede.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: PRI aprueba reformas que permiten la reelección de Alito Moreno

Salir de la versión móvil