Quintana Roo en alerta por huracán Beryl: suspenden clases, evacuan zonas y declaran ley seca

El gobierno de Quintana Roo anunció la suspensión de clases los próximos días, ante la llegada del huracán Beryl.

El gobierno de Quintana Roo anunció la suspensión de clases los días 4 y 5 de junio, ante la llegada del Huracán Beryl.

También, informó que habrá Ley seca en todo el estado, a partir del día jueves y hasta que las autoridades determinen que ya no existe peligro.

En una reunión con los 11 presidentes municipales del estado, la gobernadora Mara Ledezma dio a conocer que la isla será evacuada si se determina que el impacto del huracán será severo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Beryl, categoría 4, se desplaza por el mar Caribe a una velocidad de 35 kilómetros por hora con dirección al oeste.

Se prevé que el huracán Beryl se degrade antes de tocar tierra y llegue a Quintana Roo como categoría 2, impactando entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno estatal instala refugios ante la llegada del huracán Berly

Por su parte, la alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, aseguró que las localidades pesqueras Punta Herrero y María Elena ya se encuentran evacuadas.

También añadió que ya se encuentra en función un albergue para los trabajadores del Tren Maya.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional de Tulum suspenderá sus operaciones 24 horas antes de la llegada de Beryl.

Con respecto a Tulum, se evacuará a los habitantes de Punta Allen. Este municipio ya cuenta con 11 refugios para la población, además de albergues en la cabecera municipal y también dos para turistas.

La presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso, declaró que los cruces tanto de pasajeros como de mercancías hacia la isla estarán abiertos este miércoles.

Se espera que se interrumpa la circulación para el jueves y hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

En todo Quintana Roo, el gobierno estatal reporta 120 refugios.

En tanto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), manifestó que el incrementó de precios en los productos básicos aumentó ya que la situación ha generado compras de pánico.

Por lo que la gobernadora hizo un llamado a los proveedores para respetar los precios establecidos y compartió el teléfono 98-31-40 94-87 a la población para denunciar abusos.

También te puede interesar: Huracán Beryl impactará a México dos veces

Junio se convierte en el segundo mes más violento del año

Al finalizar el mes de junio de 2024, un promedio diario de 78.7 personas fueron asesinadas cada día en México.

Según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junio se convirtió en el segundo mes más violento en lo que va del año, con 2 mil 363 víctimas de homicidio doloso.

Al finalizar el mes de junio, un promedio diario de 78.7 personas fueron asesinadas cada día en México.

Lo anterior representa la peor cifra registrada desde octubre de 2022, pues significa que cada hora, tres personas fueron víctimas de homicidio doloso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La cifra resulta por debajo de lo registrado durante mayo pasado, que fue de un promedio diario de 77.7 víctimas, cuando se cometieron 2 mil 410 dolosos.

Según la estadística diaria oficial, que realizan las fiscalías y procuradurías el país, el domingo 23 de junio fue el día más violento, con 101 víctimas de homicidio doloso.

En lo que va del 2024, suman 13 mil 463 víctimas en el país, en la parte final del sexenio que ya rebasó los 190 mil asesinatos.

El estado de Guanajuato es el número uno en asesinatos, con 273 víctimas en junio, 12% más que en mayo, cuando fueron 243 las víctimas.

Seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios cometidos: Guanajuato, Baja California, el Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

En el mes de mayo, los homicidios en México incrementaron en medio del proceso electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el gobierno.

Sin embargo, la consultora Integralia documentó 34 y más de 230 asesinatos políticos, considerando a funcionarios, asesores, políticos y familiares.

También te puede Interesar: AMLO señala que no es necesaria renuncia de ministra Piña

Pensión Bienestar: Este es el calendario de pagos julio-agosto

La Secretaría del Bienestar da inicio a los pagos de las pensiones que corresponden al periodo de julio – agosto.

La Secretaría del Bienestar dará inicio a los pagos de la pensión Bienestar que corresponden al periodo de julio – agosto.

Ariadna Montiel Reyes,secretaria del Bienestar, dio a conocer que están por iniciar los depósitos del mes.

Mediante un comunicado, se anunciaron las fechas en que se realizarán los pago a los pensionados.

En la publicación detallaron el calendario en el que se harán los depósitos de las personas que están registradas en los distintos programas del bienestar.

Desde el 1 de julio iniciaron las entregas a las personas inscritas en:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Es importante mencionar que cada depósito bimestral se realiza de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de la persona inscrita.

Por lo anterior, las primeras personas en recibir los depósitos son las que su apellido comienza con la letra A y las últimas con letra Z.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El próximo viernes 19 de julio es el último día que se realizará el depósito de las pensiones de Bienestar.

La titular del Bienestar recordó que los beneficiarios deben acudir únicamente en la fecha asignada, de lo contrario no se les dará su pago.

Calendario de pago de pensión Bienestar julio-agosto

El monto de la pensión Bienestar se efectuará por medio de un depósito y estará disponible por medio de la tarjeta de los Bancos del Bienestar.

  • A – lunes 1 de julio
  • B – martes 2 de julio
  • C – miércoles 3 y jueves 4 de julio
  • D, E, F – viernes 5 de julio
  • G – sábado 6 y lunes 8 de julio
  • H, I, J, K – martes 9 de julio
  • L – miércoles 10 de julio
  • M – jueves 11 de julio y viernes 12 de julio
  • N, Ñ, O, P, Q – sábado 13 de julio
  • R – lunes 15 y martes 16 de julio
  • S – miércoles 17 de julio
  • T – jueves 18 de julio
  • U, V, W, X, Y, Z – viernes 19 de julio

Ubica las sucursales del Banco del Bienestar

Las personas que vayan a recibir pensión Bienestar pueden ubicar la sede más cercana a su domicilio para evitar largas filas o trasladarse largas distancias.

Para ello, la Secretaría del Bienestar puso a disposición la página ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx, en la que podrán consultar las direcciones de las sedes del Banco del Bienestar.

Para la consulta deben tener a la mano su entidad federativa e identificar su Código Postal.

Además para verificar cuándo estará su depósito pueden consultar en gob.mx/bienestar. Para realizar la consulta deben contar con su CURP.

También llamando al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

También te puede interesar: Confirman 20 muertos por disputa entre cárteles en La Concordia, Chiapas

AMLO señala que no es necesaria renuncia de ministra Piña

AMLO aseguró que no es necesario que renuncie la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, ya que eso no va a «descafeinar» la reforma.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no es necesario que renuncie la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ya que eso no va a «descafeinar» la reforma al Poder Judicial.

Expresó que no hace falta la renuncia de nadie, sino que que se debe continuar con el debate sobre la reforma.

El presidente negó que el tema es una «concertación» como ocurría en el periodo del expresidente priista, Carlos Salinas de Gortari.

“No, no, no es una concertación, como era la costumbre en la época de Salinas.

Que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley. El procedimiento está muy claro”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Agregó que la iniciativa de reforma avanzará, ya que hay un proceso legislativo para su aprobación.

Recordó que los diputados y senadores son los encargados de aprobar o rechazar los 16 cambios propuestos a los artículos constitucionales.

Dejó en claro que no hay margen para la negociación, porque está en puerta la elección de jueces, magistrados y ministros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“¿Para qué negociar? A ver qué pasa si renuncio, podrían ustedes aceptar, si dijera un ministro o una ministra, podrían aceptar que solo se eligiera a los ministros y no a los magistrados o jueces».

“Si aceptamos, renunciamos o vamos a aprobar la reforma, pero que no dejemos nuestros cargos hasta dentro de tres años, no, que lo decida la legislatura y luego que lo decida el pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador , presidente de México

El presidente López Obrador confirmó que va por buen camino el debate de la reforma al Poder Judicial.

Expresó que la propuesta de reforma no es un asunto en contra de la ministra Piña; sin embargo, argumentó que tiene procedimientos que no se pueden aceptar o compartir.

Por lo que reconoció que hay una crisis en el Poder Judicial y se trata de enfrentarlo mediante una reforma, no parchándolo.

AMLO mencionó que el pueblo es quien debe elegir a los jueces, magistrados y ministros; lo que les permitirá sentirse libres, ya que no deberán favores a ningún grupo de interés.

También te puede interesar: Sheinbaum propone tres nombres para celebrar el 1 de julio, por triunfo de AMLO

Confirman 20 muertos por disputa entre cárteles en La Concordia, Chiapas

La SSPC informó que la masacre de 20 personas, el sábado pasado, en el municipio de La Concordia, Chiapas, fue por una disputa entre cárteles.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la masacre de 20 personas, ocurrida el sábado pasado, en el municipio de La Concordia, Chiapas, fue por una disputa entre cárteles.

Las víctimas son presuntos integrantes de un grupo delictivo rival del Cártel de Sinaloa.

La dependencia, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, explicó que los cuerpos de las víctimas vestían equipo táctico y portaban armas largas. 

Asimismo, se dio a conocer que, desde el sábado pasado, la Subsecretaría de Seguridad Pública de la entidad reportó la difusión de un video.

En el material digital se aprecian los cuerpos sin vida en la caja de volteo de un camión. 

Los supuestos autores del video se atribuyen los hechos y dicen ser miembros de Cártel de Sinaloa.

De igual forma, indican que las víctimas son supuestos integrantes del Cártel de Chiapas y Guatemala.  

Abandonan cuerpos en camino de terracería de La Concordia

La institución de seguridad indicó que, el sábado 29 de junio, se recibió una llamada mediante el servicio de emergencias 911; en esta se reportó la presencia de los cuerpos.

Las víctimas se encontraban en un camino de terracería que comunica a Jaltenango de la Paz con la ranchería La Reforma, en La Concordia. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al kilómetro 7.4 de Jaltenango.

En el lugar se localizó una camioneta Nissan, doble cabina, y un camión de volteo, color blanco. 

La dependencia explicó que en la caja del camión se hallaban 15 cuerpos masculinos ejecutados con armas de fuego; además de otros dos cuerpos en la cabina del automóvil.

También se encontraron otros dos cuerpos a un costado del auto. Mientras que el cuerpo de otra persona estaba a 100 metros del camión, con disparos de arma de grueso calibre. 

La Fiscalía General de Justicia de Chiapas inició el levantamiento de cuerpos y abrió la carpeta de investigación.

Adicional, se indicó que cuatro cuerpos traían credenciales pertenecientes al gobierno de Guatemala. 

Se especula que los hechos ocurridos son por la disputa del control de la zona fronteriza entre los cárteles de Sinaloa, el de Chiapas y Guatemala.

Fiscalía de Chiapas identifica cuerpos

La Fiscalía de Chiapas informó que se logró identificar a los primeros seis cuerpos como: Mario «N», Geremias «N», Fredy «N», Baudulio «N», Óscar «N» y Luis «N”; mientras que 13 hombres están en calidad de desconocidos.

También se dio a conocer que todas las víctimas vestían ropa oscura, chalecos tácticos y portaban cargadores de armas de fuego.

La SSPC mencionó que, en esta zona, las fuerzas armadas han detenido a varias personas vinculadas a distintos delitos.

En Chiapas, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional reforzaron su presencia con mil 200 efectivos.

El fin de semana, Chipas se ubicó en el primer lugar en materia de violencia letal, debido a que se registraron 30 personas asesinadas: 5 el viernes 28 de junio; 3 el sábado 29; y 22, el domingo. 

También te puede interesar: Huracán Beryl impactará a México dos veces

Huracán Beryl impactará a México dos veces

El Sistema Meteorológico Nacional indicó que es muy posible que el huracán Beryl ingrese a México dos veces.

El huracán Beryl categoría 4 ya tocó tierra este lunes en la zona de las Antillas Menores. Al momento se prevé que toque tierra dos veces en México.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en su desplazamiento hacia la península de Yucatán, Beryl estaría tocando tierra en las costas de Quintana Roo la noche del jueves 4 de julio o la madrugada del viernes 5 de julio.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, señaló que este fenómeno continúa con su trayectoria hacia la Península de Yucatán, ya que se mueve hacia el oeste-noroeste con un ojo cuyo diámetro es de 37 kilómetros.

«Se pronostica que durante el día jueves, Beryl continúe desplazándose hacia las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría 1 o 2 con vientos de 150 kilómetros por hora y rachas de 205; a partir de este día sus bandas nubosas empezarán a afectar los estados de la Península de Yucatán».

Alejandra Méndez Girón, titular del SMN.

Asimismo, indicó que de continuar su trayectoria, ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, y lluvias intensas en Campeche, para el jueves 4 de julio.

Ese mismo día, se prevén fuertes lluvias en los estados del sureste, oriente y centro de México.

Huracán Beryl tocará tierra dos veces en México

De acuerdo con la titular del SMN, de continuar con la trayectoria prevista, Beryl impactaría dos veces en territorio nacional.

El primer impacto sería la noche del próximo jueves o madrugada del viernes, en la península de Yucatán, en las costas de Quintana Roo, como huracán categoría 1 o 2.

El segundo impacto podría suceder entre la noche del domingo 7 o el lunes 8 de julio, en los límites de los estados de Veracruz y Tamaulipas, como huracán categoría 1.

«Se esperan efectivamente dos impactos, uno sería sobre la Península de Yucatán, específicamente sería sobre Quintana Roo, esto se estaría esperando para el jueves por la noche o madrugada del viernes y el otro impacto que se espera sería entre el domingo y el lunes, que sería entre los límites de Veracruz y Tamaulipas», detalló Méndez Girón.

Cabe señalar que el huracán Beryl es el primero en la historia en alcanzar la categoría 4 durante el mes de junio del lado del océano Atlántico.

Además, podría ser el tercero, de los tres sistemas actuales que se han formado, en tocar tierras mexicanas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum propone tres nombres para celebrar el 1 de julio, por triunfo de AMLO

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, propuso ponerle un nombre al 1 de julio, para conmemorar el triunfo del presidente López Obrador en 2018.

Este lunes, se celebró el sexto aniversario del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que Claudia Sheinbaum propuso ponerle un nombre al 1 de julio del 2018.

La virtual presidenta electa propuso tres nombres para conmemorar la fecha: el día de la revolución de las conciencias, el día del triunfo del pueblo o el día de la verdadera democracia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Hace seis años sabíamos que el pueblo había despertado, lo sentíamos en todo nuestro país.

Teníamos la duda de si nuevamente iba a haber un fraude; y cuando esa noche tuvieron que reconocer, por la fuerza del movimiento, el triunfo de AMLO, ha sido uno de los momentos más felices del pueblo de México».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Asimismo, pidió a los dirigentes de Morena que se realice una consulta para saber cómo será nombrado ese día.

De igual forma, descartó que durante su mandato pintará una raya con López Obrador; ya que se comprometió a cuidar el legado del mandatario.

Sheinbaum pide a la 4T seguir trabajando

Por otra parte, la virtual presidenta aprovechó la oportunidad para pedirle a los integrantes de la cuarta transformación (4T) que continúen trabajando.

Por ello, llamó a los militantes de Morena a acudir a las plazas públicas para brindar información a los ciudadanos sobre temas como la reforma judicial.

«Tenemos que seguir trabajando, no se acabó la lucha, seguimos luchando y hay tareas.

Hay que seguir trabajando por el pueblo y la transformación.

Por qué no vamos a las plazas a hablar de la reforma judicial, por qué no vamos a las plazas -con diputados y senadores electos- a seguir concientizando y diciendo qué ha hecho el Poder Judicial hasta ahora y por qué la reforma judicial».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Finalizó, resaltando que el pueblo de México está de acuerdo (con la reforma al poder judicial); sin embargo, reconoció que eso no quiere decir que no se siga dando información casa por casa o en plazas públicas sobre el significado de la reforma.

También te puede Interesar: Comienzan pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Comienzan pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El presidente López Obrador dio a conocer que a partir de este 1 de junio comenzarán los pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que a partir de este 1 de junio comenzarán los pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Entre estos recursos también se incluye el complemento solidario de su pensión, como parte de la reforma al sistema de pensiones.

En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador hizo entrega de los primeros fondos de la pensión del Bienestar a jubilados del IMSS y del ISSSTE.

Asimismo, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, presentó el sistema de pensiones para el Bienestar y dio a conocer las modificaciones realizadas.

Una de ellas es la ley de 1997, con la que el presidente Ernesto Zedillo cambió el sistema solidario al sistema individual administrado por las afores, con lo que se redujo la pensión de los trabajadores jubilados.

Hizo hincapié que en el 2020 la primera reforma presentada por el mandatario López Obrador logró que se pasara del cinco al 13 por ciento de las aportaciones patronales.

Además se impuso un freno a las comisiones de las Afores, y se disminuyó de 25 a 15 el tiempo de cotización.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes son los beneficiados?

Alcalde Luján detalló que un trabajador que ganaba 10 mil pesos y tendría una pensión de 2 mil 700 pesos, con la reforma de 2020 aumentó su pensión a 6 mil pesos.

Pero, con la segunda reforma se tendrá un sistema mixto donde se permitirá tener un complemento solidario y jubilarse con su salario completo.

Añadió que esta reforma beneficiará a todos aquellos trabajadores que tengan cuentas individuales.

Por otra parte, Omar Mejía, subgobernador del Banco de México, aseguró que el fideicomiso que se manejará sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar se administrará de manera adecuada.

Agregó que se dará cumplimiento al mandato legal y que se proporcionará un informe trimestral del mismo.

También te puede interesar: Habrá lluvias fuertes por ‘Chris’ y onda tropical 6; conoce los estados que afectarán

Habrá lluvias fuertes por ‘Chris’ y onda tropical 6; conoce los estados que afectarán

El SMN informó que la depresión tropical Chris y la onda tropical 6, provocarán lluvias intensas en sur, centro y occidente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la depresión tropical Chris y la onda tropical 6, en interacción con la vaguada monzónica, provocarán lluvias fuertes en sur, centro y occidente del país.

Por ello, se prevé que hoy predomine un clima con lluvias de intensas a torrenciales en el noroeste, oriente, y sureste de México.

Temperatura para hoy 1 julio

En las entidades del noroeste y norte de México se mantendrá un clima de muy caluroso a extremadamente caluroso.

Sin embargo, para el resto del país las temperaturas que se esperan son de 30 a 35 grados como máximos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Dónde se esperan lluvias y con qué intensidad?

Según explicó el SMN, además del ciclón Chris y la onda tropical, un extenso canal de baja presión prevalecerá por la Sierra Madre Oriental, esto causará daños en la región.

También se esperan aguaceros en el noroeste y norte del país por canales de baja presión, divergencia en altura e ingreso de humedad en ambos litorales en:

  • Intensas con puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco y Colima.
  • Muy fuertes con puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Querétaro, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Fuertes con puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Tlaxcala y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

Temperaturas máximas previstas

  • Máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
  • De 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 grados en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco.

También te puede interesar: Lluvias provocan caos en el Metro de la CDMX y Metrobús, hoy 1 julio

Lluvias provocan caos en el Metro de la CDMX y Metrobús, hoy 1 julio

Este lunes, se registran afectaciones por lluvias, en al menos cinco líneas del Metro de la CDMX y en el Metrobús.

Este 1 de julio se registran afectaciones por lluvias en al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, lo que provoca retrasos de más de 20 minutos; también se encuentran saturados los transbordos del Metrobús, debido al paso lento de las unidades.

Alrededor de las 6:27 am, Metro CDMX dio a conocer que se implementaría marcha se seguridad en toda la red, a consecuencia de las lluvias.

Las líneas más afectadas hasta el momento son la B, de Buenavista a Ciudad Azteca y la 3, de Indios Verdes a Universidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué sucede en la Línea 3 del Metro de la CDMX?

Según los reportes hechos por los usuarios en la línea 3, la demora de los trenes es de 8 hasta 15 minutos.

Las estaciones con más acumulación de gente son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Hospital General, Centro Médico y Zapata.

Retrasos en la Línea B del Metro CDMX

Mientras la Línea B del Metro de la CDMX es una de las más afectadas, debido a que parte de su trayecto es por fuera.

En esta línea, se registran aglomeraciones en las estaciones de Ciudad Azteca, Olímpica, Río de los Remedios, Bosque de Aragón, Deportivo Oceanía, Oceanía, San Lázaro, Morelos, Garibaldi y Guerrero.

Transito lento en el Metrobús

El Metrobús anunció que toda la Línea 7 presenta transito lento debido a las lluvias que se presentan en todo el Valle de México.  

De acuerdo con los usuarios, los transbordos que presentan más aglomeraciones son Indios Verdes, Hidalgo y Hamburgo.

Línea 1 del Metrobús

Por otro lado, autoridades del Metrobús informaron que ya hay servicio en la Línea 1, sin embargo, solicitó a los usuarios tomar precauciones ya que la marcha de las unidades es lenta.

También te puede interesar: UNAM pronostica 50 tornados en México para este 2024

Salir de la versión móvil