Rescatan a personas migrantes abandonadas en Veracruz

El INM dio a conocer que 89 personas migrantes fueron abandonadas en un autobús, en el tramo carretero Córdova-Boca del Ríos, Veracruz.

El pasado jueves, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que 89 personas migrantes fueron abandonadas en un autobús, en el tramo carretero Córdova-Boca del Río, Veracruz.

La institución detalló que eran seis núcleos familiares originarios de Egipto, Ecuador y Honduras.

Entre las víctimas se encontraban adultos y menores de edad, quienes viajaban con 73 mujeres y hombres de edad y un menor no acompañado.

Las autoridades migratorias indicaron que elementos de la policía municipal de Córdoba les dieron el aviso.

Al acudir, los agentes federales de Migración vieron que se encontraban: 79 personas migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras.

Puntualizaron que todas tenían un brazalete plástico de identificación, la cual tenía la leyenda “TORIBIO”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El rescate de las personas migrantes se dio gracias al apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y Fuerza Civil.

Se trasladó a los extranjeros a una sede del INM, para proporcionarles agua y alimentos. 

Los núcleos familiares y el menor quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Emiten orden de aprehensión y ficha roja contra ‘El Tiburón’, agresor de un menor en Subway

La Fiscalía General de San Luis Potosí informó que se emitió una orden de aprehensión en contra de ‘El Tiburón’, agresor de menor en Subway.

José Luis Ruíz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, informó que se emitió una orden de aprehensión en contra Fernando ‘El Tiburón’ Medina; quien agredió a un menor de 15 años, trabajador de una sucursal de Subway.

Asimismo, indicó que continúan los trabajos para dar con Medina, quien se encuentra prófugo.

El fiscal puntualizó que cuando ‘El Tiburón’ sea detenido, solicitarán al juez de control que se tomen las medidas cautelares de prisión preventiva o prisión preventiva justificada.

De igual forma, recordó que el agresor cuenta con una ficha roja de la Interpol, para localizarlo.

Aunque se cree que no ha salido del país de manera legal, ya que no cuenta con pasaporte vigente.

Anteriormente, Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Fiscalía del Estado solicitó a la Interpol emitir una “ficha roja” para encontrar a ‘El Tiburón´.

Además, indicó que las autoridades del estado notificaron a los consulados de Estados Unidos; con el fin de activar una alerta migratoria.

El mandatario estatal también aseguró que trabajan coordinadamente con autoridades de los estados vecinos, en la búsqueda del presunto responsable.

Clausuran negocios de ‘El Tiburón’

Por otra parte, se informó que la Dirección de Comercio del Ayuntamiento clausuró una tienda de autopartes, propiedad de ‘El Tiburón’. Este cierre se dio debido a que operaba sin una licencia de funcionamiento.

Asimismo, se identificaron otras razones comerciales más a nombre del agresor, los cuales están en proceso de revisión. Se trata de un depósito de cerveza y el gimnasio Power House Gym.

También puedes leer: FGR y Marina implementan operativo en casa del fiscal de Morelos; “vienen a detenerme”, dice Uriel Carmona

FGR y Marina implementan operativo en casa del fiscal de Morelos; “vienen a detenerme”, dice Uriel Carmona

Elementos de FGR y de la Semar implementaron un operativo afuera de la casa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina (Semar) implementaron un operativo afuera de la casa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

Asimismo, el fiscal Carmona informó a diferentes medios que su personal de seguridad lo notificó sobre la llegada de los agentes de la Semar y la FGR a su domicilio.

Detalló que los elementos de seguridad cerraron la circulación en una avenida cercana a su domicilio.

“Ya se acercaron al portón de mi casa y estoy esperando saber cuál es el motivo de su presencia, yo supongo que me vienen a detener o a ejecutar una orden de cateo. Estoy sorprendido, esto era impensable, porque cuento con fuero constitucional, no he cometido ningún delito y este desenlace era inesperado”.

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

Uriel Carmona confirmó que se encuentra en su casa junto a sus hijos y esposa.

Acusó a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, de ordenar el operativo en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Esto seguramente está ordenado por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien me ha perseguido políticamente y por la fiscal Ernestina Godoy.

Las responsabilizo de lo que les pueda pasar a mis hijos, que son chiquitos y tienen ocho años”.

Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos.

Uriel Carmona reveló que temía ser víctima de tortura para obligarlo a renunciar a su cargo y acusó que le están fabricando cargos.

También puedes leer: Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

AMLO sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE reconoció que el presidente López Obrador sí incurrió en violencia política contra Xóchitl Gálvez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí incurrió en violencia política contra la senadora Xóchitl Gálvez.

El cambio en la resolución se dio luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenará al órgano electoral que analizará nuevamente el acuerdo que emitió.

Por ello, la Comisión del INE sesionó nuevamente para analizar las denuncias que presentó la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

En la sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó lo siguiente:

El presidente López Obrador sí “está invisibilizando la trayectoria de una mujer desde su origen, que pretende un liderazgo político por ella misma, no por los señores a los que se les dice oligarcas”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Comisión del INE da a conocer por qué AMLO sí incurrió en violencia política de género

La consejera Claudia Zavala dio a conocer una serie de declaraciones que realizó el mandatario en sus mañaneras. En estas dejó ver que Xóchitl Gálvez fue elegida por un grupo de hombres.

La consejera señaló que diversas frases utilizadas por el presidente López Obrador cuentan con elementos de género y con estereotipos.

Explicó que el decir que hombres se reúnen para determinar que una mujer pueda ser presidenta “invisibiliza su trayectoria”.

Resaltó que, desde su perspectiva, las políticas no deben tolerar nada y denunciar cada que consideren que están siendo violentadas.

De igual forma, mencionó que el presidente debe comprender que este tipo de expresiones constituyen violencia política de género.

Por unanimidad, los consejeros Jorge Montaño, Rita Bell López y Claudia Zavala aprobaron las siguientes medidas cautelares:

  • Eliminar las mañaneras del 10, 11, 14 y 17 de julio, en un plazo no mayor de 12 horas.
  • Abstenerse de repetir los comentarios señalados.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

México alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte de la OCDE, con 7.7%.

La inflación en México se ubicó en 5.1%, en junio, menor a la media de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de 5.7%. Y alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte del organismo.

En México, la inflación en alimentos, en mayo, se ubicaba en 9.1%, en el mes de junio bajó a 7.7%, logrando ser la sexta inflación más baja en alimentos entre los países de la OCDE.

México se encuentra debajo de Costa Rica, Corea, Israel, Estados Unidos y Suiza, países que registraron 3.8%, 4.2%, 4.3%, 4.6% y 5.1%, respectivamente.

Por su parte, la inflación de alimentos de la OCDE en conjunto se desaceleró a 10.1% desde 10.9%, en mayo.

De acuerdo con las estadísticas de la OCDE, 26 países se ubican arriba del 10% en la inflación de los alimentos.

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en México, registró una disminución en junio del 5.1%, con respecto a 5.8%, en mayo, y comparado con el mismo periodo de 2022, que se ubicó en 2.9% debajo.

Inflación en energía

Con respecto a la inflación de la energía, en los países de la OCDE continuó a la baja en el mes de junio, registrando el -9.6%, después del -5.2% en mayo.

Mientras que para 27 países la inflación de la energía aún se mantiene por encima del 10%, entre ellos Hungría, Colombia y República Checa.

En México se ubicó a -6,8%, comparado con -5.3%, en el mes de mayo.

La inflación entre los países de la OCDE continuó desacelerándose a 5.7%, en junio, con respecto al 6.5% en el mes de mayo, muy por debajo del 9.6% registrado en el mismo periodo de 2022.

En una comparación de año con año, la inflación disminuyó en todos los países que integran la OCDE, a excepción de Alemania y Japón.

También te puede interesar: La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

AMLO anuncia conferencias vespertinas para analizar los libros de texto de la SEP

El presidente de México AMLO, anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que, ante la polémica que hay en torno a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realizará una revisión de ellos.

Se realizarán a partir del próximo martes 8 de agosto, de 17:00 a 19:00 horas.

“Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros; quiénes los hicieron, si son doctrinarios, si tienen el virus del comunismo o no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En estas conferencias estarán presentes la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y especialistas en materia educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados que no distribuirán los libros de texto de la SEP

Sin embargo, los nuevos libros de texto gratuitos no se repartirán en algunos estados del país.

Diferentes gobernadores han declarado que almacenarán los libros hasta que se resuelva su situación judicial.

Cabe señalar que los gobernantes que decidieron no distribuir los materiales de texto son de partidos de oposición: Jalisco, Chihuahua y Guanajuato.

En Jalisco, el gobierno del estado ha decidido que estos permanezcan en las bodegas de sus oficinas.

Señalaron que esperarán a que se resuelva el amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia y se determine si serán distribuidos o no.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el Gobierno Federal no los puede obligar a violar una disposición judicial.

El secretario de Educación de este estado, Juan Carlos Flores Miramontes reveló que cuentan con un plan B para evitar el rezago escolar; se trata del sistema “Recrea educar para la vida”.

“No nos pudieron ordenar que abriéramos las escuelas en la pandemia cuando las cerramos, nosotros somos un estado libre y soberano, estamos dispuestos al diálogo, hasta ahora no ha habido una comunicación y lo que tenemos es solamente una espera de una resolución judicial y es lo que hay”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

En tanto, Chihuahua cuenta aproximadamente con el 20% de libros de texto que también han sido almacenados mientras se someten a la revisión de sus contenidos.

“Es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de detener esta distribución de libros, bajo también la figura del amparo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, informó que se analizará a profundidad el tema mediante un equipo de trabajo.

Mientras que en Guanajuato se retiraron los libros de texto que ya habían sido repartidos entre los alumnos de diferentes grados.

Las autoridades educativas de ese estado resguardaron los materiales educativos hasta que se resuelva la situación legal entorno a este tema.

Gobernadores de Morena acusan a oposición de oponerse al desarrollo de México

Por su parte, diferentes gobernadores de Morena respaldaron la distribución de los libros de texto y acusaron a integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) de oponerse al desarrollo de México.

Los gobernadores morenistas aseguran que la oposición busca “oponerse al desarrollo integral de los menores”.

Asimismo, afirman que los libros de texto son “de los instrumentos más importantes” para los maestros en la educación.

“Con pretextos banales y faltos de argumentos convincentes, la oposición se opone a la distribución de textos para la educación formal porque de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños”.

Comunicado de Morena.

Algunos mandatarios que firmaron el comunicado gobiernan: Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Nayarit, Hidalgo, CDMX, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

También puedes leer: AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 4 de agosto

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 4 de agosto. Da clic y conoce más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 4 de agosto.

AMLO niega ejercer violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró injusta la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre que algunas de sus expresiones constituyan violencia política de género en contra de la senadora Xóchitl Gálvez.

Por ello, pidió al instituto que le diga cuál fue su falta y en qué consistió la violencia política de género que cometió.

Familia de teniente Cházaro exige que caso sea atraído por la FGR

Eduardo Cházaro Berriel exigió que las autoridades realicen una investigación exhaustiva del caso de su hermana, la teniente de la Marina, Gloria Cházaro.

Por ello, solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga las investigaciones de su muerte; las cuales, señaló, tienen irregularidades por parte de las autoridades de Veracruz.

Además, indicó que no citaron a declarar a su pareja, Octavio Capetillo, por su presunta responsabilidad.

Operativo Iztapalapa-Tláhuac logra captura de 12 personas, en su primer día 

El operativo Iztapalapa- Tláhuac logró la detención de 12 personas acusadas por diversos delitos, durante su primer día de implementación.

Así lo dio a conocer el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch; quien también detalló que los ilícitos por los que se detuvo a las personas son: robo a transeúnte y robo a bordo del transporte público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se intoxican 50 personas por fuga de químicos en empresa de Ecatepec

Autoridades informaron que cerca de 50 personas se intoxicaron debido a la fuga de químicos de una empresa ubicada en Xalostoc, Ecatepec.

Aún no se confirmado el tipo de químico, sin embargo, se cree que se trató de una fuga de cloro.

Muere líder de Estado Islámico

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) informó la muerte durante un enfrentamiento de su líder, Abu al Husein al Huseini al Qurashi.

Asimismo, dieron a conocer que designaron a Abu Hafs al Hashimi al Qurashi, como el nuevo ‘califa’.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

El presidente López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre respecto a los libros de texto de la SEP.

El presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre, respecto a los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recientemente, el comunicador de TV Azteca acusó, en su noticiario, que el material didáctico en los libros de texto gratutos tiene “virus comunista”.

Alatorre señaló que los textos contienen menciones al comunismo, información de temas con ideología política o inapropiados para los alumnos.

México Habla te invita a leer; Camión de pasajeros vuelca en Nayarit; hay más de 20 muertos y 20 heridos

Asimismo, el periodista indicó que los libros tienen información deficiente.

Alatorre acusó directamente al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga y al subsecretario Luciano Concheiro por el trabajo en los libros. Calificó que existe una conspiración fraguada.

AMLO responde en conferencia matutina

Por este motivo, en la conferencia de hoy, 3 de agosto, el presidente López Obrador imitó el inicio del noticiero nocturno de TV Azteca.

«Esta noche en !Hechos!….. Los ovnis llegan a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto, no se lo pierda», dijo el mandatario con sentido humorístico.

Así respondió el funcionario a los polémicos señalamientos en contra de los nuevos libros de la SEP.

Aunque reprochó que se le acuse de comunismo mediante el material didáctico en las escuelas púbicas, posteriormente, pidió una disculpa al comunicador por imitarlo.

Además, el titular del Ejecutivo Federal resaltó que «en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y, sobre todo, por la carga ideológica», agregó.  

“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse; están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos«, apuntó.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Finalmente, hizo mención de la canción “Los marcianos cha cha cha”, de Tito Rodríguez.

Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Xóchitl Gálvez propuso considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron en el sexenio de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez propuso, en caso de que ella gane las elecciones de 2024 y llegue a la presidencia, considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron, en el sexenio de Felipe Calderón, contra el narcotráfico.

De gira por Guanajuato, la aspirante a la candidatura presidencial de oposicion criticó el plan de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador; por lo que le puso «sabor a sus propuestas».

Señaló que, si ella gana las elecciones presidenciales, su estrategia de seguridad estará planificada para cambiar «los abrazos» por algo más endurecido.

México Habla te invita a leer: Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Llamó a las acciones contra el narcotráfico del expresidente panista Felipe Calderón como «experiencias exitosas».

La también senadora recordó que la Policía Federal contaba con buenos cuadros y elementos que, mientras existía, la corporación tenía presencia en las carreteras y estados.

Situación en Guanajuato también corresponde al fuero federal: Gálvez

En este sentido, señaló que la situación de seguridad que se vive en Guanajuato también corresponde al gobierno federal y no solo recae en las administraciones estatales.

«Hay delitos que si son del fuero federal y el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) trata de señalar a Guanajuato como el responsable del crimen organizado y para eso tenemos el Ejército, al Gobierno federal», agregó.

Ante los asistentes guanajuatenses, Gálvez refirió que el actual gobierno suma más de 160 mil personas asesinadas.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Dijo que las cifras «no se comparan con los sexenios anteriores».

«El Presidente en aras de que todo lo pasado está mal, destruyó todo y lo nuevo no ha terminado de cuajar, no acaba de funcionar».

Finalmente, comentó que lo que más se le critica al exmandatario Calderón fue la rapidez con la que quiso enfrentar a los grupos del crimen organizado.

Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

Ricardo Monreal expresó su molestia ante los dirigentes de Morena, por no ponen un alto a aspirantes que se promocionan.

Ricardo Monreal Ávila, aspirante a la coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, expresó su molestia ante los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); debido a que considera que no ponen un alto a algunos aspirantes que hacen uso de recursos para promoción personalizada.

El también excoordinador de Morena en el Senado recordó que, en diversas ocasiones, ha pedido a su partido que detenga la publicidad de ciertas “corcholatas”; ya que se ha reportado, en varios estados del país, promoción en bardas, espectaculares, incluso, camiones de transporte.

En conferencia de prensa en Colima, Monreal señaló que es lamentable que Morena no haya informado de dónde obtienen recursos para sus promociones. 

Por ello, acusó que el partido oficialista se ha caracterizado por hacer caso omiso ante los cuestionamientos. Agregó que agotó todo reclamo que se puede hacer.

“Al partido, ya me cansé de hacerle llamados, pero la omisión es su característica. No ha hecho absolutamente nada y ha permitido que haya una cantidad fuera de los normal, una cantidad ilógica de recursos invertidos en publicidad personalizada”.

Ricardo Monreal.

En diversas ocasiones, Monreal ha exigido a Morena transparencia en el proceso interno

El exsenador morenista ha exigido en distintos momentos, que Morena tenga transparencia en sus procesos internos; lo cual también ha sido denunciado por otros aspirantes presidenciales.

Recordemos que, en julio, Monreal envió una carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena, para solicitar que los aspirantes retiraran los anuncios promocionando su imagen.

Asimismo, pidió a los otros aspirantes y al partido que siguieran las indicaciones que habría dado el consejo morenista.

“Todas y todos debemos coincidir en que la inequidad es contraria a la unidad de nuestro partido y nuestro movimiento. El derroche es contrario a la austeridad republicana que predicamos”, señaló en esa ocasión.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la presidencia de México por el Partido del Trabajo (PT), también ha exigido piso parejo.

En una visita a Nuevo León, cuestionó que los aspirantes morenistas usen recursos para promocionarse; ya que esto quedo prohibido por la dirigencia, desde el inicio del proceso.

También puedes leer: TEPJF ordena al INE nuevo análisis por posible violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Salir de la versión móvil