Esto sabemos sobre el precio de los boletos del Tren Maya

El Tren Maya será un nuevo servicio de transporte férreo en la península de Yucatán. Te decimos cuánto costará un boleto para viajar en el.

El Tren Maya es un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. Te decimos cuánto costará aproximadamente un boleto para viajar en este tren.

El Tren Maya es uno de los megaproyectos que se llevan a cabo durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirman que, cuando la obra esté lista, fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma; asimismo, generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península.

México Habla te invita a leer: García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio en Metro Bellas Artes

Aunado a ello, han prometido que esta obra quedará a finales de este año,

Es importante recalcar que el Tren Maya recorrerá sus 1,554 kilómetros a lo largo de cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Petróleos Mexicanos (Pemex) será el proveedor de combustible para este medio de transporte.

La Sedena está a cargo de la construcción del proyecto y será quien lo administre. Las Fuerzas Armadas también tienen a su mando el Aeropuerto Felipe Ángeles y pronto el Aeropuerto «Benito Juárez» de la CDMX.

¿Cuánto cuestan los boletos para viaja en el Tren Maya?

Desafortunadamente, hasta el momento se desconoce cuál será el precio oficial para poder viajar en dicho transporte.

Sin embargo, a principios de la construcción del tren, se expuso que el costo para los habitantes de la zona por la que pasará el Tren Maya estará subsidiado por el gobierno. Por ello, el costo tentativamente será de 50 pesos por viaje sencillo para los habitantes locales y mexicanos.

También puedes leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Para los extranjeros, el boleto podría ser de entre 40 y 50 dólares.


México envía nota diplomática de extrañamiento a EU por muro en Texas

México envió a Estados Unidos una nota diplomática de extrañamiento luego de que Texas comenzara a colocar una barrera en el río Bravo.

El gobierno de México envió a Estados Unidos una nota diplomática de extrañamiento, luego de que el estado de Texas comenzara a colocar una barrera de boyas en el río Bravo.

El día de ayer, la canciller Alicia Bárcena detalló que el gobierno texano podría estar violando el tratado de aguas binacional de 1944.

Además, afirmó que viola el artículo IV B.1 del Tratado de Límites de 1970.

Por ello, la SRE manifestó su preocupación por la instalación de un cerco en espiral de alambre de navajas, colocación de barriles, desmonte y movimiento de tierras.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez responde a AMLO sobre contratos y anuncia que procederá legalmente

La funcionaria indicó que la barrera podría resultar mal por los efectos de desviación que están cerca y los barriles instalados en el muro pueden provocar escurrimientos en el Río Bravo.

Dicha estructura se ubica dentro del cauce del Río Bravo, en aguas abajo del Puente Internacional Ferroviario Piedras Negras-Eagle Pass.

En conferencia de prensa, Alicia Bárcena precisó que la nota diplomática fue enviada el pasado 26 de junio.

Apuntó que una de las prioridades para la administración federal es la protección de los connacionales en EU; también, señaló que la nota diplomática con Perú continúa y no «se ha quitado el dedo del renglón».

Aunado a ello, la dependencia indicó, en meses pasados, que desde el 26 de junio, México solicitó a Estados Unidos que sean retiradas la barrera de boyas y la cerca de alambre de navajas que colocaron.

También puedes leer: Conoce en qué fecha entregan boletas de calificaciones de la SEP 2023

AMLO cataloga como «populismo ramplón» acciones de Texas

Por su lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló esa actitud del gobernador de Texas, Gregg Abbott como «populismo ramplón«.

«Todo eso que está haciendo el gobernador de Texas… es politiquería, publicidad, una actitud demagógica», apuntó el mandatario federal.

Reaperturan cinco estaciones del tramo elevado de L12 del Metro CDMX

Esta mañana reabrieron cinco estaciones del tramo elevado reabrieron de la línea 12 del Metro.

Como lo había adelantado el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, alrededor de las 8:30 horas de esta mañana reabrieron las cinco estaciones del tramo elevado reabrieron de la línea 12.

Este sábado, 15 de julio, se dio a conocer la apertura del servicio a usuarios en las estaciones de la Línea 12:

  • Culhuacán
  • San Andrés Tomatlán
  • Lomas Estrella
  • Calle 11
  • Periférico Oriente

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres, encabezó la reapertura de Culhuacán a Periférico Oriente.

México Habla te invita a leer: Conoce en qué fecha entregan boletas de calificaciones de la SEP 2023

El mandatario local expuso que la línea movilizará aproximadamente 200 mil personas diariamente.

«El día de hoy se abre el servicio de un nuevo tramo de la línea 12 del Metro para los habitantes de esta zona de Tláhuac e Iztapalapa, esta es la región donde viven las personas de más bajos recursos», aseveró el jefe de Gobierno,

Aseguró que antes de que termine este año, las seis estaciones restantes del tramo elevado queden inaugurados y funcionando.

En el marco de la reapertura, el Metro informó que este día el servicio será gratuito para los usuarios que ingresen por las estaciones reaperturadas de la línea 12

Asimismo, señalaron que en el tramo Mixcoac a Atlalilco, el servicio iniciará a partir de las 6:00 horas, horario habitual del Metro para días sábados.

De igual manera, el STC Metro recordó que el acceso a las estaciones de la Línea 12 es exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez responde a AMLO sobre contratos y anuncia que procederá legalmente

Invitaron recargar la tarjeta con anticipación en las taquillas y máquinas de la estación Periférico Oriente.

Dicha estación fungirá como terminal provisional de la línea.

Conoce en qué fecha entregan boletas de calificaciones de la SEP 2023

Pronto acabará el ciclo escolar 2022-2023 y con ello, vendrán las vacaciones y entrega de boletas. Te decimos qué fecha.

Falta menos de un mes para que termine el ciclo escolar 2022-2023, para los alumnos de educación básica en México y con ello, vendrán las vacaciones y entrega de boletas. Te decimos en qué fecha darán calificaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entrega de calificaciones y boletas es del 14 al 19 de julio.

Pues, según el calendario de la dependencia, el ciclo escolar 2022-2023 concluye el 26 de julio de 2023.

México Habla te invita a leer; Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

Ten en consideración que los alumnos que cursan los niveles medio superior, superior y bachillerato pueden terminar sus clases días después al marcado en el calendario SEP.

Cabe señalar que el 14 de julio finalizó el taller intensivo de formación continua para docentes. No hubo suspensión de clases programadas.

Una forma directa de saber, y sin salir de casa, las calificaciones obtenidas por el alumno en este bimestre y en este ciclo escolar, es a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Para esto, es necesario ingresar aquí.

En esa plataforma te pedirán la siguiente información:

  • CURP
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela

Con los mencionados datos debes dar clic en «Buscar» para que se te despliegue la información del alumno que buscas. 

También puedes leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Si te interesa descargar la boleta en formato PDF, puedes seleccionar el periodo a ver y obtendrás el documento en cuestión de segundos para su impresión, si es el caso.

Si no sabes la CCT de su escuela, tienes la opción de solicitar a la dirección de tu plantel la clave.

Xóchitl Gálvez responde a AMLO sobre contratos y anuncia que procederá legalmente

La aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez rechazó las acusaciones del presidente López Obrador sobre contratos del gobierno otorgados a sus empresas por mil 400 millones de pesos y señaló que procederá legalmente.

Xóchitl Gálvez anunció que procederá legalmente contra el presidente López Obrador y contra quien resulte responsable de las acusaciones por contratos del gobierno adjudicados a sus empresas por mil 400 millones de pesos.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la senadora respondió al presidente López Obrador que, el documento que supuestamente presenta los contratos a sus empresas, «deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración».

Asimismo, refirió que el presidente dijo que sus empresas recibieron más de mil 400 millones de pesos en contratos con el gobierno y según su propio documento, no llegan ni a 80 millones.

«Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras», dijo.

Además, aseveró que al estar investigándola, “ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”.

Publica AMLO documento sobre contratos de Xóchitl Gálvez

La respuesta de Xóchitl Gálvez se deriva de que hoy en la mañanera, el presidente López Obrador afirmó que la senadora recibió contratos por más de mil 400 millones de pesos durante los últimos nueve años.

Asimismo, el mandatario añadió que después publicarían esa información.

Fue de esta manera que horas más tarde, el presidente publicó en su cuenta de Twitter, un mensaje donde señaló:

«Esta es la información que recibí sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de 1,400 millones de pesos en nueve años y que estoy enviando al señor Claudio X. González para su análisis y verificación».

En el mismo mensaje, añadió un enlace a un PDF, donde de acuerdo con ese documento, los ingresos de las empresas de Gálvez por instituciones públicas representan apenas una fracción.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en 2024: AMLO

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tiroteo en plaza “Las Américas” en Morelia, Michoacán; hay dos muertos

Se presentó un ataque armado en el centro comercial «Las Américas», en Morelia, Michoacán. Hay dos personas muertas

Este viernes, se presentó un ataque armado en el centro comercial «Las Américas», en Morelia, Michoacán. Según los primeros reportes, hay dos personas muertas al interior de la plaza.

De acuerdo con los datos difundidos hasta el momento, el ataque con arma de fuego se dio de forma directa en contra de dos hombres que estaban en el lugar.

Los mencionados sujetos fueron quienes perdieron la vida en «Las Américas».

De igual manera, señalaron que las víctimas eran integrantes de la policía de la Guardia Civil o de la Policía municipal, 

México Habla te invita a leer: Gabriel Quadri se baja de la contienda por la candidatura del Frente Amplio por México

Sin embargo, se desconoce si los agresores fueron detenidos.

Se difundieron videos en redes sociales en donde se aprecia el pánico que se vivió al interior de la famosa plaza comercial de la capital del estado.

Aunado a ello, testigos indicaron que una persona salía de una tienda departamental, cuando fue sorprendido por otras, que lo habrían despojado de sus pertenencias; acto seguido, abrieron fuego contra el individuo.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

FInalmente, la Fiscalía General de Michoacán expuso en sus redes sociales que personal realiza actos de investigación en Plaza Las Américas, tras detonación de disparo de arma de fuego.

«En coordinación con diversas corporaciones, participa en dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de las y los usuarios de la plaza», refirieron.

Medio Maratón CDMX 2023: te decimos la trayectoria y alternativas viales

El medio maratón es una carrera a pie de larga distancia en ruta cuya distancia es de 21,097 metros, que se realiza en CDMX.

El medio maratón es una carrera a pie de larga distancia en ruta cuyo recorrido es de 21,097 metros, que se realizará en las principales calles de la Ciudad de México, Te decimos que ruta tendrá y que calles estarán cerradas.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés), convocaron a todos los atletas a participar.

La carrera se realizará el próximo domingo 16 de julio.

México Habla te invita a leer: Alcaldesa de Chilpancingo es investigada por la Fiscalía de Guerrero

El recorrido comenzará en la Torre del Caballito a las 6:00 horas del domingo y pasará por el Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, por lo que es probable que cierren ciertas estaciones del Metrobús.

Por ello, ten cuenta que Reforma estará cerrada desde las 05:00 horas hasta las 11:00 horas, aproximadamente,

Alternativas viales

  • Avenida Presidente Masaryk
  • Circuito Interior
  • Doctor Río de la Loza
  • Eje 1 Norte Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Arcos de Belén
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Constituyentes

Asimismo, el STC Metro indicó que los corredores de la decimo sexta edición del Medio Maratón de la CDMX entrarán gratis a lo largo del domingo. Solo se necesitará mostrar la hoja del registro en los torniquetes.

Este transporte comunicó que este domingo habrá horario de servicio para las Líneas 1, 2, 3 y 9. Será de 5:00 a 24:00 horas,

También puedes leer: AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

Los cierre del Metro en el año pasado fueron de 6:00 a 9:00 en las líneas 1, 3 y 4.

Se registra riña entre reos en el Reclusorio Oriente de la CDMX

Se reportó una riña entre bandos rivales de presos en el Reclusorio Oriente, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este viernes, se reportó una riña entre bandos rivales de presos en el Reclusorio Oriente, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Por ello, se desarrolló una movilización policiaca, mediante la vigilancia de helicópteros de la policía local.

Las autoridades informaron que el saldo del incidente fue: cuatro reos descalabrados y cuatro custodios lesionados.

A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que la situación ya fue controlada y las actividades se realizan con normalidad en dicha cárcel.

México Habla te invita a leer: Bloquean la carretera México-Cuernavaca por joven atropellada en Acapulco, Guerrero.

De igual forma, de manera preliminar, la dependencia expuso que la pelea se originó en los dormitorios 5 y 6; sin embargo, se desconoce cuántas personas en total estaban involucradas.

Agentes del agrupamiento Relámpagos y Zorros, así como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México atendieron la situación de emergencia en el reclusorio.

Asimismo, integrantes de la Policía Bancaria Industrial y de la Policía Auxiliar, acudieron para apoyar en las labores antimotines,

Como evidencia de ello, en redes se han difundido videos de las inmediaciones del penal capitalino, en los que se aprecia decenas de elementos policiacos resguardar las instalaciones.  

No hay fallecidos en riña en el Reclusorio Oriente

La SSC-CDMX no precisó cuáles fueron las causas de la riña en el Reclusorio Oriente, aún así, expuso que no hay fallecimientos registrados por la riña.

Así como arribaron efectivos de seguridad, los familiares de los reos afectados se hicieron presentes para preguntar sobre el estado de salud de los involucrados.

Ante ello, José Arturo López Ibarra, director general del Reclusorio Oriente, se reunió con los familiares para comentarles que sólo había cuatro personas lesionadas en la cabeza.

También puedes leer: AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

Posteriormente, el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, declaró que “Ellos sometierpn a un custodio para entrar a otra área y lastimar a estas tres personas”.

Bloquean la carretera México-Cuernavaca por joven atropellada en Acapulco, Guerrero.

Manifestantes bloquearon la autopista México-Cuernavaca, en ambos sentidos, a la altura de Viaducto, Tlalpan, exigiendo justicia para una joven que murió atropellada en Acapulco, Guerrero.

La mañana de este viernes, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto de la CDMX (C5) informó sobre dicho bloqueo en las inmediaciones de la alcaldía Tlalpan.

Por tal motivo, varias personas cerraron durante horas la carretera México-Cuernavaca, exactamente en el Monumento al Caminero.

México Habla te invita a leer: AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

Asimismo, denunciaron irregularidades en el caso de la joven que murió atropellada el pasado 2 de julio.

En la manifestación sobre dicha autopista, familiares y amigos pidieron atención al caso, mientras gritaban «Nos Falta Jaqui».

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la zona Diamante de Acapulco.

Se dice que hombre que circulaba a exceso de velocidad en su vehículo; en dicho acto, habría perdido el control de su vehículo y terminó por impactarse contra otros automóviles, así como contra un grupo de motociclistas.

La movilización a favor de la joven empezó alrededor de las 11 de la mañana de este día y finalizó a las 3 de la tarde.

También puedes leer: Alcaldesa de Chilpancingo es investigada por la Fiscalía de Guerrero

Además, los familiares refirieron que el responsable que impactó a la joven se encontraba en estado de ebriedad. Sin embargo, el detenido quedó en libertad por el agente del Ministerio Público de Guerrero.

«Quiero nada más el apoyo del gobierno federal para poder recapturar esta persona, ya que en el gobierno del estado de Guerrero hay mucha corrupción, el ministerio público, Julio César Arizmendi López, dejo en libertad al asesino de mi nuera», dijo en entrevista un familiar de la mujer.

Finalmente, se dio a conocer que los manifestantes también opacaron la avenida Insurgentes y Viaducto Tlalpan, lo que causó molestias entre los automovilistas.

AMLO: Xóchitl Gálvez recibió contratos por mil 400 mdp; falso y que lo demuestre, responde ella

AMLO aseguró que las empresas de Xóchitl Gálvez han recibido contratos por mil 400 millones de pesos, por parte de gobiernos anteriores. Que lo demuestre, responde ella.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que las empresas de Xóchitl Gálvez han recibido contratos por mil 400 millones de pesos por parte de gobiernos anteriores, en los últimos nueve años.

«Me llegó una información de que, en nueve años, recibió contratos por cerca de mil 400 millones de pesos, nada más que lo aclare, además el que nada debe nada teme y la vida pública tiene que ser más pública y ya basta de simular».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador agregó que estos contratos se otorgaron por gobiernos anteriores y desarrolladores.  

«En nueve años sus empresas, son dos, recibieron tanto de desarrolladores como de los gobiernos, mil 400 millones de pesos. Estamos hablando como de 120 millones por año”.

El mandatario dijo que esta información se le enviará al empresario Claudio X. González para que investigue las empresas desde su asociación Mexicanos contra la Corrupción.

“Les vamos a pasar esa información a ver qué hacen ellos, porque ya después no vamos a poder hablar”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador reveló que su gobierno también le ha otorgado contratos de Banobras y Conagua, pero aseguró que no sabía que dichas empresas eran de ella.

Asimismo, rechazó que se vaya a dar una orden para no otorgar contratos a las empresas de Xóchitl Gálvez.

Por su parte, la aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, retó al presidente AMLO a demostrar lo que dijo sobre los contratos otorgados a sus empresas.

La panista aseguró que si el presidente lo demostraba, ella renunciaría a su aspiración para la candidatura del 2024.

También puedes leer: AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

Salir de la versión móvil