“Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

Esta mañana el presidente López Obrador, respondió sobre el reportaje en el que implican a sus hijos, José Ramón y Andrés López Beltrán, en presunto conflicto de intereses.

En la conferencia matutina de este jueves, 4 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechazó que sus hijos estén involucrados en presuntos beneficios por contratos.

El presidente López Obrador aseguró que es “rotundamente falso” el reportaje del periodista Carlos Loret de Mola, que presentó en su programa Latinus.

En dicho reportaje, se afirma que Andrés López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, ha beneficiado a sus amigos con contratos de los proyectos en construcción en el llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco.

“Que mis hijos están haciendo negocios, que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo.”

“Deben de existir (los contratos) pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos, nada que ver con Loret de Mola”, dijo.

El presidente reconoció que algunos de los contratos otorgados sí han sido a amigos de la familia, pero negó que exista conflicto de interés entre los allegados a su hijo Andrés.

“Vean el reportaje no es nada, es una desesperación, es calumnia; no hay ningún problema”, dijo el presidente.

Además, instó a Carlos Loret de Mola a presentar pruebas ante las autoridades.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

¿Qué señala el reportaje sobre los hijos de AMLO?

El reportaje, presentado por Carlos Loret de Mola, señala evidencia de una red de empresas, que simulan competencia, propiedad de amigos de Andrés López Beltrán.

Estas empresas han obtenido contratos millonarios con la Comisión Nacional del Agua para un parque ecológico en los terrenos de lo que sería el aeropuerto de Texcoco.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo.

Biden envió carta a AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le envió una carta al gobierno mexicano para agradecer el encuentro entre los gabinetes de seguridad de ambos países. Agregó que seguirán trabajando en contra del tráfico de armas, el fentanilo y la migración.

ONU-DH condena asesinato de madre buscadora

La Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a brindar protección integral a la familia de Magueyal, a su colectivo, así como a personas y organizaciones de búsqueda de desaparecidos.

‘Los Chapitos’ aseguran que no lideran el Cártel de Sinaloa

‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Por medio de sus abogaos entregaron una carta a la periodista Azucena Uresti, en la que desmienten las acusaciones en su contra sobre ser líderes del Cártel de Sinaloa y los principales traficantes de fentanilo.

EU defiende militarización de frontera con México

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, justificó el envío de mil 500 tropas adicionales, en la frontera sur, señando que la militarización temporal ha sido aprobada por presidentes en emergencias migratorias los últimos 20 años.

Oposición alista impugnar 18 decretos ya aprobados

El bloque de contención del Senado se prepara para impugnar 18 de los 20 decretos aprobados la última sesión  del periodo ordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, presentarán 12 acciones de inconstitucionalidad.

México Habla te invita a leer: Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

El gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El pasado lunes, la Casa Blanca anunció, a través comunicado, que a partir del 11 de mayo pondrá fin al requerimiento sanitario.

Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la COVID-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo,”, difundió.

La autoridad estadounidense pedía, desde 2021, a los visitantes extranjeros una prueba de vacunación contra Covid-19. Dicha disposición, se promulgó durante la administración de Donald Trump.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

De igual forma, la Casa Blanca especificó que los biológicos contra dicha enfermedad han hecho que la pandemia se detenga a nivel mundial; esto llevó al gobierno del país vecino a levantar las restricciones sanitarias.

Aseguraron que las jornadas de vacunación han salvado millones de vidas en los Estados Unidos. Las implementación de este requerimiento provocó, para algunas personas, un rechazo político dentro del país.

Asimismo, recordaron que alrededor de 270 millones de ciudadanos norteamericanos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Por su lado, el presidente de EU, Joe Bidenexpresó en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud.

También puedes a leer: Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

En unos días, la presentación de esta cartilla ya no resultará necesaria después de 3 años.

Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió no tener ansias y esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

Esta fue la respuesta de la mandataria capitalina ante el comentario del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el que señalón que de la dirigencia del partido no ha definido los plazos para realizar dicha encuesta.

El canciller apunó que no hay solicitudes para que los aspirantes, llamados «corcholatas», se separen de sus cargos actuales para contender por la candidatura presidencial.

México Habla te invita a leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que hay condiciones para que cada uno de los aspirantes a la candidatura tengan la oportunidad de estar en la encuesta.

Estamos en contra del uso de recursos públicos para temas electorales: Sheinbaum

Detalló que a ella la invitan a ir a los estados para acompañar algunas actividades y que procura ir solo los fines de semana, por los pendientes al frente de la capital. Esto, a comparación de los secretarios de estado que, dijo, pueden ir de gira entre semana.

«Quien se afilia a MORENA cumple sus estatutos, todo militante de un partido político, aunque se quita uno la cachucha, porque como Jefa de Gobierno formalmente no debería estar hablando del partido», puntualizó.

Además, resaltó que siempre ha estado en contra del uso de recursos públicos para temas electorales, pues declaró que siempre lucharon contra eso.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Finalmente, la funcionaria comentó que su partido se encuentra ocupado con las elecciones en el estado de México y Coahuila, por lo que habrá que esperar a que éstas terminen.

«Se hacen encuestas, encuestas con ciertas características que están definidas y hay que respetar el procedimiento», afirmó la gobernante.

Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política.

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política por parte del gobierno de la Ciudad de México.

El edil panista ha señalado en repetidas ocasiones que es victima de persecución política derivado de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

«Aquí está la prueba de como este gobierno de mentiras, de como este gobierno ha inclusive ocupado recursos de temas tan delicados como el secuestro», dijo.

Asimismo, el alcalde Taboada indicó que no se callará ante la denuncia que desarrolla la Fiscalía capitalina

«No nos van a doblar, porque ante cada acusación los voy a denunciar, porque no tengo nada que esconder, porque estoy profundamente orgulloso del gobierno que he hecho en Benito Juárez», comentó.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, frenar la presunta persecución política en contra de Taboada.

México habla te invita a leer: Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

También, acusaron que existe persecución al diputado Jorge Romero.

«Queremos mandarle un mensaje muy claro al presidente López Obrador: que pare su persecución», agregó.

En este mismo sentido, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno afirmó que los ataques a la oposición son porque el gobierno federal «tiene miedo de perder la elección en el 2024».

Aunado a ello, expresó que el partido Morena perdió la Ciudad de México desde el 2021, subrayando que la oposición ganará la elección próxima para jefe de Gobierno.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

La titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular del Conacyt declaró que la producción de las primeras 4 millones de dosis comenzará entre septiembre y diciembre de este año.

Explicó que cuando empiece a producirse masivamente, ya puede aplicarse como refuerzo, subrayando que los ensayos clínicos resultaron exitosos.

México Habla te invita a leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Asimismo, apuntó que la vacuna «Patria» cumple con todos los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Álvarez-Buylla indicó que el nuevo biologico es resultado de la unión de capacidades de organismos del sector público, entre los que destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señaló que la vacuna mexicana costó 88 por ciento menos que el resto de vacunas en el mundo. Su costo será de 973 millones de pesos para su generación masiva.

También puedes leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

La directora del Conacyt agregó que México logrará recuperar la soberanía tecnológica, científica y de producción de vacunas. Adelantó que seguirán trabajando con la empresa Avimex en el área de investigación.

«Una excelente noticia, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con los criterios establecidos de la OMS para vacunas de refuerzo», comentó la funcionaria.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que este avance significa “la recuperación de la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades”

.

Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

A dos años de la tragedia, familiares y amigos de las en las víctimas del derrumbe de la Línea 12 del Metro de la CDMX, convocan a una marcha este 3 de mayo.

Familiares y amigos de las víctimas que perdieron la vida en el derrumbe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, convocaron a realizar una marcha hoy, 3 de mayo, en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la marcha iniciará a las 16:00 horas de este miércoles, 3 de mayo.

La movilización partirá de la estación Culhuacán hacia la estación Olivos de la Línea 12 (dorada) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Se tiene previsto que la marcha corra sobre avenida Tláhuac, así como la asistencia de al menos 100 participantes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, pidió a los automovilistas que circulan por las calles de la capital, tomar las debidas precauciones.

También puedes leer: Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

Exigen justicia para víctimas de accidente en la Línea 12 del Metro CDMX

Se tiene previsto que se realice una conferencia de prensa en la que los manifestantes exigen justicia para las víctimas y reparación del daño.

En dicha conferencia, se presentarán peritajes médicos de los daños irreparables que les dejó el accidente, que dejó un total de 26 personas fallecidas y más de 100 personas lesionadas.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

El presidente López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente Joe Biden, para que expresarle su inconformidad por el financiamiento que el Departamento de Estado de EU, brinda a organizaciones opositoras a la cuarta transformación (4T).

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que envió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden.

El mandatario dio a conocer que la carta enviada al presidente de Estados Unidos, expresa su inconformidad respecto al financiamiento que el Departamento de Estado de ese país, facilita a organizaciones civiles.

Dicho financiamiento, según dijo el presidente López Obrador, es otorgado a organizaciones civiles en México, opositoras al movimiento de la 4T.

El presidente informó que durante la reunión que sostuvo el día de ayer con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de EU, le expresó su inquietud respecto al tema.

“Le dije a la señora Elizabeth que me daba pena porque ha sido muy bueno con nosotros el presidente Biden. Le dije, nada más le voy a pedir a la traductora que le lea la carta, pero no le comente nada (a Biden)”, expresó el presidente.

López Obrador señaló que aunque prometió a Sherwood-Randall no enviarla, el financiamiento es “muy prepotente, muy ofensivo” y esa fue la razón por la que no se podía quedar callado.

Además, aseveró que se debe revisar la política injerencista que prevalece en Estados Unidos.

AMLO revela que se negó permiso al Pentágono por presunto globo chino que sobrevoló México

El presidente López Obrador reveló también que su gobierno negó un permiso al Pentágono de EU para sobrevolar en el espacio aéreo de México por la detección de un globo asiático que pasaría por el país.

“Hablaron del Pentágono para pedir permiso porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones de alto nivel tecnológico militar, porque habían detectado un globo que venía de Hawái y que iba a pasar por México y aseguraban que era un globo de Asia. No quiero meterme en estos asuntos, entonces la respuesta fue no; no permitir la entrada”.

‘Así fue’: ponen canción de Juan Gabriel al finalizar la mañanera

Para finalizar la conferencia matutina, el presidente decidió poner una canción.

‘Así fue’, de Juan Gabriel, pues consideró que la mañanera estuvo “tan bien”.

“Ha estado tan bien esta conferencia, de acuerdo a mi punto de vista, que vamos a terminar con una canción”, dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 3 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 3 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado, te compartimos las notas más relevantes que debes saber hoy, miércoles 3 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado, te compartimos las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 3 de mayo.

Arrestan a mexicano sospechoso de matanza en Texas

Este martes, fue arrestado el mexicano Francisco Oropesa, presunto responsable del tiroteo en Texas, en el que murieron cinco personas hondureñas. Su detnción se dio en Cut and Shoot, localidad texana.

Tamaulipas vive cinco días de violencia por disputa entre grupos criminales

Durante cinco días, Tamaulipas ha vivido bloqueos en Matamoros, así como enfrentamientos, debido a la disputa por la plaza que se ha dado entre las células del Cártel del Golfo (Pantera, Los Metros y Escorpiones). El saldo es de cinco presuntos delincuentes muertos, decomiso de armas y vehículos artesanales blindados.

Asesinan a Teresa Magueyal, madre buscadora 

La mañana de este martes, Teresa Magueyal, madre buscadora e integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, fue asesinada a balazos en San Miguel Octopan, Celaya, Guanajuato.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Acusan a Taboada por participar en corrupción inmobiliaria

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, fue señalado por su presunta participación en la trama de corrupción inmobiliaria de Christian von Roehrich y Jorge Romero.

Reportan explosión en Buckingham, hay un detenido

La policía británica detuvo a un hombre que se encontraba en las puertas del Palacio de Buckingham, luego de arrojar un artículo sospechoso de ser cartuchos de escopeta. Asimismo, las autoridades reportaron que hubo una explosión.

México Habla te invita a leer: Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

SNTSTC hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, de la Línea 9.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, Línea 9.

La organización reveló, en un comunicado, que diversas estaciones de la Línea 9 se encuentran con “riesgo latente de un descarrilamiento”.

En este sentido, el Sindicato alertó que los trabajos que se realizan de apuntalamiento temporal del sistema de trabes de la estación Pantitlán “se realiza de forma errónea”.

México Habla te invita a leer: Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del «Plan B» de la Reforma Electoral

Asimismo, señalaron que las autoridades locales ignoraron la opinión y experiencia con la que cuentan los trabajadores del STC Metro.

A través de un documento, el sindicato, encabezado por Fernando Espino, expuso que no se considera una solución integral a la problemática estructural que existe.

«De manera respetuosa nos dirigimos a usted, para agradecerle la respuesta a nuestro ofico relacionado con el problema que existe en las Líneas 1, 5 y 9 del Conjunto Pantitán, en donde nos comunica que se están atendiendo las observaciones expuestas por los trabajadores del organismo», se lee en su oficio.

Por su lado, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que no hay riesgo en el tramo elevado de la Línea 9. Aún así, giró ordenes para realizar una nueva revisión de expertos en la zona.

También puedes leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

No hay riesgo en la Línea 9: Sheinbaum

Ante el llamado del Sindicato, la mandataria dijo que hasta ahora no hay riesgo en la Línea 9, pero que «de todas maneras vamos a hacer una revisión con otro grupo de expertos».

«e ha estado atendiendo hasta ahora, el secretario de Obras ha estado muy al pendiente”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo apuntó que en la zona que recorre dicha línea existen hundimientos y que desde su llega al gobierno se encuentran trabajado para monitorear esa situación.

Salir de la versión móvil