Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, decidió acondicionar una sede alterna en la Cámara Alta.

El presidente de la mesa directiva del SenadoAlejandro Armenta (Morena), decidió acondicionar una sede alterna en el piso 14 de la torre de comisiones de la Cámara Alta.

Los legisladores sesionarán este viernes en un lugar alterno derivado de que la tribuna del salón de sesiones está tomada por legisladores de oposición.

Dichos congresistas de oposición señalaron que la bancada de Morena saboteo la elección del nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

México Habla te invita a leer: AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

Por ello, senadores de oposición tomaron la tribuna de la Cámara Alta y amenazaron con que no la liberarán ni permitirán ninguna reforma.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que se implementó una sede alterna para continuar con los trabajos legislativos.

El lugar se preparó con una decena de mesas y sillas para que Alejandro Armenta sesionará desde ahí la tarde de este viernes.

Además, Monreal aseguró que la mayoría parlamentaría insistirá en que se reanuden las sesiones del Senado, puesto que todos los dictámenes están practicamente aprobados. Esos dictámenes se aprobaron de manera exprés en comisiones y en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mayor interés.

Asimismo, el morenista reveló que recibió un oficio de la fracción parlamentario de oposición para proponer una reunión y dar solución al problema.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

A través de un video en redes sociales, el senador Álvarez Icaza dijo que están en el ánimo de no construir democráticamente sino de imponer.

«Vamos a seguir aquí en la resistencia”, apuntó el legislador.

AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades este viernes, luego de su aislamiento por COVID-19.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), retomó sus habituales conferencias de prensa matutinas, luego de ausentarse algunos días por haberse contagiado de COVID-19.

En la matutina de este viernes, el presidente López Obrador agradeció las muestras de apoyo y mensajes de quienes se preocuparon por su salud.

“Salimos bien del COVID y aquí estamos”, dijo.

También, agradeció la muestras de cariño que los mexicanos le externaron por su enfermedad.

También puedes leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Que desaparezcan al INAI, dice AMLO a Senadores

Uno de los temas que tocó durante su ya tradicional mañanera, fue el de los senadores que tienen tomada la tribuna de la Cámara alta.

Los legisladores protestan por el rechazo al nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Y es que el día de ayer, los senadores de Morena rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado como nuevo comisionado del INAI y en protesta, legisladores del PAN y el PRI tomaron la tribuna.

Al respecto, el presidente López Obrador criticó a los legisladores que tienen tomada la tribuna del Senado, por defender a “uno de esos organismos buenos para nada”.

Del mismo modo, instó a los congresistas a “que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan”, aseveró AMLO.

Ademas, retó a los senadores de oposición que están en plantón en el Senado, a que se queden ahí: qué bien que estén ahí, dijo, y que ojalá se queden más tiempo, que acampen ahí para que vean lo que se siente.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de abril, mantente informado con nosotros

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de abril, mantente informado con nosotros:

Muere mujer en evento de Alejandra del Moral

El equipo de Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, informó el fallecimiento de una de las asistentes, de nombre María Caballero Otero. Los hechos ocurrieron en Tecámac, donde un ventarrón derribó la lona y el templete en el que se realizaría el acto de la candidata a la gubernatura del Edomex.

INM dará visas a Viacrucis del Migrante

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que otorgará visas a los migrantes de la caravana del “Viacrucis del Migrante”. Para ello, realizará un censo que le permita conocer cuántas personas son en total, por lo que permanecerán en Villa Comaltitlán, Chiapas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vinculan a proceso a Von Roehrich

Un juez de control vinculó a proceso a Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, por presuntamente encabezar una red de corrupción inmobiliaria en dicha demarcación.

Piden extradición de Peña Nieto 

Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya, solicitó la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht. Agregó que existen elementos para que declare por los sobornos de la petrolera brasileña a diferentes funcionarios de su gobierno.

César Duarte denuncia a jueza

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, denunció penalmente a la jueza de Control que lleva su caso, ya que se negó a revisar la medida cautelar de prisión preventiva que está cumpliendo.

México Habla te invita a leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Rechaza Senado nombramiento de Ricardo Salgado como comisionado del INAI

El Senado de la República no nombró a tres comisionados del INAI, entre ellos a Ricardo Salgado, perfilado de la Jucopo.

El Senado de la República no nombró a tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La Cámara alta tiene pendiente, desde marzo del año pasado, designar a dos de ellos

Las y los senadores no llegaron a un acuerdo para tener nuevos comisionados del INAI; como consecuencia, la votación que perfilaba a Ricardo Salgado Perrilliat no alcanzó las tres quintas partes mínimas para llegar a su cargo.

México Habla te invita a leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Fue la Junta de Coordinación Política (Jucopo) quien propuso a Ricardo Salgado como comisionado del Inai.

Se dio a conocer que la terna, que incluía el perfil de Salgado, subió al Pleno del Senado de la República para ser votado por lo legisladores.

A pesar del extenso análisis, de los 110 votos emitidos por los senadores, sólo 43 fueron a favor, mientras que 67 fueron en contra.

Por el resultado, no se logró llegar a la mayoría simple y el perfil Ricardo Salgado fue rechazado. Posteriormente, se suspendió la sesión en el Senado por decisión del presidente del órgano legislativo, Alejandro Armenta,

En la sesión de este jueves, diversos congresistas del PAN, PRI e independientes tomaron la tribuna y desplegaron dos mantas exigiendo la aprobación de los nombramientos pendientes.

Por su lado, el líder de la bancada del PRD, MIguel Ángel Mancera, apuntó que seguirán de manera sólida con el denominado #BloqueDeContención.

También puedes leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Ricardo Salgado Perrillat es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle y tiene maestría en Derecho Empresarial por la Universidad Humanitas.

Último puente de abril: ¿Cuándo no hay clases y por qué?

Se aproxima un puente para cerrar el mes de abril, tras la Semana Santa. Te decimos cuándo será y el por qué.

Tras el periodo vacacional por Semana Santa, que duró 15 días para los estudiantes, ahora se aproxima un puente para cerrar el mes de abril. Te decimos cuándo será y el por qué.

Los estudiantes tendrán otros cuatro días de descanso debido a que se cruza un fin de semana largo por dos motivos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se tendrán algunos puentes, donde las alumnas y los alumnos podrán disfrutar nuevamente de un descanso.

México Habla te invita a leer: Defensa de Lozoya negocia acuerdo con FGR y va contra Peña Nieto

¿Por qué no habrá clases este fin de semana?

El megapuente se debe a que el próximo viernes, 28 de abril, se realizará junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) en las escuelas públicas, por lo que no habrá clases.  Profesores y alumnos deberán suspender labores en esta fecha.

Y el siguiente lunes, 1 de mayo, es la conmemoración por el Día del Trabajo. Este día oficial se contempla en la Ley Federal del Trabajo como asueto obligatorio.

El 1 de mayo sí es considerado como día festivo en México, debido a que se recuerda a los mártires de Chicago, víctimas de una represión violenta por defender sus derechos laborales

Recuerda que en caso de que te toque trabajar ese día, tu empleador deberá pagarte tu salario diario por triple.

También puedes leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Próximos días festivos del 2023

Para lp que resta del año, te contamos cuáles son las siguientes fechas consideradas días inhábiles o de descanso.

  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • Tercer lunes de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre – Navidad
  • 1 de enero de 2024 – Año Nuevo

Defensa de Lozoya negocia acuerdo con FGR y va contra Peña Nieto

La defensa legal de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, negoció llegar a un acuerdo reparatorio por el Caso Agronitrogenados.

La defensa legal de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), negocia llegar a un acuerdo reparatorio por el Caso Agronitrogenados.

Ene ste caso, la representación legal de Lozoya pidió ir en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.

En audiencia de este jueves, la defensa aseveró que existen las pruebas para que el expresidente mexicano regrese a nuestro país desde España para comparecer ante la justicia.

Hay suficientes condiciones para que sea extraditado desde España, y vuele desde el campo de golf al AIFA y de ahí hasta este centro de justicia para que responda en torno a las acusaciones 

Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, afirmó que Peña Nieto debe responder a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya.

México Habla te invita a leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Asimismo, se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aceptaron buscar un acuerdo reparatorio con el exdirector de Petróleos Mexicanos.

Previo a la audiencia intermedia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, el abogado expuso a los medios que creen firmemente que dicho acuerdo va a ser logrado con la autoridad.

El caso conocido como Odebrecht es un escándalo de corrupción en el que se acusa a la empresa brasileña de ingeniería y construcción del mismo nombre de haber sobornado a altos funcionarios de los gobiernos de América Latina.

También puedes leer: Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

El pasado 13 de marzo, un juez ordenó que Lozoya iría a juicio oral por dicho caso de corrupción, en el que se le busca imponer una pena de 46 años de cárcel.

CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

El STC Metro de la CDMX informó que retiró un tren para su revisión en la línea 2, lo que provocó retrasos en los trayectos.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX informó que retiró un tren para su revisión en la Línea 2, lo que provocó retrasos en los trayectos.

A través de redes sociales, el Metro dio a conocer que antes del mediodía de este jueves, 27 de abril , la marcha de los trenes se registró lenta.

Esto debido a las maniobras para retirar un tren a revisión.

México Habla te invita a leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Los usuarios expusieron en internet retrasos de hasta 30 minutos por dicho problema.

«No hay servicio de Cuatro Caminos a Hidalgo», reportaban vía Twitter usuarios de ese medio de transporte.

De igual manera, la autoridad del Metro apuntó que el personal del sistema laboró para normalizar la circulación a la brevedad.

Casi una hora después del hecho, confirmaron que tras el retiro de la unidad la circulación se mantenía continua.

Aunado a ello, también la estación Guerrero, de la Línea 3 (transbordo con la Línea B) se encuentró con alta afluencia, señalaron usuarios vía redes sociales.

Cabe señalar que la Línea 2 es una de las rutas más usadas por los capitalinos y que te lleva directamente al centro de la ciudad.

También puedes leer: Clima CDMX: alerta por temperaturas de hasta 30 grados este 27 de abril 

Además, otra de las estaciones que resultó afectadas es Tacuba, donde se anunció la suspensión del servicio, así como la revisión y el retiro de uno de los trenes.

Los pasajeros denunciaban más de 10 minutos para abordar un tren en esa terminal de la línea.

18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Red de Transparencia y Acceso a la Información (RedIntercambio), conformada por 18 países Iberoamericanos, manifiesta su apoyo al INAI

Autoridades de 18 organismos de transparencia de países iberoamericanos expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Esto ocurrió durante el XXIV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), de la cual forman parte.

La RTA enfatizó que el Inai es un referente para Iberoamérica en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asimismo, reconocieron que el Inai contribuye a que se reconozca la utilidad del derecho de acceso a la información en los objetivos planteados en la Agenda 2030.

“Cualquier acción que menoscabe la autonomía e independencia de los órganos garantes de la Red, también afecta los procesos de consolidación de la institucionalidad democrática de Iberoamérica”.

Red de Transparencia y Acceso a la Información.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dio a conocer que los integrantes de la Red enviarán un exhorto al Senado para que nombre a los comisionados.

Al mismo tiempo, advirtió que la situación en México puede ocasionar que se trastoquen valores por los que se ha luchado en América Latina.

Reiteró que a pesar de que los consensos en el Senado no son fáciles, los derechos fundamentales están en juego, más allá del Inai.

“Lo que está en juego no es simple y sencillamente una institución del Estado mexicano que garantiza derechos humanos; sino que están en el juego justamente esos derechos fundamentales”.

Comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Estos posicionamientos se dan en el marco de que el INAI lleva 3 semanas sin poder votar, por falta de quórum legal.

También puedes leer: Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Clima CDMX: alerta por temperaturas de hasta 30 grados este 27 de abril 

Las autoridades capitalinas alertan por las altas temperaturas que se registrarán hoy, 27 de abril, en CDMX.

Seguirá el calor en la Ciudad de México (CDMX). El pronóstico del clima para este jueves, 27 de abril, registra altas temperaturas, alcanzando hasta los 30º C.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este jueves, 27 de abril, en ocho alcaldías de la CDMX.


De este modo, se informó que será entre las 14:00 y 17:00 de este jueves, donde se percibirá una alta radiación solar, por lo que aconsejan a la ciudadanía tomar precauciones.

El organismo detalló que se registrarán temperaturas entre 28º y 30º C.



¿Qué alcaldías están en alerta amarilla por el clima en CDMX?

Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Recomiendan tomar precauciones ante el clima en CDMX, hoy 27 de abril

La SGIRPC recomienda a la población no exponerse al sol por largos periodos, protegerse contra la radiación con bloqueador solar, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

Otras recomendaciones son usar gafas y gorra y proteger a los adultos mayores y a los niños pequeños de la radiación ultravioleta que se presenta hoy en la ciudad.

También puedes leer: Consejos para proteger a tus hijos de la ola de calor durante sus clases 

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Se difunde un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, en donde perdieron la vida 40 migrantes.

Un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, ha salido a la luz.

A un mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, se ha dado a conocer una nueva grabación que capta los momentos previos al siniestro.

El Diario de Juárez tuvo acceso a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del INM.

En el video, con duración aproximada de 16 de minutos, se puede observar cómo se desarrollaron los hechos del día 27 de marzo de 2023.

Las imágenes demuestran que ni los guardias ni los agentes migratorios realizaron acciones para apagar el fuego en la estación migratoria del INM.

A lo largo del video se pueden observar varios momentos del día.

Primeramente se observa cómo ingresan por un pasillo algunos migrantes, van en fila y atados de las manos, cuando están adentro de la celda; después las colchonetas en el piso.

También se puede ver a los guardias y su comportamiento.

Es alrededor de las 20:00 horas cuando los migrantes se empiezan a inquietar, intentando hablar con el personal que los custodia.

Colocan colchonetas y son observados por un agente sin que este haga nada. Después llegan otros guardias y hablan con los migrantes.

Posteriormente, el video deja ver cómo el lugar va llenándose de humo, nadie abre las celdas y los guardias y agentes desaparecen de la grabación.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 27 de abril

Segob pide entregar video de incendio a la FGR

Tras darse a conocer el nuevo video del incendio en el centro migratorio del INM, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió que sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

En la conferencia matutina de este jueves, el titular de Gobernación, aseveró que dicho video debe ser entregado a la FGR pues podría arrojar evidencia y debe formar parte de la carpeta de investigación.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil