¿Podrían desaparecer las tarjetas del INAPAM? Conoce la propuesta

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó la propuesta de eliminar el INAPAM y qué ocurrirá con las tarjetas de beneficios para adultos mayores.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, habló sobre las tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la propuesta de eliminar el organismo.

El miércoles pasado, el secretario López Hernández indicó que la iniciativa de reforma fue propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que, en caso de aprobarse la iniciativa de ley que contempla la fusión y eliminación de 17 dependencias gubernamentales, el INAPAM pasaría a formar parte de la Secretaría del Bienestar.

México Habla te invita a leer: Último puente de abril: ¿Cuándo no hay clases y por qué?

Esto ha despertado la duda de que ¿Qué pasará con las tarjetas del adulto mayor INAPAM, si se aprueba la ley.

De antemano, en conferencia matutina, el titular de Segob aseguró que los adultos mayores no van a tener problemas y que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal.

Con ello, comentó que los adultos mayores mantendrán los mismos beneficios y descuentos que otorga la tarjeta del INAPAM.

Asimismo, garantizarán la protección de los derechos de las y los beneficiarios del instituto.

«Todos los derechos como las prestaciones de los trabajadores y tienen plena vigencia los convenios”, refirió.

Adán Augusto López recordó que el proyecto sobre órganos desconcentrados aún está en las comisiones de la Cámara de Diputados. Puntualizó que la ley todavía debe someterse a análisis del Senado para su aprobación.

También puedes leer: Defensa de Lozoya negocia acuerdo con FGR y va contra Peña Nieto

¿Qué es el INAPAM?

Este organismo público es rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, teniendo por objeto general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, 

Ofrece descuentos en restaurantes, comercios, viajes, gratuidad en transporte público etc.

Volcadura de autobús deja 18 muertos y más de 30 heridos en Nayarit

Un autobús particular en el que viajaban turistas de Guadalajara, hacia Nayarit, sufrió una volcadura, dejando un saldo de 18 muertos y 33 heridos.

El día de ayer, sábado 29 de abril, un autobús particular en el que viajaban turistas de Guadalajara, hacia Nayarit, sufrió una volcadura en un barranco, dejando un saldo de 18 muertos y 33 heridos.

El autobús particular viajaba de Guadalajara, Jalisco, con destino hacia la playa de Rincón de Guayabitos, en el municipio de Compostela, Nayarit.

De acuerdo con el reporte de los servicios de emergencia, el autobús cayó 15 metros hacia el fondo.

Se sabe que el accidente ocurrió cerca de las 20:00 horas de este sábado, el kilómetro 59 de la carretera federal 200, Tepic – Puerto Vallarta, a la altura de lo poblado de Mesillas, municipio de Compostela.

Al momento, se desconocen las causas del accidente, pero todo ha apuntado a que pudiera tratarse de una falla mecánica.

Personas fallecidas y lesionadas en accidente en Nayarit son trasladas a hospitales

La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado para informar que fueron 7 hombres y 11 mujeres fallecidos y las personas heridas habrían sido trasladadas a diversos hospitales.

Asimismo, se informó que las 33 personas heridas fueron trasladadas a los hospitales IMSS Clínica 1 Tepic, Hospital Civil Tepic y al IMSS Bienestar Compostela.

Debido a que es de interés público el lamentable hecho de tránsito ocurrido en el kilómetro 59 de la carretera federal 200 Tepic Puerto Vallarta, a la altura de la localidad Mesillas, municipio de Compostela, Fiscalía General del estado de Nayarit emite el siguiente comunicado:

Hasta la mañana de este domingo, solo las personas lesionadas han sido identificadas.

La Físcalia también aseguró que está trabajando para identificar a las personas que perdieron la vida.

También puedes leer: AICM no autorizará despegue de vuelos fuera de horario asignado

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce qué hacer si pierdes estos documentos importantes como la licencia

Te decimos qué debes hacer si perdiste alguno de estos documentos oficiales como la licencia de conducir o pasaporte.

Siempre es un problema cuando se extravía, o en el peor de los casos, roban documentos importantes como la licencia, identificación oficial o el pasaporte. Te decimos qué debes hacer si esto te ocurre.

Credencial para votar

En caso de que hayas perdido o te hayan robado tu credencial para votar, debes comunicarte al 800 433 2000. En esa línea, podrás agendar una cita y solicitar una reimpresión de tu identificación.

Los documentos que necesitas son: Documento de Identidad (Originales y sin enmendaduras o tachaduras), Identificación con fotografía (Vigente o con una fecha de expedición no mayor a 10 años); así como un comprobante de domicilio.

México Habla te invita a leer; CDMX: Sheinbaum anuncia aumento a Mi Beca para Empezar; conoce cómo quedará el apoyo

Pasaporte

Si estás en México y perdiste tu pasaporte, lo primero que debes hacer es acudir a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para levantar un acta por robo o extravío de pasaporte.

Puedes sacar una cita por teléfono al  55 893 (24827) o por internet.

Posteriormente, debes realizar el pago correspondiente de tu trámite por vigencia en una ventanilla bancaria.

Acta de nacimiento

En el extravío del acta de nacimiento, es fácil solicitar la reposición de este documento. Lo primero que debes hacer es: ubicar el módulo del Registro Civil.

En menos de 10 minutos, puedes tener tu reimpresión posterior al realizar el pago correspondiente del costo del documento. En dicho centro proporcionan copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

El requisito más importante para pedir la reimpresión es que lleves una copia simple de ese documento pasado.

También puedes leer: Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

Licencia de conducir

En el caso de perdida o robo de licencia para conducir, es importante levantar un acta especial ante el Juez Cívico, para evitar ser víctima de un delito; como suplantación de identidad.

Si te encuentras en la Ciudad de México, debes entrar a la página web de la Secretaría de Movilidad (Semovi) donde te muestran los pasos para realizar dicho trámite. Lo primero que debes saber es que el costo de la licencia tipo A asciende a 945 pesos.

AICM no autorizará despegue de vuelos fuera de horario asignado

El AICM informó que no permitirá el despegue de los vuelos que incumplan con los horarios asignados. Modifica sus protocolos.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que no permitirá el despegue de los vuelos que incumplan con los horarios asignados.

Ante la persistencia de las aerolíneas comerciales en vender vuelos en horarios que no fueron autorizados, la autoridad del AICM informó que no permitirá vuelos a destiempo.

En una etapa de ordenamiento de sus funciones, el aeropuerto informó que actualizará sus reglas de operación.

México Habla te invita a leer: Diputados aprueban que Sedena opere de manera total el Tren Maya

El AICM apuntó que los vuelos fuera de su horario afectan el buen funcionamiento de la terminal, tanto en la seguridad de los vuelos como en las demoras y cancelaciones.

Además, indicó que dicho problema genera quejas de los usuarios y piensan que es responsabilidad de la administración aeroportuaria.

Sin embargo, en el primer trimestre del 2023, las aerolíneas mantuvieron operaciones fuera de norma. Debido a esto, el AICM, en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunciaron el protocolo a seguir.

El procedimiento establece que hacer cuando una aeronave no cuente con plan de vuelo o pretenda despegar en un horario no autorizado.

De igual forma, AICM otorgó a las aerolíneas 85 mil 896 horarios de salida y llegada, de los cuales unos 2 mil 770 vuelos operaron en horarios distintos a los asignados.

También puedes leer: Policía de Andorra pide indagar aviones de Juan Collado usados por Peña Nieto

Por último, el director general del AICM,  Carlos Ignacio Velázquez, ordenó a la Subdirección de Sistemas que implemente un portal de internet con información de los horarios de salida y llegada de los vuelos.

Crea INE comisión de presupuesto 2024 para recursos más eficientes

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024.

Este viernes, el INE género su Comisión Temporal de Presupuesto 2024, que es presidida por la consejera Carla Humphrey.

La consejera se comprometió a alejarse “de prácticas nocivas” que perjudican al organismo electoral.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

También, Carla Humphrey se comprometió trabajar en un presupuesto que le permita al Instituto cumplir con sus tareas.

Afirmó que una de las grandes tareas pendientes es la elección presidencial de 2024.

Además, la presidenta de la Comisión destacó que sería la segunda mujer en encabezar estos trabajos.

En este caso, las consejeras y consejeros del INE recordaron la importancia de la construcción del presupuesto que requerirá el Instituto a la Cámara de Diputados y Diputadas para el ejercicio de 2024.

También puedes leer: AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

En este año se celebrarán elecciones federales y la mayor cantidad de comicios locales que tendrán verificativo en la misma Jornada Electoral, el 2 de junio del próximo año. 

«El desafío es preparar un proyecto de presupuesto adecuado para organizar el proceso electoral más grande de nuestra historia como institución y como país, por el número de puestos en disputa», dijo la consejera.

Finalmente, la Comisión establece que el presupuesto del INE deberá observar los principios de eficiencia, economía, transparencia y honradez.

Día del Niño en CDMX: Lugares para festejar en familia

Por el Día del Niño, te proponemos algunos lugares para festejar en familia el próximo 30 de abril en la CDMX.

El Día del Niño es para recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y dar a conocer los derechos de la infancia. Por ello, te proponemos algunos lugares para festejar en familia el próximo 30 de abril.

En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

Esta decisión fue tomada con el objetivo de lograr reafirmar los derechos de los niños. Casi 100 años después de la implementación del día, las celebraciones se han mantenido.

Toma nota de estos lugares para festejar con tus pequeños, incluso, con tu niño interno.

México Habla te invita a leer: INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

Festival de las Niñas y los Niños en el Zócalo

La Secretaría de Cultura de la CDMX tendrá muchas actividades gratis en el Zócalo capitalino. Se prevé que se una gran fiesta para todos los pequeños de la familia.

Festival de las Niñas y los Niños en el Zócalo contará con circuitos para andar en patines y bicicletas; así como una carpa con un planetario y la música que ambientará el festejo. Las agrupaciones Patita de perro, Triciclo Circus Band y Yucatán a Go-Go serán quienes armonicen los juegos infantiles en el primer cuadro,

El evento será desde las 10am y terminará a las 7pm. Es un evento gratuito, por lo que no necesitas registro previo.  

KidZania

KidZania es uno de los lugares más adecuados para que los niños aprendan a realizar algunas actividades del mundo adulto.

En dicho espacio, puedes realizar actividades de diferentes profesiones como aviación, artistas musicales, chefs, locutores, cajeros e ingenieros.

Este lugar se ubica en: Plaza Cuicuilco Inbursa, Av. San Fernando 649, Col. Peña Pobre, Alcaldía de Tlalpan, CDMX.

Los costos para el acceso son de 425 pesos para niños de 1 a 16 años. Los adultos pagan 210 pesos.

Barco Utopía

Si les gustan las aventuras en altamar, Barco Utopía te fascinará. A mediados de abril este lugar se inauguró, por lo que podría ser perfecto para pasar el Día del Niño.

Su ubicación es: Periférico Oriente y Eje 6 Sur, U.H. Vicente Guerrero, alcaldía Iztapalapa. La entrada es libre.

Papalote Museo del Niño

Es un museo enfocado en el aprendizaje de los pequeños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte. Cuenta con una pantalla IMAX para ver una de las mejores proyecciones educativas en alta calidad.

El emblemático Papalote Museo del Niño podría ser una opción para pasarla bien en familia,

Se ubica en Segunda Sección de Chapultepec Av. Constituyentes 268. Colonia Daniel Garza, CDMX. Y ofrecen paquetes por persona desde 250 pesos.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Acuario Inbursa

En Acuario Inbursa es un lugar Interactivo donde podrás conocer de cerca a los habitantes de cada región en un ambiente divertido y educativo para toda la familia. En ese acuario existen más de 350 especies de animales marinos, como ajolotes y tiburones.

SI les agrada todo lo relacionado con el océano y el mar, tienes este espacio para divertirte con tus hijos.

Senadores de Morena avalan más de 18 reformas en sede alterna 

Senadores de Morena y aliados aprobaron diversas reformas durante la noche del viernes, tras la toma de tribuna de la oposición.

Senadores de Morena y aliados aprobaron diversas reformas durante la noche del viernes y madrugada del sábado, tras la toma de tribuna de la oposición.

El día de ayer se dio a conocer que la presidencia de la Mesa Directiva del Senado instaló una sede alterna para sesionar, luego de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, la Cámara baja anunció que este sábado a las 11:00 horas instalaron la Comisión Permanente.

México Habla te invita a leer: Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

Las legisladoras y legisladores rompieron el récord al aprobar, sin debate y en menos de cinco horas, más de 18 reformas constitucionales y presidenciales en la sede alterna.

Entre las reformas avaladas por la vía del fast track destacan la iniciativa de operación del Tren Maya a las fuerzas armadas por tiempo indefinido.

Además. el proyecto de creación de una aerolínea estatal que también será operada por la Sedena.

Otras que sobresalen en la lista de reformas aprobadas está la desaparición del INSABI, aprobación de la Ley Minera. de Aguas Nacionales, General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; así como la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones mineras.

También puedes leer: Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

En las inmediaciones del Antiguo Palacio de Xicoténcatl, el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Alejandro Armenta, clausuró los trabajos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, del Segundo año de Ejercicio, de la LXV Legislatura.

“Quiero reconocer el esfuerzo de todas y todos los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que trabajaron con la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal», aseveró el senador Armenta.

¿Abrirán los bancos en este megapuente?

Debido al próximo megapuente con el que terminará el mes de abril, diversos bancos no darán servicio. Te recomendamos tomar previsiones.

Por el megapuente, que empezó este viernes con el descanso de labores en escuelas de educación básica e incluye el 1 de mayo, diversos bancos no darán servicio.

Te recomendamos tomar previsiones.

El siguiente lunes, 1 de mayo, es el Día del Trabajo, que se considera día inhábil para trabajos y escuelas.

Por tal motivo, las instituciones bancarias no abrirán sus puertas para ese día, aunque tienes varias opciones para realizar tus operaciones financieras el siguiente lunes.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

La Asociación de Bancos de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores han establecido que los bancos cerrarán sus operaciones los días festivos oficiales establecidos en México.

Los días de descanso fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de noviembre de 2022 Por ello, es recomendable que acudas este sábado 29 a realizar alguna operación.

A pesar de eso, la ABM dio a conocer que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público el próximo lunes, en los horarios tradicionales.

Apps y cajeros automáticos funcionarán con normalidad

Por último, a través de un comunicado, la ABM recordó a los derechohabientes de la banca que tienen a su disposición más de 61 mil cajeros automáticos; así como 50 mil corresponsales bancarios y la banca digital por medio de aplicaciones móviles.

También puedes leer: Estos son los horarios de transporte para llegar al Zócalo por concierto de Rosalía

Este 2023, el día de descanso por el Día del Trabajo, combinado con junta de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en las escuelas públicas, crean un «megapuente».

Serán en total cuatro días de asueto que durará este fin de semana,

Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

FGJCDMX dio a conocer que son falsos los dichos del alcalde Santiago Taboada sobre las carpetas de investigación en su contra.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que son falsos los señalamientos del alcalde Santiago Taboada sobre las carpetas de investigación en su contra.

El edil de la alcaldía Benito Juárez señaló recientemente que existen investigaciones en su contra por delitos como secuestro o desaparición forzada.

Por tal motivo, presentaron un amparo para frenar una investigación en contra del funcionario.

México Habla te invita a leer: Estos son los horarios de transporte para llegar al Zócalo por concierto de Rosalía

Por ello, la Fiscalía capitalina aseguró que dichas afirmaciones son falsas.

Sin embargo, apuntaron que sí cuentan con ciertas pruebas por estar relacionado con una red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez.

En este sentido, la Fiscalía registró que Taboada tiene al menos un departamento con valor de entre 3.5 y siete millones de pesos, en el complejo City Towers.

Se establece que en el mismo complejo habitacional, ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac, otros exfuncionario de la alcaldía tienen departamentos a su nombre,

Señalaron que no cuentan con investigación alguna en contra de Santiago Taboada por su posible participación en estos delitos.

Aun así, el alcalde Taboada afirmó que las investigaciones que puede haber contra él se debe a un asunto político, pues cuenta con aspiraciones electorales para el 2024.

También, sostuvo que las autoridades obtuvieron su geolocalización mediante su teléfono celular durante más de un año.

También puedes leer: Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

Esto se debe a que la FGJCDMX comunicó que se investiga 15 denuncias por secuestro y desaparición forzada en la demarcación mencionada,

Estos son los horarios de transporte para llegar al Zócalo por concierto de Rosalía

Te decimos los horarios del transporte público y alternativas viales para llegar al Zócalo de la CDMX en el concierto de Rosalía

El tan esperado concierto de Rosalía llega hoy al Zócalo de la Ciudad de México, previendo lleno total por tratarse de una artista de reconocimiento mundial. Por ello, te decimos los horarios del transporte público y alternativas viales.

Para este viernes 28 de abril, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que habrá cambio de horario en el transporte público por el concierto de la Rosalía en su gira «Motomami».

Horario del Metro

El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) ampliará su horario hasta la 1:00 horas del sábado 29 de abril en las líneas 2, 3, 8, 9, B, y parte de la línea 1.

México Habla te invita a leer: Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

Ten en cuenta que no se podrá llegar al primer cuadro por la estación Zócalo o Allende de la línea 2, puesto que están cerradas desde las 12:00 horas de este viernes.

Metrobús y RTP

Por otra parte, los camiones de RTP tendrán horario especial en la ruta que sustituyen a la línea 1 del Metro.

Habrá servicio a partir de las 18:00 horas solo sobre Avenida Fray Servando.

En el caso del Metrobús, la línea 4 tendrá modificaciones en su servicio, en un horario de las 10:00 y hasta las 24:00 horas.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará mil 800 policías de la Subsecretaría de Operación Policial, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); así como de la Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial (PBI) y un helicóptero.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

Asimismo, se prevén cortes y desvíos a la circulación que se implementarán en el Zócalo. La SSC-CDMX difundió las siguientes alternativas viales para entrar al primer cuadro:

  • Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, el Eje Central Lázaro Cárdenas
  • La avenida José María Izazaga y la avenida Doctor Río de la Loza.
Salir de la versión móvil