Fallece Carlos Payán, periodista y fundador de La Jornada

La noche de este 17 de marzo, falleció Carlos Payán a la edad de 94 años, fue periodista y director fundador del diario La Jornada.

De acuerdo con la información del medio de comunicación La Jornada, quien fuera su fundador tuvo una formación humanista, solidaria; de compromiso con las causas de los trabajadores, de los campesinos y de los indígenas. Colaboró en El Machete, órgano de información del Partido Comunista Mexicano, dirigió el Centro de Estudios para el Movimiento Obrero-Socialista (CEMOS) y colaboró en el periódico Uno más Uno.

Carlos Payán fundó y dirigió el periódico La Jornada, en septiembre de 1984. Tras dejar su cargo como director de éste, lo relevó Carmen Lira Saade, en 1996. 

Payán Velver también tuvo una trayectoria política. Fue consejero de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), miembro de la Comisión de Garantías y Vigilancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y senador de la República por el mismo partido político.

En el año 2018, fue galardonado con la medalla Belisario Dominguez que otorga el Senado de la República, en una ceremonia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lamentan fallecimiento de Carlos Payán

Ante la noticia de la muerte de Carlos Payán, diversas personalidades de la política han expresado sus condolencias. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard lamentaron el fallecimiento del periodista. 

“Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos”. – escribió el presidente López Obrador en su cuenta de Twitter.

Asimismo, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, expresó su pésame.

Se sabe que mañana domingo, se tiene programado que a las 14:30 horas sean cremados los restos del  reconocido periodista de La Jornada.

También puedes leer: Homenaje al actor mexicano Ignacio López Tarso en el Palacio de Bellas Artes

Estaciones cerradas y alternativas viales por marcha del 18 de marzo

Te decimos que estaciones del metro se encuentran cerradas y que opciones viales existen por marcha del 18 de marzo.

Este sábado, 18 de marzo, se realiza una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México en el marco de la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. Te decimos que estaciones del metro se encuentran cerradas y que opciones viales existen ante el tránsito.

Dicha movilización fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para «mantener viva la lucha a favor de la soberanía nacional».

Diversos políticos y funcionarios también difundieron la convocatoria para incrementar la asistencia a la marcha de hoy; como fue el caso de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

México Habla te invita a leer: Menor que golpeó a Norma Lizbeth es detenida en Teotihuacán

A pesar de que la marcha esta programada a las 17:00 horas, la movilización ha empezado a desarrollarse hacia la plancha del Zócalo desde temprano. Ya se observa concentraciones en el centro histórico y zonas aledañas.

Por ello, se previó afectaciones y cortes a la circulación desde antes, principalmente a partir de las 15:00 horas, en el primer cuadro de la CDMX.

Estaciones del metro cerradas por marcha

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció, por medio de Twitter, que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Las alternativas son las estaciones: Allende, Pino Suárez y Bellas Artes, si tu plan es llegar al primer cuadro.

Cortes a la circulación

Entre las calles afectadas están: circuito Plaza de la Constitución, avenida 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, 5 de Febrero, Corregidora y 5 de Mayo.

También puedes leer: García Harfuch: Tras enfrentamiento en Álvaro Obregón, 3 policías muertos y 7 detenidos

En ese sentido, las alternativas viales serían: Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente y Fray Servando Teresa de Mier.

Finalmente, la policía capitalina, durante el mitin, participará con 265 oficiales de Tránsito, los cuales estarán acompañados de 26 patrullas, una motocicleta y ocho grúas.

Menor que golpeó a Norma Lizbeth es detenida en Teotihuacán

La atacante de Norma Lizbeth, estudiante de una secundaria de Teotihuacán, fue detenida en un domicilio en la colonia Santa María Cozotlán.

La presunta atacante de Norma Lizbeth, estudiante de una secundaria de Teotihuacán, fue detenida en un domicilio en la colonia Santa María Cozotlán, Estado de México.

Norma Lizbeth falleció el pasado lunes 13 de marzo luego de una pelea contra la imputada, en un caso de bullying. El 21 de febrero, la joven peleó con su agresora afuera de la escuela y a consecuencia de ello, resultó herida de gravedad.

La Fiscalía del Estado de México informó que elementos de seguridad cumplimentaron la orden de aprehensión en la dirección mencionada.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de Guanajuato identifica a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya 

Posteriormente, la adolescente se puso a disposición de un juez en un Centro de Internamiento Quinta del Bosque donde estará hasta que se resuelva su situación.

En un comunicado, el organismo judicial logró concluir que Norma Lizbeth sufrió agresión directa por parte de una compañera de la Escuela Secundaria “Los Jaguares”.

A la menor se le imputa los delitos por su posible intervención en homicidio calificado.

También puedes leer: García Harfuch: Tras enfrentamiento en Álvaro Obregón, 3 policías muertos y 7 detenidos

El gobierno del Estado de México expuso que se apoya a la familia de la victima con acompañamiento jurídico y psicológico, luego del descenso de la joven.

“Se logró aprehender a la menor de edad, quien fue puesta a disposición del Juez de Control al interior del Centro de Internamiento Quinta del Bosque a efecto de que resuelva su situación jurídica”, especificó la FGJEM en un boletín.


Se dio a conocer que Norma Lizbeth sufría bullying por parte de sus compañeros de la escuela.

Ministra Irma Piña y embajador Ken Salazar se reúnen en la SCJN

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron este jueves.

La oficina de Comunicación de la SCJN informó que fue “una visita de cortesía”, por lo que no se dieron más detalles de los asuntos abordados.

De acuerdo con la Corte, “se trataron asuntos generales de interés bilateral que permitirán estrechar lazos de diálogo y cooperación”. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El encuentro se dio en la sede de la SCJN, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México.

Esta fue la primera reunión que la ministra Piña Hernández, como presidenta de la Suprema Corte, ha tenido con un representante diplomático en México.

También puedes leer: Tenemos una deuda histórica con las mujeres, Norma Piña, presidenta de la SCJN

Fiscalía de Guanajuato identifica a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya 

La Fiscalía de Guanajuato informó que fueron identificados los restos de cinco de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que fueron identificados los restos de cinco de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, desde el pasado 7 de marzo.

Las mujeres desaparecieron en el camino a San José de Guanajuato, cerca del fraccionamiento Álamo Country Club, cuando estaban trabajando en un evento social.

Este viernes, el organismo judicial dio a conocer que algunas de las seis mujeres mencionadas presentaron indicios de asesinato.

México Habla te invita a leer: AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

El fiscal Carlos Zamarripa comentó que los cuerpos fueron encontrados en una fosa clandestina, en el municipio de Juventino Rosas y hasta el momento se ha logrado identificar solo a cinco mujeres.

Sin embargo, reconoció que los cuerpos de las personas desaparecidas estaban calcinados casi totalmente.

Asimismo, confirmó la detención de 12 personas relacionadas con el presunto asesinato.

El funcionario explicó que, en el lugar del hallazgo, también se detuvieron a seis integrantes de un grupo criminal. Los señalados contaban con posesión de armas y droga.

Declaró que cinco de los detenidos son originarios de Tamaulipas y otro es extranjero.

También puedes leer: Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Con estos avances, suman 14 detenidos en total sobre el caso del homicidio de las mujeres.

De igual forma, las autoridades han ejecutado cinco cateos y se han asegurado ocho vehículos; así como 23 armas de fuego, drogas, explosivos, dinero y 16 chalecos tácticos.

Las mujeres que desaparecieron son: Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa.

García Harfuch: Tras enfrentamiento en Álvaro Obregón, 3 policías muertos y 7 detenidos

Se registró un enfrentamiento entre policías de la CDMX y sujetos armados presuntamente del Edomex, en la Álvaro Obregón.

Se registró un enfrentamiento entre policías de la Ciudad de México (CDMX) y sujetos armados presuntamente provenientes del Estado de México (Edomex), en la alcaldía Álvaro Obregón. Las autoridades informaron sobre el caso.

Elementos de Blindar de la alcaldía Álvaro Obregón, en coordinación con la policía capitalina, lograron la detención de los 7 presuntos delincuentes; los señalados habían tenido previamente un enfrentamiento con uniformados del Edomex.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, indicó que el ataque dejó como resultado tres policías muertossiete detenidos y un agresor abatido.

México Habla te invita a leer: AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

Reporte de los hechos

El jefe de la policía local detalló que fue la madrugada de este viernes cuando autoridades del Estado de México contactaron a la SSC-CDMX; esto con el objetivo de advertir que sujetos armados se dirigían a la capital.

Los oficiales mexiquenses comenzaron la persecución con los presuntos delincuentes en la carretera México-Toluca. Posteriormente, los sujetos trataron de huir hacia la zona de Álvaro Obregón.

En ese primer enfrentamiento, dos policías municipales perdieron la vida.

Al llegar a la zona limítrofe de la CDMX y Edomex, elementos de la policía capitalina los interceptaron en la Avenida Centenario, en el sector El Yaqui y Santa Fe.

En ese lugar tuvieron otro enfrentamiento con los ahora detenidos, que se movían en una camioneta blanca.

También puedes leer: ¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

A su vez, revelaron que esto provocó la liberación de cuatro personas secuestradas en Tenango del Valle,

En este sentido, el gobierno de la alcaldía también expuso que después de una persecución, personal de ambas corporaciones, encontraron a un lesionado, presuntamente integrante del grupo delictivo.

Este es el estado de las salidas carreteras de CDMX por el megapuente

Se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir a vacacionar de la CDMX. Te detallamos el estado de las vialidades.

Para el inicio de este mega puente, por el natalicio de Benito Juárez, se espera gran afluencia en las principales carreteras para salir fuera de la Ciudad de México. Te detallamos el estado de las vialidades.

Este viernes, 17 de marzo, muchos vacacionistas empezaron a salir de la capital, debido al día de descanso programado para el próximo lunes 20 de marzo. Esto ha provocado cierto tránsito y afluencia en las grandes carreteras o salidas de la CDMX, principalmente en la autopista México-Cuernavaca.

Toma precauciones para evitar retrasos y llegar a tiempo a tu destino.

México Habla te invita a leer: ¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Afluencia en las carreteras de CDMX

Para ayudar a la ciudadanía en sus traslados, Caminos y Puentes Federales (Capufe) se mantiene informando sobre el avance vehicular de las vialidades:

Autopista México-Cuernavaca: en km 59, dirección Cuernavaca. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance). Se registran aproximadamente 7 km de fila.

Autopista Cuernavaca-Acapulco, km 200, dirección Acapulco. Tramo que opera con normalidad.

Libramiento Chilpancingo, en km 249, cerraran la circulación por presencia de manifestantes.

Libramiento Noreste de Querétaro. Registró esta tarde carga vehicular en dirección CDMX aproximadamente 13 km de fila y dirección San Luis Potosí 5 km, sin reporte de incidentes, alrededor de las 16:00 horas.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Tepoztlán. Hasta ahora no hay reporte de incidentes. Se registró carga vehicular con una fila de aproximadamente 6 km en dirección a Ciudad de México.

Carretera México-Querétaro, km 95. Accidente rumbo a Ciudad de México fue atendido por lo que el tramo volvió a operar de manera habitual; alrededor de las 15:00 horas

AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

López Obrador, criticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdov.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradorcriticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando concluya con su cargo.

Desde Villahermosa en el estado de Tabasco, el mandatario federal consideró como «inmoral» el monto de compensación que tendrá el actual titular del INE. Él finalizará su cargo el próximo 3 de abril.

México Habla te invita a leer; Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Reiteró que los salarios de los funcionarios ya no son elevados en el Poder Ejecutivo, pero sigue persistiendo en el Poder Judicial. Señaló que eso es debido a los amparos que jueces y magistrados han otorgado.

«Por eso los conservadores se oponen a los cambios y a la transformación, y engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toca, porque es como si se agraviara a la democracia», refirió el funcionario,

Por ello, el presidente López Obrador comentó que el finiquito del consejero presidente se trata de «una ofensa para el pueblo mexicano».

“¿Qué significa el dinero que se va a llevar el presidente del INE? Significa que tienen una caja de ahorro especial, eso no existía en el gobierno”, agregó.

Según difundió el INE, la compensación de Lorenzo Córdova será de casi 2 millones de pesos.

Recientemente, el organismo electoral dio a conocer la cantidad de liquidación que les tocará a los consejeros que finalizan su periodo en abril próximo.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Afirmó que estas compensaciones son correspondientes para los funcionarios que están en el cargo desde el 4 de abril del 2014.

Consejeros como José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, tendrán una compensación de 1 millón 663 mil 388 pesos.

¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Te contamos que bancos no darán servicio el próximo lunes 20 de marzo y que alternativas tienes para realizar transacciones.

El próximo 20 de marzo es día feriado por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Te contamos que bancos no darán servicio y que alternativas tienes para realizar transacciones.

Lo mejor será tomar precauciones.

De acuerdo con el calendario que presentó la Asociación de Bancos de México (ABM) la mayoría de las sucursales bancarias o ventanillas cierran su servicio a usuarios en días festivos.

Como será el caso del próximo lunes 20 de marzo. A partir del martes, los bancos reanudan sus actividades.

México Habla te invita a leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Sin embargo, los clientes tendrán a su disposición al menos 56 mil cajeros automáticos para realizar sus operaciones. Los cajeros automáticos que se encuentran en centros comerciales, tiendas de autoservicio y vialidades si ofrecerán servicio

Por otro lado, los derechohabientes de los bancos también podrán realizar sus movimientos a través de la banca electrónica o digital desde su dispositivo móvil.

Calendario de días inhábiles para los bancos

Asimismo, el organismo indicó, en su calendario, que los siguientes díaa feriadoa que no habrá actividades en instituciones bancarias serán el 6 y 7 de abril; luego el 1 de mayo (Día del Trabajo). Además:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 2 y 20 de noviembre: Día de muertos y conmemoración del 20.
  • 12 y 25 de diciembre: Día del empleado y Navidad.

También puedes leer: Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Recuerda que en caso de que te pidan trabajar durante el próximo día feriado, tienes que recibir un pago triple, conforme a la ley.

Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Directora de la secundaria Oficial 518, de Teotihuacán, fue destituida debido a que la alumna Norma Lizbeth Ramos murió víctima de bullying.

Elizabeth Hernández Rosales, directora de la secundaria Oficial 518, anexa a la Normal de Teotihuacán, fue destituida debido a que una estudiante murió víctima de bullying.

Norma Lizbeth Ramos, estudiante de tercer año falleció el pasado 13 de marzo, víctima de una golpiza propinada por una de sus compañeras.

De acuerdo con el acta de defunción, la menor de 14 años murió por un traumatismo craneoencefálico.

La menor era víctima de acoso escolar (bullying), por parte de sus compañeros de clase.

El 21 de febrero pasado, se confrontó con una de sus agresoras afuera de las instalaciones de la secundaria; antes de ingresar a clases, en el turno vespertino.

Debido a la pelea, ambas estudiantes fueron llevadas a la dirección, donde se tomaron diversas medidas para atender la situación.

Asimismo, la directora informó lo ocurrido al supervisor escolar, el pasado 14 de marzo.

Sin embargo, el 15 de marzo, Norma Lizbeth falleció, luego de estar 20 días hospitalizada, debido a los golpes con una piedra que recibió.

La familia de la alumna víctima de bullying confirmó la destitución de la directora, luego de que realizaron una movilización en el acceso principal a Teotihuacán.

De igual forma, se anunció que las autoridades educativas cambiarán la plantilla docente asignada a la dirección.

Lo anterior debido a las presuntas omisiones en los casos de acoso a estudiantes; ya que Norma Lizbeth había denunciado que sus compañeros la acosaban, desde hace tiempo.

Sin embargo, ninguna autoridad de la secundaria le brindó apoyo para solucionar el bullying que vivía.

Se dio a conocer que a partir del 21 de marzo la escuela tendrá más medidas de seguridad, “se colocarán cámaras al interior del plantel”.

También puedes leer: FBI informa secuestro de mujer estadounidense, en Colima

Salir de la versión móvil