Equinoccio de primavera ¿a qué hora entrará hoy?

¿A qué hora entrará el equinoccio de primavera de hoy?

El equinoccio de primavera es un fenómeno que ocurre una vez al año y en México es posible verlo; hay varios recintos históricos y grandes pirámides desde donde se recibe al evento como parte de una tradición de hace miles de años.

¿A qué hora será el equinoccio de primavera?

Según datos reportados por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el equinoccio de primavera 2023 será este 20 de marzo a las 15:24 horas del centro de México y entrará en el hemisferio norte del planeta.

La duración de la primavera será de 92 días, 17 horas y 33 minutos, por lo que el 21 de junio de 2023 finalizará este fenómeno y dará paso al solsticio de verano a las 08:57 horas.

¿Qué significa el equinoccio?

Cuando el Sol cruza del hemisferio sur al norte, será el día en que tardará el mismo número de horas por arriba del horizonte, que por debajo de el, es decir, la duración del día y la noche se equilibran.

Fechas de los equinoccios de 2023:

  • 20 de marzo: equinoccio de primavera (hemisferio norte) y de otoño (hemisferio sur)
  • 22 de septiembre: equinoccio de otoño (hemisferio norte) y de primavera (hemisferio sur)

AMLO desaprueba quema de piñata de ministra Norma Piña

AMLO condena quema de piñata de la ministra Norma Piña en la marcha por el aniversario de la Expropiación Petrolera.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó su conferencia matutina de este lunes en Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Entre los temas que abordó, habló sobre la quema de la piñata de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña durante la congregación por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

La marcha por el aniversario tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México y según los reportes de las autoridades asistieron 500 mil personas.

En la conferencia mañanera, AMLO mencionó que no se debe de llegar a estos extremos, ya que el movimiento de la Cuarta Transformación es pacífico. Además, detalló que fueron «expresiones minoritarias» y estos actos son condenados.

Puedes leer: Diana Flores, campeona de flag football, lanza emotivo mensaje a las niñas y mujeres

«No debe llevarse a cabo este tipo de actos; no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos»

AMLO, presidente de México.

El mandatario mexicano también aludió a los conservadores, señalando que son muy hipócritas, ya que en ocasiones pasadas, en las manifestaciones han quemado figuras de su persona y nadie dijo nada.

«No hay que darles motivos a los conservadores, porque y ven cómo son, muy hipócritas. No estoy seguro pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras, ¿qué figuras eran? ¿una mía también? No me di cuenta, no me di por enterado, pero no debe de pasar eso en ningún caso, pero cuando quemaron mi figura no valió en la prensa, ¿verdad? Nadie se quejó».

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Gobierno de Samuel García advierte clausura de refinería de Cadereyta por emisiones contaminantes

El gobierno de Nuevo León señaló que no descarta la clausura de la refinería Cadereyta por la constante emisión de gases nocivos a la salud.

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, señaló que no descarta la clausura de la refinería Cadereyta; esto por la constante emisión de gases nocivos a la salud, en el área metropolitana de Monterrey.

Por medio de un comunicado, se explicó que a pesar de que la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) es de injerencia federal, el estado tiene la facultad para cerrarla.

Por su parte, este domingo, el mandatario del estado señaló en su cuenta de Twitter lo siguiente:

“No vamos a dejar que nada ni nadie contamine nuestro aire. Vamos con mano dura para quienes dañan nuestro medio ambiente”.

Asimismo, mediante un video señaló que circulan videos terribles de la contaminación que produce la refinería.

Por lo que habló con el director de la refinería y le pidió una reunión urgente, asimismo, le avisó al presidente López Obrador lo que está ocurriendo.

“Él (director de la refinería) me señala que fallaron unos compresores y esto descontroló la operación de la planta catalítica; pero ya fue controlado de emergencia”.

El gobernador agregó que la Secretaría del Medio Ambiente acudió, por lo que se pondrán sanciones fuertes por el incidente.

Pemex informó que humo emitido por refinería Cadereyta no representa riesgo para la población

En tanto, Pemex informó que la columna de humo amarillo emitido por la refinería Cadereyta no representó un riesgo para la salud de la población.

Mediante un comunicado explicó que este humo estaba compuesto por vapor de agua en un 99%.

Asimismo, dijo que el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que ocasionó el color amarillo.

También indicó que se llevó a cabo un “paro seguro”, lo que generó durante siete minutos la columna de humo.

La paraestatal refrendó su compromiso con la seguridad de la población y los trabajadores.

También puedes leer: Primer simulacro nacional de 2023: ¿Cuándo será?

Entra nuevo frente frío ¿cómo estará el clima hoy, 20 de marzo?

Este lunes 20 de marzo, el pronóstico del clima en México prevé condiciones húmedas y frías por la entrada del frente frío número 42. Se esperan vientos y lluvias puntuales en algunos estados del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes 20 de marzo se prevé la entrada del frente frío número 42, que ingresará por el noroeste del territorio mexicano, generado por corrientes en chorro polar, provocando lluvias en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Durante la mañana de este lunes 20 de marzo, la décima tormenta invernal se desplazará sobre el sur de Texas, EU, generando probabilidad para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

¿Cómo estará el clima para la Ciudad de México y el Edomex hoy 20 de marzo?

Para la mañana de este 20 de marzo, el Sistema Meteorológico Nacional pronostica un cielo con nubosidad dispersa, bancos de niebla aislados y ambiente de fresco a frío, principalmente en las zonas altas del Valle de México

Por la tarde se espera un ambiente más cálido, pero continuará con cielo medio nublado. No se prevén lluvias para este día en Ciudad de México ni en Estado de México.

Las temperaturas que se esperan este 20 de marzo para la Ciudad de México son: 

Temperatura mínima al amanecer, 7 a 9 °C.

Temperatura máxima, 23 a 25 °C.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 20 de marzo

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 20 de marzo

Inicia tu mañana de lunes con la información nacional. México Habla de las noticias de hoy, lunes 20 de marzo.

Queman efigie de ministra Norma Piña, personajes y colectivos condenan el acto

Diversos colectivos y actores políticos y sociales alzaron la voz para reprobar la quema de una efigie de la ministra Norma Piña, durante el mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar la Expropiación Petrolera, en el Zócalo capitalino.

AMLO se reúne con legisladores de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió, la tarde del sábado, con 12 legisladores y representantes del gobierno de Estados Unidos. El canciller Marcelo Ebrard informó que abordaron temas de migración, combate al tráfico de fentanilo, la modernización de aduanas y el diferendo por el maíz transgénico.

Gobierno de NL advierte de clausura de refinería Cadereyta

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, anunció por medio de un comunicado que no descarta clausurar la refinería Cadereyta, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a las constantes emisiones de gases nocivos a la salud en el área metropolitana de Monterrey.

BID pronostica que 2023 será difícil para AL

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó que 2023 será difícil para América Latina y el Caribe, además de estimar un crecimiento económico de 1%, derivado por las “incertidumbres” del escenario global.

Morena prevé reforma a Ley de Aviación civil sin cabotaje

Las comisiones de Economía, Infraestructura y Comunicaciones de la Cámara de Diputados prevén dictaminar la próxima semana la iniciativa que reforma la Ley de Aviación Civil, la cual permitirá recuperar la categoría 1, así como la creación de una nueva aerolínea del Estado, sin embargo, el cabotaje quedaría en pausa para su futura revisión.

También puedes leer: Fallece Carlos Payán, periodista y fundador de La Jornada

Primer simulacro nacional de 2023: ¿Cuándo será?

¿Cuándo será el primer simulacro nacional 2023?

El primer Simulacro Nacional de 2023, cuya finalidad es prevenir, saber cómo actuar y salvar vidas, se llevará a cabo próximamente. Los simulacros son muy importantes para un país como México, que ha sido víctima de muchos de estos desastres naturales.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el simulacro se llevará a cabo el próximo 19 de abril, a las 11:00 horas (tiempo del centro), y será en todo territorio nacional.

Las autoridades invitan a los organismos interesados en participar a hacer un registro previo a través del sitio web: http://preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/ , el cual lo pueden hacer hasta el 18 de abril a las 23:59 horas.

El primer paso para este registro es seleccionar en la lista de opciones el estado en el que se encuentra el inmueble y luego rellenar los datos correspondientes como: correo electrónico. También aparecerán los inmuebles que hayan estado participando anteriormente.

Protección Civil recomienda a la ciudadanía de México participar en los simulacros nacionales con el único próposito de aprender las medidas de seguridad, las rutas de evacuación del lugar donde te encuentres, así como las acciones y protocolos que se activan durante estos hechos.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

En caso de que no suene la alerta sísmica o haya sido detectada alguna falla el día del simulacro, deberá ser reportado ante Locatel o marcar al 911, todo esto para evitar que en un futuro, vuelva a suceder o se pueda prever.

También puedes leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

Esto pasa con el efectivo no declarado ante el SAT

Te decimos que dice el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ante este efectivo no declarado.

¿Tienes dinero en la alcancía o bajo tu colchón? Te decimos qué dice el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre este efectivo no declarado.

El Servicio de Administración Tributaria es una dependencia de la Administración Pública Federal que se encarga de la recaudación de impuestos; así como la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos.

Ante ello, el pagar diversos impuestos en nuestro país es una obligación como contribuyente o trabajador activo.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

Según la ley, el SAT estipula que hay límites para el uso de dinero en efectivo. De tal manera que, si tienes una cantidad de dinero sin declarar y lo piensas utilizar, ten en cuenta lo siguiente.

Debes saber que el organismo no impone ninguna multa por tener dinero en efectivo guardado en casa. En caso que quieras comprar algo con dicho recurso, debes avisarle al SAT.

Por lo subsecuente, tiene límites en cuestiones de compras de casas y vehículos. En el caso de querer comprar una vivienda, si la transacción se hará en efectivo, debes avisar si el pago es mayor a 719 mil pesos.

Para la compra de un carro, el limite en efectivo es de 287 mil pesos.

También puedes leer: México, primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Beisbol; avanza a cuartos de final

Es importante recalcar que el dinero de las herencias también se le debe notificar. El SAT no monitorea los depósitos en efectivo de ninguna persona física, mientras los depósitos no sean mayores a $15 mil pesos mensuales.

Por estas razones te pueden quitar la Pensión del Bienestar para adultos mayores

Por ello, te contamos por qué razones el gobierno te la puede revocar la Pensión del Bienestar para los adultos mayores

La Pensión del Bienestar para los adultos mayores atiende a todos las personas de 68 años de todo el país y se consolidó como un derechos en la Constitución. Por ello, te contamos por qué razones el gobierno te la puede revocar.

La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de $4, 800 pesos bimestrales.

Aunque los beneficiarios debieron de cumplir con diversos requisitos para poder ser acreedores al programa, cabe recordar que existen reglas de operación.

Para el 2023, se publicaron nuevas reglas de operación para los inscritos a este programa social.

México Habla te invita a leer: Pasaporte electrónico: Precios y cómo tramitarlo

De tal manera, estas son las razones por las cuales la autoridad podrían revocarte el apoyo.

Los derechohabientes no deben mentir en la información personal del beneficiario. Si fuera el caso, se revocaría el apoyo de manera definitiva.

Los beneficiarios necesitan realizar su comprobación de supervivencia mediante alguna institución de seguridad social. Dicho reporte de supervivencia no debe ser mayor a seis meses; si la persona está en este supuesto, suspenderán la pensión hasta aclararlo.

También, el beneficiario puede renunciar, de forma voluntaria, al apoyo económico.

Si gustas, puedes leer: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el lunes, 20 de marzo?

Asimismo, una las principales causas para que se revoque la pensión es tener otro programa social que involucre un apoyo superior a los mil pesos. Si la otra pensión fue dada de alta después del 2012. esta disposición aplica.

Además, hay penalización si se deja de radicar en México temporal o permanentemente; de igual manera, si detectan que las personas que ya reciben su pensión no cumplen con los requisitos para ser elegidos.

Por otra parte, cuando el adulto mayor presente algún documento falso que no corresponden a la persona interesada.

Si alguna de las personas desea llevar a cabo la suspensión de su inscripción es necesario que se comuniquen al número 800 639 42 64.

Diana Flores, campeona de flag football, lanza emotivo mensaje a las niñas y mujeres

La mexicana Diana Flores, campeona de Flag Football lanza emotivo mensaje a las niñas y mujeres.

Teniendo una gran trayectoria en el Flag Football, la mexicana Diana Flores apareció en un anuncio de publicidad del Super Bowl y desde ahí los reflectores no se le han despegado.

Nativa de Ciudad de México, se convirtió en Campeona de Flag Football en los World Games de 2022 y actualmente es vista como un emblema dentro del mundo del deporte y el empoderamiento femenino.

La mexicana trata de ser inspiración para muchas niñas y mujeres, bajo la filosfía de vida que lleva desde casa, la cuál es: «eres poderosa».

«Es una frase con la que yo crecí desde muy chcia, desde incluso antes que empezará a jugar flag football. El «eres poderosa» es de parte de mi papá, de mi mamá y también es con lo que han crecido mis hermanos».

Después de coronarse en los World Games, la quarterback recolectó más experiencia en su carrera después de ser coordinadora ofensiva del equipo de la Conferencia Americana en el ProBowl en dondé compartió créditos con Peyton Manning.

«Yo crecí viéndolo; crecí literalmente con mi papá viendo los partidos de americano y viendo cómo Peyton Manning jugaba -o sea, para aprender yo como quarterback también. Entonces poder conocerlos como personas en la parte profesional, pero también trabajar de la mano con ellos y aportar mi experiencia, mi conocimiento y pasión también por este deporte es algo indescriptible».

Su invaluable capacidad atlética la ha convertido en una campeona del Flag Football, y su carismo natural la ha transformado en una persuasiva embajadora de la NFL y en unídolo para las niñas y mujeres latinas.

¿Cómo obtener el pase automático 2023 a nivel superior de la UNAM?

Te decimos que debes hacer para obtener el pase reglamentario o automático de la UNAM para este 2023 a nivel superior.

Los cursantes de nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tienen el beneficio de ingresar de manera directa al nivel superior en dicha institución. Te decimos qué debes hacer para obtener el pase reglamentado.

El pase reglamentado es un sistema con el que cuenta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que los estudiantes de su sistema de bachillerato puedan acceder a alguna de sus carreras, sin presentar el examen de admisión.

La UNAM cuenta con el beneficio de «pase automático» a sus facultades. Si te encuentras en alguna Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades, y vas a concluir tu último ciclo, esto te interesa.

México Habla te invita a leer: Esta es la multa que deberán pagar aquellos que orinen en una carretera federal

Recuerda que ya inició el registro para cursar alguna de las 132 carreras que se ofrecen en los campus de la UNAM; este procedimiento es vía internet durante este mes marzo, pero debes cumplir con diversos lineamientos.

Requisitos para obtener el pase automático

Los alumnos de este sistema podrán registrar dos opciones de acuerdo con su preferencia. Sin embargo, este no es un pase directo, ya que los estudiantes deben de cumplir con estas dos características.

  • Tener 9.0 de promedio mínimo.
  • Haber concluido la prepa o el CCH en tres años.

Si tienes el 100% de los requisitos mencionados, estás asegurado para el acceso a tu primera opción de escuela superior.

También puedes leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

¿Cuándo se realiza el trámite del pase automático?

Para ingresar al nivel Licenciatura por Pase Reglamentado, el registro es por internet. La fecha para darse de alta inició a partir de las 12:00 horas del 10 de marzo y concluirá hasta las 23:59 horas del 22 de marzo de 2023.

«Durante este periodo, tendrás que acceder a la página oficial de la Dirección General de Asuntos Escolares (DGAE) para registrarte como aspirante.», se estipula en su convocatoria.

Para ello, los interesados deben ingresar a la página www.dgae.unam.mx.

En la página debes colocarte en la sección «Ingreso a Licenciatura»; dar click en «Continuar leyendo»,, después en «Ingreso por Pase Reglamentado» y finalmente, dar click en «Pase Reglamentado 2023».

Salir de la versión móvil