«Estados Unidos no va a venir a México con los militares», asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que militares de Estados Unidos operen en territorio mexicano.

Esto luego de que el diario estadounidense The New York Times difundiera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta que autoriza el uso de las fuerza militares contra los cárteles latinoamericanos considerados por su gobierno como terroristas.

«Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado. Absolutamente descartado. Además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo ni mucho menos. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que de eso no. Entonces no. Incluso, fuimos informados de esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio».

Asimismo, aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas.

«Yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país… Pues vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de qué vayan invadir nuestro territorio», afirmó.

De acuerdo con fuentes citadas por el NYT,  el presidente Trump firmó en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles de la droga en América Latina. La orden permite realizar operaciones militares directas fuera del país, tanto en el mar como en territorio extranjero.

También puedes leer: Trump habría firmado orden para que militares ataquen a cárteles latinoamericanos: NYT

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump habría firmado orden para que militares ataquen a cárteles latinoamericanos: NYT

El presidente Donald Trump firmó una orden secreta autorizando al Departamento de la Defensa de Estados Unidos para lanzar ataques militares contra los cárteles del narcotráfico en América Latina. Incluso dentro de territorio extranjero, reveló este viernes el diario The New York Times.

La orden, firmada en secreto por el republicano, «establece una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero contra los cárteles», señaló el diario estadounidense.

Asimismo, añadió que «la decisión de involucrar al ejército estadounidense en la lucha es el paso más agresivo hasta ahora en la creciente campaña de la administración contra los cárteles».

Esta acción se basa en la decisión previa del gobierno de Trump de designar a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Según el reporte, oficiales militares estadounidenses han comenzado a elaborar opciones contra estos grupos en América Latina, que incluye al menos seis cárteles mexicanos.

La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Dan libertan condicional a los 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa

Ocho militares que estaban implicados en el caso Ayotzinapa, específicamente en la desaparición de los normalistas, han sido liberados.

Ocho militares que implicados en el caso Ayotzinapa, específicamente en la desaparición de los normalistas, han sido liberados condicionalmente.

Este jueves, se dio a conocer que los militares enfrentarán el proceso en libertad, lo que ha suscitado críticas y cuestionamientos.

Una jueza federal concedió la libertad condicional a los militares en la acusación de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

México Habla te invita a leer: Activan nueva contingencia ambiental en CDMX: calor provoca altas concentraciones de ozono

Se trata de Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Cabe recordar que los elementos fueron reencarcelados en febrero pasado. Aún así, La defensa legal de los uniformados pidieron cambiar su medida cautelar para enfrentar el proceso desde sus casas.

Ayotzinapa: Impusieron fianza a militares por su libertad condicional

Por otro lado, la impartidora de justicia expuso que la prisión preventiva justificada que se les impuso no era idónea, por lo que dictó libertad,

La funcionaria les impuso las medidas cautelares del pago de una garantía de 100 mil pesos y la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares los días 1 y 16 de cada mes.

La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014 sigue siendo un tema sensible y de gran relevancia nacional e internacional.

También puedes leer: nflación repunta en abril: estos productos subieron de precio

Sin embargo, el caso es un símbolo de la lucha por la justicia y la verdad en México.

Llegan militares a Nuevo León para reforzar seguridad

Alrededor de 100 elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al grupo de Fuerzas Especiales arribaron al estado de Nuevo León

Alrededor de 100 elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al grupo de Fuerzas Especiales arribaron al estado de Nuevo León para apoyar en las labores de vigilancia y seguridad.

Este miércoles, diversos efectivos arribaron a la entidad para ayudar a las autoridades locales.

Llegaron vía aérea a la terminal B del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo a las 7:47 horas en una aeronave Boeing 737 procedente de la Base Aérea Militar de Santa Lucia.

Previo a llegar a las instalaciones de la Séptima Zona Militar, en Apodaca, los efectivos recorrieron las diferentes calles y avenidas de la ciudad.

México Habla te invita a leer: SEP implementará nuevo Marco para la Convivencia Escolar en la CDMX

Montaron un operativo a través de 10 patrullas del Ejército lideradas por una unidad de la Guardia Nacional.

El arribo de los militares se da tras la ola de inseguridad que se vivió en la Zona Metropolitana de Monterrey, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Afirmaron que el reforzamiento se da en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, el día de ayer, que fue «un día muy difícil» para Nuevo León luego de una jornada de 12 asesinatos. Estos hechos ocurrieron en diversos municipios del estado.

“Ayer fue un día muy difícil en violencia, sobre todo Nuevo León, 12 homicidios, estamos analizando eso”, dijo el Mandatario en conferencia de prensa.

Diversos medios de comunicación difundieron que en las pasadas 24 horas, Nuevo León vivió una jornada violenta.

También puedes leer: AMLO asegura que continuará la investigación sobre el caso Ayotzinapa

La llegada de los militares se suma a los 350 efectivos castrenses que arribarán a Nuevo León este sábado para combatir la delincuencia.

La situación de inseguridad en Nuevo León ha sido tema de preocupación en los últimos años,

Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Por asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo, dictan prisión preventina a 4 militares.

Cuatro miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron imputados por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su presunta responsabilidad en el asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo, ocurrido el 26 de febrero de este año.

Este lunes 10 de abril, fue la audiencia pública en el Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa, Tamaulipas, la  que comenzó por la mañana y terminó a las 2:21 de la tarde. 

Puedes leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

La FGR imputó de manera formal a los cuatro militares en activo, identificados como: Agustín “N”, Juan Carlos “N”, Bernardo “N” y Jorge Nicolás “N”, por los delitos de homicidio calificado en agravio de cinco jóvenes y por el ilícito de tentativa de homicidio en agravio de los dos sobrevivientes.

Se les dictaminó la medida de prisión preventiva oficiosa en el Campo Militar 1 de la Ciudad de México. Los militares solicitaron la duplicidad del plazo constitucional, que será reanudada para el próximo miércoles 12 de abril a las 16:00 horas.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Los abogados de los jóvenes asesinados buscarán ampliar la imputación para que los otros 17 militares que también se vieron involucrados en el caso de Nuevo Laredo, sean investigados y se les aplique la ley, incluido el capitán Elio “N” que se encontraba al mando del operativo que asesinó a los cinco jóvenes.

Salir de la versión móvil