Guacamaya leaks: conoce los dos nuevos hallazgos

Dos nuevos hallazgos se han dado a conocer derivados del hackeo a la Sedena, por el grupo autodenominado “Guacamaya”.

Dos nuevos hallazgos se han dado a conocer derivados del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por el grupo autodenominado “Guacamaya”.

El primero señala que los elementos del Ejército Mexicano poseen una alta letalidad cuando se exponen a campo abierto, aunque las autoridades gubernamentales han reiterado no estar en guerra contra el crimen organizado. Asimismo, también se reveló la presencia de grupos islamistas dentro del país.

Dos nuevos hallazgos que se reveló por grupo de hackers llamado ‘Guacamaya’

En una nota de El País, firmada por la periodista Elena Reina, se informó que el medio tuvo acceso al último informe de Sedena, que se encontraba dentro de más de 4.4 millones de archivos filtrados, en el que se demuestra como por cada agresor herido, cinco mueren en los enfrentamientos con el Ejército Mexicano.

Asimismo, se detalló que los militares han matado a 739 presuntos agresores (hasta agosto de 2022) y herido a 155, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto como resultado de los choques entre criminales y soldados, sin embargo, no se precisa si estas muertes fueron en defensa justificada de los militares o si se pudieron evitar.

Asimismo, Reina menciona que el índice de letalidad se obtiene al dividir el número de agresores muertos entre los heridos y agrega que estas cifras han ido creciendo los últimos años, aunque no superan los datos de 2011 y 2012, época en las que se situaban por arriba de 14 muertos por cada herido, la cual alude a la etapa más sanguinaria durante la guerra contra el narco, en la presidencia de Felipe Calderón.

En tanto, el medio Milenio publicó hoy una nota, firmada por Rubén Mosso, que revela que según datos de grupo autodenominado “Guacamaya”, Sedena documentó seis casos aislados en los que integrantes del Estado Islámico (EI), posteriormente involucrados en atentados en Europa, intentaron reclutar o inducir a cometer actos violentos a ciudadanos mexicanos. El documento aclara que México “no es considerado blanco por el terrorismo internacional ni existen indicios de presencia operativa”.

Esta información fue obtenida del 2015 al 2017, cuando los organismos mexicanos de inteligencia descubrieron que personas, entre ellos menores de edad, establecieron contacto por internet con miembros de este grupo extremista. La presencia de estos integrantes se detectó en Tijuana, Baja California; Ciudad de México; Jalisco; Zacatecas; Sinaloa y Guanajuato.

También puedes leer:
Sujeto se cae de puente vehicular de Reforma y Eje Central y sobrevive
Claudia Sheinbaum anuncia nuevo esquema para la atención al cáncer de mama
Chiapas amplía presencia del Éjercito; van 4 entidades que aprueban la Reforma Militar

Sujeto se cae de puente vehicular de Reforma y Eje Central y sobrevive

Según los últimos reportes, se informó que el sujeto que se impactó en el pavimento sobrevivió a la caída del puente vehicular.

Este jueves, 20 de octubre, se registró un percance en el que un hombre cayó de un puente vehicular entre Reforma y Eje Central.

Según los últimos reportes, se informó que el sujeto que se impactó en el pavimento sobrevivió a la caída del puente vehicular.

Asimismo, los informes policiales indicaron que el hombre de alrededor de 50 años de edad, presuntamente se arrojó del puente como un intento de suicidio.

Elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron al llamado de emergencia tras informarse que una persona se encontraba en el pavimento en carriles del Eje Central.

Fueron las autoridades quienes confirmaron la información y pidieron apoyo a ambulancias, por lo que posteriormente llegaron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)

Tras la llegada de los paramédicos, el sujeto fue atendido y trasladado a un hospital; finalmente autoridades reabrieron la circulación que fue afectada por el incidente.

Guerrero cierra puertos ante la llegada de la tormenta tropical ‘Roslyn’

Ante la llegada de la Tormenta Tropical «Roslyn» se pronostican lluvias de intensas a fuertes en diferentes estados de la República.

Esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las costas de Guerrero se formó la tormenta tropical ‘Roslyn’.

De acuerdo con la información brindada por el SMN, se sabe que fue alrededor de las 10:00 horas cuando la tormenta tropical ‘Roslyn’ se formó ante la depresión Tropical Diecinueve-E.

Se espera que la tormenta tropical ‘Roslyn‘ traiga consigo lluvias intensas en Guerrero y muy fuertes en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.

Se espera que en el transcurso del día ‘Roslyn‘ ocasione lluvias puntuales intensas en zonas de Guerrero, mientras que en Michoacán se pronostica tener presencia de lluvias muy fuertes. En Colima, Jalisco y Oaxaca se prevén lluvias fuertes.

Autoridades invitan a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que las lluvias ocasionen deslaves, desborde de ríos e inundaciones en diferentes zonas.

Se espera que en los estados ya mencionados haya presencia de fuertes vientos acompañados de lluvias de intensas a fuertes; asimismo, se informó que la Secretaria de Marina (Semar) cerró los puertos del Pacífico mexicano.

Dentro de las recomendaciones se exhortó a la población y a grupos de navegación atender las indicaciones y avisos de autoridades Estatales, Municipales, Protección Civil, SMN y Conagua.

Desde la tormenta tropical Karl hasta el Huracán Orlen, este mes de octubre ha sido para muchos estados un mes difícil por las fuertes lluvias ocacionadas por fenómenos naturales.

Sedena alerta ante venta y manufactura 3D de armas de fuego

En países de Europa se ha elevado la compra y venta de armas de fuego manufacturadas en impresoras 3D. Alertan autoridades Mexicanas.

Tras la revelación que hicieron los Guacamaya Leaks, salieron a la luz varios documentos que contienen información confidencial. Entre ellos, se encontró que Sedena pronuncia preocupación ante la manufactura y venta de armas de fuego 3D.

Ante el aumento de compra y venta ilegal en Europa de estas armas de fuego, Sedena levantó la alerta, ya que estas armas de fuego 3D podrían ser replicadas por carteles mexicanos, la impresión 3D reduce costos y las hace más difíciles de rastrear.

Se sabe que la embajada mexicana en Bélgica, realizó varias recomendaciones a Sedena para prevenir la propagación de estas armas en todo México.

¿Pero cómo se fabrican las armas de fuego 3D?

Las impresoras 3D han estado evolucionado desde su creación en el año de 1976 con la invención de la impresora de inyección de tinta.

Fue en el año 1984 que se realizaron varios cambios en los que remplazaban la impresión a tinta a impresión con diversos materiales.

Hoy puedes realizar impresiones 3D de casi cualquier tipo como son prótesis, artículos de uso casero, alimentos y todo tipo de zapatos, entre otros muchos objetos.

Si aun no conoces las funciones de Sedena en el país, te invitamos a visitar esta nota que te podría interesar.

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo esquema para la atención al cáncer de mama

Claudia Sheinbaum dio a conocer en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama un nuevo esquema para la salud.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama un nuevo esquema para la salud.

Asimismo, informó que se ha comenzado a trabajar en un esquema integral para la atención del cáncer de mama en todas las instituciones de salud del Gobierno del país.

Como los que destaca el ISSSTE, IMSS, Insabi y la Secretaría de Salud capitalina y de la que se planea realizar en todo México con el nombre de «Código cáncer».

“Las mujeres no están solas y tampoco están solas cuando se trata de su salud ❲… Lo que queremos hacer es un esquema de atención de cáncer de mama unificado de todas las instituciones de salud, estamos trabajando en ello (…), que podamos atendernos en la Secretaría de Salud, también en el Instituto del Seguro Social y también en el ISSSTE, aun cuando no tengamos derechohabiencia, igual que como hicimos con el COVID”, compartió Claudia Sheinbaum.

La jefa de Gobierno informó que el esquema de atención integral de cáncer de mama funcionaría junto a otros apoyos; como lo es la atención primaria de promoción y detección oportuna, especializada, estudios, medicamentos que comenzarían a aplicarse a partir del próximo año.

También puedes leer:
Autoexploración es el mejor método para prevenir el cáncer de mama: Grupo impacto
Día Mundial contra el cáncer: Te contamos en dónde puedes donar tu cabello o tapas

Autoexploración es el mejor método para prevenir el cáncer de mama: Grupo impacto

El Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama es conocido por 60% de la población femenina entrevistada por Grupo Impacto.

El 19 de octubre es el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, conmemoración que es conocida por 60% de la población femenina entrevistada por Grupo Impacto.

De acuerdo con la opinión de las mexicanas, registrada en la encuesta telefónica de esta consultoría, este día tiene el objetivo de crear conciencia entre las mujeres sobre este padecimiento, según lo dicho por 54% de las encuestadas.

Asimismo, el 19% opinó que se conmemora como una demanda para tener más y mejores servicios médicos; 14% piensa que es un homenaje a las mujeres que han fallecido o padecido esta enfermedad y 10% considera que es una forma de expresar el cuidado hacia las mujeres.

“Según su percepción, ¿el mejor método mediante el cual se podría prevenir el cáncer de mama es?”, se puede leer en el sondeo realizado a 400 mujeres mayores de edad, siendo la “autoexploración continua” la respuesta más citada con 55%; seguida de estudios médicos especializados (12%); estando informada al respecto (10%); vida sana y dieta balanceada (10%); evitar golpes en el pecho (6%); y procurar tener pensamientos y emociones positivas (4%).

Ante la pregunta “para usted, ¿cuál es el principal síntoma de cáncer de mama?”, 54% de las mujeres respondió que pequeños bultos que no desaparecen en días; mientras que 18% señaló que la deformidad de uno o ambos pechos; 10% dijo que erupciones o hundimientos; otro 10% mencionó que dolor o sensibilidad en una zona localizada; y 2% señaló que secreción con mal olor acompañada de sangre.

Este ejercicio tiene el objetivo de conocer la opinión de las mujeres sobre el cuidado y riesgos del cáncer de mama, y se puede observar que cada vez están mejor informadas, ya que 67% conoce que una mamografía es una especie de radiografía en el pecho para detectar cualquier anomalía; 16% especifica que es la exploración de los pechos femeninos; mientras que 17% desconoce con exactitud su función, pues 4% cree que se trata de la extracción de una muestra de tejido mamario; 3% refiere que es un estudio de sangre para verificar el equilibrio hormonal; y 10% no sabe o no contestó.

Asimismo, 44% de las mexicanas respondió que es recomendable realizarse la primera mamografía de los 40 a los 50 años; por otra parte, 60% conoce que el estudio se tiene que hacer cada año. La falta de información (36%) es considerado la principal causa por la que en la actualidad algunas mujeres no se realizan este estudio; 17% cree que se debe al miedo; 13% opina que es por pena; 12% indica que es por falta de seguridad social; 11% respondió que es por falta de tiempo; y 9% por el costo del estudio.

Chiapas amplía presencia del Éjercito; van 4 entidades que aprueban la Reforma Militar

Después de una votación Chiapas se suma a los estados que han aprobado la nueva Reforma Militar en el país.

A través de una votación que se llevó a cabo el martes, en la que se reunieron Adán Augusto López el titular de la Segob con diputados chiapanecos, se aprobó ampliar la presencia del Ejercito en calles chiapanecas, como parte de la nueva Reforma Militar.

Fue en esta reunión que se aprobó la Reforma Militar con la que se extenderá la presencia de las Fuerzas en las calles chiapanecas.

Esta reforma estará activa en Chiapas hasta el 2028, sumándose así a los estados que han aprobado la Reforma Militar, entre los que se encuentran, Sinaloa y Oaxaca, siendo este el primer estado en aprobar la Reforma Militar.

La aprobación de la presencia Militar en Chiapas se obtuvo después de una votación unánime, reunión en la que se priorizó la paz y justicia para todos los pobladores chiapanecos.

En el conteo de los votos se contabilizaron 42 votos a favor, 22 en contra y una abstención del voto, esta reforma fue avalada mayormente por los partidarios de Morena.

El Secretario de Gobernación puntualizó que la presencia del Ejército trabaje de la mano de Fuerza Aérea y Guardia Nacional, en función de trabajos de seguridad pública.

¿Qué estados del país aprueban la Reforma Militar?

Recordemos que el congreso de la Ciudad de México y de Sinaloa han ampliado, por decreto, la Reforma Militar Constitucional en donde permite al Ejército continuar en las calles hasta el 2028.

Asimismo, se suma el estado de Oaxaca y Chiapas, entre las primeras cuatro entidades que aprueban la presencia del Ejército en las calles.

Si quieres saber más sobre la Reforma Militar puedes visitar nuestra nota: «Reforma a GN no busca militarizar al país: Adán Augusto López».

Tamaulipas destierra veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T: Américo Villarreal

Américo Villareal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

“Tamaulipas ha decidido desterrar el veto y hasta el sabotaje contra las políticas públicas de la Cuarta Transformación”, informó.

Por lo que se restablecerá la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal, destacó Américo Villarreal, durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en la entidad.

El mandatario estatal indicó que la gestión estatal anterior siguió endeudando al estado y se apartaron de las estrategias de seguridad del gobierno de México, al continuar por la vía de violencia, por lo que aseguró que con el inicio de la nueva administración que encabeza se tendrá un cambio de raíz, con un gobierno humanista.

Asimismo, Américo Villarreal, recalcó que los primeros contactos con las y los colaboradores del presidente López Obrador han dado resultados en la gestión de proyectos para concretar oportunidades y alinear esfuerzos tangibles, como el avance de obras de infraestructura.

Agregó que se reunió con las y los 43 presidentes municipales para acordar proyectos y programas de beneficio social “iniciando así una nueva etapa de colaboración positiva y respetuosa con el gobierno federal y los ayuntamientos del estado”.

Por su parte, el presidente López Obrador mencionó que van a “apoyar en todo, aun en situaciones de dificultad porque independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo”. Asimismo, reconoció que “el doctor Américo es garantía de que va a estar a la altura de las circunstancias”.

También puedes leer:
Sala Superior del TEPJF confirma triunfo de Américo Villarreal Anaya
¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

Red Hot Chili Peppers encabezará el Vive Latino 2023

En redes sociales, usuarios han demostrado mucho entusiasmo, después de que se publicará el «Cartel Completo» del Vive Latino 2023.

El día de hoy fans del Vive Latino han compartido en diversas redes sociales el cartel completo para este Vive Latino 2023; A través de sus redes oficiales dejaron algunas pistas de los artistas que podrían pisar el escenario de este festival.

El Vive Latino se celebra en México desde 1998, en donde se ha tenido una gran variedad de artistas invitados de diferentes géneros musicales; Esta edición es muy significativa tanto para los organizadores, invitados y asiduos a este festival.

Dentro de los artistas que aparecen en el cartel completo son: Red Hot Chili Peppers, Café Tacvba, Carla Morrison, Plastilina Mosh entre los que hasta ahora han sido revelados.

Cada año los organizadores del Vive Latino han sorprendido en cada edición a los asistentes de este festival con artistas internacionales y este año no podría ser la excepción, ya que se tiene contemplada la asistencia de la banda Red Hot Chili Peppers.

Esto ha causado demasiada emoción entre los fans de este festival musical que se celebra en México desde hace 25 años.

¿Cuándo inicia la venta de boletos y qué precio tendrán?

En redes sociales usuarios han compartido que los precios para los boletos podrían ir de los 1, 500 a 3, 500 pesos, esto de acuerdo con las características del boleto que los asistentes quieran adquirir.

Así que vete preparado por que la venta de los boletos será el 18 y 19 de marzo del 2023 y la preventa iniciará en el mes de octubre, una vez terminada la preventa podrás acudir a una taquilla para adquirir tus boletos.

Usuarios reportan a conductor del Metro en estado de ebriedad (VIDEO)

Usuarios del transporte público reportaron a un conductor del Metro que conducía en estado de ebriedad y fue retirado por la PBI. VIDEO

El día de ayer usuarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) reportaron a un conductor del Metro de la Línea 2, que manejaba bajo los efectos del alcohol, el video se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX sacaron de la cabina de conducción al sujeto, mientras se escuchaba a los usuarios inconformes ante esta situación.

Se presume que los hechos pasaron en la estación de Xola, perteneciente a la Línea 2, mientras personas dentro y fuera del vagón entre gritos decía “Viene súper ebrio”, “Ya lo bajaron, pero aun así solicitaremos una patrulla”.

En los videos que circulan en la red, se puede observar a dos elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) sacando al conductor de Metro en condiciones inconvenientes.

En uno de los videos se puede escuchar al conductor pedirles a los elementos policiacos “Que le hicieran paro”, esto para evitar perder su plaza en el Metro.

También puedes leer:
¿Cómo funciona el sistema de seguridad del Metro en la CDMX por fuertes lluvias?
Balacera en Fiestas de Octubre en palenque de Zapopan, deja saldo de dos muertos

Salir de la versión móvil