Un día como hoy, en la música

Un día como hoy, pero de 1999

TRAVIS  –  The Man Who

Hablemos de una de las bandas británicas más reconocidas desde su aparición en los años noventa y hasta nuestros días: TRAVIS, un proyecto de rock alternativo con cerca de una decena de trabajos editados, el segundo de ellos lleva por nombre: The Man Who, fue lanzado un día como hoy pero de hace 25 años y representa una de las piezas más aclamadas por la crítica, colocándola en el top de múltiples listas de popularidad por la extraordinaria producción que representa.

El segundo trabajo de Travis, contiene la famosísima canción Why Does I Always Rain On Me? que le dio la vuelta al mundo y se quedó en el inconsciente colectivo de una joven generación que encontró en la letra, la música y el feeling un refugio y consuelo para sus males, además de mostrar una evidente evolución musical respecto a su EP anterior, Good Feeling (1998).

El común denominador de The Man Who son los sonidos afables y suaves que bajaron las revoluciones de temas publicados previamente, la innegable influencia de bandas como Oasis y Radihead se ven reflejadas en todo el disco y logran lo que tanto estaban buscando: Un sello propio que les diera identidad entre la ola de bandas de britpop.

Driftwood y Flowers In The Window completan la terna, por así decirlo de temas que indagan en el dolor y la tristeza ajena que se comparte, se comprende y goza de una manera difícil de descifrar pero sentida y comprendida en todo momento, ofreciéndonos un refugio sanador en Writing to reach you o The Last Laughther, sin duda un trabajo perfecto que contó con la producción deNigel Godrich, un viejo conocido por trabajar con Radiohead.

Un bonus track secreto de The Man Who es la escondida Blue Flashing que comienza después de un largo silencio de Slide Show, un tema que no encajaba con la temática del disco por ser frenética, ruidosa y un tanto cuanto violenta, que aborda un tópico desgraciadamente común en esa y en todas las décadas como lo es la violencia doméstica.

The Man Who, es un disco que no tiene desperdicio, ha madurado y encontrado en los escuchas un lugar privilegiado en su gusto musical. Celebremos estos primeros 25 años caminando bajo la lluvia y escuchándolo de principio a fin.

Un día como hoy, pero de 1986

AC/DC  –   Who Made Who

¡Señoras y señores!

Hablemos de rock & roll, ese hermoso género que nos hace estremecer hasta lo más profundo de nuestro ser y nos hace vibrar y sentirnos vivos, la banda que hoy recordamos es la australiana comandada por los hermanos Angus Young y Malcom Young, además del gran Brian Johnson, Cliff Williams y Simon Wright. Sus inicios nos remontan a los primeros años de la década de los setenta, y aunque hubo una época con altibajos  en la que la banda parecía disolverse y morir… Afortunadamente para los fans, no fue así.

La segunda mitad de los años ochenta trajo nuevos bríos a la banda con los discos Fly On The Wall y Who Made Who que significaron el inicio de una nueva era para AC/DC. Un día como hoy pero de 1986 vio la luz el segundo y es justamente al que hoy les propongo festejar a todo volumen.

Who Made Who es un disco compuesto por nueve tracks editados por Albert Productions y producido por Robert John «Mutt» Lange, Harry Vanda, George Young  y Angus Young. Algunos de los temas ya habían sido incluidos en discos anteriores y un trio de extractos más fueron creados a petición de los mandos de la cinta Maximun Overdrive bajo la producción de Stephen King como parte de la banda sonora de la misma.

Who Made Who reúne «lo mejor de la banda» hasta los años 80, mientras que la pieza que da nombre al disco, aunado a Chase The Ace y D.T., a pesar de ser instrumentales y cualquiera podría pensar que fácilmente olvidables cobraron vida propia llevándonos a un mundo robótico y catastrófico en donde el fin se percibe cercano.

Who Made Who reúne «lo mejor de la banda» hasta los años 80, mientras que la pieza que da nombre al disco, aunado a Chase The Ace y D.T., a pesar de ser instrumentales y cualquiera podría pensar que fácilmente olvidables cobraron vida propia llevándonos a un mundo robótico y catastrófico en donde el fin se percibe cercano.

Te puede interesar: http://Dale PLAY a Moby

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Es mejor realizar ejercicio por la mañana o por la noche?

¿Es mejor realizar ejercicio por la mañana o por la noche?

Por Patricia Bofill

El estilo de vida actual nos ha llevado a ajustar nuestras agendas y sacrificar ciertas actividades, especialmente la actividad física. 

Aunque todos disfrutamos de los numerosos beneficios del ejercicio para nuestra salud, las responsabilidades profesionales o familiares a menudo tienen mayor peso. Sin embargo, elegir el momento ideal para hacer ejercicio depende de cada uno de nosotros.

¿Qué pasaría si pudieras elegir el momento ideal para hacer ejercicio y quemar grasa o desarrollar músculo?

En mi experiencia, no existen momentos más propicios para alcanzar tus metas; lo más importante es entrenar, sin importar la hora del día. No obstante, eso no significa que no existan diferencias. 

Todos podemos detectar los distintos beneficios de hacer ejercicio por la mañana, la tarde o por la noche. Mientras algunos prefieren comenzar el día con un entrenamiento para activar el cuerpo, otros disfrutan de ir al gimnasio por la noche para liberar la tensión acumulada.

Dependerá de que nos conozcamos mejor a nosotros mismos; lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Algunos experimentan un pico de energía por la mañana, lo que los hace sentirse más dispuestos a ejercitarse en las primeras horas del día. Otros, en cambio, prefieren aprovechar la tarde o la noche para darlo todo en sus rutinas de ejercicio.

No hay un estudio que hable definitivamente sobre un momento específico para subir o bajar de peso ni para aumentar masa muscular. 

Llevar una alimentación saludable y una rutina de ejercicio bien establecida es lo que te permitirá ver resultados.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: Qué debes saber antes de inscribirte al gimnasio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Voto Útil 

Voto Útil 

Haz que tu voto decida.

Luis Donaldo Colosio Riojas alentó a los candidatos de oposición a ponerse de acuerdo para facilitar la derrota del oficialismo y evitar así la continuidad del autoritarismo, la destrucción, la ineptitud, la improvisación y el empoderamiento del crimen.

Llamó a poner por delante el interés superior del país sobre cualquier diferencia o aspiración personal. Aunque no lo dijo explícitamente, se entendió como un exhortó dirigido a Álvarez Máynez para que declinara a favor de Xóchitl Gálvez, pues ella es la que tiene posibilidades reales de ganar.

Fue más directo Alejandro Moreno al tomarle la palabra al abanderado de MC, quien lo había retado, y ofreció renunciar a su cargo y candidatura si éste se sumaba al proyecto de la hidalguense.

La presión sigue creciendo y hasta un estudiante en Jalapa lo interpeló en el pasillo para pedirle que no dividiera el voto, porque México se debate entre la vida y la muerte.

Si de verdad Máynez creyera estar mejor posicionado, aceptaría que una encuesta zanjara la cuestión, pero es evidente que él, Dante y Samuel han decidido llegar hasta el final, a pesar de que eso le ayuda al régimen que pretende acabar con la república.

No todos tienen la visión, generosidad y estatura moral de Heberto Castillo, cuya declinación a favor del ingeniero Cárdenas en 1988, es un hito de la ardua lucha que conquistó la democracia.

Frente a la mezquina y arrogante indolencia del candidato naranja, lo que queda es no desperdiciar el poder del sufragio.

Sheinbaum no llegará a los 30 millones de votos que tuvo López Obrador, de tal suerte que si participa más del 63% del padrón, el triunfo de Xóchitl se vuelve inminente.

Por eso promueven la abstención diciendo que la elección es un trámite, como sucede en las dictaduras, y buscan dividir el voto opositor con la mentira de que la pelea es por el segundo lugar.

No engañarán a los ciudadanos, el voto útil e inteligente es por la alianza. ¡Vamos a ganar!

Te puede interesar: Marea Rosa con Xóchitl

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Calendario listo!

¡Calendario listo!

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El pasado 15 de mayo, la NFL dio a conocer su calendario de juego para la temporada 2024 y hay que decirlo, muchos de los juegos presentados tienen historias interesantes a seguir y más con la odisea de mantenerse saludables, para las exigencias que presenten los equipos en las diferentes semanas.

Desde mi punto de vista, sabemos que la NFL es la liga más competitiva del mundo y las demandas físicas han evolucionado, ahora los jugadores son más atléticos, más rápidos e incluso más grandes en cuanto a su constitución física.

Esto conlleva a que las lesiones han sido todo un tema para las franquicias. El año pasado de los 32 QB’s titulares solo 6 jugaron todos los partidos, es decir las 18 semanas de temporada regular.

Un gran reto para los equipos mantener a su jugador principal en buenas condiciones para lograr los objetivos de la campaña.

Empezaron algunos campos de entrenamiento tempraneros para novatos, donde estamos ya viendo a algunas estrellas en sus respectivas prácticas correspondientes, sin embargo las especulaciones sobre si los jugadores elegidos en el pasado draft realmente puedan ser un factor de cambio inmediato para franquicias deseosas por que esto ocurra, porque de no ser así algunos de los calendarios para ciertos equipos se volverán una pesadilla.

De entrada el partido con que se abren las acciones de la temporada regular será de una dimensión nuclear ya que los actuales campeones, los Kansas City Chiefs tendrán como padrino de pastel a los Baltimore Ravens del “King Hernry”.

Este partido marcará pauta para las dos ofensivas por una parte la consolidación de un cuerpo de receptores que el año pasado estuvo ausente en Kansas y por el otro lado un ataque terrestre más allá de lo que vemos que el mismo Lamar Jackson provoca. Este juego se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre. 

Todos los ciclos se terminan y se abren otros. El día 8 de septiembre será el comienzo de una nueva etapa en la vida profesional del ex quarterback de los Tampa Bay Buccanneers, Tom Brady ya que ahora debutará como analista para la cadena Fox Sports, nada más ni nada menos que en el partido de los Dallas Cowboys contra los Cleveland Browns.

Por otro lado, un titán del entretenimiento como Netflix contará con las transmisiones de los partidos de Navidad que sin duda serán un éxito.

Para abrir apetito veremos a los Kansas City Chiefs vs Pittsburgh Steelers y después los Baltimore Ravens vs los Houston Texans. Ambos partidos en papel suenan muy bien, esperemos lleguen en excelentes condiciones para disfrutarlos al 100.

Los partidos internacionales también tienen su interés particular como en caso de Alemania que será anfitrión del encuentro entre los New York Giants vs Carolina Panthers. 

Los encuentros de Thanksgiving tendrán también su cuota de emoción donde el partido de los Detroit Lions sentirá la potencia del brazo del joven novato Caleb Williams. 

Muchos partidos serán interesantes de las principales historias a contar, sin duda será el debut de Jim Harbaugh como Head Coach de los Chargers enfrentándose a su hermano John Harbaugh. Sean Payton visitando de nuevo el Cesar Superdome o incluso ver a Brock Purdy contra Aaron Rodgers.

Estamos ya a nada de que regrese la NFL y con estos aperitivos nos agitamos las manos para ver la potencia de estos equipos a todo lo que da.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: En camino a los playoffs LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dale PLAY a Moby

Richard Melville Hall, uno de los músicos, compositores y productores más sobresalientes que nos ha dado la electrónica a quien todos conocemos bajo el alias de Moby, apelativo tomado de una de las obras más famosas de su tatarabuelo Herman Melville, Moby Dick, lleva un largo camino recorrido al mando de los decks.

Desde su aparición a principios de la década de los noventa y hasta nuestros días, ha grabado cerca de veinte discos entre material de estudio, reversiones, recopilatorios y más.

Un día como hoy pero veinticinco años atrás, Moby lanzó Play, una de sus producciones más vendidas y aclamadas, aunque en su momento fue considerado un fracaso total por parte de la prensa y del mismo productor.

Hoy por hoy, el disco ha vendido más de doce millones de copias gracias a la exposición que tuvieron todos los tracks en canales como la radio, tv, comerciales, y cintas.

Play fue un álbum editado por el sello V2, consta de 18 piezas que fusionan las raíces techno del productor con el folk y la música góspel, sumando rock y un toque de ambient que le dieron al disco todos los elementos para darle al mundo una producción de excelente manufactura que ha permeado hasta nuestros días.

Play también incluye cinco ensayos que no tienen nada que ver con la música, pero sí con temas que siguen estando vigentes: humanitarismo, tolerancia, veganismo y fundamentalismo, estos se mezclan… O no con la música dándole un toque inesperado al disco.

Canciones trovadoras como: Natural Blues Honey y Run On se mezclan con el góspel de Porcelain, Why Does My Heart Feel So Bad y Gind My Body. South Side Bodyrock y Machete no dejan del lado ese sonido sintetizado que te pone a bailar.

Sin duda, Play fue la gran obra que revivió a Moby, cada escenario sonoro descrito en cada track tiene un fin magnífico, por favor denle PLAY.

Te puede interesar: Hoy celebramos a Simon John Ritchie (Sid Vicius)

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Qué debes saber antes de inscribirte al gimnasio

Qué debes saber antes de inscribirte al gimnasio

Por Patricia Bofill

¿Alguna vez has considerado inscribirte en un gimnasio para comenzar un estilo de vida más saludable?

A menudo, la vergüenza o la inseguridad pueden detenernos en nuestro camino hacia esos objetivos. Es completamente normal sentirnos intimidados al ser principiantes en un entorno lleno de máquinas desconocidas y personas que parecen dominarlas a la perfección.

En mi experiencia yo también tuve ese sentimiento de intimidación al ir por primera vez al gimnasio, ese miedo a ejecutar ciertos ejercicios o movimientos mal, sin embargo mi consejo principal es acercarte al personal calificado que puede ayudarte a trabajar tu rutina, y así perfeccionar tu forma, y a conocer el funcionamiento de las distintas máquinas. Con su asistencia poder reducir el miedo a acercarte a las pesas o a las máquinas para acostumbrarte. Una vez que lo tengas dominado ya puedes trabajar por tu cuenta.

Por eso, es crucial informarse previamente sobre las instalaciones y servicios que ofrece el gimnasio que elijas. Antes de dar ese paso, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta.

A continuación, mencionaré algunas de ellas:

Cercanía a tu hogar o lugar de trabajo

Considera la proximidad del gimnasio a tu residencia o tu lugar de trabajo, teniendo en cuenta el tráfico y el tiempo necesario para llegar. En mi experiencia, tenerlo cerca facilita el desarrollo de este hábito.

Instalaciones

Evalúa si el gimnasio cumple con tus necesidades y si te proporciona un ambiente cómodo. Es crucial sentirse a gusto en el lugar donde te ejercitas.

Costos y contratos

Investiga los costos reales, ya que muchos gimnasios ofrecen ofertas especiales para nuevos miembros que pueden resultar más costosas una vez que finalice el periodo inicial. Es importante conocer los términos y condiciones del contrato antes de firmar, así como los costos mensuales regulares y qué servicios incluyen. Además, considera si hay membresías diseñadas para parejas, familias o amigos, así como opciones por temporada que se adapten a tu presupuesto.

Beneficios adicionales

Aprovecha los horarios flexibles, la posibilidad de utilizar equipos adicionales, entrenar en otras sucursales y acceder a descuentos que se ajusten a tus necesidades financieras. Hoy en día, hay una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado que ofrecen diferentes planes y membresías.

Estacionamiento

Por último, asegúrate de que el gimnasio cuenta con servicio de estacionamiento y averigua si tiene algún costo adicional o si es gratuito.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer:¿Qué hacer antes de una carrera?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marea Rosa con Xóchitl

Cuando la república peligra no se puede ser neutral. La Marea Rosa está convocando a llenar el Zócalo de nuevo, el domingo 19 de mayo, en un evento que se replicará en más de cien ciudades.

No es para menos, se aproxima la hora de la verdad y es indispensable echar toda la carne al asador. Otros seis años de populismo autocrático y destructor terminarían por acabar con la democracia que hoy se sostiene con alfileres.

Lo decimos con claridad: para que la lucha ciudadana que ha desbordado calles y colmado plazas no sea en vano, debemos derrotar en las urnas a Morena.

Claudia Sheinbaum representa la continuidad de la restauración autoritaria que pretende acabar con la independencia judicial, desaparecer los órganos autónomos y controlar al INE desde el gobierno.

Además, debemos arrebatarle el país al crimen que se aprovecha de los abrazos para extenderse, subyugar poblaciones enteras y hasta decidir quiénes están en la boleta.

La candidata de las mentiras enarbola el Plan C, el cual consiste en cambiar la Constitución unilateralmente para que el mismo grupo permanezca en el poder durante décadas, mediante el uso faccioso de las instituciones.

Y para conseguirlo, López Obrador insiste en hacer trampa, violar la ley y operar una elección de Estado. Frente a ello, sería cobarde e irresponsable cruzarnos de brazos.

La sociedad civil no expide cheques en blanco, hace compromisos públicos. Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada han aceptado la invitación y a nombre de la coalición Fuerza y Corazón por México confirmarán su respaldo a las causas que nos movilizan: la libertad, la justicia y la democracia que hacen viable a la república.

La bestial propaganda del régimen quiere hacernos creer que la elección es un trámite y que la batalla es por el segundo lugar para promover abstención y división.

Pero no lograrán engañar a los ciudadanos. México ya despertó, con más de 65% de participación y el inteligente voto útil, los mandaremos al rancho de su patrón.

Te puede interesar: Xóchitl Reloaded

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En camino a los playoffs LFA

En camino a los playoffs LFA

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Muchos dicen que después del Super Bowl la actividad del fútbol americano se ve pausada, pero lo cierto es que año con año las ligas de primavera van encontrando su identidad y lo mejor es que se van consolidando para ofrecer nuevas emociones a los apasionados de este deporte.

Algunos países como México desde el año 2016, donde la Liga de Fútbol Americano profesional de México, la LFA como todos la conocen, empezó este proyecto que cada año busca ofrecer y mejorar su espectáculo frente a los retos propuestos por la liga más imponente a nivel mundial que es la NFL.

Si bien lograr ese nivel en todos los sentidos es complicado, con más de 100 años de operaciones innovando y construyendo un legado no solamente en el mundo deportivo sino en el entretenimiento, económico y algunos otros por mencionar algunos.

Si bien lograr algo así implica coordinación y mucho esfuerzo de diferentes áreas, hay que exaltar que esta liga ha sabido saltar los obstáculos presentados desde su iniciación hasta estos momentos que está llegando al punto de presenciar su Tazón México VII, a celebrarse en la ciudad de Querétaro el próximo 8 de junio en el estadio mundialista de “La Corregidora”.

La LFA a vivido diferentes etapas pero la que más nos gusta y es muy atractiva, es la inserción de talento extranjero donde cada uno de los equipos puede acceder en su roster a tener 16 jugadores de este calibre que pueden venir de diferentes partes del mundo a las filas de estos equipos que son:

Los Dinos de Saltillo, Raptors del Valle de México, Fundidores de Monterrey, Gallos de Querétaro, Mexicas de Ciudad de México, Jefes de Ciudad Juárez, Reyes de Jalisco y los Caudillos de Chihuahua actuales campeones y que cabe mencionar que son el equipo invicto desde la temporada anterior, favoritos para llegar de nueva cuenta al Tazón México y que ha exportado talento a las filas de la UFL, en especial a los Renegades de Arlington quien su regresador de patadas Juwan Manigo, ha sido puesto en los spotlights más importantes por su gran desempeño en la posición en toda la liga pero a que el equipo de Arlington al llegar a la semana siete no conozca aún la victoria. 

Como lo decíamos esta liga ha buscado poner la pimienta adecuada para subir el nivel deportivo y hacerla reactiva no solo al espectador sino también para los jugadores que les gustaría sumarse a sus rosters, cabe mencionar que mismo Chad Johnson conocido como Chad ocho cinco, perteneció a las filas del equipo de Monterrey.

Ha sido un gran trabajo técnico y de campo lograr darle el crecimiento deportivo a la liga que está a punto de culminar con su temporada regular con el juego de Jefes contra Raptors en su casa allá en el estadio 20 de noviembre, con un gran ambiente encabezado por la gran 656 que es la porra que acompaña a este equipo de Jefes en las buenas y en las malas y vaya que después de vivir en las penumbras en las últimas semanas se han enrachado para conseguir varios triunfos y ahora dispuestos de recibir a Raptors y no luce sencillo que puedan venderle esa victoria con esa defensa castigadora que le ha puesto las manos encima a varios equipos contendientes a llegar al próximo tazón.

Con este hecho estaríamos dando pie a la llegada de los playoffs de la temporada que podrían quedar de la siguiente forma: 

Si Jefes gana el partido

Primer escenario

-Victoria de Jefes con -25pts recibidos y raptors -13pts recibidos

3.Jefes

4.Raptors

5.Dinos

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Jefes

Dinos en Raptors

Segundo escenario

-Victoria de Jefes con -25pts recibidos y raptors +13pts recibidos

3.Jefes

4.Dinos

5.Raptors

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Jefes

Raptors en Dinos

Tercer escenario

-Victoria de Jefes recibiendo +25pts

3.Dinos

4.Jefes

5.Raptors

6.Fundidores

Wildcards

Fundidores en Dinos

Raptors en Jefes

Si Raptors gana el partido

Primer escenario

-Victoria de Raptors por -34pts

3.Raptors

4.Dinos

5.Fundidores

6.Jefes

*La derrota de Jefes genera un triple empate con marca de 3-5 donde todos se ganaron entre sí, por lo cual se activa el criterio de puntos en contra.

Galgos queda eliminado por 197pts recibidos y Gallos 180pts.

Wildcard

Jefes en Raptors

Fundidores en Dinos

Segundo escenario

-Victoria de Raptors por +34pts deja automaticamente fuera de playoffs a

Jefes y Galgos

3.Raptors

4.Dinos

5.Fundidores

6.Gallos

Wildcard

Gallos en Raptors

Fundidores en Dinos

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

5

Hoy celebramos a Simon John Ritchie (Sid Vicius)

Un día como hoy pero de 1957, nacía en la ciudad de Nueva York, Simon John Ritchie, mejor conocido como Sid Vicius, una de las figuras más importantes de la entonces naciente escena punk de los años 70, primero con la banda The Flowers of Romance y después con Sex Pistols, con quien editó el único disco de la banda: Never Mind The Bollocks, Here’s The Sex Pistols, el cual ha sido una pieza importante para el punk de todos los tiempos.

Never Mind The Bollocks vio la luz un 28 de octubre de 1977, fichado por el sello Virgin Records. En aquel entonces la Guerra Fría y todos los cambios políticos y sociales se daban con gran velocidad. Las luchas sociales eran el pan de todos los días y por supuesto que la música reflejaba ese hartazgo; gritaba, protestaba y defendía los ideales de una juventud preocupada por el presente y un posible futuro que se veía incierto.

Fue ahí que surgieron los Sex Pistols, una banda cuyo único trabajo en forma abordó de manera sarcástica aquellos sucesos;  desde el título de sus canciones: Holidays in The Sun, No Feelings, God Save The Queen, Anarchy in The UK, Pretty Vacant, Submission y el resto de los tracks que de melódico tienen poco, son rápidos y descuidados, justo como el punk debe ser, con furia corriendo entre sus líneas, desfachatado y genuino, un disco que dio pie e inspiración a nuevas generaciones.

Never Mind The Bollocks, Here’s The Sex Pistols, seguirá quedando en la historia gracias a los personajes ahí inmersos, Sid Vicius como uno de los más angelidos y destacados bajistas de la escena británica, por lo malo e impostado dicen algunos.

En fin, aquí quien manda es usted, querido lector, celebre el cumpleaños de Sid Vicius, disfrutando o destrozando está obra.

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Te puede interesar: Hoy celebramos la vida de Anthony Philip Harford (Tony Martin)

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gimnasio vs Funcional

Gimnasio vs Funcional

Por Patricia Bofill

Todos hemos estado en la búsqueda de un mejor estado físico, y por esto nos encontramos con una gran variedad de opciones de ejercicio que han evolucionado al punto de formar parte de nuestro estilo de vida saludable cada vez más adaptado.

Sabemos que al considerar nuestro régimen de entrenamiento, debemos tener en cuenta nuestros objetivos, nivel de condición física y disponibilidad de tiempo.

Por años, el entrenamiento tradicional con pesas ha sido el modelo, enfocándose en levantar peso para trabajar partes específicas del cuerpo con máquinas.

Sin embargo, el entrenamiento funcional ha surgido como una alternativa desafiante y dinámica, que imita movimientos cotidianos o gestos deportivos para fortalecer los músculos, enfocándose en la resistencia y el equilibrio.

La clave del entrenamiento funcional radica en su personalización según el estilo de vida, necesidades y forma física de cada individuo, lo que lo hace variado y divertido al romper con la rutina tradicional de series y repeticiones, incorporando tiempos de descanso y una amplia gama de ejercicios y equipo, incluyendo el propio peso corporal.

Por otro lado, el entrenamiento tradicional de fuerza, aunque estructurado en series y repeticiones, tiene un impacto positivo siempre y cuando esté bien diseñado y supervisado.

La elección entre el ejercicio funcional y el entrenamiento en gimnasio depende de los objetivos individuales.

El funcional es ideal para mejorar la capacidad diaria y mantener un cuerpo ágil, mientras que el gimnasio es más apropiado para aumentar la masa muscular y la fuerza en grupos musculares específicos.

Ambas opciones tienen beneficios únicos, y la elección debe basarse en objetivos personales, preferencias individuales y recomendaciones médicas.

Lo importante es mantenerse activo y elegir una forma de ejercicio sostenible y gratificante a largo plazo.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil