Xóchitl Reloaded

Así la queríamos ver. El segundo debate lo ganó de calle Xóchitl Gálvez. A diferencia del primero, en el que se le vio incómoda, nerviosa y acartonada, ahora lució fresca, incisiva y contundente. Acorraló a Claudia Sheinbaum, al grado de sacarla de balance, restregarle sus mentiras y mostrarla vulnerable.

Al igual que en el anterior encuentro le echaron montón, pero en esta ocasión salió avante, se mantuvo a la ofensiva y supo responder a insidias y calumnias con firmeza y sin enredarse.

Regresó la Xóchitl disruptiva y desparpajada, valiente y audaz. Como había adelantado en su autocrítica, volvió a ser ella misma y le hizo pasar a Sheinbaum su peor noche en lo que va de la campaña. No le dio respiro, al contrario, evitó que se escabullera impunemente, dejando establecido qué es lo que no quería responder y en qué mentía con cinismo.

La quisieron invisibilizar de nuevo, evitando referirse a ella por su nombre, pero el tiro les salió por la culata. Frente al misógino ninguneo, se plantó con fuerza y empoderada se nombró, dejando establecido que se para en sus pies y se manda sola, algo que sus oponentes no podrían decir de manera creíble. Además, tal y como obligan los cánones de quien se da a respetar, fue recíproca y le dio una sopa de su propio chocolate a la candidata de las mentiras.

Este debate rompió récord de audiencia con 16 millones de televidentes, lo cual es afortunado porque quedaron claras las posiciones y lo que representa cada una.

Tras regaño por no defender lo suficiente al presidente y su familia, Sheinbaum se esmeró en alabarlo y no salió de Pejelandia. Ella es la continuidad del autoritarismo, la destrucción, el sectarismo, el engaño y los abrazos al crimen.

Xóchitl es el cambio y con él la defensa de la democracia, las libertades, la pluralidad, la justicia social y el Estado de derecho. Llegó su mejor versión en el momento decisivo, pues esta elección definirá decenios. Tú decides, vota por el México en el que cabemos todos.

Te puede interesar: Ernestina quiere fuero

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Encendiendo motores después del Draft de Detroit

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

A una semana de la experiencia más electrizante en la historia del Draft de la NFL con una asistencia récord de 700,000 personas a lo largo de tres días, las noticias empiezan a correr de cara a lo que ya van a ser los trabajos rumbo a los campos de entrenamiento y algunos equipos ya están dando de qué hablar por la toma de decisiones y cómo estas pueden afectar a las franquicias de cara al futuro.

La primera que ha llamado la atención y que se ha comentado a lo largo de la semana es la polémica con respecto al pick número 8 de la primera ronda del Draft correspondiente a los Halcones de Atlanta y su elección por el ex QB de la Universidad de Washington, Michael Penix Jr.

Como es bien entendido por todos los de Atlanta en la agencia libre tomaron a un QB experimentando de mil batallas muy bien conocido por los fanáticos del equipo de los Vikings, me refiero al legendario Kirk Cousins. Los Falcons firmaron al mariscal de campo con un acuerdo de $180 millones de Dls. Garantizando 100 de ellos, esto pone en jaque las finanzas tras seleccionar a Penix y ahora tendrás que fírmalo por cuatro años con un valor de 22,8 millones de dólares con opción a un quinto año y un bono por firmar de 13,4 millones de dólares. ¡Vaya! Que es mucho dinero.

Esto evidentemente hace que empiecen las especulaciones con respecto a la salud de Cousins ¿Acaso realmente no está en condiciones para ser el QB número uno de la franquicia? ¿Para qué tomar un QB de 24 años si tu apuesta es que sea el futuro? A los 28 años ya será un QB grande de edad para empezar a comandar la ofensiva de los Falcons o bien será un sistema que utilice dos QB como lo ha empezado a hacer la UFL.

Lo único cierto es que ha levantado mucha polémica y no veremos las respuestas hasta que empiece la campaña. Por otro lado los Cowboys en esta crisis de recursos económicos pareciera que estuvieron a la caza de un viejo conocido por todos que no tuvo el mejor final en su último partido como Cowboy y justo hablamos de jugador más querido por todos en The Star, Ezekiel Elliot está de regreso al equipo de la estrella solitaria para completar el roster ofensivo como el corredor de poder que no han podido encontrar los Cowboys. Con un acuerdo por un año y 3 millones de dólares promete sorprender a la afición de azul y plata con la química que ya lo caracteriza con Dak Prescott. Esta dupla, lo cierto es que en sus mejores años producían más en zona roja que separados, esperemos que este movimiento les pueda subsanar los huecos que aún quedan a deber de cara la nueva campaña, en una división que va a estar más peleada que las rebajas de verano.

Los corredores han sufrido los desdenes de la liga haciendo parecer que es una posición fácil de reemplazar y que en el mercado ha abaratado la oferta de estos jugadores y busca de tener jugosos contratos como otros tiempos. El año pasado vivimos una telenovela con Josh Jacobs, Tony Pollard, Saquon Barkley, entre otros donde sus respectivos equipos no querían darles contratos de largo plazo debido al “desgaste” que tienen estos jugadores en la posición y que año con año se van depreciando.

Una situación bastante compleja que pone en las peores condiciones a este tipo de jugadores que tienen talento de sobra pero en esta ocasión siguen los temas con respecto a los runnings backs y ahora le tocó al gran Najee Harris que logra más de mil yardas por año y que ha sido de los mejores en su posición y que ha sido pieza clave del juego terrestre de los Pittsburgh Steelers.

Al parecer no quieren tomar la opción de su quinto año de contrato y esto también genera dudas con respecto a su permanencia en el equipo o pensando bien pudiera ser que estén exigiendo un grado más de esfuerzo para después ofrecerle un mucho mejor contrato a Harris.

Lo cierto es que la especulación es fuerte y un jugador de esta estirpe podría hacer diferencia y podría remontarnos a los tiempos de Russell Wilson en sus años que compartió con Marshall Lynch en Seattle con quien llegó al Super Bowl.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Draft Day!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los estrenos de esta semana

Los estrenos de esta semana nos ofrecen una gama muy diversa de sonidos clásicos, rock poderoso, pop emocionante y urbano que te hará sacar tus mejores pasos de baile. Aquí lo más interesante que hemos encontrado para sus oídos:

John Carpenter – Lost Themes IV: Noir

John Carpenter une de nuevo su talento al de su hijo Cody Carpenter y Daniel Davies para entregarnos Lost Themes IV: Noir, la cuarta entrega de Lost Themes, una banda sonora de películas de terror que no existen o que solo cobran vida en nuestras mentes. Esta placa que además tiene una bonita edición en formato físico vinilo, CD y cassette editada a través del sello Sacred Bones, aborda el cine negro con una poderosa electrónica capaz de lograr escenas místicas y escalofriantes en cada corte.

Dua LipaRadical Optimism

Radical Optimism, es la tercera producción de la artista británica Dua Lipa la cual viene cargada de ritmos libres y frescos con los que la cantante recorre la historia de la música a través de la psicodelia, el trip hop y el britpop. Este grandioso trabajo contó con la mano de Kevin Parker integrante de Tame Impala  y Danny L Harle en la producción. Los temas son de un pop fabuloso cargado de feminidad.

P.O.D.Veritas

P.O.D. una de las grandes leyendas del rock acaba de lanzar su onceavo disco de estudio titulado Veritas a través de Mascot Records, un disco de energía cruda y desenfrenada que reafirma el poderío de esta gran banda. Es toda una placa conceptual que se traduce como «Verdad» y representa todo un núcleo emocional que culmina con la inocencia de verdades ocultas.

SiaReasonable Woman

En los últimos años Sia había atravesado por tiempos complicados, así que la llegada de Reasonable Woman después de ocho años es verdaderamente emocionante, el disco consta de 15 extractos editados por Atlantic Records. El séptimo disco de la artista australiana cuenta con algunas colaboraciones de muy alto nivel como son: Chaka Khan, kylie Minogue, Labrinth, Tierra Whack, Kaliii, Jimmy Jolliff y Paris Hilton. Los sonidos que predominan en la placa son una maravillosa mezcla de pop y disco que resaltan el empoderamiento femenino.

Frank TurnerUndefeated

Xtra Mile Recordings es la disquera encargada de lanzar el décimo disco de estudio de Frank Turner, un artista que volvió a la escena independiente después de la pandémia. Undefeated es la producción que marca su regreso de manera desafiante enérgica, revitalizante y rebelde de la cual se encargo totalmente, desde la composición y todos los detalles de la producción, los temas se concretan como una acción liberadora sobre las vivencias y procesos en los que ha estado inmerso.

Camera Obscura Look To The East, Look To The West

Han pasado solo 10 años desde que la banda escocesa Camara Obscura nos entregara un disco, hoy por fin ha llegado: Look To The East, Look To The West, a través de la disquera Merge Records. El indie pop se mezcla con el rock y algunos toques de country pop que dan al escucha todo un paseo a través de sus mejores años en donde la instrumentación, el piano y órgano brillan de manera fantástica.

Danny OceanReflexa

Danny Ocean, uno de los artistas urbanos con mayor auge estrena lo que seguramente será uno de los discos más aclamados de este 2024: Reflexa, una producción que rinde todos los honores al amor como punto de luz que acaba con la oscuridad. Hace que te deshagas de toda preocupación en 11 tracks que creó de manera intima con los que busca inspirar a la audiencia y darles un poco de confianza y  fortaleza ante situaciones difíciles. Todo esto en una fusión de ritmos urbanos con progresivos y un toque de house que podría encantarte.

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

También puedes leer: Los Mejores Discos De La Semana

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Te esfuerzas por comer sano pero no ves los resultados que esperabas?

¿Te esfuerzas por comer sano pero no ves los resultados que esperabas?

Por Patricia Bofill

Hace algunos años, me hice esta misma pregunta repetidamente. A pesar de entrenar con intensidad, mantener una dieta saludable y descansar adecuadamente, no lograba obtener los resultados que veía en otros.

Es importante recordar que cada uno de nosotros es único, y nuestro contexto de vida también influye en nuestros resultados. Sin embargo, todos compartimos el deseo de vernos y sentirnos bien, de mostrar nuestra mejor versión.

Sabemos que no existe una fórmula mágica. Mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente es un compromiso constante que requiere disciplina, esfuerzo y dedicación.

Pero incluso con estos pilares, puede que no veamos progresos si no prestamos atención a otros aspectos de nuestra vida fuera del gimnasio, o si creemos que el entrenamiento es la única clave para alcanzar nuestros objetivos.

No desesperes, también me costó entender los errores que estaba cometiendo. Aquí te dejo algunos aspectos que podrían estar obstaculizando tu progreso y que quizás no son tan evidentes al principio, pero una vez identificados, pueden corregirse.

1. Azúcar en las bebidas: Las calorías y el azúcar en las bebidas pueden sabotear tu plan de alimentación. Opta por agua, infusiones o café sin añadir jarabes o cremas.

2. Consumo de alcohol: El alcohol aporta más calorías de las que imaginamos. Aunque una copa ocasional está bien, el exceso puede agregar calorías innecesarias a tu dieta.

3. Exceso de ejercicio y restricción calórica: Demasiado ejercicio y una alimentación muy baja en calorías pueden llevar a la pérdida de masa muscular. El cuerpo necesita suficientes calorías para alimentar el ejercicio.

4. Estrés: Aunque difícil de controlar, el estrés puede contribuir a la acumulación de grasa y al cansancio. Intenta relajarte, practica la meditación y evita situaciones estresantes.

Recuerda, no se trata solo de seguir una dieta restrictiva, sino de encontrar el equilibrio adecuado para ti.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ernestina quiere fuero

Le urge impunidad. El Congreso de la Ciudad de México rechazó la reelección de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía por comprobada corrupción, ineptitud, abuso de poder, desprecio a las víctimas y manipulación política de la institución.

Pero en lugar de enfrentar la justicia, Morena la postula al Senado para premiarla por sus servicios y darle fuero.

Godoy no solo ignoró la autonomía constitucional del cargo, sirviendo a intereses facciosos del gobierno y su partido, también pervirtió la procuración de justicia con favores personales. Se prestó a la venganza de Gertz Manero contra Laura Morán y Alejandra Cuevas, quien estuvo encarcelada 17 meses hasta que la Suprema Corte dictó su liberación porque la detuvieron por un delito fabricado que ni siquiera existe en el Código Penal.

Quiso absolver de plagio a la ministra Yasmín Esquivel sin tener facultades y fuera de jurisdicción acosó a la ex nuera de Riobóo, al grado de acusarla de homicidio, congelar sus cuentas, expedir ficha roja y pedir extradición por un supuesto crimen que para España nunca se cometió.

Mientras encubría a los responsables del colapso de la Línea 12, persiguió a opositores, aunque el verdadero Cártel Inmobiliario lo encabezaba Claudia Sheinbaum, pues a su gobierno correspondía otorgar el uso de suelo, hacer los estudios de impacto ambiental y de mitigación, verificar, registrar la propiedad y proporcionar servicios a cada construcción de la ciudad.

Además, espió a políticos y activistas, entre ellos a Santiago Taboada, tal y como lo documentó el New York Times.

Hay mucha más podredumbre de Ernestina que relatar, pero el espacio es corto. Infinidad de víctimas alzaron la voz para evitar su ratificación y ahora tú puedes impedir que llegue al escaño que busca para gozar de impunidad.

Si Cynthia López Castro tiene más votos que García Harfuch, de cualquier manera entrarían los dos, pero Verónica Juárez, mujer comprometida con la democracia, sería la tercera senadora. Hagámoslo.

Te puede interesar: Agua contaminada

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Draft Day!

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

25 de abril, marcado en el calendario por muchos fanáticos de la NFL. El día del Draft es el gran evento que da la bienvenida a todos los prospectos que a través de su etapa colegial, se llevaron los principales spotlights por sus capacidades fuera de lo convencional y que por obvias razones atrajeron las miradas de los scouts de los equipos de la liga más competitiva a nivel mundial.

Mucho se hablaba del virtual candidato que llegaría a través del primer pick del Draft correspondiente a los Osos de Chicago, lo cierto es que por fin llegó el último jueves de abril, la tarde cayó y empezó el gran evento en la ciudad de Detroit, Michigan, coloreada en su mayoría por ese azul característico de los Leones de Detroit.

Al arranque del mismo pudimos ver a grandes figuras representativas de los “One Pride” como Jared Goff, Amo Ra Saint Brown que hace algunos días logró un contrato de 120 millones de dólares por cuatro años, así como también el legendario Barry Sanders, gran jugador de todos los tiempos, icono de este gran deporte y por supuesto de esta ciudad.

275 mil fanáticos se dieron cita para presenciar el momento más esperado de los últimos meses, una marca histórica para este evento que año con año se supera.

Los reflectores se encendieron y todos estaban a la espera de esa primera selección que todo apuntaba a que esa repentina limpia en el casillero de los quarterbacks del equipo de Chicago, indicaba la llegada del que se pretende sea el mejor prospecto que haya tenido esta franquicia en dicha posición.

Los minutos pasaron y rebasando la barrera de los 3 minutos para terminar su tiempo en el reloj, llegó el tan ansiado momento donde se hizo real y Caleb Williams, egresado de la Universidad del Sur de California, comandará la ofensiva de Chicago complementando su draft con la novena posición donde escogieron a Romeo Odunze de la Universidad de Washington, un gran receptor que recibía los pases de Michael Peniche Jr. quien sorpresivamente llegó a los Atlanta Falcons con el pick número ocho, levantando polémica respecto a la elección que tomaron en la agencia libre tomando a Kirk Cousins como QB.

Tres quarterbacks fueron tomados en los primeros tres picks después de Caleb Williams, le siguen Jayden Daniels de LSU ahora a los Washington Commanders y en El pick subsecuente Drake Maye llegó a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Las predicciones fueron reales y los Cardinals tomaron a Marvin Harrison Jr. de quien se espera mucho para que logre crear un legado propio lejos del legado que construyó su padre.

Poco más tarde los ánimos se incendiaban entre los Vikings y los Broncos ya que en esta necesidad de conseguir un QB, Minnesota tuvo que hacer un trade con el equipo de los Jets para subir y poder tener a J.J. MacCarthy en su roster, un jugador que al parecer también le había llenado el ojo al Coach Sean Payton, pero los Vikings tenían muy claro cuál era su decisión y no desistieron hasta lograr ese objetivo que puso en jaque al equipo de Denver y al final tuvo que tomar al QB de Oregón, Bo Nix que tuvo un gran desarrollo con equipo de los Ducks pero que en su historia queda la historia que tuvo que salir de la SEC con el equipo de Auburn; recordemos que esta conferencia que es la más fuerte y competitiva de todos los Estados Unidos y muchos alegan que no pudo mantener ese nivel de exigencia lo que lo orilló a buscar otra opción y así fue. La tarea ahora para Denver es desarrollar a este talento para que tenga un buen desenvolvimiento de acuerdo a lo que marcan los cánones de la NFL.

Brock Bowers el TE de la Universidad de Georgia, joya de la corona en esta posición, ahora pertenece a las filas de los Raiders de las Vegas y se espera que logre una gran carrera con este equipo.

Y para cerrar, los sueños de Patrick Mahomes se hicieron realidad y el receptor de la Universidad de Texas en Austin, Xavier Worthy quien brilló en el pasado Combine por lograr correr las 49 yardas en 4.21 segundos, ahora es parte de dominante equipo de Kansas y esta dupla promete volar aún más alto en la próxima temporada.

El Draft continúa este fin de semana, viernes y sábado, veremos qué sorpresas surgen que ya estaremos comentando en este espacio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los Mejores Discos De La Semana

Esta semana el abanico de propuestas musicales nos ofrece ritmos de todo un poco, desde estilos latinos, leyendas vivientes del rock, electrónica de alto voltaje, nuevos talentos y cadencia que crea escenarios espectaculares.

Thom Yorke Confidenza

Uno de los artistas experimentados en cuanto a soundtracks perfectos se refiere, sin duda es Thom Yorke, quien ahora está al mando de darle vida a través del sonido a la nueva cinta de Daniel Luchetti, Confidenza basada en la obra de Domenic Starnone. El disco completo ya está disponible a través de XL Recordings.

St. Vincent All Born Screaming

St. Vincent nos comparte All Born Screaming, su séptima producción discográfica editada por Total Pleasure Records, cuenta con 10 tracks que cuenta con la colaboración de músicos de alto nivel como Dave Grohl y la extraordinaria voz de Cate Le Bon, en el track que le da nombre al disco, en donde la intensidad de las letras y las secuencias rítmicas y las guitarras hacen las delicias de esta producción.

Full Of Hell Coagulated Bliss

Luego de una pausa Full Of Hell regresa con el disco Coagulated Bliss bajo el brazo, en él hace un recorrido a través del hardcore, el grindcore, drone y shoegaze que le han acompañado a lo largo de su trayectoria musical, logrando un trabajo intimo que se realizó desde las entrañas comunes en que habitan los integrantes de la banda.

Neil Young & Crazy Horse – Fuckin’ Up

Cosas maravillosas resultan cuando un artista de a deveras se une a otra banda de a deveras y eso ha ocurrido hoy, en la entrega más reciente de Neil Young y Crazy Horse; Fuckin’ Up. Un disco de 9 extractos que incluyen una gloriosa pieza afamada en los 90’s: Ragged Glory. El disco logra hermosos paisajes instrumentales que para nada dejan de lado el poderío del rock puro.

Pet Shop Boys Nonetheless

Neil Tennant y Chris Lowe tienen lista su décima quinta producción Nonetheless, con la cual retoman sus raíces bailables que si bien siempre han estado presentes, en sus últimas entregas hubo un poco de experimentación. Esta vez el sonido noventero del trap y techno se respiran y se bailan a lo largo de los 10 tracks que le acompañan.

Marc Anthony Muevense

Han pasado ya un par de años desde que Marc Anthony nos ofreciera un disco nuevo, la sequía ha llegado a su fin y nos ofrece un disco que literalmente nos hará movernos. Muevense viene cargado de ritmos intensos que rinden homenaje a sus raíces puertorriqueñas, sabrosura que hará olvidarnos de los malos tiempos, amar a la antigua y hasta llorar de dolor como en la colaboración al lado de Pepe Aguilar, Ojalá Te Duela.

Justice Hyperdrama

Si bien el dúo parisiense no ha parado de estar activo, Justice ha tardado 8 años en entregarnos un nuevo material, ¿Por qué han tardado tanto? No lo sabemos, lo que sí tenemos claro como resultado final de Hyperdrama, es una producción fenomenal que mantiene intacta la electrónica mezclando funk y disco con una serie de colaboraciones que resaltan el gran trabajo del dúo como Thundercat, Tame Impala, Connan Mockasin, The Flints y Rimon.

Difuntos Con Uno

La banda regia a la que antes conocimos como Mississippi Queens nos presenta el segundo de tres EPs que se enfocan en el autoconocimiento y la importancia de mantener un diálogo interno en medio del ajetreo del mundo moderno. Con Uno, llega a plataformas con el propósito de buscar comprender su pérdida de identidad al ritmo de sintetizadores y programación de sonidos electrónicos con influencias de trip hop y arreglos orquestados que rompen cualquier esquema predecible.

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

También puedes leer: Hoy celebramos la vida de Anthony Philip Harford (Tony Martin)

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuando haces ejercicio, ¿te esfuerzas mucho o poco?

Cuando haces ejercicio, ¿te esfuerzas mucho o poco?

Por Patricia Bofill

Al comenzar alguna actividad física sin mucha experiencia, a menudo nos resulta difícil controlar nuestro esfuerzo y mantener un ritmo constante para administrar nuestra energía durante todo el entrenamiento. Hoy en día, contamos con una variedad de dispositivos para medir la frecuencia cardíaca mientras hacemos ejercicio, lo que nos permite ajustar la intensidad y obtener el máximo beneficio de nuestro entrenamiento.

Pero, ¿qué es la frecuencia cardíaca (FC)? Es la cantidad de latidos que realiza el corazón en un minuto y se expresa comúnmente en «latidos por minuto» o «pulsaciones por minuto». Cuanto mayor sea la frecuencia cardíaca durante la actividad física, mayor será la intensidad del ejercicio. Por lo tanto, contar con un dispositivo que nos ayude a monitorear esta medida nos permitirá mejorar nuestro rendimiento y optimizar el entrenamiento.

En mi experiencia, conocer nuestra frecuencia cardíaca durante la actividad física nos ayuda a establecer zonas de entrenamiento específicas, mejorar nuestros tiempos, identificar nuestras fortalezas y debilidades, y planificar entrenamientos de manera más organizada y precisa para alcanzar nuestros objetivos.

La FC puede verse afectada por factores ambientales, nivel de hidratación, duración del ejercicio y carga de trabajo. Es esencial aprovechar estas herramientas para garantizar que no nos esforcemos demasiado y evitar posibles efectos negativos a corto y largo plazo en nuestra salud y rendimiento físico.

Si te interesa la tecnología, puedes controlar tu frecuencia cardíaca con dispositivos especializados, pero también es posible hacerlo sin ellos y conocer mejor tu cuerpo.

Aquí tienes algunas señales que te ayudarán a determinar la intensidad de tus ejercicios:

Moderada:

– Tu respiración se acelera, pero no te quedas sin aliento.

– Puedes mantener una conversación.

– Empiezas a sudar ligeramente después de unos 10 minutos de actividad.

Fuerte:

– Tu respiración es profunda y rápida.

– Comienzas a sudar poco después de iniciar la actividad.

– No puedes mantener una conversación sin hacer una pausa para respirar.

Excesiva:

– Ten cuidado si te falta el aire o no puedes entrenar todo el tiempo que habías planeado, es probable que estés excediendo tu capacidad física.

Recomiendo buscar orientación de profesionales calificados para aprovechar al máximo esta información y realizar el ejercicio de manera segura y efectiva, aprovechando todos sus beneficios.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

José Agustín en Los Pinos

La simple frase «José Agustín en Los Pinos» hace unos años hubiera resultado inimaginable, no habría manera de que su presencia hubiera sido acogida con éxito en el inmueble presidencial de los sexenios a los que les dedicó sus famosas «tragicomedias» (tres tomos que abarcan de 1940 a 1994). De hecho, en ningún sexenio en el que el inquilino permanente hubiese sido el presidente de México.

Hoy fue posible y su homenaje fue extraordinario. Cuenta su hijo que, en algún texto perdido, el propio José Agustín, predijo que Los Pinos se convertirían en un lugar cultural, donde habría conciertos de rock. Celebremos el hecho, sin escatimar, pues resulta un lugar extraordinario para ello, para pensar, reflexionar y no dejar de cuestionar.

Asistir a Los Pinos al homenaje del imprescindible José Agustín deja una serie de pensamientos hermosos, así como contradictorios. El escritor imprescindible para el rock mexicano, para la llamada literatura de «onda», cronista de la historia de México y estandarte de la contracultura, fue el invitado especial en un espacio que no deja de ser apropiado por el sistema, el nuevo sistema claro, el que concluye este sexenio con la enorme posibilidad de continuar uno más.

¿Se puede hacer contracultura desde el sistema mismo? Es decir, cuando gana una corriente ideológica respecto a otra ¿Terminan los cuestionamientos? ¿Los nuevos intelectuales de un sistema, son los viejos opositores del otro y cuentan la única verdad? ¿Acaso se nos acaban las preguntas? Lo deseable sería que nunca se terminen  las preguntas porque eso nos hace ser ciudadanos a modo, en un sentido o en otro.

Parece que es el mismo José Agustín, quien, desde su propio homenaje póstumo, nos implora no dejar de cuestionar a quien está en el poder. A aquellos personajes del partido que sean, llámense como se llamen y sean del color que sean. No olvidar que la clase política es la misma que muchas veces cambia de camiseta.

Nada más relevante y aleccionador que la obra de teatro inédita «Baño de uñas», que se estrenó como parte de su homenaje y que tiene como primicia la caída del sistema de 1988, aquel sistema que comandaba el entonces flamante secretario de Gobernación Manuel Bartlett, del gobierno priista de Carlos Salinas, y hoy flamante director de la Comisión Federal de Electricidad del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador.

Hay que recordar a José Agustín, recordar su trabajo, celebrar su homenaje, sí desde Los Pinos y reconocer que se ven mejor que nunca como un espacio abierto y cultural, porque era mucho espacio para un solo hombre, para una sola oficina, así como lo es un Castillo o un Palacio.  

Gracias José Agustín por tus textos, por tu obra, por la literatura, por el rock. Gracias por lograr el homenaje en Los Pinos, por las mesas redondas y el extraordinario concierto de La Barranca con todo y el cover de «House of the rising sun«, que deseabas escuchar. Fue un día maravilloso, lleno de preguntas, tal como posiblemente hubieras querido que fuera.

Te puede interesar: Guerrero, un estado fallido

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Agua contaminada

Agua contaminada

Les importan más los votos que las vidas.

El 31 de marzo, vecinos de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez denunciaron por redes sociales que el agua les llegaba con olor a gasolina.

El Sistema de Aguas tardó dos días en emitir un comunicado, en el cual negaba cualquier anomalía.

Fue hasta el 5 de abril que el jefe de gobierno, Martí Batres, declaró sobre el problema, pero para minimizarlo. Tardó otros tres días más para admitir la presencia de contaminantes y, lejos de disipar dudas, las incrementó.

Está más interesado en las elecciones que en la vida y la salud de los capitalinos, por eso se ha movido en la negación, opacidad, desinformación, mensajes contradictorios e insidias facciosas.

En las emergencias sanitarias es un crimen ocultar información y, por si eso fuera poco, Batres no admitió coordinarse con los alcaldes de la zona porque son de oposición. Ni siquiera les avisó de la toma militar del pozo Alfonso XIII en la alcaldía Álvaro Obregón cuando ya no pudo ocultar la gravedad de la situación ante la avalancha de denuncias vecinales.

Pero lo peor ha sido dejar a la población en la incertidumbre y confundirla con mensajes equívocos y contradictorios. Por un lado, afirma que no hay problema y por el otro pide que no se use para beber, lavarse los dientes o bañarse.

Es innegable que el jefe de Gobierno reaccionó tarde y mal y que los vecinos tienen razón en desconfiar de quien les mintió desde el principio.

Ya pasaron más de dos semanas y no ha sido capaz de revelar cuál es la sustancia, cómo llegó a la red hidráulica ni quién es el responsable.

El ex titular de Conagua, José Luis Luege, llenó el vacío informativo, sosteniendo que se trata de diesel que ingresó al manto acuífero por una falla geológica.

Urge confirmación oficial, pero Batres no es de fiar, lo sabemos desde que repartía leche con heces fecales. Hoy está rebasado y es inadmisible que partidice algo tan grave como la contaminación del agua. Debe renunciar.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si el agua de tu domicilio está contaminada? Ve estas señales

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil