Rumbo al Draft 2024

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

La agencia libre 2024 marcó pautas, spotlights pero sobre todo ha levantado las expectativas e ilusiones de muchos aficionados por los grandes y espectaculares movimientos que tuvieron algunos equipos como los Steelers, Commanders, Ravens entre otros.

Hablar del Draft es poner ese punto final en las historias de ensueño de la carrera colegial de grandes atletas para comenzar a escribir el nuevo libro de la vida profesional en la liga más competitiva alrededor del mundo.

Lo que hemos vivido en los últimos meses de cara a lo que va a suceder el próximo 25 de abril en Detroit, Michigan ha sido un cuento de ir y venir de un personaje que ha acaparado todas las primeras planas de cualquier medio de comunicación.

El nombre Caleb Williams, troyano del Sur de California es el que en teoría está llamado a ser y llevar la responsabilidad de ser el pick número uno del próximo Draft.

Los Osos de Chicago son los afortunados en contar con la posibilidad de llevarse la joya de la corona de este magno evento de la NFL, están literalmente sobándose las manos para ya contar con este dotado de la posición, pero la pregunta es ¿Realmente será la respuesta a todas las preguntas que encierran al equipo de Chicago? Me parece que puede ser un inicio y un parteaguas pero volver a contar una historia de éxito como la de el ex QB de Ohio State, CJ Strout me parece complicado porque los fenómenos no se dan en maceta.

En fin, lo verdaderamente interesante empieza justo después de que los Osos hagan realidad lo predicho. La emoción empieza con la decisión que los Commanders de Dan Quinn en esta nueva etapa como como Head Coach pueda hacer, ya que lo principal que deben tomar es sin duda es otro QB pero teniendo a portentos como Drake Maye, J.J. MacCarthy, Bo Nix, Jaden Daniels y un sin fin más se empieza a complicar la decisión, tendrán que hacer un análisis profundo para escoger a alguien que pueda adaptarse con rapidez al sistema de juego ya que sus servicios se solicitarán de manera inmediata y los demás tendrán cabida en otros equipos que al igual tienen un sentido de urgencia en esta posición como lo son los Patriotas, Raiders, Vikingos y tal vez unos arrepentidos Gigantes que dudan de su futuro con Daniel Jones.

Fuera de los QB’s la posición de Wide Reciber se viste de gala con la aparición del hijo de la leyenda Marvin Harrison quien hizo una gran carrera en Indianápolis y que hoy su hijo está a un paso de llegar a los Arizona Cardinals Marvin Harrison Jr.

Malik Nabers es otro grande de la posición de la universidad de LSU que pudiera salir en las primeras rondas y que acompañó con su talento a Jayden Daniels. Rome Odunze quien compitió en el último campeonato nacional colegial con los Huskies de Washington y que lució de una manera espectacular también estará disponible.

Como se puede observar se entretejen muchas historias atractivas que se develarán la próxima semana. En Monterrey contarán con la visita de ex figuras del equipo de los Steelers para un Draft Party con presencia de miembros del equipo como Larry Ogunjobi y Elandon Roberts, junto a las Leyendas Craig Wolfley y Max Starks. Así que si vives en la Sultana del Norte no pierdas la oportunidad de vivir la emoción del Draft 2024.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hoy celebramos la vida de Anthony Philip Harford (Tony Martin)

Hoy celebramos la vida de Anthony Philip Harford (Tony Martin), un multi-instrumentista con un perfecto dominio de guitarra, bajo, batería, violín, teclados, armónica, gaitas y flauta dulce, aunque el principal motivo por el cual lo recordamos es por haber sido parte de Black Sabbath en un periodo casi tan extenso como el del tío Ozzy Osbourne, en un periodo que abarcó de 1987 a 1991 y de 1993 a 1997, luego de la salida de Ray Guillen.

El primer disco de Black Sabbath que incluyó la voz de Tony Martin fue The Eternal Idol, un disco complejo que según la crítica se quedó corto en cuanto a la rudeza y crudeza sonora que la banda había venido presentando.

Un par de datos curiosos sobre este disco son que tras la salida inesperada de Ray Guillen de la banda y de que los tracks fueran regrabados por Harford, el único rastro de Guillen fue una risa de fondo en la canción Nightmare y el otro dato es que el disco gustó tan poco al sello discográfico que terminaron su contrato y salió editado de manera independiente.

Sin embargo, no todo fue malo durante la incursión de Tony Martin en Black Sabbath, en 1990 editaron su décimo quinto álbum titulado TYR, fichado por el sello I.R.S. Records, un disco que para muchos ha sido de lo mejor que la banda de heavy metal ha publicado, aunque en su momento no fue valorado ni por los fans ni por la crítica, el valor y el aprecio llegó con los años.

Luego del caos vivido al interior de la banda, en TYR por fin se vislumbraba un poco de estabilidad en su alineación esta vez conformada por: Tony Iommi, Cozy Powell, Neil Murray y por supuesto Tony Martin. Rock duro y puro emanaba de su interior, nombrado como el Dios de la guerra, además de ser escrito con tipografía de las runas salidas de la piedra de Rök con una base orientada a la religión de diferentes latitudes.

Más tarde, dentro de Black Sabbath volvió a vivirse una revolución, Ozzy Osbourne tuvo un nuevo capítulo y a su salida Tony Martin volvió a ser la voz al mando del décimo séptimo disco titulado Cross Purposes de 1994. El título fue tomado de uno de los niveles del vídeo juego Rise Of The Tread, una producción cruda que reflejaba los problemas sociales, una que otra reflexión mística, acompañado de riffs poderosos, baterías descomunales y guitarrazos muy bien apreciados y encantadores que mantienen un alma sombría y melancólica.

Tony Martin cerró de esta manera el ciclo con Black Sabaath, ha seguido colaborando con múltiples artistas y lanzando discos como solista; Scream, Who Put The Devil In Santa y Thorns, sin duda un músico fuera de serie que seguimos celebrando y admirando.

Larga vida a una de las voces más apreciadas del heavy metal, larga vida a Tony Martin.

Tony Martin - As The World Burns - Lyric Video

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

También puedes leer: De Manhattan al Zócalo, Interpol

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales?

¿Es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales?

Por Patricia Bofill

Adoptar un nuevo estilo de vida saludable puede ser gratificante, pero puede resultar en la eliminación de vitaminas y minerales esenciales. Los multivitamínicos y suplementos vitamínicos están diseñados para complementar tu dieta y acercarte más a tus objetivos de salud.

Lo más importante es obtener estos nutrientes a través de los alimentos. Una alimentación equilibrada y variada generalmente proporciona todo lo necesario, evitando la necesidad de suplementos. Sin embargo, las deficiencias vitamínicas pueden surgir con una dieta inadecuada o debido a las demandas adicionales del entrenamiento físico.

Si te ejercitas regularmente, es crucial prestar atención a tus necesidades nutricionales, que son mayores que las de una persona sedentaria. En algunas situaciones, los suplementos pueden ser útiles para compensar deficiencias cuando la dieta o el descanso no son suficientes para cubrir el desgaste causado por el ejercicio.

Personalmente, he encontrado beneficioso agregar una pequeña cantidad de sal, jugo de limón y bicarbonato de sodio a mi agua de entrenamiento para reponer minerales. Dada mi actividad física y el alto gasto energético, encuentro difícil satisfacer todas mis necesidades vitamínicas solo a través de la alimentación, por lo que busco orientación profesional para obtener mejores resultados.

En última instancia, la calidad general de nuestra dieta determina nuestra salud. Si la calidad de nuestra alimentación es deficiente, los suplementos por sí solos no resolverán el problema. Lo ideal es trabajar con un profesional de la salud para incorporar los suplementos de manera adecuada a tu plan nutricional, adaptándolos a tus necesidades individuales y nivel de actividad física.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Qué hacer antes de una carrera?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Las mentiras de Sheinbaum

Por Fernando Belaunzarán

Miente como respira.

El domingo 7 de abril se llevó a cabo el primer debate de candidatos a la presidencia. Los temas fueron diversos: salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables.

El formato lo hizo un ejercicio disperso, tedioso, cortado, repetitivo e inconexo. Sin embargo, hubo destellos elocuentes y se dijeron cosas importantes que pesarán en el ánimo de los votantes.

Xóchitl Gálvez tuvo que vérselas contra los otros dos candidatos, pues fue evidente que la prioridad del abanderado de MC era atacarla, usando incluso los mismos términos que el oficialismo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum no se salió del guión: ignoró cuestionamientos, habló de logros inexistentes y mintió sin hacer gestos.

No se inmutó cuando Xóchitl le echó en cara su falta de corazón con los niños con cáncer que protestan por falta quimios; ni cuando le recordó la negligencia criminal tras las tragedias del Rébsamen y la Línea 12.

Tampoco cuando le restregó el pésimo manejo de la pandemia en la capital, el cual incluyó experimentar con Ivermectina, remedio contra piojos que resultó contraindicado.

Pero lo que más sorprendió fue la frialdad y el aplomo con el que la candidata oficial miente.

Sin parpadear aseguró que redujo los feminicidios y que ya no hay impunidad, siendo que su sexenio tiene las cifras más altas y en 2022 no hubo una sola sentencia.

Repitió una mentira recurrente de López Obrador, al asegurar que ahorraron 2.5 billones por combatir la corrupción, siendo que este año aprobaron el presupuesto más alto de la historia, con un endeudamiento de 1.9 billones, y Dos Bocas y el Tren Maya triplicaron su gasto estimado.

Negó que sus familiares estén en los Panama Papers, pero eso está documentado.

Lo bueno es que ya no prometerá, una y otra vez, que tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca mientras 50 millones de mexicanos carecen de servicios de salud, porque si tú votas, Xóchitl será presidenta.

Te puede interesar: Delincuente electoral

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La estrella que eclipsó su carrera… tendrá un destello en la oscuridad

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Fue el año de 1973 cuando Orenthal James Simpson ingresó en la NFL vía Draft en el primer Pick global con los Bills De Búfalo. El ex jugador de la Universidad del Sur de California se caracterizaba por ser el mejor en su posición como Running Back de la época. Esos dotes atléticos excepcionales lo llevaron a ser galardonado con el Trofeo Heisman en 1968.

Con los Bills de Buffalo empezó a forjar un futuro promisorio en la liga, en este equipo militó hasta 1977, también estuvo con los 49ERS de San Francisco, equipo donde se retiró en 1979.

A lo largo de su carrera fue un jugador distinguido que hizo diferencia inmediata, solo en su primer año como novato logró 2,003 yardas en un calendario de catorce partidos, siendo así un pionero en lograr estos números en la historia de la liga.

Líder en yardas y en Touchdowns, 75 en toda su carrera, fue MVP de la liga, 6 veces Pro Bowler, 11,236 yardas totales. Considerado como uno de los mejores corredores en toda la historia de la NFL. Entró al salón de la fama en 1985, miembro de los equipos del 75 y del centenario de la NFL.

Todo ese gran legado y trabajo se vio opacado en el año de 1994 con la triste historia de la doble acusación por asesinato de Nicole Brown, ex esposa de OJ y Ronald Goldman quien era un camarero amigo de Nicole.

Un hombre que siempre estuvo bajo los reflectores de la farándula y el deporte y que incluso es recordado por el momento de aquella persecución en una camioneta Ford Bronco Blanca durante la transmisión de las finales de la NBA, justo en el quinto partido cuando la serie estaba empatada 2-2 entre los Knicks de Nueva York y los Rockets de Houston, un momento que se robó todos los focos de atención, provocando un crecimiento en la audiencia durante la transmisión nunca antes vista.

Su carisma natural hacía imposible creer que alguien que tenía una historia perfecta podría estar pasando por una situación tan compleja y decepcionante. Cabe mencionar que existían denuncias por violencia doméstica por lo cual Nicole se divorció. Brown y su acompañante fueron encontrados apuñalados y sin vida en casa de su ex mujer, una escena espantosa que helaba la sangre de cualquiera por la cantidad de odio y violencia emitida.

Para su defensa contrató a un equipo de destacados abogados, incluyendo entre otros a F. Lee Bailey, Robert Kardashian conocido ahora en estos tiempos por ser el padre de las famosas influencers estadounidenses convertidas en millonarias que poseían su propio Reality Show que llevaba su apellido, así como Alan Dershowitz.

Fue el juicio más publicitado de aquellos tiempos en los años noventa y el 3 de octubre de 1995 fue declarado no culpable de ambos asesinatos. A pesar de ser absuelto, la imagen pública de Simpson quedó muy dañada y su carrera como actor, arruinada. Más tarde, en 1997, O.J. Simpson fue declarado culpable de las muertes por una corte civil.

Años después, en 2008 fue acusado de conspiración criminal, secuestro, asalto y robo en un casino de Las Vegas y declarado culpable de todos los cargos.

Simpson después de los juicios salió en libertad a partir del 1 de octubre de 2017 del correccional Lovelock, en Nevada.

Matt Groening creador de ”The Simpsons”, amante del football y fanático de OJ Simpson a manera de tributo, nombró a la familia de los personajes amarillos con el apellido de OJ y para mayor énfasis por ello Homero J. Simpson, Bart J. Simpson y hasta el abuelo Abraham J. Simpson en clara alusión a la “J” del mítico número 32 de USC donde retiraron su número.

Descanse en Paz.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Se encienden las calderas de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A La Deriva de Vetusta Morla

Esta semana celebramos el décimo aniversario del disco La Deriva de Vetusta Morla, una de las bandas madrileñas que ha venido construyendo una carrera sólida por más de dos décadas. Éste fue su tercer disco de larga duración editado por Pequeño Salto Mortal, consta de doce temas que marcaron época como ningún otro por sus circunstancias de héroe y víctima de su proceso y su contexto.

Este disco representó un cúmulo de emociones respecto al momento político y social que todo mundo minimiza en la palabra «Crisis», intentando dejar fuera de ella la fuerza y el desgaste de los que vivimos esos momentos, entendiendo que habrá de encontrarse una manera de avanzar personal y colectivamente. Para eso se resume y se desdeña en una sola palabra.

Vetusta Morla se dio a la tarea de concebir La Deriva como tránsito intermedio entre un «crack» y un punto de llegada a un lugar casi siempre desconocido. La Deriva es un espacio donde el cambio y la transformación son posibles, asumiendo temores y miedos, nostalgias y esperanzas por los tiempos que se aproximan.

La Deriva es ese soundtrack que acompaña al declive familiar, a las relaciones amorosas y sociales que se viven como comunidad o país. La Deriva es ese estado de descontrol que no encuentra a nadie al mando, cambia de rumbo a ratos con violencia y otros tantos con calma a merced de la naturaleza, el azar o los caprichos del destino.

La Deriva es un golpe maestro de los pirómanos de Vetusta Morla que piden un alto al fuego para celebrar la fiesta mayor, la fiesta que celebra 10 años de un disco que ha logrado sobrevivir al tiempo y sonar tan vigente como el primer día.

Vetusta Morla no deja a la deriva a sus fans

Vetusta Morla no deja a la deriva a sus fans y como previo a su séptima producción que se encuentran preparando nos presenta un par de sencillos: Puentes y Catedrales, ambas con una clara referencia arquitectónica que nos muestran dos caras diferentes y complementaria de su música.

«Puentes y Catedrales son construcciones que ha inventado el ser humano para poder unir lo inalcanzable. Lo físico en el caso de los primeros y lo espiritual cuando se trata de los templos.

 Los puentes operan en horizontal, salvando los escollos geográficos, enlazando personas y sociedades. Los segundos pertenecen a la escala vertical, desafiando las leyes de la gravedad y la distancia entre el cielo y la tierra, la fe y la duda».

Vetusta Morla - Puentes (Lyric Video)
Vetusta Morla - Catedrales (Lyric Video)

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué hacer antes de una carrera?

¿Qué hacer antes de una carrera?

Por Patricia Bofill

¡Es un día importante! ¡Qué nervios! Si va a ser tu primera carrera, los días previos y el día anterior pueden ser clave para que puedas terminar el recorrido y cumplir tu meta. No hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.

Llevo muchos años corriendo y he pasado por esto. Así que te voy a contar lo que me ha funcionado y he aprendido en todo este proceso. Por ello, te comparto una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a llevar lo mejor posible esas horas previas a la carrera.

1. Descanso: Trata de descansar lo más posible. Si la carrera es el domingo, desde el viernes en la noche trata de dormir temprano para estar bien descansado. No solo la noche previa a la carrera, porque si eres muy nervioso como yo, puede ser que la noche anterior no duermas del todo bien. Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas para que tu cuerpo esté descansado.

2. Alimentación: Durante todo el día, o los 2 días previos, no es necesario hacer una carga excesiva de carbohidratos. El consejo principal es aumentar ligeramente la ingesta de alimentos de manera más limpia, es decir, alimentos que no contengan salsas y que no estén muy procesados. También es importante reducir el consumo de grasas, ya que ralentizan la digestión y la absorción de nutrientes. Lo que buscamos es llegar a la carrera con energía y una buena digestión. No pruebes nada nuevo y trata de comer alimentos que ya hayas probado varias veces y sepas que no te causarán problemas.

3. Hidratación: Bebe suficiente agua durante estos días previos y el día antes de la carrera. No esperes a tener sed para beber, esto te ayudará a mantenerte hidratado.

4. ¿Corro o no corro el día anterior? Este tema es muy personal. Algunos corredores prefieren descansar completamente, otros realizan un trote suave o caminan. Algunos entrenadores sugieren correr unos minutos suaves como calentamiento la mañana anterior para activar los músculos. En mi experiencia, descansar el día previo me ayuda a rebajar la tensión y a estar más relajada.

5. Conoce la ruta: Revisa el recorrido para preparar tu mente para las subidas y sentirte más confiado durante la carrera.

6. Relájate: Encuentra una actividad placentera para hacer la noche previa. Puede ser ver una película o cualquier otra cosa que te relaje y te mantenga motivado para el día de la carrera.

7. Organízate: Prepara tus cosas la noche anterior para no tener preocupaciones el día de la carrera. Esto te permitirá concentrarte únicamente en los kilómetros que vas a correr.

Espero que estas recomendaciones te sean útiles para tu carrera. ¡Buena suerte!

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Cómo conseguir un abdomen definido?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Delincuente electoral

Por Fernando Belaunzarán

Hace trampa porque teme la derrota de su corcholata.

No existe alguien que haya sido reconvenido y sancionado más veces por violar la Constitución y la ley electoral que López Obrador. Le imponen medidas cautelares, lo inscriben en padrones de reincidentes, lo conminan a ser responsable y cuidar el proceso, le recuerdan que sus múltiples faltas serán valoradas en la calificación, pero ha sido en vano.

El presidente aprovecha su impunidad y reincide. Y todavía se victimiza porque, como ya lo ha dicho, cree estar por encima de las normas y le parece inadmisible que las autoridades electorales se atrevan a pedirle que las cumpla, a pesar de que él promovió dicha legislación tras pedir la nulidad de la elección en 2006 por la intromisión de Vicente Fox, a quien le dirigió su célebre ¡Cállate Chachalaca!.

Lo de entonces es juego de niños a comparación con lo que hoy vemos. López Obrador no ha dejado de hacer campaña desde el primer día de su gobierno y de facto es el candidato del oficialismo, no solo por su protagonismo que opaca a la insípida Sheinbaum, sino también porque le impuso su programa. Ella copió las mismas 100 promesas que él hizo en 2018 y asumió las iniciativas de reforma constitucional que pretenden acabar con la democracia.

Las trampas de Obrador no se limitan a romper la equidad con propaganda electoral, usando recursos de la presidencia. También apuesta a la compra y coacción de voto con dinero, despensas y programas sociales. Por eso Morena se opone a que se prohíba el ingreso de celulares a las mamparas de las casillas, pues los mapaches requieren la foto del voto a clientelas y beneficiarios. Y tampoco quiere que el INE informe a la población que ningún partido puede apropiarse o condicionar los apoyos que pagamos todos con nuestros impuestos.

Por fortuna, tenemos el mejor remedio contra el delincuente electoral que despacha en Palacio Nacional: la participación masiva de los ciudadanos. Si sales a votar, Xóchitl va a ganar.

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Te puede interesar: El Tren Falla

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Guerrero, un estado fallido

Hace tiempo que dejamos de hablar sobre Guerrero como un estado relacionado con la familia, la diversión o el descanso. El puerto de Acapulco pasó a ser el protagonista de la historia perfecta sobre las vacaciones del mexicano, principalmente de quienes viven en el centro del país, a ser el centro de un huracán devastador para terminar en el lugar donde el crimen organizado controla buena parte de su economía y sociedad.

Cuando se menciona a Guerrero hoy, de manera muy desafortunada, se viene a la mente un estado con graves problemas de narcotráfico, violencia, homicidios, feminicidios y una autoridad ausente y limitada.

De acuerdo con un informe de Transmedia Comunicaciones, en las plataformas digitales las menciones sobre Guerrero relacionadas con la violencia, se disparan respecto a cualquier otro estado del país.

Según los datos del estudio, Guerrero alcanza más de 82 mil menciones tan solo de enero a marzo, mientras que el Estado de México y Jalisco se ubican en poco más de 50 mil cada uno, Michoacán con 47 mil y Guanajuato con 38 mil, en el mismo periodo de tiempo.

Los principales temas de la conversación en el estudio fueron el ataque al alcalde de Taxco, Marco Figueroa; el asesinato del normalista Yanqui Kothan por policias estatales; las extorsiones del narcotráfico a transportistas; y de manera muy lamentable, el feminicidio de la pequeña Camila en Taxco.

Un gobierno estatal que no llegó por méritos propios ni por capacidades, sino por relaciones familiares y favoritismos de su partido, Morena, con la venia de Palacio Nacional.

Un gobierno estatal que comunica de manera sumamente limitada y por momentos inexistente, desaparecido, ante la violencia que padecen los guerrerenses todos los días. 

De acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), en el año 2023 se superaron los 30,000 asesinatos, un promedio diario de 84 muertes violentas al día. Este sexenio ya superó en asesinatos a sexenios anteriores, aún con varios meses de gestión.

Si bien la violencia no es característica de un solo estado, de manera desafortunada, son varios, gobernados por distintos partidos políticos.

Hoy Guerrero es el estado del que más se habla en las plataformas digitales, el que más negativos tiene y más noticias negativas cuenta. Un estado fallido, al menos en su comunicación y percepción.

Te puede interesar: Las tendencias no votan, pero preocupan

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se encienden las calderas de la UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Los meses han pasado, los acuerdos se lograron y lo que hubiera sido imposible es una realidad. El día sábado 29 de marzo, marcado en el calendario por muchos llegó y el proyecto de la UFL (United Football League) vio la luz del día en su versión más sólida para conquistar a los fanáticos del ovoide que buscan una opción en primavera.

La UFL pasó por un gran proceso de adaptación y de acuerdos acertados que hoy le dan más fuerza a los trabajos aislados entre la USFL Y XFL. La visión de Dwayne Johnson y Dany Garcia amplió su horizonte acercándose a la USFL para consolidar su trabajo y el de muchos pero en esta ocasión para remar hacia el mismo puerto, unidos, juntando lo mejor de ambos mundos y llevarlo a otro nivel.

Es así como esa idea descabellada empezó a tornarse más seria y real cuando ambas ligas empezaron a trabajar para hacerlo posible. Aún con ciertos contratos y cláusulas en temas administrativos que parecen un poco imposibles de solucionar quedó demostrado que para The Rock no existen imposibles.

Tuvimos el gran privilegio de platicar con Daryl Peter «Moose» Johnston conocido por los fanáticos a los Dallas Cowboys en sus mejores épocas como Fullback aportando con su talento para que el equipo de la estrella solitaria llegará a ser tres veces campeón del Super Bowl (XXVII, XXVIII, XXX). El Moose actualmente es el Vicepresidente de Operaciones de la UFL comentó que es gran privilegio poder contar con entrenadores de renombre dentro del mundo del fútbol americano como Wade Phillips, Mike Nolan o el mismo Skip Holtz hijo de la leyenda en la Universidad de Notre Dame, Lou Holtz.

Es una gran oportunidad para todos poder demostrar lo mejor de sí para elevar el nivel y poder aspirar también en su crecimiento como profesionales de este deporte. Sin duda en la semana de arranque quedó demostrado que al tener lo mejor de las dos ligas que hoy se convierten en conferencias de la UFL han subido el nivel de impacto y competitividad que para muchos era una cuenta pendiente que no había sido pagada.

Con 1.13 millones de vistas en su semana inicial generando un impacto directo en redes sociales debutó con el agrado de ver el gran trabajo hecho en el off season. El encuentro inaugural estuvo a cargo de los actuales campeones de la USFL y la XFL, es decir los Birmingham Stallions visitando a los Arlington Renegades en el Choctaw Stadium, donde en este choque de trenes al final lo dominó el equipo del Coach Skip Holtz, reafirmando su gran capacidad como estratega y liderazgo, dejando la tarea pendiente para los Renegades que ahora enfrentarán a los Battlehawks de San Luis que tampoco han conocido la victoria hasta este momento, mitigados por los Michigan Panthers la semana pasada por un fulminante e histórico gol de campo de 64 yardas por parte de Jake Bates en el Ford Field, algo que no había hecho de manera formal en un partido desde sus tiempos en High School.

Cabe mencionar que este escenario fue el mismo en el que el pateador de los Baltimore Ravens egresado de la Universidad de Texas, Justin Tucker ejecutó aquel gol de campo de 67 yardas con el que mantiene el récord en la NFL.

Sin duda es una gran oportunidad para los jugadores desarrollarse en una liga con las condiciones que esta ofrece, algunos casos de éxito que han marcado diferencia ahora en la NFL son el bateador de los Dallas Cowboys Brandon Aubrey o su regresador de patadas KaVontae Turpin.

Muy recomendable que sigas los juegos de este fin de semana que prometen ser de alta intensidad para todos los ajetes de este deporte.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Un equipo de acero

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil