Renueva tu tarjeta de circulación en la CDMX, te decimos cómo hacerlo

Si tu tarjeta de circulación de tu vehículo está por vencer, aquí te compartimos cómo puedes renovarla en la Ciudad de México, te recomendamos prepararte para el trámite.

Si tu tarjeta de circulación de tu vehículo está por vencer, aquí te compartimos cómo puedes renovarla en la Ciudad de México, te recomendamos prepararte para el trámite.

Recordemos que los vehículos particulares tienen una extensión de tres años para la vigencia de este documento original, el cual los conductores deben portar junto al comprobante con su nueva vigencia.

Para realizar el trámite de renovación de la tarjeta de circulación debes tener el plástico de la tarjeta de circulación, completar los campos referentes a la tarjeta de circulación y hacer un pago en línea que se genera en la plataforma, para iniciar el trámite puedes hacerlo AQUÍ.

Cabe mencionar que el trámite puede hacerse solamente un mes antes a partir de la fecha de vencimiento de la tarjeta de circulación y si quieres conocer los costos te los compartimos a continuación:

Vehículo particular tienen un precio de 358 pesos
Vehículo antiguo tiene un costo de 358 pesos
Vehículo con placas de discapacidad tiene un precio de 179 pesos
Vehículos híbridos con un costo de 179 pesos
Motos tiene un precio de 234 pesos
Motos eléctricas tienen un costo de 117 pesos
Remolques tienen un precio de 234 pesos

Un asteroide pasará cerca de la tierra este sábado 30 de julio

Este sábado 30 de julio, el asteroide 531944 (2013CU83) pasará cerca de la tierra.

Los asteroides son objetos rocosos que orbitan alrededor del sol, son mucho más pequeños que un planeta, son restos de la formación de nuestro sistema solar que apareció hace aproximadamente 4600 millones de años y ninguno de ellos es igual al otro debido a que no son por completo redondos tienen irregularidades y la mayoría está hecho con piezas diferentes de roca.

Este sábado 30 de Julio el asteroide 531944 (2013CU83) pasará cerca de la tierra, de acuerdo con la NASA, este podría tener hasta 320 metros de ancho, esto quiere decir que es tres veces más grande que la estatua de la libertad, debido a que tiene gran tamaño la agencia espacial se encuentra vigilando sus movimientos para saber que tan peligrosa puede ser.

El asteroide podría pasar a unas 4.3 millones de millas de distancia de la tierra, que en realidad no se considera tan lejana, las agencias espaciales consideran que este asteroide está a menos de 4.65 millones de millas y supera el tamaño determinado y se considera un peligro, sin embargo, por el momento los expertos informan que no hay de que preocuparse.

Algunos asteroides no son detectados debido al movimiento de la tierra, esto según lo expresado por la NASA, ya que los movimientos especiales de la tierra ocasionan que las rocas puedan acercarse de forma silenciosa, tal como sucedió en el año 2019 cuando no se pudo prever un asteroide de casi 100 metros de ancho que pasó 70.000 kilómetros de la tierra.  

AMLO firma decreto presidencial para formalizar el apoyo a Nuevo León por falta de agua

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, aprovechó su conferencia de prensa para enfatizar el crecimiento económico que presentó el país en el segundo trimestre del año en curso

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, aprovechó su conferencia de prensa de hoy para enfatizar el crecimiento económico que presentó el país en el segundo trimestre del año en curso, de acuerdo con los resultados que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se ve un crecimiento económico en México.

Dentro de la conferencia el presidente mexicano comentó que el plan para apoyar al estado de Nuevo León con el desabasto de agua esta funcionando de manera correcta, por otra parte, el jefe Ejecutivo federal firmó el decreto en el que da facultad a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para así poder apoyar de manera eficaz a Nuevo León.

Para reforzar la estrategia de abasto de agua en Nuevo León, se implementará un plan que cuenta con 5 acciones, para garantizar el abasto de agua potable, para abastecer a toda la población de la entidad, este plan está diseñado para poder abastecer a Nuevo León en un lapso de 8 a 10 años.

Nuevo León esta catalogada como la segunda ciudad más grande del país, dando hogar a más de 5.3 millones de personas, que desde principios de este año pasan por una sequía en el abasto de agua potable, dicha sequía ya está catalogada como extrema.

Cabe mencionar que la entidad tiene temperaturas mayores a los 40°C, afectando a la población debido a que solo cuentan con escasas 6 horas de bombeo de agua potable al día, medida que nunca se había implementado por las autoridades de Nuevo León.

AICM no será reconstruido, sino reforzado por falta de presupuesto 

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),que tiene problemas estructurales desde su construcción original, no será reconstruido sino reforzado.

A pesar de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado que se reconstruiría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un funcionario de alto nivel que trabaja en la rehabilitación del aeropuerto, afirmó que no hay presupuesto, ni tiempo para rehacer el proyecto, pero sí para reforzar el edificio de la Terminal 2, que es el más dañado. 

El funcionario que confirmó lo anterior pidió anonimato, ya que aún no se confirman públicamente los planes que se tienen para la Terminal 2. Esta tiene problemas de cimentación desde la construcción original. 

“No, no se tiene que reconstruir la terminal, se tiene que apuntalar la parte interior, como está emergiendo, hay pilas y sus contratrabes que ya no están haciendo su trabajo, entonces, se tienen que reforzar, rellenar o hacer trabajos, pero son puntuales, estamos viendo si hay procedimientos más fáciles, para dar una solución para los siguientes 10 años”.

Explicó. 

Asimismo, el funcionario aseguró que se tiene un plan para trabajar el refuerzo del aeropuerto, y este será presentado al presidente en los próximos 15 días

Por otro lado, La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, aseguró que cualquier cambio en la estructura debe ser analizado con precisión, para provocar la menor cantidad de afectación posible en los vuelos. 

Del mismo modo, el especialista del sector aéreo, Fernando Gómez Suárez, confirmó que los problemas estructurales en la Terminal 2 están presentes desde que se construyó, y por más que se han generado obras de rehabilitación y mantenimiento, no es suficiente para este momento, ya que, si no se actúa, pronto podría haber accidentes o hasta un derrumbe en la terminal. 

“No se está cayendo en este momento, si no hacemos (las reparaciones), sí se cae, sí hay problemas, no vamos a exponer a nadie, hay que actuar rápidamente, porque si no actuamos podemos poner en peligro a la gente”.

Recalcó.

Quadri promete vender PEMEX de ganar la presidencia en 2024

Aclaró que dicha acción tiene como motivo liberar a México de “la onerosa carga que representa”

Gabriel Quadri, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidato a la presidencia (2012-2018), aseguró a través de su cuenta de Twitter que, de ganar las elecciones a la presidencia en 2024, venderá Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aclaró que dicha acción tiene como motivo liberar a México de “la onerosa carga que representa” Petróleos mexicanos, también mencionó que la renta petrolera se obtendrá a través de regalías e impuestos pagados por empresas petroleras del sector privado.

“Seré candidato en 2024: SEGURIDAD Y PROGRESO. En contexto de reconstrucción nacional, combate eficaz al crimen, más inversión privada y pública, desarrollo económico y empleo, estado de derecho, cobertura y calidad en salud y educación, sostenibilidad ambiental, y anticorrupción”.

Quadri a través de Twitter, hizo oficial su interés por la candidatura y presidencia en las próximas elecciones y compartió, además de la propuesta de vender Pemex, sus proposiciones que consisten en la autonomía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como la prioridad a la educación e investigación.

Ciclo escolar 2022 a 2023: ¿Cuándo inician las clases?

Tras una larga espera finalmente terminó el ciclo escolar 2021 a 2022 este 28 de julio, por lo que han comenzado las vacaciones de verano

Tras una larga espera finalmente terminó el ciclo escolar 2021 a 2022 este 28 de julio, por lo que han comenzado las vacaciones de verano, sin embargo, es importante tomar en cuenta cuándo debemos volver a clases por lo que aquí te compartimos los detalles.

Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el fin de curso fue este jueves, mientras que el viernes 29 de julio los maestros laborarán en la descarga administrativa.

En el calendario vemos que los estudiantes podrán descansar durante un mes, mientras que los docentes deberán volver a su labor una semana antes de que comience el inicio de clases, pues se puede observar que el ciclo escolar comience el 29 de agosto para los alumnos.

Mientras que para los maestros tendrán una fase intensiva del 22 al 26 de agosto en el Taller Intensivo de Capacitación Docente y el Consejo Técnico Escolar (CTE), esto quiere decir que los estudiantes tendrán 21 días de vacaciones de verano y los maestros tendrán 15 días de descanso.

Fue en el ciclo escolar anterior cuando las clases se realizaron de manera híbrida para los alumnos, sin embargo el próximo ciclo escolar 2022 a 2023, la SEP espera que las clases puedan realizarse 100 por ciento de manera presencial.

Nuevos trenes del Tren ligero llegarán en septiembre de 2023

Durante la conferencia Martín López Delgado mencionó que los trenes son de nueva tecnología de vanguardia y obviamente con la incorporación de estas unidades, se tendrá que capacitar personal operativo y de mantenimiento.

El servicio de Transportes Eléctricos busca mejorar el servicio a los usuarios del transporte público de la Ciudad de México, esto para agilizar los recorridos de los usuarios. Los nuevos trenes estarán listos para brindar servicio a partir de septiembre del 2023.

Martín López Delgado, titular del Sistema de Transporte Eléctrico, comentó que se contará con la capacidad de incrementar la oferta y el tiempo de paso de unidades se disminuirá de 7 a 4 minutos, rediciendo también la emoción de contaminantes.

Durante la conferencia, Martín López Delgado mencionó que los trenes son de nueva tecnología de vanguardia y obviamente con la incorporación de estas unidades, se tendrá que capacitar personal operativo y de mantenimiento.

Las unidades que se incorporarán al Transporte Colectivo Electrónico tendrán una vida útil de 30 años, son una capacidad de 219 personas (169 paradas y 50 sentadas), serán 6 unidades cien por ciento eléctricas, las que comenzarán a dar servicio a partir de septiembre del 2023.

Los nuevos trenes que se incorporarán al Transporte Colectivo Electrónico contarán con asientos para personas con algún tipo de discapacidad al igual que accesos que les permitan ingresar de manera cómoda y segura a todos los usuarios.

Dentro de los nuevos trenes los usuarios podrán escuchar anuncios de próximas estaciones, tono de cierre de puertas e intercomunicación entre vagones y la cabina, contarán con cámaras de seguridad al interior y exterior, así como luces de tránsito, frenado e intermitentes, esto para salvaguardar la integridad de todos los usuarios.

¿Quién suplirá a Vettel tras su partida de la Fórmula 1? 

A partir del anuncio de la próxima partida del piloto alemán Sebastian Vettel, Aston Martin está en búsqueda de su reemplazo.

Después del anuncio del piloto Sebastian Vettel, en donde aseguró que dejará la Fórmula 1 al final de la temporada 2022, Aston Martin tendrá un lugar vacío para el 2023 y, por lo tanto, se ha abierto el mercado de pilotos para escoger quien suplirá al alemán. 

Fue hasta esta semana que el piloto Vettel aclaró su partida del equipo y a partir de ello, la búsqueda de otro integrante que lo sustituya. La última decisión será tomada por el propietario del equipo Aston Martin, Lawrence Stroll, sin embargo, también influirá la opinión de la alta dirección: Mike Krack, director del equipo; Andy Green, director técnico; Tom McCullough, director de rendimiento y Andy Stevenson, director deportivo. 

Ya que Sebastian Vettel es piloto ex campeón del mundo, Stroll y la alta dirección del equipo buscan un perfil de la altura del alemán. Nico Hulkenberg, piloto reserva de Aston Martin, es una de las opciones lógicas. El también piloto alemán, corrió para el equipo en el 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016, y en el 2020 reemplazó de última hora en la escudería británica Racing Point. Asimismo, Hulkenberg suplió al mismo Vettel en las dos primeras carreras de esta temporada. 

Se vislumbra al piloto suplente como una buena elección para el 2023 mientras el equipo sigue pensando en otras opciones para el 2024. Por otro lado, está la alternativa del español Fernando Alonso, ya que Stroll se había interesado por él desde antes de acordar con Vettel, además de que tiene un perfil alto como piloto y campeón del mundo. Sin embargo, también están los corredores Alex Alban, Mick Schumacher, Daniel Ricciardo y Nyck de Vries, como otras posibles opciones en el mercado. 

Edomex anuncia vacunas para niños de 9 años

El gobierno del Estado de México invita a la población a estar atentos a las fechas y sedes en dónde se llevará acabo la vacunación de los menores de edad y a las próximas fechas de vacunación para los segmentos siguientes.

El jueves, 28 de julio, dará inicio la vacunación para niños de 9 años, podrán acudir menores que este 2022 cumplan los 9 años o que ya los hayan cumplido, se les aplicará el biológico pediátrico de Pfizer, él periodo de vacunación para este segmento concluirá el viernes 5 de agosto.

Es de suma importancia que los menores estén acompañados en todo momento por un familiar o tutor y acudan a la sede de vacunación más cercana de su municipio, respetando el calendario según la inicial de los apellidos del menor.

El horario de atención para la vacunación de los niños de 9 años será de 9:00 horas a las 16:00 horas, a partir de este jueves 28 de julio concluyendo el viernes 5 de agosto, recuerda que cada inicial de apellido tiene un día asignado y se recomienda a la población respetar el orden para evitar aglomeraciones y ayudar a que el sector Salud pueda seguir su esquema de trabajo, esto con el fin de que todos los niños cumplan su esquema de vacunación.

El gobierno del Estado de México invita a la población a estar atentos a las fechas y sedes donde se llevará acabo la vacunación de los menores de edad y a las próximas fechas de vacunación para los segmentos siguientes.

Se recomienda que los niños que acudan a la colocación del biológico pediátrico de Pfizer vayan desayunados e hidratados, a demás de llevar los siguientes documentos:

  • Expediente de vacunación
  • CURP o acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio

Si aún no cuentas con el expediente de vacunación, ingresa a Mi Vacuna para conocer las sedes de vacunación en los diferentes municipios, ingresa a Gobierno Edomex.

VIDEOS: Sismo de 7.3 sacudió a Filipinas y deja saldo de 4 muertos

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de riesgo de Desastres emitió una alerta de emergencia a raíz del sismo

El norte de la isla Luzón en Filipinas fue sacudido por un sismo de 7.1 de magnitud, esta región es la capital de país y por tanto donde existe mayor número de habitantes. El Instituto de Vulcanología y Sismología, de acuerdo con su informe preliminar elevó el sismo a una magnitud de 7.3, con una profundidad de 25 kilómetros.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de riesgo de Desastres emitió una alerta de emergencia a raíz del sismo, ocurrido a las 8:43 hora local, sorprendiendo a los habitantes que desalojaron algunos edificios por precaución; en los videos publicados a través de redes sociales y las fotografías publicadas por medios, se puede observar a los edificios y casas derrumbados en la provincia de Abra.

El agente de seguridad en la localidad de Lagangilang, en Abra, Michael Brillantes, dijo que al menos un residente de edad avanzada sufrió un corte en la pierna, por lo que recibió atención en una clínica; también añadió que varios muros de casas y edificios tienen grietas, mientras que algunos colapsaron.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que son los encargados de registrar la actividad sísmica en todo el mundo, dio a conocer que el hipocentro del movimiento telúrico se sitúo a 10 km de profundidad. Cabe destacar que Filipinas se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona que acumula en 90 por ciento de la actividad sísmica y volcánica del mundo, siendo sacudida alrededor de 7 mil veces al año con magnitudes moderadas.  

Salir de la versión móvil