Dina Boluarte, presidenta de Perú, propone adelantar elecciones por aumento de protestas

Tras protestas de ciudadanos de Perú, la actual presidenta Dina Boluarte propone adelantar las elecciones de 2024.

Fue la madrugada de este lunes que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció su propuesta de adelantar para abril de 2024 las próximas elecciones.

La propuesta se realizaría derivado de los actos de protesta de los ciudadanos de Perú, exigiendo la renuncia de la actual mandataria.

Si te interesa, también puedes leer: Presidenta Dina Boluarte analiza convocar a elecciones anticipadas en Perú

La decisión de adelantar las elecciones para abril de 2024 contradicen las declaraciones de la mandataria, ya que había indicado que ejercería su cargo de tres años y medio del mandatario predecesor, así como está estipulado.

Dentro de las protestas, por parte de los ciudadanos, se exige la renuncia de Dina Boluarte y el reemplazo del actual Congreso, así como la liberación del expresidente Pedro Castillo.

Fue este fin de semana cuando los protestantes se dieron cita en Lima, por lo que las autoridades utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a las masas. Dentro de las protestas reportaron dos personas muertas tras los disturbios; tras los hechos la mandataria declaró estado de emergencia en las afueras de Lima.

Mientras tanto en México: Senado prevé 109 cambios a reforma electoral de diputados.

Senado prevé 109 cambios a reforma electoral de diputados

Comisiones del Senado prevén realizar cerca de 109 cambios a 70 artículos de la minuta de la reforma electoral enviada por diputados.

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República prevén realizar cerca de 109 cambios a 70 artículos de la minuta de la reforma electoral enviada por la Cámara de Diputados.

Estas modificaciones son resultado de la discusión interna de Morena en la Cámara Alta, luego que su coordinador Ricardo Monreal advirtiera los riesgos inconstitucionales del “plan B” aprobado en la Cámara Baja.

Por ello, ambas comisiones, encabezadas por Mónica Fernández y Rafael Espino, respectivamente, analizarán y discutirán hoy la iniciativa.

Entre los cambios que se anticipan realizar están la eliminación de la transferencia de votos para que los partidos pequeños continúen con su registro.

Asimismo, se pretende eliminar la “cláusula de vida eterna”, la cual impedía la desaparición de partidos satélites que no alcanzaran 3% en las votaciones.

Por otra parte, se busca eliminar la parte que permite autorizar una ampliación al presupuesto del Programa Anual de Comunicación Social del gobierno, en casos de emergencia y extrema urgencia.

A pesar de los cambios a reforma electoral, continúa preocupación de oposición y especialistas 

A pesar de que se pretende realizar estos cambios, la oposición y especialistas continúan preocupados por los temas relacionados al INE y TEPJF.

Tal es el caso de la eliminación de juntas distritales, así como la compactación del servicio electoral y la eliminación de la veda electoral.

Consideran que esto permite que los servidores públicos puedan  hacer expresiones durante las campañas electorales, a pesar de estar prohibido por la Constitución.

Por su parte, las bancadas del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural han detectado al menos 300 modificaciones que se requieren para ajustar la reforma a la Constitución.

Damián Zepeda, del PAN, y Noé Castañón, de MC, señalaron que la Ley General de Comunicación Social contiene disposiciones que violentan el artículo 134 constitucional.

También puedes leer:

Senadores y diputados acuerdan que vacaciones sí serán de 12 días continuos

Visita los lugares alumbrados de Navidad en CDMX

En esta Navidad te contamos sobre las mejores opciones para recorrer la ciudad en una aventura navideña para todas las edades.

Con la Navidad cada vez más cerca, la Ciudad de México (CDMX) se llena de colores, luces, adornos y el espíritu navideño que cada vez se hace más presente.

Como parte de las celebraciones navideñas, algunas de las avenidas principales de la CDMX ya se pueden observar cubiertas de nochebuenas.

Te recomendamos lugares alumbrados que puedes visitar en Navidad

Si lo que buscas son lugares en donde puedes ver los alumbrados navideños, puedes acudir a Paseo de la Reforma por la ya tradicional foto en la avenida llena de la flor de la época, la ‘Nochebuena’.

Si lo tuyo son las fotos, debes de ir al Zócalo de la CDMX, en donde podrás tomarte una buena selfie en los diferentes spots que hay.

Ya estando ahí, podrás ser parte de la Verbena Navideña, en donde la entrada será libre; además, podrás subirte a diferentes juegos mecánicos.

También puedes leer: Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX

Otro de los lugares a los que puedes acudir en compañía de tu familia y/o amigos es el centro de Coyoacán; donde el Palacio de Cortés es adornado para recibir las fiestas decembrinas.

Y eso no es todo, ya que llega el Brilla Fest en Parque Naucalli, el cual es uno de los lugares con más alumbrado navideño, asimismo, podrás adquirir diferentes artículos, ya que cuenta con un Mercado Navideño.

Si lo tuyo son los tradicionales nacimientos, debes de acudir a Xochimilco, en donde se realiza un concurso que premia al mejor nacimiento.

También puedes leer: Estos son los conciertos navideños 2022 que se realizarán en la CDMX

Para los verdaderos fanáticos de la Navidad, llega Navidalia, lugar que te lleva a toda una experiencia navideña, en cual se encuentra en Parque Alameda Poniente.

La entrada para adultos es de 800 pesos y para los niños es de 450 pesos.

Nuestra última recomendación es el Kiosco Morisco, en Santa María la Ribera, lugar al que puedes acudir de manera libre a realizar un hermoso recorrido, entre ángeles adornados con luces, que te van guiando al nacimiento.

VIDEO: Metro de la Línea 3, en CDMX, circula con las puertas abiertas

Por medio de redes sociales un tren de la Línea 3 del Metro fue captado operando con las puertas abiertas con usuarios a bordo.

A lo largo de la semana se reportaron varios retrasos en el Servicio del Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México (CDMX).

Se registraron varios usuarios afectados en el servicio de transporte, en la Línea 3 del Metro que recorre el tramo de Indios Verdes a Universidad.

Fue ahí en donde se registraron largos periodos de espera para abordar trenes de la Línea 3, lo cual provocó aglomeraciones.

Lo que generaría retrasos y el impacto de los usuarios fue observar que un tren de la Línea 3 del Metro avanzó con las puertas abiertas.

También puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

@metro_viral2.0 Convoy circulando con puertas abiertas 🚨 Línea 3… del #metro de las Ciudad de #mexico ♬ sonido original – Metro_viral2.0

Esta situación se reportó alrededor del medio día del pasado 7 de diciembre, causando retrasos en el servicio, asimismo, se ha hecho viral en redes sociales.

Te recomendamos leer: Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

El tren fue interceptado por elementos de Protección Civil, en la estación Miguel Ángel de Quevedo; en donde se procedió a revisar el tren.

Fue a través de sus redes sociales que el Metro anunció que el tren fue retirado de circulación; asimismo reiteraron que continuarán con su revisión en el taller de mantenimiento.

Viaja seguro, recuerda que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Metro CDMX: ¡Que no te tome por sorpresa! te decimos cuál será el horario del 12 de diciembre

Toma precauciones y de ser posible evita la zona, ya que del 8 al 12 de diciembre la aglomeración de feligreses es mayor en la estación del Metro ‘La Villa’.

Como cada año, se llevará a cabo la peregrinación hacía el Templo Mariano de La Villa, por lo que Metro de la Ciudad de México (CDMX) en conjunto del Gobierno de la CDMX y la Alcaldía Gustavo A. Madero trabajarán para salvaguardar la vida de lo feligreses.

Según lo informado por las autoridades las estaciones del Metro aledañas a La Villa, operarán de manera habitual, de acuerdo con el horario de servicio de este transporte.

Sin embargo, las estaciones ‘La Villa/Basílica y Deportivo 18 de marzo’, podrán verse afectados por cierres parciales a lo largo del día.

Así que deberás estar atento a las redes oficiales del Metro, medio por el cual se informará la situación de dichas estaciones.

Las autoridades de la CDMX, han informado que del 8 al 12 de diciembre, días en los que hay mayor asistencia de feligreses. Se contará con apoyo de Protección Civil y Seguridad Industrial en las estaciones de ‘La Villa/Basílica y Deportivo 18 de marzo’.

Esto para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro en estas fechas en las que acuden en peregrinación a La Villa.

Receurda que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Llega a CDMX el Festival Navideño «Delicias y Sabores» con antojitos y bebidas tradicionales

En el Festival «Delicias y Sabores», ofertarán artesanías y bebidas tradicionales de navidad 2022, como antojitos y rico ponche.

Que no paren las actividades para festejar la Navidad y el Cierre de año, pues llega a la Ciudad de México el Festival «Delicias y Sabores», donde ofertarán artesanías y bebidas de esta temporada decembrina 2022.

 En el evento podrás encontrar tradicionales antojitos mexicanos (tostadas, tamales, ponche, dulces, postres y pasteles) y ricas bebidas navideñas.

Dicho evento está organizado por el grupo Adelitas Empresarias, un conjunto de mujeres, originarias de Tlaxcala, que tienen como misión apoyar a productores y artesanos nacionales.

También puedes leer:

Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX

¡Prepárate! Harán concierto tributo a Led Zeppelin el próximo sábado

Otras de las cosas que podrás hacer en el Festival es armar tu propia casita de galletas o una actividad divertida solo o con tu familia; así como tomarte videos o fotos con la decoración del lugar.

Sin embargo, no puede faltar la venta de regalitos de esta época navideña, que puedes adquirir para dar a esa personas especial.

¿Dónde y cómo se realizará el Festival?

El Festival Navideño Delicias y Sabores 2022se realizará del 16 al 18 de diciembre en el Centro Histórico de la Capital.

Podrás asistir en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

La ubicación es: Plaza San Jerónimo, a un costado del Claustro de Sor Juana, entre las calles Isabel La Católica y 5 de Febrero en la Ciudad de México.

¿Bancos abrirán el 12 de diciembre en México?

Con motivo a la celebración del Día del Empleado Bancario, toda las sucursales bancarias permaneceran cerradas el 12 de diciembre.

Conforme avanza la tecnología y se desarrollan las apps de diversos bancos, cada vez es más sencillo realizar operaciones bancarias desde el celular, pero ¿qué pasará este 12 de diciembre?

Después de muchos años de laborar en este día, los empleados de todos los bancos tendrán su día libre, por motivo al día en que se celebra al Empleado Bancario, razón por la que este 12 de diciembre no habrá servicio en ninguna sucursal bancaria.

Así que ya sabes, si necesitas acudir a alguna sucursal de cualquiera de los bancos, toma en cuenta que el 12 de diciembre no habrá servicio.

Por lo que te recomendamos organizarte, y de ser necesario, comunícate a tu banco si tienes algún trámite pendiente a realizar, para que logres realizarlo en tiempo y forma.

Recuerda que este día también se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, por lo que te invitamos a tomar precauciones, ya que diversos grupos de feligreses acuden a La Villa, en Ciudad de México, así que de ser posible evita la zona.

No te pierdas de las Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX.

Presidenta Dina Boluarte analiza convocar a elecciones anticipadas en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró que no descarta la realización de nuevas elecciones anticipadas.

A pesar de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, había comentado que tenia planeado terminar su periodo presidencial hasta el 2026, la primera mandataria declaró que no descarta la realización de nuevas elecciones anticipadas.

Luego de la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, Dina Boluarte, asumió la presidencia de Perú, por lo que procedió a reunir a 6 bancadas políticas del Congreso para analizar la designación del nuevo gabinete.

Dentro de eso, tomar juramento del cargo al nuevo primer ministro de su gabinete

En ese sentido, pidió a su pueblo calma en la nación ante las movilizaciones y algunas protestas en apoyo al exmandatario Castillo.

También puedes leer:

¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

La titular del Ejecutivo federal de Perú aseveró ante las fracciones parlamentarias que ella asumió la presidencia como lo dicta la ley nacional.

Por ello, reconoció el viernes pasado su interés de gobernar hasta 2026, pero dijo que “si la situación amerita” podría analizar convocar a elecciones.

«Más adelante, en coordinaciones con otras organizaciones, estaremos viendo alternativas de (cómo) mejor reorientar los destinos del país», dijo ante la posibilidad de llamar a elecciones.

Te puede interesar: Intercambio de rehenes no influirá en normalizar relación de Rusia con EU

Por otro lado, la presidenta Boluarte declaró que próximamente acudirá a ver a Pedro Castillo a prisión, para conocer más sobre su intento de «Golpe de Estado» que quiso realizar.

Declaró que tanto a ella, como a su equipo más cercano, le fue sorpresivo las conductas que lo conllevaron a buscar la disolución del Congreso.

«He leído el texto donde disolvía el Congreso, inmediatamente él buscaba que se reorganice el Ministerio Público», refirió.

Ticketmaster confirma que hará reembolsos por clonación de boletos en concierto de Bad Bunny

Ticketmaster informó que reembolsará el precio de los boletos a las personas que se vieron afectadas por presuntas clonaciones en concierto de Bad Bunny

Luego del concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, Ticketmaster informó que reembolsará el precio de los boletos a las personas que se vieron afectadas por presuntas clonaciones y cancelaciones en el evento.

Ayer en el concierto del cantante puertorriqueño, se registró diversos inconvenientes para el ingreso de los espectadores al recinto, lo que hizo que muchas personas se quedaran afuera.

Por ello, Ticketmaster ofreció devolver el dinero total del boleto cancelado o retenido que los usuarios tuvieron.

A través de un comunicado, la empresa ofreció disculpas a los fans por lo sucedido en la Ciudad de México.

Y aseguró que se realizará el reembolso a los adquirentes de boletos legítimos que no hayan podido acceder al concierto de Bad Bunny.

También puedes leer:

Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

Toma precauciones: cerrarán estaciones del Metrobús L4 por Romería Navideña en Cuauhtémoc

Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

Indicó que presentó un “número sin precedente de boletos falsos», lo que causó los inconvenientes en el acceso ocurridos durante la noche de este viernes.

Ticketmaster también expuso que este hecho provocó una aglomeración de personas en el estadio fuera de normal, y desembocó en una operación intermitente de su sistema.

«Lo anterior generó confusión y complicó la entrada al estadio, con la lamentable consecuencia de que algunos boletos legitimos les fuera negada la entrada», se difundiño en su comunicado.

Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), solicitó de inmediato un informe a la empresa sobre los problemas de acceso al recinto.

Si fuiste victima de lo anterior, recuerda que puedes mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: contactanos@ticketmaster.com.mx para pedir tu reembolso; o llamar a 55-5568-8722 para denunciar el hecho.

Toma precauciones: cerrarán estaciones del Metrobús L4 por Romería Navideña en Cuauhtémoc

Metrobús informó que habrá cierre de estaciones de la Línea 4, con motivo de la colocación de la Romería Navideña en la Alcaldía Cuauhtémoc.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que habrá cierre de estaciones de la Línea 4 del Metrobús, con motivo de la colocación de una Romería Navideña.

El medio de transporte dio a conocer que se instalará, en la sede de la alcaldía Cuauhtémoc, una romería navideña y habrá interrupción en el servicio del 9 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

Por esta razón, las estaciones del Metrobús que se verán afectadas en ambos sentidos son:

  • Delegación Cuauhtémoc
  • México-Tenochtitlan
  • Museo de San Carlos

También puedes leer:

¿Cuándo y en dónde se realiza la Feria de la Muñeca Lele en CDMX?

¿Cómo puedo adoptar un perro en el Sistema del Metro de la CDMX?

Samuel García se echa para atrás para la presidencia; terminará su gubernatura en NL

Esto significa que el servicio del Metrobús línea 4 operará solo de Buenavista a San Lázaro con desvío por la calle Guerrero al cruce con Eje 1 Norte.

Lo mismo para ruta sur de la línea en los mencionados días.

Asimismo, operarán con normalidad las líneas de Hidalgo a Pantitlán o Hidalgo a Alameda Oriente y el servicio San Lázaro al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Con conocimiento de esta información, puedes organizarte para llegar a tu destino a tiempo; y de paso, acudir a esta fiesta popular con vendimia de alimentos y bebidas tradicionales.

Salir de la versión móvil