Fallece Horacio Castilleja, último integrante del Escuadrón 201 y de la Segunda Guerra Mundial

Sedena confirmó el fallecimiento de Horacio Castilleja Albarrán, veterano que luchó en la Segunda Guerra Mundial por el Escuadrón 201.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el fallecimiento, a sus 98 años de edad, de Horacio Castilleja Albarrán, veterano que luchó en la Segunda Guerra Mundial y fue integrante del heroico Escuadrón 201.

Hace dos días, la Sedena reportó la muerte del sargento Castilleja Albarrán, por lo que el 1ro. de diciembre, le rindieron homenaje por su hazaña en la Segunda Guerra Mundial.

Aún así, se dio a conocer que tuvo un funeral militar con honores y acompañado de mandos del Ejército mexicano.

El pasado 30 de noviembre del año en curso trascendió la noticia, aunque la autoridad no informó la causa de muerte. Castilleja Albarrán se había retirado del servicio hace años.

¿Quién fue Horacio Castilleja?

Castilleja Albarrán se integró en 1942 a las Fuerzas Armadas y recibió entrenamiento como operador de radio. Fue especialista en transmisiones de la Escuela Militar de Transmisiones donde realizó el Curso de Radio Operador. 

Posterior a cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, en 1945, se formó el Escuadrón 201, a la cual se sumó el sargento.

Previamente, la Cámara de Senadores de México, autorizó en 1944 el envío de tropas a combate, debido a ello, la unidad del Escuadrón 201 fue dada de alta de forma oficial en el Ejército Mexicano, el 1º de enero de 1945.

También puedes leer:
Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO
‘El Chepa’, cuñado de ‘El Mencho’, se declara culpable de traficar droga en EU
‘La Barbie’ continúa en prisión; declarará en juicio contra García Luna

Inicia programa ‘Conduce sin Alcohol’; operará durante 24 horas en CDMX

Con las llegada de las fiestas decembrinas el gobierno de la CDMX inició el programa ‘Conduce sin Alcohol’, para salvaguardar a la ciudadanía.

Por la llegada de las fiestas decembrinas, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) inició el operativo ‘Conduce sin Alcohol‘, el cual estará en vigor hasta el 8 de enero del 2023.

Los puntos de revisión estarán en las 16 alcaldías, así como en las entradas y salidas de las carreteras de la Ciudad de México.

Los retenes operarán durante las 24 horas, hasta el 8 de enero, época en la que el programa ‘Conduce sin Alcohol’ dejará de operar, según información revelada por las autoridades del país.

Con este programa se busca salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y visitantes a la ciudad, para así reducir el índice de accidentes.

En este programa participarán 507 elementos policiacos; 213 patrullas que operarán desde 32 puntos de revisión de la ciudad.

Algunos de los puntos de revisión serán fijos, mientras que otros serán elegidos de manera aleatoria; el programa opera de la mano de la Secretaría de Movilidad de la CDMX.

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Tras la alza de contagio en China por la variante del COVID-1′, ómicron, cancelan el Gran Premio de China de la Fórmula 1 2023.

Según información brindada por los organizadores del Gran Premio de la Fórmula 1, China canceló dicho evento derivado a las complicaciones sanitarias por COVID-19.

El evento se celebraría el 16 de abril del 2023, y la sede sería en la ciudad de Shanghái, en China; sin embargo, esta fecha ya fue eliminada del calendario de la próxima temporada.

Se dio a conocer que la cancelación del próximo evento fue tomada por los promotores y las autoridades relevantes de Shanghái, China.

Asimismo, se informó que los directivos de la Fórmula 1 ya buscan una alternativa con la cual sustituir la fecha cancelada en China.

Por lo pronto las autoridades de China, trabajan contra las nuevas oleadas de contagio por coronavirus, en su nueva variante ómicron.

Dicha variante se encuentra azotando China, con cifras récord de contagios, desde la llegada del COVID-19 en la pandemia que inició en 2020.

Por medio de un comunicado, la Comisiona Nacional de Sanidad de China, dijo que van más de 34 mil 980 casos detectados de ómicron.

Siendo la razón principal por la que se acordó la cancelación del Gran Premio 2023 de la Fórmula 1.

Mientras tanto, en Inglaterra: Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Sistema de Aguas de la CDMX coloca coladeras nuevas en Eje Central

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México realizó trabajos sobre Eje Central, dónde coladeras en mal estado fueron reemplazadas.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX CDMX), realizó una jornada de reposición de coladeras faltantes y en mal estado en Eje Central.

La jornada arrancó este jueves, 1 de diciembre, sobre Eje Central, abarcando las alcaldías de Benito Juárez y Cuauhtémoc en CDMX; en donde se colocaron coladeras faltantes y se reemplazaron las que se encontraban en mal estado.

El personal acudió con distintas herramientas, así como con taladros hidráulicos, para poder realizar las maniobras de reemplazo.

¿Cómo reportar coladeras faltantes o en mal estado en la CDMX?

Primero debes de identificar la ubicación como lo es: Nombre de la calle, alcaldía y vías cercanas que ayuden a su localización.

Ya que tengas clara la ubicación llama al 55 56 58 11 11, para levantar reporte de esta situación.  

También puedes leer: México registra al año alrededor de 5 mil casos nuevos de VIH.

Juez niega solicitud de prisión domiciliaria a Jesús Murillo; continúa en prisión

Tras complicaciones médicas el exprocurador Jesús Murillo, es atendido desde la torre médica del Penal de Tepepan.

Un juez negó prisión domiciliaria al exprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo, quien actualmente se encuentra «delicado» de salud.

Cabe mencionar que el exprocurador, Jesús Murillo, fue arrestado el 19 de agosto por su presunta participación en delitos como desaparición forzada por el caso Ayotzinapa.

Tras darse a conocer que el exfuncionario se encontraba delicado de salud por la enfermedad obstructiva pulmonar y los males cardiovasculares que padece, su defensa pidió prisión preventiva.

Luego de permanecer 27 días hospitalizado por una cirugía urgente, este miércoles el exfuncionario, de 74 años, fue trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción Social Tepepan, en la Ciudad de México.

El exprocurador Jesús Murillo continuará en prisión

Por la situación que presenta en su salud, la defensa de Jesús Murillo solicitó que continuara en prisión domiciliaria, solicitud que fue negada por el juez, este viernes, 2 de diciembre.

Razón por la cual deberá de permanecer en custodia dentro del Penal Tepepan, en donde será atendido en la torre médica de dicho penal.

Lugar desde el que estuvo presente, por medio de una videoconferencia, en su audiencia el día de ayer.

Se sabe que la Fiscalía General de la República solicitó extender el periodo de investigación a tres meses más; periodo que concluirá el 24 de febrero del 2023.

Mientras tanto, esta mañana, el presidente de la república habló sobre: Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la estrategia de combate al huachicol en México continúa.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) resaltó que la estrategia de combate al robo de combustible (huachicol) en México continúa.

Sin embargo, reconoció que los problemas siguen en Hidalgo y Puebla. Afirmó que en estas entidades no se ha logrado avanzar.

Por ello, indicó que las Fuerzas Armadas siguen trabajando para evitar el robo de combustible. 

Por otra parte, resaltó que se ha alcanzado una disminución del huachicol del 92 por ciento, de 2018 a la fecha, lo que equivale a pasar de 72 mil barriles diarios a 5 mil 600.

«Estamos todos los días combatiendo el huachicol. (…) Esto es de ayer, son 5 mil 600 barriles diarios lo que se robaron ayer en todo el país. (…) Se llegaron a robar 80 mil barriles diarios.

Tomamos una decisión fuerte y empezamos a bajarlo, tenemos el apoyo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina.

Aquí en Veracruz hemos logrado disminuir bastante el huachicol, seguimos teniendo problemas en Hidalgo y en Puebla».

Presidente López Obrador

Asimismo, AMLO explicó que esto se ha traducido en un ahorro de 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos en cuatro años.

Esto equivale a un ahorro diario de 165 millones 19 mil pesos 387 pesos y 93 centavos.

«Esto es lo que nos hemos ahorrado: 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos, ¿cuánto tiene de presupuesto anual Veracruz? Casi el doble del presupuesto de Veracruz lo que hemos ahorrado con esa decisión».

presidente López Obrador

Las entidades que presentan mayor incidencia delictiva en robo de combustible son Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

También puedes leer:

Gobierno confirma incremento del 20% en el salario mínimo para 2023: ¿Cuánto será?

México registra al año alrededor de 5 mil casos nuevos de VIH

Actualmente en todo México existen, al menos, 360 mil pacientes activos portadores del virus.

La doctora Brenda Crabtree, infectóloga e investigadora especializada en VIH, explicó que en nuestro país, se contabiliza al año 5 mil nuevos contagios de esta enfermedad. 

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre), la doctora aseveró que en México, y en la región en la que nos encontramos, son de las zonas que pese a tener acceso a antirretrovirales, no ha bajado los índices de muertes por VIH.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que cuatro de cada 10 personas que fallecieron durante el 2021 a causa del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), no contaban con ninguna seguridad social.

El año anterior, acontecieron 4 mil 662 decesos por enfermedades relacionadas con el VIH; de estas, 83.6 por ciento corresponden a hombres y 16.4 por ciento a mujeres.

Solo 31.1% de estas personas contaba con afiliación al IMSS u otra institución de salud.

Al corte de octubre de 2022, según datos del Centro Nacional para la prevención y control del VIH/sida (Censida), existe en todo México 360 mil pacientes activos portadores del virus.

Asimismo, CENSIDA recomienda a las personas que se les haya detectado dicho virus, tratarse inmediatamente para que no evolucione en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

Un dato internacional es que, aproximadamente, 38 millones de personas viven con la infección por VIH, en el globo terráqueo.

También puedes leer:

Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)

¿Qué alcaldías de CDMX ya podrán comprar ‘Gas Bienestar’?

SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse

‘El Chepa’, cuñado de ‘El Mencho’, se declara culpable de traficar droga en EU

El Chepa’, cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de traficar cocaína.

José González Valencia, alias ‘El Chepa’, presunto cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de un cargo de narcotráfico internacional en una corte federal de Washington DC.

Se sabe que González Valencia es uno de los líderes de la organización criminal ‘Los Cuinis’, vinculada al CJNG.

Con ‘El Chepa’, se suman dos familiares de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, que son sentenciados mediante un proceso judicial en Estados Unidos; el primero fue su hija, Jessica Oseguera González, quien se le condenó por dirigir seis empresas dedicadas presuntamente al lavado de dinero en México.

Ella estuvo dos años en prisión y la liberaron en marzo pasado.

González Valencia es hermano de la esposa de ‘El Mencho’ y, así como él, fue fundador de dicha organización.

En diciembre de 2017, capturaron a ‘El Chepa’ al noroeste de Brasil, y en ese momento estaba de vacaciones con su familia. Portaba una tarjeta de identidad con el nombre de Jaffet Arias Becerra. 

Ahora se responsabilizó de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilos, o más, de cocaína en Estados Unidos, por lo que enfrenta una condena mínima de 10 años de prisión.

También puedes leer:

‘La Barbie’ continúa en prisión; declarará en juicio contra García Luna
Francisco ‘N’, exdirector de Obra del Colegio Rébsamen, es detenido en Oaxaca
Gobierno confirma incremento del 20% en el salario mínimo para 2023: ¿Cuánto será?

Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, anunció que lanzará, una vez más, su candidatura para diputado en las próximas elecciones

Boris Johnson, ex primer ministro de Gran Bretaña, anunció que lanzará, una vez más, su candidatura para ser diputado por la circunscripción inglesa de Uxbridge y South Ruislip en las próximas elecciones generales de su país.

De acuerdo con los medios medios locales, el político ingles dio a conocer este jueves, a través de un comunicado, su aspiración a buscar de nuevo un puesto en el parlamento y quedarse un periodo más.

Boris se puso en contacto con la delegación local del Partido Conservador para trasladarles su compromiso para representarlos ante la contienda electoral, prevista para 2024.

Informó que realizará el procedimiento antes de que concluya el plazo límite para que los aspirantes conservadores manifiesten formalmente su deseo de ser presentante en su congreso.

“Simplemente no sería lo correcto” porque “no se puede gobernar de manera efectiva a menos que tengas a un partido unido en el Parlamento“, dijo Boris a pesar de contar con el apoyo necesario de los diputados “tories”.

Después de su pausa temporal en la política, Johnson se vio forzado a desistir de su puesto como primer ministro a mediados de 2022, derivado de los escándalos en los que se vio envuelto.

Posterior a ello, el exministro estuvo de vacaciones en el Caribe y ofreciendo conferencias; esto a la par de que sus compañeros de partido padecían uno de los peores crisis políticas de los últimos años.

También puedes leer:

Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones

Muere Jaing Zemin, expresidente de China, a causa de leucemia

¡México sale del Mundial de Qatar! Quedó 2-1 contra Arabia Saudita

Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)

Usuarios del metro reportarón el avistamiento de una pantera que descansaba sobre el techo de puestos de comida, esto en metro Tacuba.

Esta tarde elementos de la Policía del Transporte del Sistema Colectivo (STC) Metro, se percataron de la presencia de una pantera que descansaba en el techo de puestos de comida, en la estación de Tacuba.

Esto luego de que un usuario del transporte público les notificó a los policías que el animal se encontraba en la estación del Metro Tacuba; el usuario mostró a los oficiales fotografías de la presunta pantera.

Asimismo, los elementos policiacos notificaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para poder salvaguardar a la presunta cría de pantera.

En la zona ya trabajan elementos de la Brigada de Protección y Rescate Animal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como bomberos y policías de la capital de país.

En el lugar se encuentra un equipo de búsqueda que recorre las zonas aledañas del Metro Tacuba; como lo es la avenida Aquiles Serdán y Golfo de Australia.

Con el fin de salvaguardar la vida de la pantera, así como de las personas que transitan por la zona.

A lugar acudió el alcalde Mauricio Tabe yelementos de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Con la llegada de la época invernal SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse.

Salir de la versión móvil