«Quédate en México» llega a su fin: ¿Qué pasará con los migrantes?

‘Quédate en México’ llega a su fin después de 3 años de apoyar a migrantes que viajaban hacia la frontera de los Estados Unidos.

Quédate en México‘ es un programa que prometía proteger a los migrantes que dejaron sus países de origen, viajando hacia México para llegar a la frontera de Estados Unidos.

Con este programa en el que se retenía a los migrantes durante la espera a su solicitud de asilo, pronto será desactivado; el pasado 8 de agosto el departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, anunció que este apoyo dejará de funcionar.

Quédate en México’, llamó la atención de diferentes organizaciones, ya que las condiciones en las que se encontraban las personas eran preocupantes.

Recordemos que el programa ‘Quédate en México‘, se implementó durante el mandato del expresidente Donald Trump, desde el 2019.

Con esto, los migrantes no podrían ingresar a los Estados Unidos hasta que se deliberara sobre su situación migratoria.

Los migrantes que llegaron a diferentes zonas de México han atravesado diferentes dificultades en el mes de septiembre.

También puedes leer: Al menos 23 migrantes cubanos están desaparecidos en medio del huracán Ian.

México dice adiós a “horario de verano”: ¿Cuándo se hará el cambio por última vez?

Tras meses de buscar la aprobación a la iniciativa de la eliminación del «horario de verano» en México, es aprobada.

Este miércoles se aprobó la propuesta a la eliminación del horario de verano, iniciativa realizada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; México le dice adiós al cambio de horario.

La iniciativa fue aprobada por el pleno del Senado con 56 votos a favor, quedando aprobada la eliminación del horario de verano.

Tras 26 años de la implementación del horario de verano en México le decimos adiós; recordemos que esta medida fue propuesta por el expresidente Ernesto Zedillo, en 1996.

La iniciativa inició después de que el presidente mexicano se percató, por medio de estudios, que el someter a la población al cambio de horario presentaba afectaciones.

El próximo 30 de octubre será la última vez que los pobladores tendrán que atrasar sus relojes.

Si quieres saber más, también puedes leer las siguientes notas:
Iniciativa para eliminar horario de verano pasa al pleno de los Diputados
¿Qué tanto nos afecta el horario de verano?
¿En qué lugares se seguirá usando el horario de verano?

¿Los bancos operarán de manera regular este 1 y 2 de noviembre?

Con la llegada de las festividades de noviembre, los bancos suspenderán sus actividades, banca móvil y cajeros operarán de manera regular.

Que no te tomen por sorpresa las festividades de noviembre; Si tienes algún trámite u operación a realizar toma precauciones, ya que con motivo a las festividades de “Día de Muertos” los bancos suspenderán actividades.

Pero no te preocupes que los bancos operarán en horario regular el día 1 de noviembre suspenderán sus actividades el 2 de noviembre.

Por lo que la atención dentro de las sucursales de los bancos se verá suspendida el miércoles 2; Los cajeros y la banca móvil operarán de manera regular el dos de noviembre.

Los bancos retomarán sus actividades de manera regular el día 3 de noviembre en sus horarios habituales.

¿Sabías que?

Las festividades de Día de Muertos fueron nombradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.

Esta tradición es una de las pactrimas más antiguas dentro de nuestra cultura, ya que es una práctica que inició en la época prehispánica.

Recuerda que, según el calendario de la SEP, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases el 3 de noviembre.

Si deseas saber más puedes consultar ¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?

Quintana Roo aprueba la despenalización del aborto en la entidad

Quintana Roo ahora forma parte de los 9 estados en donde se despenaliza el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación.

Este miércoles se dio a conocer que el Congreso del estado de Quintana Roo ha reformado disposiciones del Código Penal en el que se despenaliza el aborto; el cual se puede realizar hasta antes de las 12 semanas de gestación.

Fue la madrugada de este 26 de octubre cuando se realizó la votación de esta iniciativa propuesta por la fracción legislativa de Morena.

Tras confirmar la despenalización al aborto, Quintana Roo ahora forma parte de los 9 estados en donde las leyes locales permiten la interrupción al embarazo.

Según la información disponible, la despenalización que se realizó a favor del aborto indica que se puede realizar antes de las 12 semanas de gestación sin responsabilidad penal para la mujer o terceros.

Fue alrededor de las 4:00am cuando la propuesta fue turnada al pleno del Congreso de Quintana Roo en calidad de “urgente y obvia resolución” para la reforma a diferentes disposiciones que indica el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Con 19 votos a favor, cuatro abstenciones y 3 en contra se aprobada la iniciativa de aborto en Quintana Roo; esta reforma elimina el requisito de denuncia para permitir abortar en caso de ser víctima de agresión sexual.

¿Qué pasó en Hookah Santa Fe?: Joven sería drogada y escondida en el lugar

En redes sociales Hookah Santa Fe se hizo viral, tras informarse que una mujer buscaba a su hija, quien acudió al lugar.

Fue a través de las redes sociales que el caso de Hookah Santa Fe, se dio a conocer, tras la circulación de un audio de una mujer que buscaba a su hija; sin embargo, la joven se encontraba en dicho establecimiento.

Los hechos ocurrieron dentro del restaurante bar Hookah Santa Fe, el pasado viernes 21 de octubre, ubicado en Vasco de Quiroga 3880, Lomas de Santa Fe, CDMX.

Presuntamente la joven acudió a Hookah Santa Fe, a fuera del establecimiento su chofer la estaba esperando, al perder comunicación con ella, comenzó la búsqueda.

La madre solicitó a los empleados de dicho lugar que buscaran a su hija, la búsqueda finalizó y la joven no fue ubicada.

La última ubicación que marcaba su móvil confirmaba que la joven aún seguía dentro de Hookah Santa Fe.

Fue después de ver su última ubicación que la madre solicitó realizar una nueva búsqueda, fue en este momento que la joven fue encontrada.

¿Donde encontraron a la joven?

La joven fue hallada dentro del último cubículo del baño, el cual era usado como “bodega”, en su interior había bolsas negras y bultos, entre los que se logró ver el cuerpo de la mujer.

Quien se encontraba desorientada y mencionó que no recordaba cómo llegó hasta ese lugar, tras pruebas toxicológicas no se encontró rastro alguno de alguna sustancia.

Una especialista comentó que ahora utilizan una droga que se llama escopolsmina, sustancia que causa un sueño profundo en las víctimas.

El presunto dueño de Hookah Santa Fe, se mostró desinteresado con el caso y la madre de la joven, pues lo único que pronunció fue “da gracias que tu hija está viva”.

Ya no es obligatorio usar cubrebocas en unidades de Uber

Mediante un comunicado que Uber envió a sus usuarios, informó que ya no es obligatorio usar cubrebocas durante los viajes en sus unidades.

Mediante un comunicado que Uber envió a sus usuarios, informó que ya no es obligatorio usar cubrebocas durante los viajes en sus unidades, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades de salud pública. Agregó que esta medida puede ser opcional u obligatoria, acorde a las regulaciones de cada localidad. 

Asimismo, sugirió utilizar las mascarillas en Uber dependiendo las circunstancias de los pasajeros o sus familiares y recalcó la importancia de continuar utilizando otras medidas de seguridad, como bajar las ventanillas para permitir el flujo de aire, cubrirse al toser o estornudar y desinfectarse las manos antes y después del viaje.

Por otra parte, Uber señaló que ya es posible utilizar el asiento delantero de los vehículos, cuando el tamaño del grupo de usuarios lo requiera y enfatizó en que no se debe exceder la capacidad de pasajeros permitida.

“A medida que las recomendaciones sobre las mascarillas y los protocolos contra la Covid-19 siguen en desarrollo, agradecemos tu flexibilidad y comprensión, mientras aprendemos a avanzar juntos de manera segura”

Uber México

También puedes leer:
Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna
Frenan decreto que permite incorporación de GN a Sedena
¿Por qué el 25 de cada mes es el Día Naranja?

¿Por qué el 25 de cada mes es el Día Naranja?

El 25 de cada mes se conmemore el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en todo el mundo.

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada 25 de noviembre se conmemore el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, también conocido como Día Naranja, ya que el 25 de noviembre de 1960 ocurrió el asesinato de tres hermanas que eran opositoras al régimen del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

En la actualidad, ya no se conmemora este día solo en noviembre, sino que los días 25 de cada mes se busca generar conciencia para poner fin a este tipo de violencia. Por ello, se eligió el color naranja, brillante y optimista, que representa un futuro libre de violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.

De acuerdo con cifras del Inegi, en México se cometieron mil cuatro feminicidios en 2021, mientras que en lo que va de este año se han registrado 711. La misma institución ha compartido que en promedio, cada día, son asesinadas nueve mujeres en todo el país. 

Por su parte, datos de la ONU señalan que 43.9 por ciento de las mujeres en México han sido agredidas por sus esposos o parejas actuales, en tanto que 53.1 por ciento han sido violentadas por algún agresor distinto a la pareja.

También puedes leer:
Frenan decreto que permite incorporación de GN a Sedena
Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna

Pa’l Norte 2023: Te contamos TODO sobre la llegada del festival musical

Pa’l Norte es un festival musical que ha tomado mucha fuerza en Monterrey, convirtiéndose en uno de los eventos más esperados.

Pa´l Norte es un evento que se lleva a cabo en el Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León; en esta ocasión se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril del 2023.

Este evento se ha convertido en parte importante para los pobladores de Monterrey pasando a ser uno de los eventos más esperados e importantes.

En esta edición del Pa’l Norte 2023 es la primera vez que el evento tendrá una duración de tres días, los boletos de esta edición te darán acceso a los 3 días del evento.

La venta de los boletos Pa’l Norte 2023 comenzarán el 27 de octubre, de manera preferente para las personas que cuentan con tarjeta “Hey Banco”.

La venta al público en general dará inicio el viernes 28 de octubre, los precios irán de los 3 mil 402 pesos a los 5 mil 969 pesos.

La venta de los boletos tendrá cuatro fases y los boletos incluyen la entrada a los 3 días de este esperado evento.

Los organizadores del evento aún no publican el cartel oficial, pero en redes y seguidores de este evento especulan que vendrán artistas como Blink-182, Billie Eilish, Calvin Harris y Red Hot Chilli Peppers.

Si estás en la Ciudad de México te puede interesar ¿Cuáles son los precios del Vive Latino 2023? y Red Hot Chili Peppers encabezara él Vive Latino 2023.

Gobierno gana juicio; decomisa de 5 inmuebles de Rafael Caro Quintero

Un juez de distrito dictaminó procedente la consumación de dominio de cinco propiedades del narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero.

Este martes, 25 de octubre, se dio a conocer que un juez de distrito dictaminó procedente la consumación de dominio sobre cinco propiedades del narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero.

Por medio de una solicitud de asistencia jurídica internacional, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que hoy se presentó ante la Dirección General de Procedimientos Internacionales.

En dicha petición del director de la División Penal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, para el decomiso de inmuebles que se ubican en Zapopan, Jalisco, pertenecientes de Caro Quintero.

Mismos de los que se demanda la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, pues fueron obtenidos con recursos procedentes de la venta de narcóticos, se informó.

La solicitud indicaba que se diera publicidad a la demanda de extinción de dominio, además, se informará a los demandados y se tomarán medidas necesarias para preservar los bienes asegurados de Caro Quintero.

Mientras que, según los términos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, se fortalecerá la acción de extinción de dominio respecto de cinco propiedades de Caro Quintero.

Asimismo, se informó que se reunían elementos constituciones para tomar acción de extinción de dominio y se acudió a la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED).

A esto, la Jueza Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con competencia en la República Mexicana y Especializado en Juicios Orales Mercantiles dictó sentencia a favor en el juicio oral; se ha declarado judicialmente la extinción de dominio de cinco bienes inmuebles que son propiedad de Caro Quintero.

También puedes leer:
Frenan decreto que permite incorporación de GN a Sedena
Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna

Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones

El pasado 17 de octubre una alumna del CCH Sur, presentó una denuncia por abuso sexual, hechos que ocurrieron dentro del plantel educativo.

Desde la semana pasada circulaba en redes sociales el caso de una alumna que denunció abuso sexual dentro de las instalaciones de CCH Sur.

La denuncia fue puesta por la alumna del plantel el pasado 17 de octubre, fue hasta el día de ayer que el plantel se cerró para llevar a cabo las investigaciones.

Situación que causó temor entre los estudiantes y sus padres, ya que es señal de que sus hijos no están seguros dentro del plantel.

Alumnos del CCH Sur se manifestaron en las inmediaciones del plantel, durante sus protestas se registraron daños en el inmueble.

Se sabe que los alumnos están tomando sus clases de manera virtual, pues el programa de estudio no fue suspendido.

Elementos de la Fiscalia General de Justicia capitalina (FGJ) se encuentra investigando los hechos y recabando evidencias.

La alumna que presentó la denuncia ya fue contactada por personal de Atención a Víctimas, quienes le ofrecieron apoyo psicológico, atención médica y asesoría jurídica.

Si deseas saber más del tema, te puede interesar: Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna

Salir de la versión móvil