Conmemora Tláhuac 800 años de su fundación con tradicional festival del día de Muertos

En Tláhuac se llevarán a cabo diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo para celebrar el Día de Muertos.

“En Tláhuac hay cultura, hay tradición, música y color, por ello los queremos invitar a compartir nuestras festividades y tradiciones que son para toda la familia”, así lo dio a conocer la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo por la conmemoración de los 800 años de la fundación de Tláhuac y para la que esperan alrededor de 5 millones de visitantes.

Tláhuac tendría una derrama económica de 5 mdp

En conferencia de prensa en la Casa del refugio Citlaltépetl, la alcaldesa invitó a las diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo que tendrán lugar en la alcaldía del 29 de octubre al 2 de noviembre en donde también tendrá lugar la Tercera Edición del Festival Internacional del Día de Muertos (FIDDEM). Con ambos eventos se espera una derrama económica de 5 millones de pesos.

Durante la conferencia se expusieron los videos promocionales sobre la fundación de la alcaldía, así como la presentación de las festividades en los siete pueblos, en particular de Mixquic, pueblo en donde los últimos días de octubre y primeros del mes de noviembre se realiza el montaje de ofrendas para los difuntos, adornadas con: flores, comida y otros elementos.

“En Mixquic los muertos nunca mueren” y las tradiciones siguen más vivas con la colaboración de pobladores, autoridades y artistas, destacó la alcaldesa.

Tláhuac espera 2.5 millones de visitantes

“Se esperan 2 millones de visitantes en Mixquic y en Tláhuac 2 millones y medio”, precisó Hernández Calderón a los asistentes.

“Conocer y reconocer nuestra historia para que la perpetúen las nuevas generaciones”, dijo, para ello se presentó la cartelera de actividades que constará de 200 artistas, elencos culturales y grupos reconocidos además de una exposición de artesanos de diferentes nacionalidades.

“Con estas festividades se busca activar el turismo, a través de diferentes actividades recreativas, culturales, deportivas”, explicó la alcaldesa. Además de anunciar un operativo vial para garantizar el fácil acceso a las festividades.

Acompañada de María Cortina Icaza, directora de Casa Refugio Citlatépetl; Baruk Martínez Díaz y Miguel Ángel Rodríguez, cronistas de Tláhuac y artistas que se presentarán durante la festividad; la alcaldesa invitó a ser parte de ambos eventos: los 800 años la fundación de Tláhuac y el FIDDEM.

La celebración del día de muertos es una celebración de origen prehispánico preservada en el pueblo originario de San Andrés Mixquic y difundida en los siete pueblos originarios de Tláhuac, arraigando los valores culturales y convirtiéndola en una festividad que refleja el respeto a la vida-muerte y en donde las tumbas se renuevan, decoradas con diversos elementos con significado esencial.

También puedes leer:
Al grito de «Que Viva Chihuahua» Lenny Kravitz presentó su Sotol en la CDMX (VIDEO)
¿Cuándo llegan los famosos Mexicráneos a Paseo de la Reforma?

SEMAR 2022: Lanza convocatoria para trabajar en la Marina

SEMAR lanza convocatoria laboral en Michoacán, Colima y Ciudad de México, te contamos cuáles son las vacantes.

La Secretaria de la Marina Armada de México (SEMAR), lanzó una nueva convocatoria laboral para todas aquellas personas que se encuentran buscando una oportunidad laboral.

Las diferentes vacantes están disponibles en Colima, Michoacán y Ciudad de México, es importante que sepas que en cada estado las vacantes son diferentes.

Antes del cierre del mes de octubre la Convocatoria SEMAR 2022, ofrecerá empleos que varían según el estado en el que te encuentres.

SEMAR: Vacantes según el estado

Colima

  • Chofer
  • Oficinista
  • Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
  • Infantes de Marina
  • Contramaestre
  • Mecánico Automotriz
  • Guardia Nacional

Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Avenida Lázaro Cárdenas 208, colonia Las Brisas, Manzanillo. C.P.28210,

Horario 09:00 a 15:00 horas.

Michoacán

  • Personal de servicio
  • Infante de Marina
  • Licenciados en Derecho

Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Boulevard de las Islas S/N, Interior Isla del Cayacal, Ciudad Lázaro Cárdenas.

Ciudad de México

  • Chofer
  • Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
  • Mecánico Automotriz
  • Informática
  • Ingeniería en computación
  • Médicos “general y/o con especialidad
  • Infantería Marina

También puedes leer:
México presenta su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036
Adiós a la comida chatarra: La prohiben en escuelas de CDMX

Crean vacuna vía oral contra el COVID-19 en China; ¿Cómo funciona?

Cansino da a conocer la primer vacuna inhalable contra el COVID-19, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.

Cansino anunció la primer vacuna contra el COVID-19, sin la necesidad de inyecciones, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.

Se ha implementado en China este nuevo método con la finalidad de que más ciudadanos consideren colocárse la dosis de refuerzo, cabe mencionar que en China no es obligatorio aplicarse una vacuna.

Asimismo, la primer prueba de esta categoría a nivel mundial se comenzó a suministrar en Shanghái, obteniendo buenos resultados; Cansino indicó que han realizado pruebas medicas en países como Hungría, China, Malasia, México, Pakistán y Argentina.

La nueva vacuna inhalable funciona como un atomizador que se absorbe por la boca, y se ofrece de manera gratuita como vacuna de refuerzo; se dio a conocer en redes sociales una grabación, en la cual se mostraba un vaso transparente que tras absorber el producto, se tenía que sostener el fármaco por lo menos 6 segundos y el medicamento actuaba en aproximadamente 15 segundos.

Algunos de las personas que se han aplicado el refuerzo mencionan que tiene un sabor agradable; inclusive puede ser una opción bastante favorable para los individuos que tienen oposición a las vacunas, asimismo, puede aumentar el índice de vacunación en países de bajos recursos.

La organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que ya existe más de una docena de vacunas inhalables.

También lee: Síndrome de la cara vacía: La consecuencia de quitarse el cubrebocas

México presenta su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, mostraron la solicitud para aspirar a la candidatura olímpica.

Somos una potencia deportiva, de hecho, en materia de futbol somos el único país en ser sede tres veces de un Mundial. Somos potencia deportiva por el esfuerzo de nuestros deportistas ❲…❳ un país con instituciones sólidas, con una democracia fuerte y una economía que hoy por hoy es de las mejores del mundo.

Titular de SRE, Marcelo Ebrard.

¿México tiene el financiamiento para los Juegos Olímpicos 2036?

Asimismo, resaltó que el sistema de financiamiento de esta justa deportiva ya cambió, por lo que el país no tendría ningún problema o impacto de endeudamiento. 

México tiene una infraestructura deportiva considerable de manera que no tendríamos que ser grandes inversiones fuera del alcance de un país como México, ahora México es la economía número 15 del mundo, ¿por qué no vamos a poder hacer unos Juegos Olímpicos.

Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, señaló que:

“El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que a seis meses de estar celebrando sus cien años del movimiento olímpico estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de unos Juegos Olímpicos en el 2036 y es demuestra que México está por un camino correcto”.

Adiós a la comida chatarra: La prohiben en escuelas de CDMX

Ya no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como refrescos, papas, golosinas, panes, así como comida rápida.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anuncian que no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como lo son: refrescos, papas, golosinas y panes, así como, comida rápida.

Esto con el objetivo de disminuir la obesidad en México, pues según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el sobrepeso ha ido en aumento en niños de 5 a 12 años, esto a ocurrido del año 2020, hasta la fecha.

Por esta razón, la Cámara de Diputados aprobó los nuevos lineamientos, con alrededor de 480 votos a favor y ningún voto en contra, reformando la Ley General de Educación.

De igual manera, las autoridades estarán a cargo de supervisar y aplicar esta norma a los colegios, así como, la prohibición de venta fuera y dentro de las escuelas; igualmente se aplicarán sanciones a la violación de este mandato.

Cabe mencionar que, según estudios, se ha detectado que ha incrementado la obesidad en más del 70% de la población de entre 12 y 19 años.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene exactamente 180 días, partiendo de la fecha después de haber publicado el mandato, para la renovación de las normas de la repartición de alimentos chatarra y bebidas procesadas.

Recordemos que estos lineamientos entrarán en vigor en las escuelas, pero es importante llevar una sana alimentación en casa para evitar enfermedades.

También puedes leer: Avalan NUEVAS reformas contra quien comenta o encubra un feminicidio

Metrobús lanza nueva ruta en Líneas 1 y 2 de CDMX

La nueva ruta del Metrobús ofrece más alternativas de movilidad y así evitar mayores aglomeraciones que vemos en repetidas ocasiones.

El transporte público anunció una nueva ruta combinada en el Metrobús de la Ciudad de México para evitar aglomeraciones, ¿quieres conocer su trayecto?

La nueva ruta busca ofrecer a los usuarios más alternativas de movilidad y así evitar mayores aglomeraciones que vemos en repetidas ocasiones.

Este nuevo trayecto del Metrobús permite que los usuarios que viajan del sur de CDMX puedan llegar al oriente sin transbordar; la ruta está disponible de un horario de 5:30 a 21:30 horas de lunes a domingo.

¿Cómo será la NUEVA ruta del Metrobús?

Para evitar errores al tomar la ruta combinada del Metrobús te pedimos tener precaución; asimismo, debes saber que para tomar ruta debes acudir a las estaciones de la Línea 1 y tomar el acceso para Rojo Gómez por medio de las puertas 2, 3 y 4 en dirección a Indios Verdes o Doctor Gálvez.

Será en la estación de Doctor Gálvez del Metrobús en donde el acceso es por la parte trasera; mientras que en Félix Cuevas por las entradas de enfrente en donde pasa Indios Verdes.

Ruta de la Línea 1

Dr. Gálvez.
La Bombilla.
Altavista.
Olivo.
Francia.
José María Velasco.
Teatro de los Insurgentes.
Río Churubusco.
Parque Hundido.
Ciudad de los Deportes.
Col. del Valle, Nápoles.
Poliforum.
La Piedad.
Nuevo León.

Ruta de la Línea 2

Viaducto.
Amores.
Etiopía.
Doctor Vértiz.
Centro SCOP.
Álamos.
Xola.
Las Américas.
Andrés Molina.
La Viga.
Coyuya.
Canela.
Tlacotal.
Goma.
Iztacalco.
UPIICSA.
El Rodeo.
Río Tecolutla.
Río Mayo.
Rojo Gómez.

También puedes leer:
Espionaje político: Ricardo Monreal Ávila procederá en contra de Layda Sansores
«Quédate en México» llega a su fin: ¿Qué pasará con los migrantes?

Espionaje político: Ricardo Monreal Ávila procederá en contra de Layda Sansores

Ricardo Monreal Ávila no aprobará ninguna práctica que viole los derechos constitucionales y tomará acción legal.

El senador Ricardo Monreal Ávila, partidario del partido morenista pronunció este miércoles que procederá con acciones legales en contra de la gobernadora Layda Sansores.

Después de que la gobernadora de Campeche Layda Sansores publicara unas conversaciones privadas entre Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Moreno Cárdenas.

El senador aspirante a la presidencia de la República dijo que dichas conversaciones no son fidedignas y calificándolas como “contenido basura”.

Además, el aspirante a la presidencia, dijo que toda intervención ilegal dentro de conversaciones privadas es una violación a la constitución, deplorando esta acción de Layda Sansores.

El Senador morenista dijo que no va normalizar ningún tipo de violación a los derechos constitucionales y celebrará la incurrencia de dichas prácticas.

Ya que la gobernadora de Campeche ya ha incurrido en esta práctica, Renato Sales aclaró que la investigación no tienen nada que ver con los audios que ha publicado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Fiscalía de Campeche pide desafuero de ‘Alito’ Moreno por presunto enriquecimiento ilícito

¿Qué pasará con las órdenes de aprehensión del caso Ayotzinapa?

Esta mañana AMLO dijo durante su informe que las órdenes de aprehensión desestimadas en el caso Ayotzinapa podrán ser reactivadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que las órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa, serán reactivadas siempre y cuando cumplan con los procedimientos legales.

Son 21 órdenes de aprehensión las que se encontraban canceladas, de las cuales 16 eran en contra de elementos del Ejército Mexicano.

Estas 16 órdenes de aprehensión fueron desestimadas después de que no aparecieran en el informe de la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Después de que se filtrara información de Sedena en el caso de los 43 normalistas desaparecidos; El día de ayer se reunieron los padres de los 43 normalistas quienes tenían muchas preguntas sin resolver.

Después de esta reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció que las 21 órdenes de aprehensión desestimadas se podrán retomar.

Las 21 órdenes de aprehensión fueron desestimadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Recuerda que si deseas saber más sobre este caso puedes visitar ¿Quién es Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa? y ¿Quién es el General Saavedra, militar ligado a la noche de Iguala y el caso Ayotzinapa?.

Al grito de «Que Viva Chihuahua» Lenny Kravitz presentó su Sotol en la CDMX (VIDEO)

Lenny Kravitz compartió en su cuenta oficial de Instagram diversas publicaciones en donde da a conocer la bebida que tiene raíces chihuahuenses.

El reconocido músico estadounidense Lenny Kravitz nos ha sorprendido nuevamente con una visita a México para presentar su Sotol, originario de Chihuahua.

Kravitz compartió en su cuenta oficial de Instagram diversas publicaciones en donde da a conocer la bebida que tiene raíces chihuahuenses.

“Viva Chihuahua. Desde hace muchos años había tenido el deseo de crear un producto que expresara la riqueza de México y la belleza de su cultura que es muy interesante. El diseño de su botella se ideó hace algunos años y ahora soy muy afortunado de presentarlo aquí con ustedes para que el resto del mundo conozca la riqueza de México”, compartió el cantante estadounidense en la presentación de la bebida.

¿Cuál es el precio del Sotol ‘Nocheluna‘ de Lenny Kravitz?

El Sotol llamado ‘Nocheluna‘ ya se puede encontrar en La Europea, así como en Amazon, asimismo, se compartió que los precios de cada botella de 700 mililitros van de 989 a mil 55 pesos.

“Realicé varios viajes a Chihuahua donde conocí el trabajo de las familias destileras y conocí al maestro don Lalo Arrieta el creador de este sotol. Agradezco a mi equipo de producción que me ha acompañó en este proyecto”, agregó Lenny Kravitz.

Avalan NUEVAS reformas contra quien comenta o encubra un feminicidio

Como parte de las iniciativas que buscan combatir el feminicidio en nuestro país, la Cámara de Diputados aprobó dos.

Como parte de las iniciativas que buscan combatir los feminicidios, en nuestro país, la Cámara de Diputados aprobó dos; la primera está enfocada en endurecer las penas contra quien cometa un feminicidio y previamente cuente con una medida cautelar; la segunda es conocida como “Ley Monse” que castiga a quienes encubran dicho delito.

El primer dictamen fue aprobado con 450 votos a favor, cero en contra y 24 abstenciones. Con este se podrán aumentar las penas, hasta en una tercera parte, a quien encuentren responsable de feminicidio, aunque ya tenga una medida cautelar impuesta en contra de la misma víctima.

El tiempo de prisión mínima por el delito de homicidio pasará de 4 a 5.3 años; mientras que la sentencia con la pena máxima será de 12 a 16 años. En tanto, para el feminicidio se consideran de 40 a 53.3 años de prisión como pena mínima y 60 años es la pena máxima.

En lo que respecta a la aprobación de la Ley Monse, con 455 votos a favor, cero en contra y 23 abstenciones, esta busca sancionar a familiares y personas allegadas que encubran al presunto responsable de feminicidio, ya que actualmente el Código Penal no contempla castigos para estas personas, por lo que esta ley elimina la figura de “excusa absolutoria”, lo que permitirá que los encubridores sean sancionados con 3 meses a 3 años de prisión y de 15 a 60 días de multa.

Asimismo, determina que la pena se agravará un tercio cuando la víctima sea menor de edad, embarazada, adulta mayor o con discapacidad, o cuando el sujeto activo sea servidor público y haya cometido la conducta valiéndose de esta condición.

Durante la sesión, las y los diputados hablaron sobre diversos casos, como el de Renata, quien tenía 13 años y solicitó una orden de protección. Sin embargo, dos meses después su padrastro la filmó duchándose, la violó y asesinó. Asimismo, recordaron el caso de Montserrat Bendimes, víctima de feminicidio en Veracruz y por quien la ley se denomina así en su honor. El responsable del delito, Marlon “N”, escapó gracias al apoyo de sus padres.

“En 2021, se presentó un crimen que evidenció cómo el encubrimiento entorpece gravemente el acceso a la justicia para las mujeres”.

Laura Imelda Pérez Segura, legisladora responsable de la iniciativa

También puedes leer:
«Quédate en México» llega a su fin: ¿Qué pasará con los migrantes?
Quintana Roo aprueba la despenalización del aborto en la entidad

Salir de la versión móvil