¿Quienes son las activistas que lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh?

Se viralizó un video en el que dos jóvenes mujeres lanzaron una sopa de a la famosa pintura como protesta.

Dos jóvenes activistas se hicieron tendencia en redes sociales, por lanzar una sopa de tomate a la reconocida obra de Van Gogh ‘Los Girasoles’, es por eso que aquí te compartimos cuál fue la razón.

Fue ayer, 14 de octubre, cuando se viralizó un video en el que dos jóvenes mujeres londinenses que lanzaron una sopa de a la famosa pintura como protesta.

Para conocer más sobre el tema te invitamos a leer: Activistas lanzan sopa a la pintura «Los Girasoles» de Van Gogh (VIDEO)

¿Quienes son las activistas que lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh?

Las jóvenes activistas fueron identificadas como: Phoebe Plummer, de 21 años, y Anna Holland, de 20 años, tras cometer el “acto vandálico» a la pintura creada por Vicent Van Gogh, llamada “Los Girasoles” creada en 1888.

Las mujeres buscaban protestar contra el gobierno británico para detener los nuevos proyectos de petróleo y gas; Phoebe Plummer es alumna de la Universidad de Manchester, mientras que Anna Holland, es estudiante de Newcastle.

Ambas jóvenes son parte del colectivo “Just Stop Oil” que tienen como misión detener el petróleo con este tipo de “actos vandálicos».

En el grupo de ecologistas hay jóvenes menores de 30 años, fue fundado en febrero de 2022 y tienen como propósito terminar con la dependencia de combustibles.

Uso de cubrebocas ya es voluntario en la CDMX, a partir de este viernes

El cubrebocas en la Ciudad de México es ahora voluntario en espacios abiertos, a partir de este viernes, 14 de octubre.

El uso cubrebocas en la Ciudad de México es ahora voluntario en espacios abiertos, a partir de este viernes, 14 de octubre, aquí te compartimos todos los detalles.

La Gaceta oficial compartió un comunicado en donde se anunciaron las nuevas Acciones de Protección a la Salud que se observarán tras el registro de la Emergencia Sanitaria por Covid-19.

En el comunicado se informó que el cubrebocas ya es voluntario en espacios abiertos y espacios cerrados con sana distancia con adecuada ventilación; Además, también se puede aplicar para establecimientos mercantiles y oficinas gubernamentales, privadas y espacios culturales u otras instalaciones.

GF da sugerencias tras anunciar que el uso del cubrebocas es voluntario

Aunque se confirma que usar mascarillas ahora es voluntario, las autoridades capitalinas han recomendado que se mantenga el uso del cubrebocas en espacios cerrados, cuando no haya sana distancia o una buena ventilación. Así como en lugares con aglomeraciones, escuelas, transporte público y en hospitales.

El gobierno federal también agregó que los adultos mayores sigan usando mascarillas, personas con enfermedades respiratorias o con patología crónica o inmunodepresión. Además, personas sospechosas o enfermas de Covid-19 y también personas que no se vacunaron, para prevenir la propagación del virus.

También puedes leer: Síndrome de la cara vacía: La consecuencia de quitarse el cubrebocas

Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL

Adán Augusto López señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició este viernes en el estado de Sinaloa las reuniones de trabajo que con legisladoras y legisladores locales, para buscar la aprobación por la mayoría de las legislaturas de los estados de la reforma constitucional que permita que las Fuerzas Armadas continúen participando en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028.

El titular de Segob señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No estamos traicionando a quienes votaron por nosotros, estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz”.

López Hernández afirmó que acude a los Congresos locales a escuchar porque no puede ser nada más un diálogo de ida, tiene que ser un ejercicio de construcción y ahora es distinto porque el gobierno federal cree que se tienen que ir a buscar los acuerdos, los consensos, “que no quiere decir necesariamente unanimidad, porque en el diálogo uno debe de respetar los disensos, pero hay que hablarnos con la verdad, decirles a los legisladores, pero sobre todo al pueblo, cuál es la tarea que nos toca a cada quien hacer, y ahora nosotros queremos construir con ustedes un mejor México”.

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la propuesta que busca prolongar hasta el 2028 la participación del Ejército en la seguridad pública, apoyando a la Guardia Nacional.

También puedes leer:
Segob anuncia la llegada de Arturo Ávila como titular de la Dirección de de Enlace con Gobernadores y Alcaldes de México
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Corte Suprema de Chile rechaza extraditar a Mauricio Toledo a México

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, y la sentencia de primera instancia de la Fiscalía fue revocada

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, por lo que la sentencia de primera instancia de la Fiscalía mexicana fue revocada pese a que en esta sí se había otorgado su traslado. 

En México, Mauricio Toledo es requerido por presunto enriquecimiento ilícito, sin embargo, los ministros afirmaron que su decisión es debido a que no se cumple: “el principio de mínima gravedad del delito”.

En Chile, este ilícito es sancionado con el pago de una multa, sin contemplar la reclusión de mínimo un año que indica el tratado en esta materia que fue suscrito entre ambos países: “la extradición sólo procede por delitos de gravedad, y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad”, menciona el fallo.

El 4 de septiembre de 2020, la Fiscalía de la CDMX dio inicio a la carpeta de investigación contra el exdelegado de Coyoacán, Mauricio Toledo.

Toledo es acusado por enriquecimiento ilícito, ya que se encontró que sus propiedades excedían los ingresos presentados legalmente.

Dicha investigación, también involucraba al hermano de Toledo, quien se detuvo el 11 de marzo del 2022 y fue vinculado a proceso seis días después.

También puedes leer: ¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

En la Cámara de Diputados señaló que los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país y toca encontrar consensos y avanzar.

Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, acudió a la Cámara de Diputados para transmitirle a los diferentes grupos parlamentarios un saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la discusión de la reforma en materia de Fuerzas Armadas.

Ante la pregunta de si ve la confianza para trabajar con el PRI (Partido Revolucionario Institucional) las siguientes reformas, el funcionario destacó que “al Gobierno Federal le corresponde construir consensos y gobernabilidad, ahora las circunstancias puede llevarnos en esa ruta y puede avanzarse en temas como la reforma eléctrica o electoral”.

Asimismo, Adán Augusto López señaló que “los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país, y toca, en este momento, intentar encontrar consensos y ver cuáles son los temas en común y avanzar”.

Por otra parte, expresó el agradecimiento y reconocimiento a las legisladoras y legisladores por el trabajo que están realizando para lograr un acuerdo en la reforma de las Fuerzas Armadas. Agregó que no tiene “ninguna duda de que se va a consolidar la Guardia Nacional y que vamos a ir construyendo cada día mejores escenarios de seguridad”.

Finalmente, reiteró que su trabajo es buscar que todas las fuerzas políticas puedan acompañar las propuestas y tareas del gobierno federal.

“Nosotros tenemos la esperanza de construir con todos, entre todos. Hace unos meses se escuchaba que no había diálogo, que había moratorias legislativas; ayer ya quedó demostrado que son otros tiempos y que no hay ninguna moratoria legislativa cuando se trata de construir en común en beneficio del país”, destacó.

Elena Poniatowska habla de la falta de apoyo de AMLO a la cultura en México

Elena Poniatowska descalifica la falta de apoyo de AMLO a la cultura mexicana, ya que era uno de los cambios que haría en su sexenio.

Para la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro la escritora Elena Poniatowska fue invitada para impartir una charla en la que hablaría de los proyectos que tiene en puerta.

Fue durante su visita a la Feria Internacional del Libro que Elena Poniatowska ofreció una rueda de prensa en la que en varias ocasiones se pronunció en contra de algunas de las decisiones que el presidente Andrés Manuel.

Dentro de los puntos que la escritora tocó, fue la falta de impulso a la cultura, tema con el que el ahora el presidente AMLO se había comprometido.

Dentro de las declaraciones de la escritora Elena Poniatowska, se puedo notar su desacuerdo ante las decisiones del presidente, ante esto la escritora dijo que la política siempre nos puede traer grandes decepciones.

Además, de que la escritora cuestionó la falta de apoyo a la difusión de la cultura mexicana, también resaltó que tanto el presidente Andrés Manuel, como su esposa, son historiadores y no se ha visto su interés por impulsar este sector tan importante.

Durante una entrevista, Elena Poniatowska dijo que invitaba al presidente a escuchar las críticas y ha aceptar que se puede equivocar. Ante esto, la escritora lamentó la posición del presidente de “yo soy el que sabe”.

¿Quién es Elena Poniatowska?

Elena Poniatowska es una reconocida escritora, periodista y activista francesa con nacionalidad mexicana por parte de su madre María Dolores.

A lo largo de su trayectoria, Elena Poniatowska a recibido:

  • Premio Miguel de Cervantes
  • Premio Rómulo Gallegos
  • Beca Guggenheim de Artes, América Latina y Caribe.

Santiago Taboada busca contender por la Jefatura de Gobierno en 2024

Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, manifestó sus aspiraciones para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en las próximas elecciones de 2024. 

Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, manifestó sus aspiraciones para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en las próximas elecciones de 2024. 

«Hay que dar un paso al frente, estamos viendo un entorno en el país y, por supuesto, en la ciudad muy complejo, tenemos que hacerlo de manera organizada y con mucha anticipación para poder hacer un gran movimiento opositor, como ya lo hicimos en el 2021», destacó en entrevista para TELEDIARIO. 

Confiado de sus posibilidades para ganar las elecciones, Santiago Taboada expresó que «es un reto que ya se consiguió en el 21 y hay que construirlo de manera muy equilibrada, plural, diversa y hacer un proyecto viable para el 2024″. Por lo que resaltó que este proyecto de ciudad se tiene que construir entre todos: “Me parece que no solo entre los partidos de oposición, que ya lo hicimos en el 2021, hay que ampliarlo a quienes no participaron en un bloque opositor en el 21». 

En materia de seguridad, comentó sobre los resultados que se han obtenido con la estrategia Blindar que ha ayudado a potencializar el carácter civil de la policía, por lo que refirió que son la única alcaldía que no tiene un cuartel de la Guardia Nacional y la alcaldía más segura para vivir en la ciudad.

«Nosotros creemos que en un estado y sobretodo en un proyecto de carácter civil, como lo hemos hecho con Blindar, hay buenos resultados en cómo vive la gente en Benito Juárez, la gente reconoce, porque hemos invertido más allá de crear clientela política, nosotros hemos invertido en bienes públicos», enfatizó Santiago Taboada.

Aseguró que 4 años de gobierno respaldan sus intenciones, «hemos dado resultados en una alcaldía sumamente compleja, porque no solamente es el medio millón que vive, si no los más de 2 millones de personas que trabajan, que van a la escuela, que requieren un servicio». Añadió que han logrado evitar brechas, por lo que pretenden “construir la ciudad más equitativa y más igualitaria de este país, porque lo único que vimos en los últimos años es que las brechas se ampliaron: ve los hospitales públicos, las escuelas públicas de la ciudad, la infraestructura (…) todos los días suceden».

Para materializar este proyecto, Santiago Taboada indicó que es necesario «escuchar a todos, porque se ha tratado de construir un proyecto de ciudad a partir de una idea presidencial. Nosotros lo hemos dicho, hay que escuchar a los especialistas porque algo que le prometieron a la gente y que nunca pudieron solucionarlo es el agua, por ejemplo».

Activistas lanzan sopa a la pintura «Los Girasoles» de Van Gogh (VIDEO)

Dos activistas lanzaron sopa de tomate en el cuadro ‘Los Girasoles’ de Vincent Van Gogh en el museo National Gallery de Londres.

Dos activistas lanzaron sopa de tomate en el cuadro ‘Los Girasoles‘ de Vincent Van Gogh en el museo National Gallery de Londres.

Las activistas en apoyo a Just Stop Oil decidieron ocasionar tumulto, portando una camiseta con la leyenda ‘contra la extracción del petróleo’, utilizaron una lata de tomate y la lanzaron contra el cuadro, para posteriormente colocar sus manos en la sala del museo.

Las ambientalistas mencionaron:

“¿Qué tiene más valor? ¿El arte o la vida? ¿Vale más que los alimentos o la justicia”, “¿Qué te preocupa más, la protección de un cuadro o la de nuestro planeta y las personas? La crisis por el encarecimiento de la vida es parte de la crisis energética. La gasolina es inasequible para millones de familias que pasan hambre y frío y que no pueden permitirse ni calentar una lata de sopa”.

Por medio de Twitter, la policía londinense señaló que las activistas fueron rápidamente capturadas por ‘daños y violación a la propiedad’, inculpadas por allanamiento agravado y agravio criminal.

La pintura de Van Gogh del año 1889 ‘Los Girasoles’, es una de las obras más emblemáticas del autor; asimismo, el museo londinense National Portrait Gallery, mencionó que los daños fueron inferiores ya que la obra está cubierta por un cristal que es utilizado para evitar su desgaste al pasar de los años para prevenir la entrada de polvo y luz.

Si te gustó esta nota, también puedes leer: Hackers prorrusos atacan páginas web de aeropuertos de EU

Retraso en la Línea 2 del Metro, tras el fallecimiento de una mujer

Esta mañana, alrededor de las 6:00 am, se reportó la suspensión del servicio en la Línea 2 del Metro de la CDMX, tras el fallecimiento de una mujer.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron, a través de Twitter, retrasos en el servicio de la Línea 2, esto después de que una mujer de aproximadamente 30 años fuera retirada de las vías del Metro.

Los hechos transcurrieron esta mañana, alrededor de las 6:00 am, en la Línea 2 del Servicio de Transporte Colectivo(STC) Metro, después de que una mujer fue arrollada por un tren que daba servicio.

Personal del Metro, en colaboración con elementos de urgencias, Cruz Roja y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron maniobras de rescate, para poder retirar a la mujer de las vías.

Fue a través de la cuenta de Twitter, que el STC Metro anunció retrasos en el servicio de la Línea 2, ya que se encontraban realizando maniobras de rescate.

Usuarios reportaron, a través de sus cuentas de Twitter, que el servicio en la Línea 2 del Metro tardó al menos una hora en ser reanudado con “normalidad”, teniendo inconvenientes para poder continuar con sus trayectos a diferentes puntos de la ciudad.

Ante esto, la cuenta de Twitter del Metro, comentó que se debía a que el servicio se estaba restableciendo de manera paulatina debido al retraso por las maniobras de rescate por parte de personal del Metro y de los servicios de emergencia.

¿Qué puedo hacer para evitar accidentes al usar el transporte colectivo?

  • Seguir los señalamientos
  • Evitar empujones
  • No rebasar la línea amarilla
  • Permitir el descenso
  • Evitar situaciones de riña

Síndrome de la cara vacía: La consecuencia de quitarse el cubrebocas

Síndrome de la cara vacía, conoce las causas y descubre cómo prevenir esta afección.

El uso del cubrebocas ha dejado de ser obligatorio en distintos estados del país, incluyendo la Ciudad de México(CDMX), pero ¿conoces el síndrome de la cara vacía?

El pasado 10 de octubre, la mascarilla dejó de ser indispensable en espacios cerrados. Cabe señalar que la Secretaria de Salud recomienda el uso de este a las personas que utilizan el transporte público.

¿Cómo afecta el Síndrome de la cara vacía?

Sin embargo, según expertos se debe dejar de utilizar el cubrebocas en espacios cerrados; el llamado «Síndrome de la cara vacía» es el nombre que el psicólogo José Antonio Galiani le otorga, ya que puede provocar ansiedad y estrés.

Por otro lado, no es considerado una enfermedad, pero sí un síndrome que puede afectar las emociones y la facilidad de relacionarse con otros; por lo tanto, también causa una sensación de inseguridad, miedo de contagio de COVID-19 y rechazo.

Asimismo, el «síndrome de la cara vacía» puede generarse por la ansiedad de dejar al descubierto el rostro y mostrar un aspecto desfavorable o distinto.

Urban Dictionary menciona que este síndrome es llamado como «mask fishing», que significa «Una persona parece mas atractiva por el hecho de usar una mascarilla».

¿Cómo prevenir el Síndrome de la cara vacía?

Existen opciones para prevenir esta afección como no utilizar la mascarilla gradualmente y empezar a retirarse el cubrebocas con las personas que más frecuentas. Por último, cuando no haya peligro de contagio, tener la confianza de quitarse el cubrebocas.

Si te interesó el contenido, también te puede gustar: Cubrebocas en aeropuertos y aviones es opcional en México, afirma AFAC

Salir de la versión móvil