¿Cómo comprar boletos para la NBA en la Arena Ciudad de México?

La NBA regresa a México después de dos años. Jugarán Los Spurs y el Miami Heat el próximo 17 de diciembre.

Después de dos años sin la NBA en México, a causa de la pandemia por Covid-19, regresa con un juego oficial de la temporada 2022-2023 el próximo 17 de diciembre en la Arena CDMX como el primer NBA México City Games desde 2019. Los equipos jugadores serán los San Antonio Spurs y el Miami Heat

Al igual que la NFL, la NBA implementará un sistema de registro previo para la venta de boletos, por medio de este se dará acceso a la preventa de 20 mil localidades disponibles. Tienes hasta el 3 de septiembre para realizar el registro. El director General de la NBA México, Raúl Zárraga, compartió su deseo de seguir trayendo a México la experiencia de la NBA a quienes son aficionados en los próximos años. 

«No podríamos estar más emocionados de traer a la Arena CDMX la próxima temporada a dos franquicias con historia y con una fuerte afición local. Ser anfitriones de los juegos de la NBA en México es una parte importante de nuestros esfuerzos más amplios para hacer crecer el básquetbol y atraer a los aficionados en todo el país».

Expresó.

Cabe mencionar que uno de los equipos participantes, Los Spurs, es dirigido por Gregg Popovich, campeón de la NBA cinco veces y quien se ha convertido en el entrenador que más ha ganado en la historia de la NBA. Asimismo, Los Spurs compitieron por primera vez en México en 1994 y en total han jugado seis partidos en el país. 

Por otro lado, este año se cumplen 30 años desde la primera aparición de la NBA en México en 1992, en la que se enfrentaron los Dallas y Houston. Tres décadas después, el basquetbol ha logrado tener presencia en nuestro país con 22 franquicias y juegos en pretemporada y temporada regular. Este partido se transmitirá en vivo a través de ESPN, TUDN y NBA League Pass y será visto a través de la televisión, redes sociales y medios digitales, por aficionados de más de 200 países. 

Operan a dos felinos rescatados de Black Jaguar-White Tiger tras hallar plástico en su estómago

Los ejemplares se encuentran en recuperación en el Zoológico de Chapultepec tras enfrentar desnutrición y malas condiciones corporales

Tras el rescate de diversos animales encontrados en el santuario Black Jaguar-White Tiger, se ha informado que la mayoría de ellos se encontraban en muy malas condiciones por lo que actualmente continúan en recuperación.

Fue hace algunas horas cuando se informó que entre algunos felinos rescatados por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México del santuario se encontraron plásticos y huesos dentro de su estómago por lo que se tomó la decisión de ser extraídos por medio de una cirugía.

Recientemente se dio a conocer que los felinos, entre ellos siete leones y una tigresa, tendrán una recuperación de semanas y hasta meses tras las cirugías de dos ejemplares en donde se extrajeron pedazos de plástico y huesos de su estómago, asimismo, los animales también presentan heridas y amputaciones en sus colas.

Fue por medio de un comunicado en donde se indicó que los siete leones y una tigresa llegaron al Zoológico de Chapultepec, luego de ser rescatados del presunto santuario ubicado en el Ajusco, Ciudad de México, sin embargo, llegaron con signos de desnutrición, malas condiciones corporales y bajo peso por lo que los veterinarios comenzaron a implementar dietas balanceadas.

La Sedema compartió en un reciente comunicado que dos ejemplares fueron anestesiados o intervenidos con una endoscopía especial para extraer los plásticos y huesos hallados en su estómago que les provocaba gastritis, malestar y carencia de apetito.

Se ha informado que para su recuperación, los felinos continuarán en el área de Cuarentena y en el Hospital del Zoológico de Chapultepec.

Convocan a mineros para rescate de colegas ante derrumbe de mina en Coahuila

Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, convocaron a colegas de mineros atrapados en el pozo de Coahuila. Una empresa alemana ya valoró la estrategia de trabajo de rescate y otra más de E.U. se incorporará a los trabajos.

A partir del derrumbe de una mina en el municipio de Sabinas, en Coahuila, hace dos semanas (3 de agosto), en donde 10 mineros quedaron atrapados al encontrarse con un río subterráneo, la Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, convocaron a otros trabajadores mineros a que apoyen en el rescate que se comenzó el 4 de agosto. 

“Platiqué con la secretaría del Trabajo, se están convocando a nuevos trabajadores para ayudarnos en acciones precisas de bombeo y de acciones de extracción de agua”.

La Secretaría del Trabajo solicitó brigadas de tres turnos que puedan apoyar en acciones en el exterior, bombeo de agua y de búsqueda y rescate, cuando ya existan condiciones para ingresar a los pozos. Asimismo, quienes participen en el rescate deberán contar con experiencia y con seguridad social. 

La convocatoria se realizó después de que familiares de los mineros atrapados, quienes han permanecido en la zona de espera, se quejaron de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al no notar avances en el rescate y no dejarles entrar para ayudar. Uno de los hijos de un trabajador atrapado, Claudio Mireles, mencionó que elementos de la Sedena no permiten la ayuda de otros colegas que conocen mejor la zona de los pozos.

Por otro lado, Laura Velázquez comunicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya estableció contacto con una empresa alemana que valide la estrategia de rescate, y que el embajador alemán aprobó y reconoció a quienes se están a cargo de la estrategia.

“Tuvimos una llamada con el embajador de Alemania, quien también es un ingeniero en minería y nos ha hecho comentarios de que aquí en México hay ingenieros especializados de alto prestigio y que pueden orientarnos, afortunadamente son quienes encabezan este equipo”.

Por último, se confirmó que este miércoles, una compañía de Estados Unidos se incorporará al trabajo para dar una segunda opinión del caso y de cómo llevar a cabo la estrategia de rescate. 

Médicos y analistas critican postura de López-Gatell tras aseveraciones de consultorios adyacentes a farmacias

Ante la declaración del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, sobre los consultorios adyacentes a farmacias, el doctor Héctor Rossete y el analista en políticas públicas de salud Xavier Tello, critican la postura.

Después de que el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, expresó que los Consultorios Adyacentes a las Farmacias (CAF) ponen en riesgo la salud de la población ya que “son un engaño”, médicos y analistas critican y niegan las aseveraciones y aseguran que el doctor no tiene evidencia científica en sus argumentos. 

El martes pasado, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, afirmó en conferencia de prensa, que los consultorios que forman parte de las farmacias están diseñados para que los médicos que trabajan ahí prescriban medicinas que se venden en las mismas empresas farmacéuticas, y que además de poner en riesgo a la población por no resolver problemas de salud importantes, los médicos contratados carecen de seguridad social y derechos laborales. Incluso, López-Gatell aseguró que estos consultorios no habían sido efectivos en la pandemia, ya que causaron más complicaciones con el uso de esteroides. 

Ante esto, el analista en políticas públicas de salud, Xavier Tello declaró, en su cuenta de Twitter, que el subsecretario no comprendía el contexto y la magnitud del problema de salud en el país y que no tenía fundamentos científicos para culpar a los consultorios adyacentes a farmacias de incrementar muertes durante la pandemia.

“No tiene una sola pieza de evidencia científica para afirmar que «no resuelven realmente la enfermedad. Muy serio viniendo de un funcionario de salud”, detalló. 

Por otro lado, el doctor Héctor Rossete también resaltó, mediante publicaciones en sus redes sociales en contra de la postura de López-Gatell, que el subsecretario estaba siendo malagradecido al no poder ver que la medicina privada había sido de gran ayuda durante la pandemia, debido a que la salud pública no se daba abasto. De igual forma mencionó que al subsecretario también se le olvida que el 80% de las enfermedades se pueden resolver en el 1er nivel de atención, así como que no tenemos el sector de salud que se tiene en Dinamarca para eliminar la medicina privada.

¿Quién es Mónica Vergara, exfutbolista que dejará su cargo como DT del Tricolor Femenil Mayor

La Federación Mexicana de Fútbol anunció la destitución de Mónica Vergara como DT de la Selección Femenil Mayor, después del lamentable resultado en el Premundial de la Concacaf.

Fue el pasado lunes 15 de agosto cuando la Federación Mexicana de Fútbol anunció la destitución de Mónica Vergara como Directora Técnica de la Selección Femenil Mayor, después del lamentable resultado en el Premundial de la Concacaf, transcurrido el pasado mes de julio en Nuevo León, en el que la Selección Femenil Mayor abandonó la Concacaf sin haber anotado un solo gol, quedando fuera de la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023 así como de los Juegos Olímpicos París 2024.

En el 2021 Mónica Vergara, de 39 años, estuvo al frente de la Selección Femenil Mayor, teniendo un rendimiento del 52%, en el que sumó 10 victorias, 3 empates y 8 derrotas, la decisión de destituirla del puesto se debió al desastre ante las derrotas ante Jamaica con un marcador de 1-0, Haití 3-0 y Estados Unidos 1-0.

Mónica Vergara fue asignada como DT de la Selección Femenil Mayor en 2021, año en que se aseguraba un cambio significativo para el fútbol Femenil en México, ya que era la primera vez en la historia del fútbol mexicano que 3 mujeres tomaban el mando de las categorías de Sub-20, Sub-17 y la Selección Femenil Mayor.

Mónica Vergara es una reconocida futbolista y entrenadora nacida en México, quien participó como futbolista en la Copa Mundial Femenil de Fútbol en 1999, en la Copa Mundial Femenil de Fútbol Sub-19 en 2002 y la Copa Oro en 2002 y 2006. En la Copa Mundial del 2011 participó como entrenadora, fue durante la Copa Mundial de Fútbol del 2018 que logró llevar a la final a la selección Sub-17.

Vladímir Putin ofrece armas más modernas a América Latina, Asia y África por una razón

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció armamento moderno a países latinoamericanos, africanos y asiáticos, y comunicó las ventajas de tener un entrenamiento militar en Rusia siendo extranjero.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comunicó a través de un discurso en el foro militar Armia 2022, convención militar más importante en Moscú, que lejos de darles la espalda, Rusia ofrece armas, drones, artillería, aviación de combate y más, a países latinoamericanos, asiáticos y africanos.

A poco de que se cumplan seis meses desde que comenzó la guerra contra Ucrania, el pasado lunes, durante la ceremonia de apertura de una exposición militar, el presidente de Rusia dio un discurso para presentar lo que ha sucedido en el desarrollo del país. Sin embargo, lo que parecía ser una presentación como otras, se convirtió en una oferta o invitación a países aliados:

«Rusia aprecia sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de verdadera confianza con los países de América Latina, Asia y África. (Estamos) dispuestos a ofrecer a nuestros aliados los tipos de armas más modernos, desde armas pequeñas hasta vehículos blindados y artillería, pasando por la aviación de combate y los vehículos aéreos no tripulados”.

Asimismo, Putin subrayó que entrenar a soldados extranjeros en Rusia tiene diversas ventajas, e invitó a los países aliados a realizar ejercicios militares en conjunto. 

«También vemos grandes perspectivas en la formación de militares extranjeros y su entrenamiento avanzado. Miles de profesionales militares de todo el mundo son orgullosos ex alumnos de las universidades y academias militares de nuestro país”. 

Por otro lado, mediante un mensaje por video reproducido en la apertura de una conferencia de seguridad internaciones en Moscú, Vladímir Putin expresó su desacuerdo con Estados Unidos al apoyar a Ucrania en la guerra, acusó a Washington de crear tensión entre China y Taiwán, y catalogó la visita a Taiwán como “una provocación cuidadosamente planificada”. Por último, agregó que el mundo se está convirtiendo en uno “multipolar” que podría desafiar lo que él llamó una “hegemonía occidental”.

¿Quién es Leticia Ramírez, la nueva titular de la SEP?

Leticia Ramírez es una activista política, egresada de la Benemérita Escuela Normal de Maestros, quien fungió como profesora de primaria en la Ciudad de México.

Esta mañana durante la conferencia matutina Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que la próxima representante de la SEP será Leticia Ramírez, sustituyendo a Delfina Gómez quien hasta ahora era la representante de la SEP.

Leticia Ramírez es una activista política, egresada de la Benemérita Escuela Normal de Maestros, quien fungió como profesora de primaria en la Ciudad de México. Durante dos décadas Leticia Ramírez, ha dedicado su tiempo a dar atención a demandas ciudadanas.

Leticia Ramírez fungió como asesora de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa, también fue parte del comité ejecutivo nacional del Partido de la Revolución Democrática, al concluir este periodo se integró como directora del área de Atención Ciudadana en sexenio de nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador.  

En 2012 fungió como asesora en la secretaria del Medio Ambiente, esto durante la administración de Miguel Ángel Mancera esto concluyendo en 2019.

Mientras realizaba estudios en la Normal, fue integrante y fundadora del movimiento «Servir al Pueblo», además de su participación sindical en la Ciudad de México.

Hoy en su presentación como nueva representante de la SEP mencionó que era una gran oportunidad, para aprovechar sus 12 años como maestra, en los que vio la evolución de cada generación.

AMLO asegura que en su sexenio bajó el índice de homicidios

Andrés Manuel López Obrador dijo durante el informe de esta mañana que se está trabajando en coordinación de la Guardia Nacional, para cuidar al pueblo de los hechos de violencia del fin de semana que se desataron en diversos estados de la República.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al expresidente Felipe Calderón “El paladín de la seguridad”, ya que su sexenio fue uno de los más sangrientos de la historia, AMLO hizo una comparativa de acuerdo con una gráfica, con que da a saber que en su sexenio han bajado considerablemente el índice de delitos incluidos los homicidios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa de esta mañana invitó a la población a no dejarse engañar, con respecto a los hechos delictivos ocurridos este pasado fin de semana, ya que el presidente dice que vamos bien. El mandatario mexicano mencionó que los partidos oponentes se manejan a través de propaganda negra, para perjudicar la imagen de su sexenio.

Ante esto López Obrador dijo durante el informe de esta mañana que se está trabajando en coordinación de la Guardia Nacional, para cuidar al pueblo de los hechos de violencia de este fin de semana, que se desataron en diversos estados de la República.

Ante los mensajes de Ricardo Alemán el presidente de la república mexicana dijo “Esto sí calienta, cree que soy Calderón”, después de que en los mensajes de Ricardo Alemán mencionaba que se trataba de terrorismo.  AMLO dijo que todo esto solo es una exageración de sus adversarios para hacerlo quedar mal. 

Durante el informe de esta mañana, AMLO mencionó su compromiso con la educación ya que las universidades públicas han recibido el apoyo por encima de la inflación, así como la oportunidad de estudiar en las Universidades Benito Juárez, que el propio presidente puso en funcionamiento.



Incendio en fábrica de Tlaquepaque logra controlarse (VIDEO)

Fuerte incendio en fábrica ubicada en Tlaquepaque logra controlarse a un 50%

Fue este domingo cuando se registró un fuerte incendio en la fábrica de sandalias Viniteck que se encuentra en el municipio de Tlaquepaque, sin embargo, Protección Civil del Estado informó que había logrado ser controlado a un 50 por ciento.

Hasta el momento, se sabe que el incendio se ubicó en la calle Biela, entre Patria y Paseo de la Cadena de la Colonia Álamo industrial, el cual provocó fuertes taños en la planta.

En las últimas horas, autoridades estatales indicaron que tras el incendio se evacuaron a 65 individuos de un fraccionamiento que se encuentra a un lado de la fábrica, confirmando que no hubo personas lesionas.

“El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, invita a la población a mantenerse informado a través de los canales oficiales así como llamar al 911 en caso de tener una emergencia”, agregaron las autoridades.

A la fábrica acudieron 151 oficiales de múltiples corporaciones como la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco con el apoyo de elementos originarios de Tlaquepaque, Tonalá y Guadalajara y Cruz Roja.

Javier Lozano afirma ser el candidato ideal para ‘Va por México’ en Puebla en el 2024

Javier Lozano «se destapa» como candidato para las elecciones del 2024 con la alianza tripartita. Asegura estar preparado para tomar las riendas de Puebla.

A partir de un comentario realizado con ironía por Miguel Barbosa, actual gobernador de Puebla, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, compartió a través de sus redes sociales, su deseo de convertirse en candidato a la alianza tripartita (PAN, PRI y PRD), y competir por la gobernatura de Puebla en las elecciones del 2024.

La declaración se llevó a cabo después de que el gobernador de Puebla felicitara, entre risas, a Javier Lozano, por ser el candidato indicado para los tres partidos. Después de esto, el diputado dio su respuesta mediante su cuenta de Twitter, asegurando que el gobernador tiene toda la razón:‘

’Señor Gobernador: tiene usted razón en su apreciación. Soy el candidato que merece la alianza PAN, PRI Y PRD’’.

Una vez realizada la publicación, el 10 de agosto, el diputado externó en entrevistas con distintos medios de comunicación, su intención de ser candidato para las elecciones del 2024 en Puebla, y afirmó que se siente preparado física, moral e intelectualmente para ser aspirante, sin embargo, expresó que aún no son tiempos oficiales para tratar el asunto. 

“Ha sido una inquietud, una aspiración legítima como poblano después de tantos años como servidor público, viendo sobre todo el desastre que es Morena tanto a nivel nacional como local, no puede quedarme con so brazos cruzados viendo esta destrucción”, declaró en entrevistas. 

De igual modo,  Lozano confirmó también estar listo para competir con cualquier perfil de Morena, sobre todo con su mayor contrincante, Ignacio Mier, de quien se quejó por provocar lo peor que le ha sucedido a Puebla, y subrayó tener el derecho y legitimidad para ocupar la candidatura de las próximas elecciones. 

Salir de la versión móvil