López-Gatell invita a la ciudadanía a participar en el ensayo clínico de la vacuna mexicana “Patria”

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell invita a la ciudadanía mexicana a participar en la fase final de la vacuna Patria, que requiere de 3 mil 860 voluntarios.
Mexico Habla te brinda más detalles del registro.

Este martes, durante la conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, incitó a la población mexicana a participar en la fase final del estudio clínico de la vacuna “Patria”, que fue desarrollada en México para combatir la enfermedad Covid-19. Se requieren 3 mil 860 interesados que para participar deberán hacer su registro en línea. 

El subsecretario aseguró que se espera mucho de la nueva inyección mexicana, ya que cuenta con índices de inmunidad mayores que los que tienen otras vacunas que se aplican mundialmente y  señaló que quienes participen en el ensayo clínico recibirán una dosis de refuerzo, ya sea de la vacuna “Patria” o una de control de AstraZeneca. Asimismo, añadió que durante un año, los y las participantes tendrán un seguimiento de salud en el que se darán evaluaciones cada determinado tiempo para monitorear si hay o no síntomas de Covid. 

Por otro lado, la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, destacó hace algunas semanas, que la vacuna “Patria”, desarrollada por el laboratorio Avimex en coordinación con el Conacyt, es segura para utilizarse como dosis de refuerzo, ya que superó el estudio clínico Fase 2 y demostró ser eficaz en el desarrollo de anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2

Si te interesa ser parte de la investigación de la vacuna “Patria”, estos son los requisitos para el registro: 

  • Vivir en la CDMX, Michoacán y Oaxaca
  • Contar con al menos una dosis de vacuna contra Covid-19
  • Ser mayor de edad
  • Sin antecedentes de efectos secundarios al ser vacunados 
  • Sin embarazo o lactancia
  • Si presentan enfermedades crónicas, que estas estén controladas
  • Sin infecciones respiratorias controladas
  • Haber recibido la última vacuna hace 4 meses o más

El subsecretario subrayó la invitación y detalló dónde realizar el registro, que es a partir del 29 de agosto: 

«Los invitamos a registrarse. El sitio web es https://conacyt.mx/vacuna-patria-f2r/ y ahí encontrarán información detallada y acceso al registro”.

Proyecto “Metro Energía” va por endeudamiento de 3 millones de pesos

El capital será destinado al proyecto “Metro Energía”, proyecto con el que se busca hacer la transformación de la infraestructura de la Subestación de Alta Tensión de la Comisión Federal de Electricidad, y poder abastecer las líneas del metro 1, 2 y 3.

Durante una entrevista en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que solicitará la aprobación de un techo de endeudamiento por 3 millones de pesos, que en comparativa al solicitado en 2022 es un menor por mil millones de pesos.

El capital será destinado al proyecto “Metro Energía”, proyecto con el que se busca hacer la transformación de la infraestructura de la Subestación de Alta Tensión de la Comisión Federal de Electricidad, y poder abastecer las líneas del metro 1, 2 y 3.

Con este proyecto en conjunto de la CFE, se tiene contemplado sustituir toda la red de abastecimiento, así como de transmisión y distribución, gran parte del presupuesto va para el proyecto, con la finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios.

Sheinbaum pidió no pasar por alto que la solicitud de endeudamiento solicitada por CDMX fue la única, que se aprobó por la Cámara de Diputados, señaló que el monto solicitado este año es menor al del 2022, con esto se busca que la deuda sea menor de aquí al 2024.

Da inicio el Ciclo Escolar 2022-2023 con el Operativo Regreso a clases

Hoy dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 en el que cientos de alumnos de educación básica y media, se dieron cita en las diferentes escuelas de la capital de la ciudad.

Hoy dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 en el que cientos de alumnos de educación básica y media, se dieron cita en las diferentes escuelas de la capital de la ciudad. Por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició el Operativo Regreso a Clases, donde 730 unidades fueron desplegadas alrededor de mil 779 elementos.

Con esto la Secretaría de Seguridad Ciudadana, busca garantizar el bienestar de los niños, docentes y padres de familia, así lo dijo Omar García Harfuch, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó por su cuenta de Twitter que se busca salvaguardar a mas de 1.5 millones de niños que hoy regresan a clases en la capital de la CDMX.

Como parte del operativo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reforzó la seguridad dentro y fuera de las instalaciones de la Línea 1 del Metro con la presencia de 7 mil policías, además se desplegaron  más unidades de RTP y 15 unidades de Trolebús, esto para evitar que el transporte de esta zona se vieran colapsados por los usuarios.

Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, trabajó para que 217 escuelas recibieran mantenimiento con el programa “Mejor Escuela-La Escuela es nuestra”, plan con el que se construyeron 60 nuevos salones, 87 cocinas para ofrecer servicio de comedor, además de que 74 mil 415 docentes fueron capacitados en conjunto de 4 mil 946 directivos y supervisores.  

VIDEO: Enfrentamiento en el centro de Tuzantla, Michoacán, deja 8 muertos

Versiones extraoficiales expresan que la balacera se produjo entre grupos antagónicos del crimen organizado

La tarde del miércoles 24 de agosto, fallecieron ocho personas en un enfrentamiento armado entre civiles, en la plaza principal de la cabecera del municipio de Tuzantla en Michoacán, esto de acuerdo a lo confirmado por el general José Alfredo Ortega Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El funcionario dijo que elementos de la Guardia Civil, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acudieron al lugar luego de enterarse de la presencia de vehículos armados cerca de la población, también aclaró que luego del altercado habrá patrullaje con personal de las tres corporaciones en el tramo de Zitácuaro a Tuzantla.

Versiones extraoficiales expresan que la balacera se produjo entre grupos antagónicos del crimen organizado y que en el lugar del enfrentamiento hubo un vehículo quemado y tres más abandonados. Los cuerpos de las víctimas quedaron postrados en diversos sitios de la plaza.

De acuerdo a algunas fuentes el enfrentamiento tuvo como causa la fractura interior de los grupos armados que operan en esa región. El general Ortega dijo que en la localidad Melchor Ocampo se encuentran unas instalaciones de la antigua policía de Michoacán, en buenas condiciones, por lo que puede ser ocupado por la Guardia Nacional.

Motor de Viva Aerobus se incendia tras despegar de Guadalajara (VIDEO)

Después de que el video circulara en redes, y provocara quejas de la aerolínea, Viva Aerobus confirmó que el fallo ocurrió en el motor número 2

Mediante redes sociales ha circulado un video en donde se observa el motor de un avión de Viva Aerobus presentando fallas luego de haber despegado del aeropuerto de Guadalajara, México; el vuelo se dirigía hacia Los Ángeles, Estados Unidos, en el video se puede observar como el motor comienza a incendiarse.

El número de vuelo del avión era VB518 y se vio en la necesidad de aterrizar nuevamente en el aeropuerto de Guadalajara, luego de haber estado 45 minutos en vuelo. Los tripulantes no dieron ninguna clase de anuncio o indicación a los pasajeros mientras sucedía el incidente del motor.

Después de que el video circulara en redes, y provocara quejas de la aerolínea, Viva Aerobus anunció que el fallo ocurrió en el motor número 2 lo que provocó la salida de chispas por el roce entre los metales, asimismo, afirmó que en todo momento se tuvo el control del avión pese a el incidente.

“De acuerdo con los protocolos de seguridad establecidos, la tripulación de Viva Aerobus regresó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, efectuando un exitoso aterrizaje a las 22:45 horas, confirmando la seguridad de todos los pasajeros a bordo y de todos los miembros de la tripulación”

Covax entregará 10 millones de vacunas contra Covid-19 para niños en México, tras advertencia de AMLO

Covax responde a posible demanda por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, por tardar y no entregar a México vacunas para niños que ya se pagaron. Otorgará 10 millones de dosis.

Después de la advertencia realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de denunciar a Covax, Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el mandatario aseguró esta mañana que se entregarán 10 millones de dosis contra el covid-19 para niños.  

En la conferencia de prensa del lunes pasado, el presidente de la República reprobó la tardanza en entregar las dosis para las y los niños por parte del la OMS (Organización Mundial de la Salud), y aseguró que México no ha recibido las vacunas acordadas, las cuales ya se fueron pagadas desde  octubre del 2020, ante la emergencia sanitaria que se vivía en el mundo. Ante esto, el día de hoy se confirmó que Covax entregará a México 10 millones de vacunas próximamente.

México pagó un anticipo de 180.4 millones de dólares que cubrirían dosis de vacunas para 20% de la población aproximadamente, por lo tanto, nuestro país tendría que recibir alrededor de 50 millones de dosis. Hasta el momento se han recibido 24 millones de dosis de vacunas por parte del mecanismos Covax

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó al proceso de entrega de las vacunas por parte de Covax como uno “tormentoso”, con entregas tardías, ambigüedad en los criterio de asignación, entre otras cosas. Asimismo, aseguró que desde hace un año México ha estado pidiendo las dosis correspondientes para vacunar a la comunidad infantil: 

“Hasta el momento se han entregado 24 millones de dosis y nos resta de remanente 76 millones de dólares, y hemos estado pidiendo y pidiendo desde hace casi un año que se nos asignen las dosis que nos corresponden, fue tan tardío el mecanismo que cuando llegó una de las ofertas de entrega, no solo para México, sino que se abrió la oferta de entrega de vacunas Astra, nosotros ya teníamos satisfecha la demanda para vacunación de personas adultas y Astra no está autorizado en México para su uso en menores de edad”.

Telescopio James Webb capta en una FOTO detalles de Júpiter nunca antes vistos

Por medio del telescopio James Webb, la NASA muestra a Júpiter como nunca antes de había hecho: con sus anillos en una sola imagen.

Este lunes, la NASA publicó imágenes sorprendentes en su portal web, en donde se ven detalles del planeta Júpiter que no se habían visto antes, gracias al telescopio espacial James Webb, que cuenta con una cámara con tres filtros infrarrojos especializados de distintos colores que detectan diferentes partes del planeta. 

Las auroras, que son espectáculos de luz en el cielo provocados por el sol, se pueden apreciar con un filtro para colores rojos, así como la luz reflejada por las nubes y las neblinas superiores. Otro filtro para colores verdes y amarillos muestran brumas que se arremolinan alrededor de los polos sur y norte. Y el último, para colores azules, detecta la luz que se refleja desde una nube principal más profunda. Entre más largas sean las longitudes de onda, más rojas se perciben, y entre más cortas, más azules. 

La científica de Modesto California, Judy Schmidt, quien ha colaborado con la NASA durante múltiples años y que hizo colaboración con el coinvestigador español de estas observaciones, Ricardo Hueso, ha trabajado junto a la astrónoma planetaria holandesa Imke de Pater, quien asegura haber dado un paso hacia el conocimiento de Júpiter, ya que nunca se había apreciado de esta manera: 

«Para ser honesta, no esperábamos que fuera tan bueno […] Es realmente notable que podamos ver detalles de Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen” […] Nunca hemos visto a Júpiter así”. 

Asimismo, la científica Schmidt asegura la dificultad de trabajar con este planeta debido a que gira con mucha velocidad, a diferencia de otros que puedan estar más distantes. Sin embargo, este telescopio, que puede detectar la luz que comenzó a viajar hacia la Tierra hace trece mil millones de años, y que es considerado el sucesor del telescopio Hubble, fue capaz de mostrar las dos lunas de Júpiter y sus anillos en una sola imagen. 

Ebrard muestra vehículos eléctricos fabricados entre México y Bolivia

Este vehículo no requerirá de una instalación especial, sólo cuatro horas de carga, teniendo más de cien kilómetros de autonomía

A través de su cuenta de Twitter el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que ya se encuentran listos los nuevos vehículos eléctricos fabricados entre México y Bolivia, los cuales aseguró que serán los más baratos del mercado.  

«Ya están listos los primeros vehículos Quantum, fabricado por empresas de México y Bolivia. Será el más barato en el mercado eléctrico», expreso  Ebrard.

Así mismo aclaró que este vehículo no requerirá de una instalación especial, sólo cuatro horas de carga, teniendo más de cien kilómetros de autonomía y un motor nacional. La fabricación del auto estuvo en manos de Carlos y Roberto Gottfried, quienes fueron felicitados por el funcionario.

También mostró en redes sociales un modelo de motoneta que cuenta con motor eléctrico que de igual forma aseguró será económico. El domingo Ebrard visitó la planta potencia industrial SA de CV que se ubica en Iztapalapa y es la principal productora mexicana de motores eléctricos.

«Exportan a todo el mundo. Muy buena noticia: ya están produciendo vehículos utilitarios de 20 toneladas, así como de pasajeros», añadió

¿Viruela del Mono podría escalar a pandemia tras aumento de contagios?

Tras el brote de los primeros casos en el mundo de viruela del mono, en el mes de mayo, se suman ya alrededor de 40 mil casos por esta enfermedad en 92 países.

Tras el brote de los primeros casos en el mundo de la viruela del mono en el mes de mayo, se suman ya alrededor de 40 mil casos por esta enfermedad en 92 países, ante esto las OMS alertó a las autoridades Sanitarias, ya que en comparativa a la semana pasaba hubo un incremento del 20 por ciento de contagios.

Lo que inició como una epidemia, comienza a generar preocupación entre los especialistas de la salud y personal epidemiológico, ya que la viruela del mono ha mostrado un comportamiento de alto contagio y rápida propagación, generando preocupación por su tentativa evolución a convertirse en pandemia, como la vivida recientemente por el Covid-19, la cual dejó secuelas irreversibles en las personas contagiadas e impacto de manera importante en la economía mundial.

La doctora y especialista Ekaterina Kostioukhina mencionó que los contagios por viruela del mono van en un alza impresionante, hecho que ha provocado que se salga de control, por lo que se cree que se viene otra pandemia, que a comparación de la generada por el Covid-19, la tasa de mortandad es menor, ya que hasta el momento se tiene registrados 12 muertos confirmados en el periodo de mayo a la fecha de hoy.

Por su parte, el jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM dijo que para que se considere pandemia, el sector Salud debería de presentar afectaciones importantes en su operación con los contagiados por viruela del mono.

El 17 de agosto el Doc. Tedros Adhanom Ghebreyesu, director general de la agencia de la ONU, informó que en la semana pasada se registraron cerca de 7 mil 500 casos de contagio por viruela del mono, siendo Europa y las Américas los lugares con mayor índice de casos.

Inscripción de Preescolar, Primaria y secundaria en CDMX: Conoce los requisitos

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ya dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023.

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023, este proceso se lleva con la finalidad de regular los ingresos y el registro correcto de los datos de los menores enlistados para Preescolar, Primaria y Secundaria.

Si tienes hijos que cursarán próximamente Preescolar debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos que te solicitarán:

  • Acta de nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Cartilla Nacional de Salud (original y copia para cotejo)
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente acreditado
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Boleta de evaluación del último año cursado por el menor

En el caso de tener hijos que vayan a incorporarse a su primer año de primaria debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos.

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Preescolar (original y copia para cotejo)

En el caso de los alumnos que se integran a su primer año de Secundaria los requisitos son:

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Primaria (original y copia para cotejo)

Así que prepárate y ten todo listo para que puedas acudir a realizar tu trámite y cuentes con todos los requisitos solicitados.

Salir de la versión móvil