Todo lo que debes de saber del iPhone 14 antes de su llegada

Se espera que el nuevo iPhone 14 llegue a México el próximo 16 de septiembre, en conjunto de nuevos productos con nuevas características, toma en cuenta que no todas las versiones del iPhone 14 estarán disponibles a partir de septiembre.

Llego septiembre, el mes favorito de la marca Apple para anunciar la llegada de sus equipos de última generación, esta ocasión no podría ser la excepción ya que el día de ayer dieron a conocer el precio, características y variaciones de esta nueva versión de su producto estrella, el iPhone.

Se espera que el nuevo iPhone 14 llegue a México el próximo 16 de septiembre, en conjunto de nuevos productos con nuevas características, toma en cuenta que no todas las versiones del iPhone 14 estarán disponibles a partir de septiembre ya que la versión Plus saldrá a la venta hasta el mes de octubre.

El iPhone 14 estará disponible en sus versiones, Plus, Pro y Pro-Max, esto según la transmisión realizada desde California, los precios irán desde los 15 mil 967 pesos, a los 21 mil 963 años, según lo anunciado en la transmisión en vivo celebrada el día de ayer.

Dentro de las características del iPhone14 podremos ser:

  • Pantalla OLED de 6.1 y 6.7 pulgadas, según la variante del modelo
  • Procesador de mayor velocidad con un Chip A15
  • Lente principal de 12MP
  • SIM digital, con el que ya no se necesitará usar chip físico para tener red

Estos serán los costos del iPhone 14 en sus diferentes versiones:

  • iPhone 14 15mil 967 pesos
  • iPhone 14 Plus 17 mil 966 pesos
  • iPhone 14 Pro 19 mil 964 pesos
  • iPhone 14 Pro-Max 21 mil 963 pesos

AMLO: No aumentará el impuesto en los cigarros para 2023

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos que no son canasta básica no han aumentado su impuesto.

Fue la mañana de este martes que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá aumento en el impuesto a los cigarros para este 2023, descartando un incremento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos, que no son canasta básica, no han tenido un aumento directo en sus impuestos, ante esto el presidente dijo que no lo hace, ya que él le sube el impuesto y las empresas aumentan al 40 por ciento los precios en sus productos.

Debemos de recordar que en este 2022 el precio de los cigarros se vio afectado por el IEPS, aumentando alrededor de 3 centavos el costo por cigarrillo, esto dio como resultado un alza de 7.36 por ciento más, en una comparativa con el 2021, con un costo de 0.5484 centavos por cigarrillo.

Ante esto, Hacienda dijo que era un comportamiento derivado a la inflación que atraviesa el país, ya que alcanzo niveles que no se tenían desde hace 20 años, con un porcentaje de 8.62 por ciento para principios de agosto, esto pone en duda lo que AMLO prevé para el Paquete Económico de 2023.

Confirman que el rescate a trabajadores atrapados en la mina de Sabinas será posible hasta dentro de seis meses

Los familiares de los obreros atrapados en la mina «El Pinabete», en Sabinas, Coahuila, aceptaron la estrategia de rescate de seis meses y la indemnización que se les dará.

Tras la noticia que anunció hace unas semanas la Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, en la que comunica que el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete” (Sabinas, Coahuila) desde hace 33 días, se llevará a cabo en seis meses, familiares de las víctimas aceptaron la estrategia. Se les dará la indemnización en los próximos días. 

La estrategia de rescate, la cual fue propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría finalizar por completo en 14 meses. Laura Velázquez, en la conferencia de prensa matutina, comunicó que los familiares de los 10 mineros estuvieron de acuerdo en que la excavación de un tajo a cielo abierto es la forma más rápida de recuperar los cuerpos de los obreros. 

“La CFE realizó la evaluación de las acciones del proyecto para la búsqueda y recuperación de los mineros. Este cronograma nos permite identificar que a seis meses de iniciados los trabajos, con un tajo a cielo abierto, llegarían a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros”.

Durante seis meses se realizará la excavación y extracción de 5 millones de metros cúbicos de tierra, para después del rescate, volver a rellenar el tajo y construir un memorial en el mismo lugar, así como se acordó con las familias de las víctimas. El plan sumará un total de 14 meses de extensión. 

Asimismo, la Coordinadora, junto a Alejandro Encinas, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Derecho Humanos de la Secretaría de Gobernación, indicó que se les pagará las indemnizaciones correspondientes a las 10 familias antes del próximo 9 de septiembre. 

Capturan por segunda vez a “El 85”, cofundador del CJNG

El cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, «El 85», fue capturado por segunda vez el pasado 4 de septiembre junto a sus colegas Cristian Alberto «N» y José Luis «N».

La madrugada del pasado 4 de septiembre, elementos del Ejército mexicano detuvieron por segundo vez a “El 85” Erick Valencia Salazar, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos. 

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) especificó que el lunes se había llevado a cabo una operación conjunta con la Guardia Nacional, la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México) y la Fiscalía General de la República (FGR), en Talapa Jalisco, y con ello se logró la aprehensión de Erick Valencia Salazar, quien estaba acompañado de sus colegas Cristian Alberto “N” y José Luis “N”.

Asimismo, la dependencia aseguró que esta captura significa un límite contundente hacia la delincuencia organizada, ya que el detenido es acusado desde el 2018 por la DEA (Agencia antidrogas estadounidense), por conspirar para distribuir cocaína en Estados Unidos. En la captura del pasado lunes, se aseguraron 750 gramos de metanfetaminas, 4 armas cortas, mil pastillas de fentanilo, un fusil calibre 5.55 milímetros, 4 cargadores, cartuchos y dosis de cocaína. 

“El 85”, quien también es identificado como el principal socio y asesor de “El Mencho”, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, líder del CJNG, ya había sido detenido por elementos federales el 9 de marzo de 2012, sin embargo, a partir de esto se comenzaron a registrar bloqueos y quema de autos en Guadalajara, y en 2017 fue liberado por el juez Tercero de Distrito de Procesos penales Federales en Jalisco, Alejandro Castro Peña

Video: Juego mecánico de 80 pies de altura cae al suelo en la India

Juego mecánico cae al piso y deja un saldo de al menos 16 personas heridas.

Por medio de redes sociales ha circulado un video en el que se observa un juego mecánico que se ve afectado por graves fallas provocando su impactante caída cuando se encontraba en movimiento.

El incidente ocurrió en el parque de diversiones de Mohali, Punjab en India, en donde al menos 16 personas resultaron heridas cuando disfrutaban de la atracción “Spinning Swing”.

En la grabación se observa como la seguridad del juego mecánico de alrededor de 24.38 metros de altura (80 pies) comienza a fallar provocando que la plataforma se desplome.

Tras el incidente, internautas hicieron viral el video en donde se observa cómo la rueda giratoria del juego mecánico cae rápidamente al suelo mientras usuarios se encuentran en él.

(VIDEOS) Fuerte sismo se registra en China; Van 46 fallecidos y 16 desaparecidos

Sichuan, que se ubica al borde de la Meseta Tibetana, tiene dos placas tectónicas, por lo que sufre terremotos de forma frecuente

En la provincia de Sichuan, en una zona de montaña en el condado de Luding, alrededor de las 12:52 de la tarde, un terremoto de magnitud 6.8 sacudió esta zona, dejando a 46 fallecidos y 16 desaparecidos, además de provocar un gran susto en la población.

Sichuan, que se ubica al borde de la Meseta Tibetana, tiene dos placas tectónicas, por lo que sufre terremotos de forma frecuente, cuatro personas murieron el junio pasado debido a dos sismos que sucedieron en la región que se encuentra al suroeste de China.

De acuerdo a los reportes de las autoridades hay deslices de tierra, daños a las viviendas y cortes a la electricidad, esto de acuerdo con la televisora estatal CCTV. Uno de los deslaves bloqueó la autopista rural, dejándola cubierta de rocas, según con el Ministerio de Gestión de Emergencias.

El terremoto más fuerte que sufrió China en los últimos años, fue uno de magnitud 7.9 que mató a casi 90 mil personas en Sichuan, durante el año 2008, este dejó devastado a los pueblos, escuelas y aldeas rurales, lo que ocasionó un esfuerzo para que se construyera con materiales más resistentes.

NASA anuncia próximo eclipse solar: Te contamos todo lo que debes saber

La NASA anunció que el próximo eclipse solar anular ocurrirá el próximo 14 de octubre del 2023.

Será el próximo 14 de octubre del 2023 cuando podamos presenciar el próximo fenómeno natural, el eclipse solar anular se podrá ver en la República Mexicana ya que atravesará América del Norte y del Sur, este fenómeno es muy raro de presenciar desde México, así que te daremos los detalles para no te pierdas este gran fenómeno.

¿Qué es un eclipse solar?

Es un fenómeno natural que se puede observar cuando la alineación del Sol, la Luna y la Tierra se mantienen en alineación dentro del mismo plano, la alineación va a determinar si es un eclipse total, parcial o anular. Los eclipses solares son más frecuentes en la fase de luna nueva, ya que en este periodo la luna se encuentra mayormente cerca de la línea de curva por la que se desplaza el Sol al realizar su recorrido alrededor de la Tierra.

La NASA anunció que el próximo eclipse solar anular ocurrirá el próximo 14 de octubre del 2023, dentro de su trayecto se sabe que atravesará América del Norte y del Sur, en su trayecto recorrerá de la costa Obregón a la costa del Golfo de Texas, haciendo que ciudadanos de hemisferio occidental, puedan apreciar este gran fenómeno.

Dentro de su trayecto por Centroamérica recorrerá, México, Belice, Honduras y Panamá, en América, en el área de América del Sur, pasará por Colombia antes de terminar su recorrido en el Océano Atlántico en la costa de Natal, Brasil.

Si tienes pensado presenciar este fenómeno natural recuerda que la NASA, menciona que no es recomendable ni seguro observar de manera directa al Sol, así que para este fenómeno prepárate con lentes para eclipse solar o algún método seguro alternativo para evitar daños oculares.

¿Qué son los “montaviajes” y cómo evitarlos en esta temporada? 

Este año subió un 54% la extorsión por parte de los «montaviajes», grupo de personas que engañan a turistas o quien desea vacacionar por medio de agencias de viajes falsas. Aquí te brindamos algunas recomendaciones para cuidarte de ellos.

El modus operandi de los “montaviajes” aumenta un 54% en los primeros seis meses del año 2022. El tipo de extorsión consiste en engañar a turistas o personas que desean vacacionar por medio de pseudo agencias de viajes que ofrecen paquetes y servicios turísticos falsos. México Habla te brinda algunas recomendaciones realizadas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, para no caer en las extorsiones de este grupo de personas. 

Parecido a los “montadeudas”, así operan los “montaviajes” por medio de supuestas agencias de viajes que ofrecen paquetes y descuentos a personas que desean descansar en los periodos vacacionales. El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chipres, asegura que son las fechas en que la población debe ser más cautelosa a la hora de elegir a dónde y cómo viajar: 

“En vísperas de la temporada vacacional de verano es importante que la ciudadanía no se enganche con falsas promociones y ofertas que parecen muy buenas a través de internet. Hay que verificar la autenticidad de los prestadores de servicios y denunciar las irregularidades”.

Las peticiones de ayuda en lo que va del año 2022 subieron de 37 a 57, y la mayoría de estas ocurrieron por planes vacacionales con un 76 %, mientras que el 10% se dio por boletos de avión y un 3.4 % por promociones y reservas a hoteles. Asimismo, se ha detectado que el 61 %  de estas incidencias fueron presentadas por mujeres, y en el 92 % de los casos se llevó a cabo el fraude. 

Por ello, el Consejo Ciudadano realizó algunas recomendaciones para no caer en la extorisón de los “montaviajes”: 

  • Revisar las referencias de la agencia en Profeco
  • Comprobar que esta esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales
  • Consultar las redes sociales de los lugares y de la agencia, los comentarios y las calificaciones.
  • De preferencia contactar agencias conocidas y con confiabilidad probada, así como sitios con antigüedad
  • Ante cualquier duda, inquietud o posible fraude llamar a la Línea de Seguridad (55 5533 5533), o contactar al Consejo Ciudadano por medio de su Chat de Confianza. 

¿Quién es Cristina Kirchner, vicepresidenta argentina víctima de atentado?

De acuerdo con las imágenes transmitidas en los diferentes medios locales, se puede observar a un hombre apuntando con un arma a la funcionaria Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner es una mujer política y abogada oriunda de Argentina, quien estudió en la Universidad Nacional de la Plata, dentro de su historial político fungió como diputada provincial por la provincia de Santa Cruz y de Buenos Aires en los periodos de 1995 a 2007 y 2017 a 2019 respectivamente, desde el pasado 10 de diciembre ocupa el cargo como vicepresidenta de la Nación Argentina de 2007 a 2015.

Durante su estancia en la Universidad Nacional de la Plata conoció a Néstor Kirchner, quien junto a ella, eran partidarios del partido Juventud Peronista; ambos fundaron le Estudio Jurídico Kirchner en Río Gallegos. Para 1995 ambos ocupaban cargos políticos, Cristina fue elegida senadora nacional, mientras que su esposo se desempeñaba como gobernador.

Cristina Kirchener, fue sorprendida la noche de este jueves en las afueras de su hogar, donde cientos de manifestantes se han reunido desde hace ya algunos días, después de que un hombre la atacara con un arma de fuego, la funcionaria argentina resultó ilesa ya que no se realizó ningún disparo con el arma de fuego.

De acuerdo con las imágenes transmitidas en los diferentes medios locales, se puede observar a un hombre apuntando a la funcionaria Cristina Kirchner, sin embargo, el arma no fue disparada, según declaraciones de elementos policiacos se sabe se hay una persona detenida y una arma en investigación, misma que fue encontrada a algunos metros de los hechos.

Los manifestantes se han reunido en el domicilio de la funcionaria después de que se le fuera acusa de corrupción, esto en demostración al afecto que le tiene los ciudadanos de Argentina, ya que se encuentran respaldando su inocencia.

Familiares de desaparecidos en México exigen justicia en distintos puntos de la CDMX

Hoy se conmemora el Día Internacional de las y los Desaparecidos y familiares víctimas de este delito se han reunido en la CDMX y toda la República para generar conciencia sobre este crimen y reivindicar la memoria.

En el marco del Día internacional de las y los Desaparecidos, se llevaron a cabo el día del hoy distintos eventos y protestas en diferentes puntos del país y de la CDMX, para visibilizar este problema que ha dejado a más 105 mil familias sin uno o más de sus seres queridos en México. De acuerdo a un integrante del Colectivo de Búsqueda María Herrera, este tipo de acciones promueven la construcción de paz y reivindican la memoria. 

Durante una de las jornadas en la Ciudad de México, María Herrara, madre buscadora de cuatro hijos desaparecidos, expresó que este día sirve para gritar a los desapreciaos, donde quiera que se encuentren, que no se detendrán en la búsqueda. Por otro lado, María Elena Solís Gutiérrez, representante de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, manifestó su preocupación con este problema que rebasa a las autoridades y subrayó que la cifra actual que se conoce de personas desaparecidas podría ser solo la mitad de los casos reales. 

Asimismo, la representante recomendó a quienes son parientes o conocidos de personas desaparecidas, guardar alguna muestra de ADN de la persona, como dientes, cabellos, uñas o incluso el cordón umbilical, porque así se puede detectar la identificación forense con mayor facilidad. 

Las familias e integrantes de colectivos realizaron oraciones y distintas actividades como colocar fotografías de las personas desaparecidas, la construcción de una barca de papel con rostros de niños y niñas que siguen sin aparecer y la llenaron de juguetes. Algunos grupos colocaron huellas de sus familiares desaparecidos en la FGR, mientras que en el Ángel de la Independencia otros exigieron justicia para sus seres queridos, y en la Estela de Luz se colocó una carpa para brindar información que tenga relación con el tema. 

Salir de la versión móvil