Ebrard se reúne con el ex presidente de Uruguay, José Mujica y el de Bolivia, Evo Morales

El canciller Marcelo Ebrard recibe y se reúne con los ex presidentes latinoamericanos José Mújica y Evo Morales para celebrar las fiestas patrias.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard tuvo la tarde del pasado 15 de septiembre, un encuentro con los ex presidentes de Uruguay y Bolivia, José Mújica y Evo Morales, ya que ellos fueron y serán parte de los festejos de las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre. 

Los ex presidentes y el canciller se reunieron en un restaurante en el centro de la Ciudad de México, en el que, según informa Ebrard mediante sus redes sociales, los ex mandatarios pidieron que se les tocara la canción “México lindo y querido”, mientras comían. 

“Pepe y Evo pidieron ‘México lindo y querido’ para festejar a nuestro país y nuestra hermandad latinoamericana”.

Asimismo, también por redes sociales, el canciller anunció que el ex presidente Evo Morales, cantó la tonada mexicana y aseguró que se encontraba listo para el festejo de la noche del 15 de septiembre. 

“Evo cantó ‘México lindo y querido’; está listo para el baile de la noche en la verbena popular

Por su parte, el ex mandatario José Mújica, quien, según el canciller, casi no sale de Uruguay, aceptó la invitación de venir para estar presente en el festejo de la independencia mexicana junto al presidente Andrés Manuel López Obrador

Que no te tome por sorpresa: Metro de la CDMX tendrá horario de día festivo

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada.

Este 16 de septiembre toma precauciones ya que, al ser un día oficial de asueto por el Aniversario de la Independencia de México, los trabajadores del Metro trabajan en un horario reducido, dando inicio al servicio a las 07:00 horas del viernes 16 cerrando en todas las líneas a las 24:00 horas.  

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada desde el martes 13, aún no se tiene fecha de su reanudación de servicio, esto por los festejos del Aniversario de la Independencia en su celebración CCXII.

Recuerda que podrás utilizar otras de las estaciones del Metro aledañas a el Zócalo, como Pino Suárez, Bellas Artes, Allende y San Juan de Letrán, no olvides tomar precauciones y de no ser necesario no transitar por la zona.

Por ser día feriado podrás viajar con tu bici dentro del Metro, recuerda utilizar las escaleras fijas y esperar el tren pegado a la pared de cada estación, esto para evitar cualquier tipo de insistente dentro de las instalaciones.

¿Quién es Gabriela Romero, la nueva directora de Atención Ciudadana de Presidencia?

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa de este martes, 14 de septiembre, informó que Gabriela Romero Martínez, será la nueva titular de la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República.

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia, el mandatario aclaró que Gabriela Romero siempre ha trabajado en la dependencia, por lo que Atención Ciudadana queda en manos de alguien acertado.

La anterior directora General de Atención Ciudadana de la presidencia, Leticia Ramírez fue nombrada secretaria de Educación Pública, cargo que anteriormente ocupaba la excandidata a la gobernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

La nueva directora general de Atención Ciudadana de Presidencia, solía ser la encargada de la Oficialía De Partes de la dependencia adscrita a la coordinación de política y gobierno, en este cargo, se encargaba de brindar atención al público y por correspondencia, además de esto ha desempeñado los cargos de: Secretaría de Desarrollo Social, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jefatura delegacional en Tláhuac.

Cortejo fúnebre de la reina Isabel II salió hacia el Parlamento Británico

Realizan recorrido del cortejo fúnebre de la reina Isabel II, de Buckingham hacía el Parlamento Británico, donde permanecerán hasta el 19 de septiembre en la capilla ardiente.

Durante el recorrido del cortejo fúnebre de la reina Isabel II, de Buckingham hacía el Parlamento Británico, donde permanecerán hasta el 19 de septiembre en la capilla ardiente, durante el recorrido se pudo observar caminar detrás del ataúd a el Rey Carlos III en compañía de sus hermanos Andrés, Eduardo Ana, seguidos de ellos los príncipes Harry y Guillermo.

El carro de armas que trasladaba los restos de la reina Isabel II, era custodiando por elementos de la Guardia Real, quienes portaban su uniforme rojo y boinas negras, además de portar su corona imperial, la Guardia Real caminaba a pie del Rey Carlos III, sus hermanos y los príncipes.

Como parte del protocolo de procesión la Tropa de Artillería a Caballo, son los encargados del carro que traslada el ataúd de roble, cubierto por el estandarte real, una corona de dalias y rosas blancas. Adelante del féretro se puede observar a agentes de la Policía de Londres montados a caballo.

El trayecto que une el palacio y Whitehall cuenta con edificios gubernamentales engalanados con las banderas británicas, donde el silencio de los espectadores es impresionante, la banda real y los cañonazos llegan a romper este silencio, ya que cada minuto los cañones son disparados y es sonada una campana del reloj Big Ben.

¿Quién fue Jean-Luc Godard, director de cine que falleció a los 91 años?

Muere el cineasta fraco-suizo y padre de la Nouvelle Vague, Jean Luc Godard, a sus 91 años por «suicidio asistido».
México Habla te cuenta su relevancia en el séptimo arte.

¿Quién era?

Este martes murió a los 91 años el director de cine franco-suizo y padre de la “Nouvelle Vague”, Jean-Luc Godard, en su casa de Suiza por “suicidio asistido” y rodeado de sus seres queridos. Con su muerte se cierra una época, ya que fue el último de los cineastas que formaron parte del movimiento de la Nouvelle Vague.

El diario francés “Libération”, comunicó las palabras de un amigo del cineasta que informó que este no se encontraba enfermo, sino que simplemente ya estaba cansado y tomó la decisión de partir, ya que esta práctica es legal en Suiza:

“Así que había tomado la decisión de acabar. Era su decisión y era importante para él que se supiese”.

La Nouvelle Vague fue un movimiento de cine, creado a finales de 1950, que englobó a directores que revolucionaron el séptimo arte con nuevas formas de pensamiento y realización. En palabras de Antoine de Baecque, biógrafo del cineasta, este movimiento fue el primero del:

“cine que estilizó, en tiempo presente, en la inmediatez de su historia, el mundo en el que vivían sus contemporáneos”.

Jean-Luc Godard, quien formó parte de esta vanguardia, se caracterizó por ser un artista que se enfocaba en pensar y repensar cómo contar las historias de sus filmes, rompiendo todo tipo de reglas, parámetro y límites establecidos en el séptimo arte hasta ese entonces. Asimismo, el artista creó  centenares de filmes con un estilo propio y único que buscaba romper convenciones cinematográficas y explorar, hacer cortes bruscos en el montaje, usar cámara en mano y reflexionar el sentido social e histórico del cine. 

¿Quién es Carlos Joaquín González, posible próximo embajador de México en Canadá?

Carlos Joaquín González, actual gobernador de Quintana Roo, fue propuesto por el presidente de la República como embajador de México en Canadá.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó en conferencia de prensa, que el actual gobernador de Quintana Roo, de la coalición PAN-PRD, Carlos Joaquín González, será propuesto en Canadá como embajador de México. El próximo 25 de septiembre, Joaquín González entregará la gubernatura de la entidad a Mara Lezama

El mandatario aseguró que próximamente se solicitará al gobierno canadiense el beneplácito y este 13 de septiembre es propuesto como embajador de México en el país norteamericano. Carlos Joaquín fue el primero en llegar a su cargo actual después de que e PRI gobernó en Quintana Roo desde su creación, en 1974.

El gobernador estudió contaduría en la Universidad de Yucatán, sin embargo, siempre estuvo cerca e interesado en el área de turismo. Su primer cargo gubernamental lo realizó como tesorero municipal del municipio Solidaridad y en el 2005 fue electo como presidente Municipal del mismo lugar.

Asimismo, González, fue secretario de Turismo en Quintana Roo del 2008 al 2009 siendo parte de Morena, y más tarde llegó a ser diputado federal, para en el 2016 convertirse en el actual gobernador del estado. 

Este lunes, el quintanarroense aseguró que asistió a Palacio Nacional, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y anunció que se encuentra dispuesto a continuar en la administración púbica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a cómo dejaba su gobierno en Quintana Roo, expresó: 

“Con buenos resultados y a punto de terminar, con seis años de mucho trabajo, de cambios importantes para Quintana Roo, de crecimiento de desarrollo, una economía sólida que va avanzando y es muy importante”. 

¿No sabes dónde dar el grito? Estas alcaldías serán sede de conciertos gratuitos para el día de la Independencia

El Gobierno Capitalino ofrecerá conciertos gratuitos este 15 de septiembre, como parte de las fiestas patrias, esto con motivo de la conmemoración de la Independencia de México.

El Gobierno Capitalino ofrecerá conciertos gratuitos este 15 de septiembre como parte de las fiestas patrias, esto con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, la sede más grande será en el Zócalo Capitalino de la CDMX, evento que iniciará las 20:00 horas donde se tendrá como invitados especiales a la agrupación Tigres del Norte.  

La alcaldía Azcapotzalco contará con la presencia del Grupo Kcamaro y el exvocalista César Salas de Grupo Niche, podrás llegar desde temprano ya que se tienen planeadas diferentes actividades que darán inicio de las 14:00.

En la alcaldía Benito Juárez se tendrá la presencia de la Sonora Santanera y al dúo Río Roma, el concierto iniciará las 17:15 horas, este evento se celebrará en la explanada de la alcaldía, llega temprano y carga un abrigo.

En la alcaldía Venustiano Carranza no se tiene la confirmación de invitados especiales, siendo una de las alcaldías que acostumbra a realizar magnos eventos como la Feria de la Torta. En Coyoacán tampoco se confirmaron artistas invitados, pero se espera que artistas independientes se coloquen a los alrededores de las calles, que podrás recorrer con una atmosfera familiar y muy patria.

¿Habrá puente para los estudiantes este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial el día de asueto obligatorio es el 16 de septiembre tanto para trabajadores como estudiantes.

La celebración conmemorativa a la Independencia Mexicana da inicio la noche del 15 de septiembre con una ceremonia en la que cientos de familias se reúnen para esta fiesta patria, lo que causa confusión para cientos de mexicanos al no saber si es un día de asueto o no.

Según el calendario oficial el día de asueto obligatorio es el 16 de septiembre, tanto para trabajadores como estudiantes, así que si este día te toca trabajar toma en cuanta que se te deberá pagar el día de salario normal más el doble, según lo estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, recuerda que la puedes consultar en el portal de la SEGOB.

SI tienes algún trámite pendiente en alguno de los bancos que dan servicio el país, ten calma que este 15 de septiembre trabajarán en el horario habitual según el banco y su sucursal. Así que organiza tu día y acude con tiempo de ser necesario.

Prepárate que estos son los días de asueto según el calendario escolar 2022-2023, tendremos puentes y fines de semana largos.

  • 16 de septiembre “Aniversario de la Independencia”
  • 2 de noviembre “Día de Muertos”
  • 21 de noviembre “Revolución Mexicana”
  • 6 de febrero “Aniversario de la Constitución”
  • 20 de marzo “Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo “Día del Trabajo”
  • 5 de mayo “Batalla de Puebla”

Para este ciclo escolar se tiene contempladas las siguientes sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE)

  • Del 22 al 26 de agosto CTE intensivo
  • 28 de octubre
  • 25 de noviembre
  • 27 de enero
  • 24 de febrero
  • 31 de marzo
  • 28 de abril
  • 26 de mayo

Senado aprueba reforma; Sedena queda al mando de la Guardia Nacional

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, deja el mando de la Guardia Nacional a Sedena después de 3 años de estar al frente, desde su creación en 2019.

La petición del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al senado y fue aprobada con 71 votos a favor y 51 en contra, aprobando en lo general y en lo particular, este dictamen reforma las leyes bajo las cuales Sedena tomará el mando de administrativo y operativo de la Guardia Nacional.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, deja el mando de la Guardia Nacional a Sedena después de 3 años de estar al frente, desde su creación en 2019, esto después de que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, propusiera una reforma para que Sedena tomara el mando de la Guardia Nacional.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, dejó en claro que ningún integrante de su bancada votará contra la militarización de la República Mexicana, ya que no están de acuerdo con el presidente AMLO, ya que creen que México tiene otras opciones, ya que está comprometido en demostrar que se puede con esfuerzo y empeño.

Manifestantes se dieron cita en las afueras de las instalaciones del Senado donde se deliberaba la aprobación de esta nueva reforma, propuesta por el presidente mexicano, entre sus pancartas se puede leer la frase “No a la Guardia Nacional Militar”, ante esto especialistas y opositores han dejado ver su desacuerdo con esta reforma ya que aseguran que viola la Constitución, ya que con esto las instituciones públicas pasaran a ser de carácter civil.  

¿Cómo funciona el protocolo ‘London Bridge’?: Se activa tras el deceso de la Reina Isabel II

Operación London Bridge se activa tras el fallecimiento de la Reina Isabel II. México Habla te explica en qué consiste.

¿Qué es y en qué consiste?

Recordemos que desde el pasado miércoles, los doctores de la Reina Isabel II aseguraron que su estado de salud era delicado, y fue este jueves cuando se anunció su muerte, por lo que se inició un plan de acción, ya pensado con anterioridad, denominado “London Bridge”, que señala los pasos correspondientes a seguir tras el deceso de la monarca. 

La primera acción que llevaron a cabo los médicos de la Reina fue comunicar a la nueva Primera Ministra Liz Truss la noticia por medio de un código ya establecido. Cuando falleció Jorge VI, padre de la monarca, el código fue “Hyde Park Corner”. En el caso de la Reina, se utilizó “London Bridge is down” (“el Puente de Londres ha caído”), para informar el hecho de manera confidencial. 

Después de esto, los primeros en conocer el deceso fueron los 15 gobiernos del Reino Unido, para después informar a las otras 36 naciones de la Mancomunidad de Naciones. Posteriormente, se comunicó la noticia a la Press Asociation y a todos los demás medios de comunicación internacionales. Simultáneamente, un lacayo vestido de luto, salió de una puerta del Palacio de Buckingham y clavó un aviso de borde negro en las puertas, mientras en la página web del palacio se colocó la misma imagen sobre un fondo oscuro. 

Partiendo de esto, las organizaciones de noticias se encuentran en estado de luto y pondrán al aire documentales, especiales, obituarios en línea, historias y contenido equivalente a 11 días de cobertura sobre el hecho, que ya tenían preparados. Asimismo, los presentadores deberán vestir de negro, el parlamento cerrará y los pilotos deberán avisar a los pasajeros la noticia. 

Por su parte, el nuevo monarca, Carlos III, quien fue proclamado rey de Reino Unido esta mañana, deberá visitar Edimburgo, Belfast y Cardiff, en donde asistirá a distintos eventos en honor a su difunta madre. El funeral será el noveno día después de la muerte, tras un largo desfile que partirá con el ataúd desde el Palacio de Buckingham. El carro fúnebre recorrerá 23 millas en carretera hasta llegar al castillo de Windsor, donde se entierran a los británicos soberanos.

Salir de la versión móvil