Javier Milei llama «ignorante» a AMLO

Durante una entrevista para la CNN, el presidente de Argentina, Javier Milei, llamó «ignorante» a su homólogo mexicano, López Obrador.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se lanzó en contra de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien llamó “ignorante” en una entrevista para la cadena CNN.

El mandatario argentino fue entrevistado por Andrés Oppenheimer; la conversación se transmitirá el próximo domingo en el programa Oppenheimer Presenta.

Sin embargo, en el adelanto de la entrevista se hace evidente la mala relación que hay entre ambos mandatarios.

Oppenheimer hace referencia a las críticas que López Obrador ha hecho a Milei, quien señaló sentirse halagado de que el presidente mexicano hablara mal de él.

“Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

El presentador continúo señalando los comentarios de la candidata presidencial del federalismo, Claudia Sheinbaum, quien calificó como “un retroceso” la llegada de Milei a la presidencia de Argentina.

“El populismo que ellos tanto ponderan, el socialismo del siglo XXI, a los argentinos les costó un 80% de sus ingresos y ha llevado la cantidad de pobres a más del 50%”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

Milei aseguró que, si López Obrador promueve ese modelo, significa que “tiene un problema con los números”

“Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En diciembre pasado, López Obrador criticó la política privatizadora que implementó el recién llegado Milei.

Asimismo, en enero, el mandatario mexicano dijo que el modelo neoliberal “solo causa daño a la mayoría de los pueblos y beneficia a una minoría”.

Sin embargo, evitó referirse a Milei específicamente, argumentando que “los argentinos lo eligieron”.

En otra ocasión, el presidente mexicano lamentó la situación que se vive en Argentina, y acusó al gobierno de argentino de favorecer a la élite del país a costa de los ciudadanos.

“El Estado en Argentina asume las deudas de una élite de potentados. Es lo más inhumano y cruel que puede haber, el quitarle a los de abajo para darle a los de arriba”.

Presidente de México, López Obrador.

En el adelantó de la entrevista, Milei también criticó el pasado del presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien tachó de “comunista asesino”.

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”.

Presidente de Argentina, Javier Milei.

También puedes leer: Un mexicano rescatado y dos desaparecidos tras colapso de puente en Baltimore

Un mexicano rescatado y dos desaparecidos tras colapso de puente en Baltimore

Tres mexicanos que trabajaban reparando baches en el asfalto cayeron a las aguas del río Patapsco, tras el colapso de un puente en Baltimore.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que tras el colapso del puente Francis Scott Key, en Baltimore, un mexicano fue rescatado y dos más continúan desaparecidos.

“El informe que tenemos es que son tres mexicanos. Uno fue rescatado, salió con vida, herido, pero está a salvo”.

Presidente López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) ya cuenta con toda la información de los connacionales.

Sin embargo, se negó a revelar más detalles, pues aseguró que los familiares pidieron que el asunto se maneje con discreción.

“Quieren que nos mantengamos en comunicación con ellos, como lo estamos haciendo, pero que no se difunda mucho. Nos lo pidieron los familiares”.

Presidente López Obrador.

El día de ayer, el Consulado de México en Washington informó que este miércoles se reanudaría la búsqueda de los 6 trabajadores desaparecidos.

Entre quienes cayeron a las aguas del río Patapsco se encuentran personas mexicanas, guatemaltecas y salvadoreñas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al suspender este martes por la noche las tareas de búsqueda alrededor del puente colapsado, las autoridades locales asumieron que los seis desparecidos se encuentren sin vida.

“Basándonos en la duración de la búsqueda (…), la temperatura del agua, en este momento no creemos que encontremos a estas personas con vida”.

Shannon Gilreath, vicealmirante de la Guardia Costera.

El responsable de transportes del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, dio a conocer que los desaparecidos trabajaban en reparar baches en el asfalto.

En las imágenes del aacidente, se observa como un barco carguero choca contra un pilar del puente, provocando que gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco.

Antes de la coalición, el buque MV Dali emitió una llamada de auxilio que permitió detener el transito en el puente Francis Scott Key, logrando salvar vidas.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos Joe Biden lamentó el trágico accidente y prometió reconstruir el puente cuanto antes.

“Estoy dando instrucciones a mi equipo para que mueva cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”.

Presidente Joe Biden.

También puedes leer: Colapsa puente en Baltimore tras ser golpeado por un barco carguero

AMLO asegura que se está investigando si descarrilamiento del Tren Maya fue intencional o un error

El presidente AMLO consideró que el descarrilamiento del Tren Maya, ocurrido el día de ayer, fue «raro», por lo que ya investigan los hechos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el descarrilamiento del Tren Maya, ocurrido el día de ayer, ya se está investigando para determinar si fue intencional o debido a un error humano.

Durante la conferencia matutina, el mandatario explicó que el vagón de uno de los trenes se salió de la vía porque no se aplicó el cambio en uno de los aparatos. Sin embargo, consideró que el incidente fue “raro”.

“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro (…) Se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.

Presidente López Obrador.

López Obrador indicó que el accidente ocurrió muy cerca de la estación Tixkokob, lo que permitió que el sistema de seguridad del tren se activara, por lo que no hubo personas lesionadas.

“Afortunadamente pues fue en la estación prácticamente, y sí tiene un sistema el tren de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubieron heridos ni desgracias lamentables”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la administración del Tren Maya reveló, en un comunicado, que se está investigando de manera exhaustiva para determinar causas del accidente.

 De acuerdo con el documento, el cuarto vagón del tren D006 experimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, sin registrar afectaciones humanas ni materiales.

El descarrilamiento ocurrió cuando se estaban realizando las maniobras de cambio de vía para los trenes, cuando de pronto una rueda se salió del riel, provocando que la unidad quedara atrapada.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, quienes resguardaron el sitio, en tanto, paramédicos revisaron a las personas para descartar heridos.

También puedes leer: Se descarrila vagón del Tren Maya en Yucatán

Secuestro masivo en Sinaloa fue por “confrontación de bandas”: AMLO

El secuestro masivo de 66 personas en Sinaloa fue provocado por una confrontación entre bandas, aseguró el presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el secuestro masivo de 66 personas en Sinaloa se debió a una confrontación entre grupos del crimen organizado.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario informó que se han rescatado a 58 personas, quienes se encuentran en buenas condiciones.

“Afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se está trabajando en eso».

Presidente López Obrador.

Asimismo, negó que entre los secuestrados se encuentren menores de edad.

«No hay, afortunadamente, menores de edad”.

Presidente López Obrador.

Detalló que se está realizando un operativo, donde participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas, para localizar a las ocho personas que aún continúan desaparecidas.

El presidente López Obrador indicó que el secuestro de las 66 personas fue debido a problemas entre grupos criminales.

“Es una confrontación de bandas, se debe a eso una confrontación”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También, confirmó que, durante un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas e integrantes del crimen organizado, murió un elemento del Ejército y otro más resultó herido.

“Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que las personas secuestradas pertenecían a uno de los dos grupos en conflicto.

“No es contra la población en general, que es un asunto de grupos y que este no hay indicios de que se vaya a afectar a la población”.

Presidente López Obrador.

El viernes pasado, se reportó el secuestro masivo de al menos 50 personas de distintas familias en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Posteriormente autoridades estatales señalaron que únicamente se había privado de la libertad a 25 individuos.

Sin embargo, el sábado se ajustó la cifra, dando un total de 66 personas secuestras.

También puedes leer: Reportan secuestro de familias enteras en Culiacán, Sinaloa

Presidencia publica expediente de los adeudos fiscales de empresas de Salinas Pliego

La Presidencia de la República hizo público el expediente de los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego.

La Presidencia de la República hizo público el expediente de los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, que ascienden a 63 mil millones de pesos.

Tal y como lo había anunciado el pasado miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se difundió el documento titulado “Expediente Grupo Salinas”.

El cual se puede consultar en el sitio web: https://www.gob.mx/presidencia/documentos/expediente-grupo-salinas/.

En este portal se pueden consultar los litigios que mantiene el gobierno federal en contra de las empresas de Grupo Salinas.

Asimismo, se incluye sentencias judiciales y estados financieros reportados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado miércoles, en la conferencia presidencial, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Atención Tributaria (SAT), reveló que las empresas de Salinas Pliego adeudan más de 63 mil millones de pesos por el pago de impuestos.  

Ante ello, el presidente López Obrador informó que todos los detalles de este caso serían difundidos en la página del gobierno de México.

“Lo que queremos es que se informe bien y que se presenten también todas las pruebas, que se haga aquí una síntesis, un resumen, pero que el día de hoy o mañana se suban a una página del gobierno todas las pruebas, todos los juicios, todo lo que hay sobre este asunto”.

Presidente López Obrador.

El mandatario aseguró que el objetivo de publicar esta información es que la población, especialistas fiscales y abogados pudieran revisarlos

“Para que los ciudadanos, incluso los especialistas en la materia fiscal, los contadores, los abogados, puedan, con toda la información, tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: SAT amplía horario de atención por Declaración Anual 2023 de personas morales

AMLO recibirá a familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero sin intermediarios

El presidente AMLO condicionó reunirse con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró su intención de reunirse con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, pero sin intermediarios.

Durante su conferencia matutina realizada desde Oaxaca, el mandatario aseguró que sus opositores buscan utilizar el caso Ayotzinapa para desviar la atención en esta temporada electoral.

“Vamos viendo, lo que no quiero es que en los días que faltan de la elección se use (…) están utilizando este lamentable caso para sacar ventajas, no van a sacar absolutamente nada”.

Presidente López Obrador.

Por lo que justificó que aún no exista fecha para la reunión con los familiares de los normalistas desaparecidos.

“Esto no quiere decir que no estamos trabajando, estamos trabajando todos los días, pero imagínense en época de elecciones”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, insistió que prefiere un encuentro sin intermediarios pues busca brindar información directamente a los familiares.

“Vamos a dialogar, estamos esperando que nos den sus puntos de vista acerca del planteamiento que les hice de que quiero hablar con ellos sin los abogados y sin sus asesores de las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos, quiero hablar con ellos”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que los abogados de los familiares de los normalistas no les han brindado toda la información que su gobierno ha proporcionado.

“Quiero darles información que estoy seguro no les han proporcionado sus abogados y sus asesores”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente López Obrador aclaró que no espera que le crean, pero sí desea que conozcan su punto de vista y lo que su administración ha logrado avanzar en la investigación.  

“No tienen por qué terminar creyéndome, lo único que deseo es que ellos conozcan mi punto de vista y desde luego garantizarles que estamos buscando a los jóvenes intensamente, como nunca y que tenemos avances en la búsqueda”.

Presidente López Obrador.

Por lo que se le preguntó sobre algunos avances, sin embargo, el mandatario señaló que no podría dar detalles.

“No puedo decir nada, más adelante hablamos de eso, es por cuestiones de seguridad”.

Presidente López Obrador.

Aseveró que existe mucha hostilidad de parte de los abogados y de las organizaciones vinculadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, de Estados Unidos.

Asegurando que dichas organizaciones no buscan que se haga justicia sino sacar provecho del dolor humano.

No obstante, dejó claro que si los familiares rechazan su propuesta está abierto al diálogo.  

“Pero quiero pedirles a ver si cuando menos en la primera reunión lo hacemos como se los estoy proponiendo, si no lo consideran de todas maneras los voy a recibir”.

Presidente López Obrador.

Por último, insistió que hay quienes quieren que su gobierno quede mal y no se encuentren a los jóvenes. 

«Están queriendo ponernos obstáculos, por eso las provocaciones se han intensificado, nada más que nosotros ya llevamos muchos años, décadas, evadiendo el acoso, no cayendo en trampas, evitando provocaciones».

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Suman dos muertes por Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala; se reportan 11 pacientes graves

Ceci Flores, madre buscadora, se viste de beisbolista para pedir que AMLO la reciba

Ceci Flores, madre buscadora, se vistió de beisbolista para pedir que el presidente López Obrador la reciba en Palacio Nacional.

Este martes 19 de marzo, Ceci Flores, madre buscadora, se vistió de beisbolista para pedir que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la reciba en Palacio Nacional.

La fundadora y presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México explicó que se disfrazó de beisbolista pues el béisbol es el deporte favorito del mandatario federal.

En entrevista con medios de comunicación, Ceci Flores aseguró que el presidente López Obrador se ha negado a recibir a las madres buscadoras.

“El día de hoy no vengo como madre buscadora, vengo como beisbolista, a ver si así me atiende, porque él no atiende a madres buscadoras, pero atiende a beisbolistas”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que busca entregar la pala de mando a López Obrador, así como solicitarle que agilice la búsqueda de las personas que se encuentran desaparecidas.

Sin embargo, advirtió que no esta dispuesta a recibir a intermediarios del presidente.

“Tenemos muchas peticiones para el presidente, necesitamos que nos escuche, que nos atienda, pero que nos atienda él, que no mande intermediarios ni me mande a pedir la pala, porque la pala se la voy a entregar solamente a él”.

Presidente López Obrador.

También, criticó las cifras de personas desaparecidas que las autoridades federales revelaron, quienes en un inicio aseguraron que eran 12 mil, cuando, en realidad, “son más de 100 mil”.

AMLO contesta a Ceci Flores: “Que me la deje aquí”

Desde ayer 18 marzo, Ceci Flores acudió a las afueras de Palacio Nacional para solicitar una reunión con el presidente AMLO.

La madre buscadora busca entregarle al mandatario una pala, con la que busca a sus hijos, para que “asuma su responsabilidad” de buscar a las personas desaparecidas del país.

Sin embargo, el presidente López Obrador se limitó a pedir que dejara la pala en Palacio Nacional, además aseguró que hablaría de el tema durante su conferencia matutina de este martes.

“Ah, pues aquí que me la entregue, que me la deje aquí (…) Mañana hablamos de eso, mañana lo tratamos”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Clima hoy: Pronostican lluvias y altas temperaturas en estas entidades

AMLO asegura que Club de Golf de Huatulco es propiedad de la nación

El presidente AMLO aseguro que el Club de Golf que el empresario Ricardo Salinas Pliego operaba en Huatulco, es propiedad de la nación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguro que el Club de Golf que el empresario Ricardo Salinas Pliego tenía en Huatulco, ahora ocupado por la Guardia Nacional (GN), es propiedad de la nación.

“El campo de golf, eso se tiene que aclarar, son terrenos de la nación, no es propiedad privada”.

Presidente López Obrador.

El día de ayer, un grupo de la GN se desplegó fuera del club de golf ubicado en el parque Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca. Dicho campo era operado por el empresario Salinas Pliego, mediante una concesión que vencía en 2027.  

El operativo se realizó después de que el Gobierno Federal declarara el terreno como Área Natural Protegida mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 26 de febrero.

Ante este hecho, Salinas Pliego afirmó que el club de golf “se tomó por la fuerza”. Sin embargo, el presidente López Obrador dijo que esta acción no busca perjudicar a nadie.

“Yo espero que Ricardo entienda que esto es lo que se está haciendo, que no hay nada personal, que no hay interés de nuestra parte de perjudicar a nadie, de dañar a nadie. Pero imagínense, si queda un empresario grande sin pagar impuestos, ¿qué dicen los otros?”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, sostuvo que la concesión del terreno había vencido, por lo que ahora su gobierno buscará vender la propiedad.

“Se vence la concesión, entonces nosotros planteamos igual que aquí: vamos a vender el campo de golf porque no se beneficia en nada la Hacienda Pública”.

Presidente López Obrador.

Resaltó que se le ofreció a Salinas Pliego la posibilidad de comprar el terreno a un precio establecido por un avalúo de la Secretaría de Hacienda.

En tanto, reveló que los recursos obtenidos por la propiedad se utilizarán para “entregar uniformes escolares a todos los niños de Oaxaca”.

Ante la negativa de compra del empresario, el Gobierno Federal declaró el sitio como Área Natural Protegida.

“A pesar de que se emitió el decreto, convirtiendo en área natural protegida este terreno, se vio a unas personas violando el decreto, entonces se tuvo que hacer uso de la Guardia Nacional para proteger lo que ya es un bien público”.

Presidente López Obrador.

El mandatario recordó que en 2023 designó como Áreas Naturales Protegidas a todos los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Para no dejar la tentación, se convierten en área natural protegida, porque si no pueden entregarse, rematarse”.

Presidente López Obrador.

Argumentando que en Huatulco “también hay invasores”, por lo que decidió convertir algunos terrenos y bahías en áreas protegidas.

“Lo único que queremos es que en México se terminen los privilegios (…) Nosotros tenemos que cuidar lo público”.

Presidente López Obrador.

Por último, recalcó que su gobierno no actúa de manera autoritaria, más bien busca “que no haya privilegios fiscales”.

“Desde hace algún tiempo desde el tiempo de Fox hay unas denuncias porque empresas de Salinas Pliego no han pagado impuestos”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

Reyes de Suecia cancelan recorrido en Tren Maya; Presidencia explica por qué

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

La vocería de la Presidencia de la República explicó por qué los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, cancelaron su recorrido en el Tren Maya.

Durante su visita por el sur de México, los monarcas tenían contemplado realizar un recorrido en la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, el medio sueco Aftonbladet publicó un reportaje, la tarde del miércoles, donde aseguró que la pareja real anuló el viaje previsto.

Su decisión presuntamente se debió a las críticas y cuestionamientos que han realizado diferentes ambientalistas, por su impacto ecológico en la selva maya.

Más tarde, medios nacionales confirmaron la cancelación del recorrido, aunque no precisaron los motivos. La decisión causó gran polémica y especulaciones.

Después de su conferencia matutina en Baja California, el presidente López Obrador aseguró este jueves que no estaba informado respecto al cambio de planes.

“Yo no sabía eso, es que ahora ya cualquier cosa que sucede”.

Presidente López Obrador.

Ante las preguntas que una periodista lanzaba al mandatario, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, intervino y señaló que la cancelación se debió a “un problema de horarios”.

“Por un problema de horarios, no coincidieron el itinerario”.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial.

El Tren Maya, que fue inaugurado el pasado 1 de diciembre, ha sido tema de críticas y cuestionamientos por parte de ambientalistas.

Quienes aseguran que el impacto negativo a los derechos de los pueblos indígenas mexicanos y al medio ambiente es un tema muy preocupante.

Luego de que se anunciara la posibilidad de la visita de los reyes de Suecia al Tren Maya, activistas medioambientales convocaron a una manifestación este jueves frente a la Embajada de Suecia en México, para solicitar que no aborden el tren.

Reyes de Sucia visitan México

Los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia tienen planeado visitar el sur del país los días 14 y 15 de marzo.

Los monarcas recorrerán la zona arqueológica de Uxmal, donde se reunirán con representantes de los pueblos originarios maya y yaqui.

En Mérida, los reyes suecos visitarán a una hacienda histórica acompañados por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y por el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday González.

En otra hacienda cercana a Mérida, los reyes cenarán con autoridades locales, culminando así su recorrido por el sureste mexicano.

Posteriormente se dirigirán a la Ciudad de México para continuar su viaje de regreso a Estocolmo, Suecia.

Los monarcas suecos llegaron a México la noche del lunes, acompañados de Johan Forssell, ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior sueco.

Antes de viajar al sur de la nación, se reunieron el martes con el presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller y la canciller Alicia Bárcena, en Palacio Nacional.

La visita de los monarcas también tuvo objetivos empresariales y de cooperación, por lo que acudieron al Senado de la República y a la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

El INE ordenó al presidente AMLO eliminar o modificar la entrevista realizada por Canal Red, donde habló acerca de las elecciones en México.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López (AMLO) eliminar o modificar la entrevista realizada por Canal Red de España, donde habló acerca de las elecciones en México.

También aprobó la tutela preventiva en la que le solicita nuevamente abstenerse de pronunciarse respecto al proceso electoral y apegarse a los principios de la neutralidad e imparcialidad.

Esto, debido a que en la entrevista el presidente López Obrador habló sobre temas relacionados a la contienda electoral e incluso sobre la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

El INE dio a conocer que esta resolución se deriva de una denuncia presentada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Quienes acusan vulneración a los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, así como uso indebido de recursos públicos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La comisión determinó que el presidente tiene seis horas, a partir de la resolución, para quitar (o modificar) el video de sus cuentas de Facebook y YouTube, así como de su página oficial.

Sin embargo, declaró improcedente bajar eliminar el contenido de las plataformas de Canal Red, pues se trata “de una expresión de actividad periodística”.

Durante la entrevista, el mandatario aborda temas como la sucesión y continuidad de la 4T, así como de las cualidades de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

En cuanto a la medida preventiva, la Comisión reiteró que el presidente López Obrador debe abstenerse de emitir comentarios sobre temas electorales.

“En diversas ocasiones el denunciado ha sido señalado y conminado a ajustar su conducta a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen la función pública”.

Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

También puedes leer: Detienen a dos policías involucrados en el asesinato de normalista de Ayotzinapa

Salir de la versión móvil