INAH confirma fecha para que «Monstruo de la tierra» regrese a México

 El director del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que la Fiscalía de Nueva York entregará a México el monumento «Monstruo de la tierra».

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que la Fiscalía de Nueva York entregará a México el «Monstruo de la tierra».

El director del INAH indicó, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que el «Monstruo de la Tierra» es la pieza más importante de recuperación del patrimonio nacional en el extranjero.

Por ello, confirmó que llegará a México el 19 de mayo. Será entregada a las autoridades mexicanas en Denver, Colorado, Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

De igual manera, el también antropólogo explicó que la pieza data de más de 2500 años y fue manufacturada entre el siglo octavo o sexto antes de cristo.

«Monstruo de la tierra» se resguardará en museo de Morelos

También, mencionó que el «monumento 9 de Chalcatzingo» ofrece información importante de la civilización primigenia de Mesoamérica.

«Es una zona que se caracteriza por una gran cantidad de relieves en piedra, tallados en los abrigos rocosos, en los peñascos», dijo Diego Prieto

Asimismo, reveló que el Museo Regional de los Pueblos, en Morelos, será la sede que recibirá esta pieza en unos días.

Lo anterior se debe a que la figura es de la cultura olmeca y pertenece a la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Resaltó que es una buena noticia puesto que fue una de las piezas más buscadas durante el siglo XXI.

El 19 de mayo estará de regreso esta pieza, lo que constituye probablemente una de las más importantes, sino la más importante recuperación de patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI.”, aseguró director Prieto Hernández.

Por último, dieron a conocer que la negociación del articulo la realizó la Cancillería y el consulado de México en Nueva York, liderada por Jorge Islas.

AMLO pide no votar por senador Kennedy

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a personas en EU, a no votar por personas como el senador John Kennedy.

Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado a las personas votantes en Estados Unidos, a no elegir a personas como el senador John Neely Kennedy.

El mandatario federal hizo estas declaraciones, luego de que el senador republicano Kennedy afirmara que “sin Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gatos”.

El presidente pidió no otorgar el voto a “personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos”, dijo, refiriéndose a Kennedy.

“Decirle a nuestros paisanos en Estados Unidos, paisanos mexicanos, latinoamericanos, hispanos. Y también a nuestros amigos estadounidenses, de que a la hora de votar, no voten por candidatos como este senador, Kennedy, no quiero ni siquiera usar el apellido, porque nosotros tenemos en México, muy buena imagen de John F. Kennedy y de su familia, porque mantuvo una relación de respeto con México”.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 12 de mayo

¿Qué dijo John Neely Kennedy que molestó a AMLO?

El llamado que hace el presidente López Obrador, surge a raíz de los comentarios que hizo el senador Kennedy el día de ayer, durante una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, cuando Kennedy hizo declaraciones despectivas sobre México, por el tema del fentanilo:

“Hablando figurativamente, estaría comiendo comida para gatos de una y viviendo en una carpa en un traspatio”.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 12 de mayo

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes conocer hoy, viernes 12 de mayo. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes conocer hoy, viernes 12 de mayo:

Asesinan a periodista Gerardo Rentería

La noche de este jueves, sujetos armados asesinaron al periodista Gerardo Rentería, exreportero de Telemundo, Reuters y TV Azteca.

Los hechos ocurrieron en su vivienda, en Acapulco, Guerrero, donde fue atacado por los sujetos que ingresaron a su domicilio.

Detienen a integrantes del CDG por secuestro de 4 extranjeros

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de dos integrantes del Cártel del Golfo, Axel “N” y Alan “N”, presuntos responsables del secuestro de cuatro personas estadounidenses, en Matamoros, Tamaulipas.

Santiago Creel acepta reto de AMLO y lo invita a debatir

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, respondió que aceptaba la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia matutina le propuso realizar una iniciativa para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial.

Asimismo, retó al mandatario a debatir para solucionar las diferencias que hay entre ambos y agregó que, si el presidente no acepta, la invitación está abierta para los aspirantes a la presidencia por Morena.

Blinken considera a México un “país seguro” para migrantes

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, aseveró que México es un país seguro para ofrecer trabajo y asilo a los migrantes.

Indicó que están trabajando con otros países para fortalecer su sistema de asilo y reforzar las protecciones para los migrantes.

Gertz Manero y Ken Salazar hablan sobre tráfico de fentanilo

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar temas como el tráfico de fentanilo, armas y personas.

México Habla te invita a leer: CDMX: Caen narcos colombianos que operaban en inmuebles de AirBnb

Acepta Santiago Creel reto de AMLO

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, respondió al presidente López Obrador, luego de que este, lo retó a presentar una iniciativa para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial.

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados y aspirante a la presidencia de México, llamó al presidente López Obrador a reunirse con él.

Creel Miranda aceptó el reto que le lanzó el presidente López Obrador, sobre presentar una iniciativa para eliminar fideicomisos del Poder Judicial.

Asimismo, aclaró los términos de dicha discusión, proponiendo reunirse ambos, con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.

A través de sus redes sociales, compartió un video con un mensaje dirigido al mandatario federal:

«Andrés, yo te lancé un reto y tú me respondes con otro. Yo no le doy vuelta a las cosas, las enfrento directamente. Ahora buscas afectar a los empleados del poder judicial y a sus familias. No es por ahí. Aunque, si ese es tu interés, habla con la presidenta de la Suprema Corte. Te va a escuchar y yo con gusto los acompaño», dijo Creel.

Además, también instó al presidente a discutir cómo rescatar la educación: «Andrés, ¿quieres más dinero para becas?», y puso fecha del encuentro.

«Acepto el reto, nos vemos en una semana, jueves 18 de mayo, a la hora que tú quieras».

AMLO reta a Santiago Creel

La respuesta de Santiago Creel se da en el contexto de que este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador retó al diputado federal, a que presenten juntos una iniciativa para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial.

También puedes leer: AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que elementos de la Guardia Nacional reforzarán la frontera sur de México.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que dio instrucciones para que la frontera sur del país, sea reforzada con elementos de la Guardia Nacional.

El mandatario federal aseguró que esta decisión fue tomada por una decisión propia de su gobierno, con el objetivo de preservar la paz en la zona y no por presión del gobierno estadounidense.

«No lo acordamos con él (Joe Biden), nosotros tomamos la decisión. Sí (habrá refuerzo de la seguridad en la frontera sur) pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza».

En este contexto, el presidente afirmó que esta determinación se da ante el fin del llamado Título 42 en los Estados Unidos.

También enfatizó que la instrucción girada es no utilizar la fuerza, la idea es proteger a los migrantes:

«No tengo idea de cuántos elementos reforzarán, pero sí decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones. Llevan la instrucción de no utilizar la fuerza».

Se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en la frontera con EU

Por otra parte, el presidente López Obrador reveló que dio instrucciones para reforzar la frontera con Estados Unidos con los elementos de la Guardia Nacional, en el contexto del fin del Título 42 en ese país.

El Título 42 de una medida sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes.

El ejecutivo federal señaló que tras la comunicación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se decidió ayudar en todo, cooperar con el gobierno estadounidense para que no haya caos y mucho menos violencia en la frontera.

Te puede interesar: EU promulga nueva ley que restringe el acceso al asilo a migrantes

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

El presidente López Obrador demeritó el premio otrogado a la ministra presidenta de la SCJN, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, al señalar que estos reconocimientos se consiguen en Santo Domingo.

Tras darse el anuncio del premio en Derechos Humanos que recibirá la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el presidente López Obrador desestimó este reconocimiento.

El día de ayer se dio a conocer que la ministra Norma Piña se ha hecho acreedora al premio en Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó:

“Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”.

Haciendo referencia a que la plaza de Santo Domingo es un lugar conocido, donde se falsifican documentos.

El mandatario comparó este galardón con otros reconocimientos que han recibido funcionarios anteriores, en otros países durante el tiempo que llamó “la época del saqueo, de la corrupción”.

“O también en el Times, acuérdense esta revista famosa internacional que decía que el economista del año siempre era un Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los Presidentes de México de aquel entonces salían en la portada”, abundó.

Ministra presidenta de la SCJN recibe premio de Derechos Humanos de la IAWJ

El día de ayer, se anunció que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, fue galardonada con el premio Derechos Humanos de la International Association of Women Judges (IAWJ).

La IAWJ promueve los derechos humanos y la igualdad de justicia, mediante el empoderamiento de las mujeres en los tribunales, para superar los prejuicios de género en la ley.

La ministra Piña Hernández recibirá el premio el próximo 14 de mayo.

Norma Lucía Piña Hernández recibe el premio Derechos Humanos por su trayectoria y los avances en la reducción de la brecha de género.

Por su parte la exministra Margarita Luna Ramos, felicitó en redes sociales a la ministra presidenta de la Suprema Corte.

Te puede interesar: COVID-19 ya no es emergencia sanitaria en México

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 10 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informados con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 10 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informados con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 10 de mayo.

“El güero” Palma no será liberado: FGR

Luego de que se dio a conocer que Héctor “El Güero” Palma Salazar, antiguo socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sería liberado tras haber permanecido preso cerca de 28 años; la Fiscalía General de la República informó que continuará en prisión, ya que ejecutó una orden de aprehensión en su contra por la supuesta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.

Hijos de ‘El Contador’, líder del CDG fue detenido en Matamoros

En Matamoros, autoridades federales detuvieron a Axel Alfredo y Alan Alexis “C”, hijos de José Alfredo ‘El Contador’, líder del Cártel del Golfo.

México declara fin de emergencia por COVID-19

La tarde del martes, 9 de mayo, se publicó el decreto que declara superada la emergencia por COVID-19, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

López Obrador regala concierto a las mamás durante Mañanera

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a todas las mamás de México y el extranjero, por el Día de la Madre.

Asimismo, como parte de la celebración, suspendió su conferencia para que las cantantes María Inés Ochoa y Eugenia León ocuparan el espacio para brindar un concierto en honor a las mamás.

EU pondrá en marcha norma que restringe asilo en la frontera con México

El gobierno de Estados Unidos publicará hoy una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México, en sustitución del Título 42. 

Esta permitirá calificar como «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen irregularmente la frontera y que no hayan solicitado protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Tribunal ordena al Senado designar inmediatamente las vacantes del INAI

AMLO presentará iniciativa constitucional para reformar la SCJN

López Obrador expusO que enviará antes de que termine su administración una iniciativa para reformar a la SCJN.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que enviará antes de que termine su administración una iniciativa para reformar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que buscará proponer una ley al Congreso de la Unión para modificar los estatutos de la Suprema Corte.

Luego de que el organismo judicial invalidara el llamado Plan B de Reforma Electoral, señaló que los ministros deben ser electos por el pueblo.

México Habla te invita a leer: COVID-19 ya no es emergencia sanitaria en México

«Para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente (Benito) Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”, comentó.

Consideró que la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante la primera discusión del Plan B en febrero pasado.

Confia que recuperarán la mayoría en el Congreso

Y, luego de rechazar por segunda ocasión las leyes secundaria de la Reforma Electoral, el mandatario se refirió de nueva cuenta a lo que denominó, el «Plan C».

Detalló que la propuesta será plateada al poder legislativo en septiembre del 2024, previo al término de su gobierno y de las elecciones en el que se renovará el Congreso.

Asimismo, el presidente López Obrador declaró que espera que las alianzas entre partidos recupere la mayoría absoluta en el poder legislativo para reformar la Constitución.

Cabe recalcar que el requisito de mayoría calificada en el Congreso se cumple con las dos terceras parte de los legisladores presentes en cada sesión del pleno.

También puedes leer: Línea 9 del Metro CDMX hoy: retrasos, saturación y ‘portazo’

Además, insistió que la SCJN era repartida por los gobiernos del PAN y PRI y era utilizada como moneda de cambio.

«¿Por qué esa crisis en el Poder Judicial, por qué se atrofió? Porque lo utilizaron como moneda de cambio entre el PRI y el PAN”, expresó el mandatario federal.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 9 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más importantes que debes saber hoy, martes 9 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más importantes que debes saber hoy, martes 9 de mayo.

SCJN invalida primera parte del Plan B

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la primera parte del Plan B de la reforma electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los ministros señalaron que hubo graves violaciones al procedimiento legislativo en la aprobación de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

4T responde: “No hay de otra: Plan C en las urnas”

Por su parte, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, indicó que los ministros no representan los intereses de la sociedad, por lo que ante la anulación del Plan B de reforma electoral, tendrán que implementar un plan C en las urnas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embozados retienen personal administrativo en CCH

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció que 40 personas con el rostro cubierto ingresaron violentamente a las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades y a la Dirección General de Presupuesto, donde retuvieron por varias horas al personal administrativo y ocasionaron daños en el inmueble.

Por lo que condenó los actos vandálicos que se cometieron como protesta, ya que no aceptaron entablar un diálogo para atender sus demandas.

AMLO y Biden hablarán sobre fentanilo y migración

Este martes, se prevé que los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, tengan una videollamada para hablar sobre migración y fentanilo.

Patrulla fronteriza de EU prevé blindar frontera con México con IA

La patrulla fronteriza de Estados Unidos prevé blindar la frontera con México, ante el fin del Título 42 y el arribo de miles de migrantes que buscan llegar a su país. 

Para ello, pretenden colocar un muro virtual que permita monitorear remotamente, mediante torres de vigilancia conocidas como AST.

México Habla te invita a leer: Se activa alerta sísmica en CDMX hoy

Presentan tarjeta FINABIEN para remesas: ¿Qué beneficios tiene?

La directora de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía, presentó la tarjeta para enviar y recibir remesas desde el extranjero.

La directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, presentó la nueva tarjeta para enviar remesas desde el extranjero.

Este lunes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Financiera para el Bienestar destacó que con la tarjeta del Bienestar para remesas se pueden realizar:

  • Retiros y depósitos
  • Transferencias interbancarias
  • Ahorros a través de Cetes
  • Compras en comercios y en línea en miles de establecimientos.

Ahora, con las Tarjetas FINABIEN, los mexicanos en Estados Unidos podrán enviar remesas en 30 segundos, utilizando medios digitales.

México Habla te invita a leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

Aseguraron que estas operaciones se realizan, desde el pasado 1 de mayo, con seguridad, amplia cobertura, sin intermediarios y con el pago de una baja comisión.

En este sentido, Mejía Flores anunció que con esta tarjeta los migrantes mexicanos podrán enviar hasta 2 mil 500 dólares a México. Bajo esa cantidad, los connacionales deberán pagar una comisión de 3.99 dólares.

¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y, la gran noticia que nos había encargado el presidente, cómo hacemos para que se facilite el envío de la remesa, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá y por eso esta gran noticia”, apuntó.

Por tal motivo, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial, se paga 14 dólares por envió en otras instituciones.

También puedes leer: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Cómo tramitar la tarjeta

Para obtener la tarjeta FINABIEN para remesas, los interesados deben presentar en original los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE) o licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio
  • Matrícula consular
  • Depósito mínimo de 50 pesos.
  • Correo electrónico

Asimismo, el presidente López Obrador llamó a los mexicanos en el extranjero a enviar apoyo económico a sus familiares desde la Financiera para el Bienestar.

Salir de la versión móvil