Aprovechan desfile en Puebla para promocionar a aspirantes de Morena

En el Desfile Cívico-Militar por la conmemoración de la Batalla de Puebla, se registró propaganda promocionando a aspirantes de Morena.

En el Desfile Cívico-Militar por la conmemoración de la Batalla de Puebla, se registró que cientos de gorras, sombrillas, propaganda y globos fueron repartidas promocionando a aspirantes de Morena.

Este 5 de Mayo, en la Ciudad de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un evento por la conmemoración de dicha fecha histórica, en la que realizaron la marcha militar.

De acuerdo con lo expuesto en redes, circuló propaganda de tres políticos de la 4T: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aspirante a la presidencia; el presidente del Senado, Alejandro Armenta; y el secretario de gobernación estatal, Julio Huerta.

México Habla te invita a leer: Evidencia Marina pruebas de envío de fentanilo desde China a México

Los artículos propagandistas fueron dispersados previo al desfile.

Dichos funcionarios se han posicionado como aspirantes a la gubernatura poblana y a la presidencia.

Usuarios en redes criticaron dichas prácticas y aludieron a lo que hacia los gobiernos del PRI.

«#Ahora es Adán Augusto», «Yo (corazón) Armenta», «En todo Puebla ya es Julio», y «Julio Huerta va por Puebla» se leía en la propaganda.

Por otro lado, también se apreció en puentes de la ciudad de Puebla, lonas en apoyo al canciller Marcelo Ebrard.

El secretario Adán Augusto López subrayó en su cuenta de Twitter que estuvo acompañando al presidente de México en el evento del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, en Puebla de Zaragoza.

También puedes leer: ¿Es el 5 de mayo día de descanso obligatorio?

Posterior al evento, el secretario de Gobernación poblano, Julio Huerta, recibió a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en Casa Puebla y después se trasladaron a la zona de Los Fuertes.

Evidencia Marina pruebas de envío de fentanilo desde China a México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China,

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China,

Este viernes, en la conferencia matutina desde Puebla, el mandatario expuso que tiene pruebas de importaciones de fentanilo desde China a México.

Aseveró que es un cargamento que llegó de un puerto de China, a través de un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

«Entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”, afirmó López Obrador.

El gobierno de Pekín negó dicha afirmación, luego de una carta que envió el mandatario mexicano para pedir ayuda para combatir este estupefaciente.

México Habla te invita a leer: ¿Es el 5 de mayo día de descanso obligatorio?

La vocera del ministerio, Mao Ning, afirmó que China no había sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de su país.

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal comentó que enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su solicitud de apoyo para sacar de circulación el fentanilo

De acuerdo con las autoridades, el consumo de esta droga causa 100.000 muertes anuales en Estados Unidos. También, ha desatado controversias entre México y Estados Unidos.

Asimismo, el gobierno mexicano informó que fue la Marina quien localizó el cargamento en el puerto de Lázaro Cárdenas, procedente de China.

El secretario José Rafael Ojeda Durán, señaló que el cargamento «con 600 bultos de resina de combustible que estaban contaminados con fentanilo y metanfetaminas«.

También puedes leer; Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Comentó que el cargamento pasó por Corea del Sur por lo que también se pedirá información a las autoridades de dicho país.

Monreal señala: «Prefiero ser nada antes que traicionar a AMLO»

El senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de años de distanciamiento, el senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador Monreal tuvo dos años de distanciamiento con el presidente López Obrador. Posteriormente, tuvo un reencuentro con el mandarito, el viernes pasado.

En rueda de prensa, el legislador declaró estar muy contento por la reunión que mantuvo con el presidente en el Palacio Nacional.

“Muy bien, con amabilidad, con compañerismo”.

México Habla te invita a leer: Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Resaltó que en la reunión con los senadores de la 4T, realizada en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal se comportó muy generoso con él.

“Su gesto deferente y amable después de dos años me hace responderle con la misma actitud. Nobleza obliga”, agreg{o.

Respecto a la pregunta sobre si existe diferencias entre las bancadas de oposición, lo cual no ayuda a sus aspiraciones presidenciales del 2024, el congresista declaró que nunca hubo una oferta formal.

«Ellos tienen bastantes aspirantes a la Presidencia que pueden cubrir su expectativa. Era difícil para mí cualquier otro escenario», agregó el morenista.

El titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta comentó que respeta al presidente y que “si estoy planteando la reconciliación en sectores diversos».

También puedes leer: Condena ONU-DH homicidio de Teresa Magueyal en México

Finalmente, aseveró que no será factor de ruptura al interior de Morena, y que le alzará la mano al aspirante mejor posicionado del movimiento para buscar la Presidencia de México.

«Si Claudia Sheinbaum, o Marcelo Ebrard, o Adán Augusto ganan la elección interna, sí les voy a levantar la mano«, reveló a los medios,

Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países.

El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países, especialmente en México.

El reportaje fue trasmitido el 2 de mayo en el noticiario del periodista Ciro Gómez Leyva. En este caso, el comunicador expuso en su espacio informativo que existe una «crisis en Estados Unidos, que se expanden en Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Nueva York, Filadelfia«.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario Ojeda Durán proyectó el video mencionado y concluyó que el lugar que se aprecia en el video no es un laboratorio de producción de fentanilo.

«Invitamos a Ciro Gómez Leyva para que saque también sus propias conclusiones», apuntó.

Por ello, declaró que ese lugar se encuentra en Estados Unidos, en las calles de Filadelfia, subrayando que «es una calle donde han tenido constantemente crisis de este tipo de estupefacientes».

«Una y otra vez en las semanas recientes el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el fentanilo se produce en México con precursores químicos traídos de China. El gobierno mexicano lo niega parcialmente«, explica Ciro Gómez Leyva en su reportaje.

Ante ello, el titular de la Marina dijo «No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente».

El almirante Ojeda Durán afirmó que se trata de un collage, en el que colocaron imágenes de varios medios y las unieron para crear dicho video.

También puedes leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Sin embargo, insistió en que el video no coinciden con la fabricación de fentanilo en México, pero sí con algún laboratorio de metanfetaminas.

‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Los Chapitos´, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la DEA.

´Los Chapitos´, como se les conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, negaron las acusaciones en su contra por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Mediante una carta que enviaron al programa de la periodista Azucena Uresti, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, negaron que sean ciertos los cargos en su contra por importación y venta de fentanilo.

“La fama de nuestro nombre alcanzó una posición insospechada. Nunca hemos trabajado con fentanilo. Sin embargo, en Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, indicaron que no son la cabeza del Cártel de Sinaloa, ni están interesados en serlo.

“Si existe un sinnúmero de grupos pequeños y grandes que tienen su base de operaciones en el estado. (…) Estos grupos operan de manera totalmente independiente a los demás y no nos rinden cuentas a nosotros ni se las solicitamos”, enfatizaron.

Refirieron que el nombre de su padre se ha vuelto famoso internacionalmente, lo cual ha abonado a perjudicarlos; ya que muchos grupos, periodistas, youtubers o medios lo utilizan a favor o en contra, según su conveniencia.

Por ello, argumentaron que consideraron pertinente dar a conocer su versión, ya que antes habían optado por guardar silencio y mantener la “prudencia”; pensando que esto disminuiría “las consecuencias de la cuna en que nacieron”.

AMLO evitó hablar de la supuesta carta de ‘Los Chapitos’

Al cuestionarlo sobre su opinión con respecto a la carta que fue dada a conocer el pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló:

“Supimos hoy en la mañana en la reunión de Seguridad de esa carta, a la que hace referencia, no conozco el contenido, lo trataron en el gabinete de seguridad. Nosotros sobre eso no opinamos”.

Asimismo, resaltó que en su gobierno no hay ningún cártel de la droga protegido.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

“Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

Esta mañana el presidente López Obrador, respondió sobre el reportaje en el que implican a sus hijos, José Ramón y Andrés López Beltrán, en presunto conflicto de intereses.

En la conferencia matutina de este jueves, 4 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechazó que sus hijos estén involucrados en presuntos beneficios por contratos.

El presidente López Obrador aseguró que es “rotundamente falso” el reportaje del periodista Carlos Loret de Mola, que presentó en su programa Latinus.

En dicho reportaje, se afirma que Andrés López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, ha beneficiado a sus amigos con contratos de los proyectos en construcción en el llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco.

“Que mis hijos están haciendo negocios, que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo.”

“Deben de existir (los contratos) pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos, nada que ver con Loret de Mola”, dijo.

El presidente reconoció que algunos de los contratos otorgados sí han sido a amigos de la familia, pero negó que exista conflicto de interés entre los allegados a su hijo Andrés.

“Vean el reportaje no es nada, es una desesperación, es calumnia; no hay ningún problema”, dijo el presidente.

Además, instó a Carlos Loret de Mola a presentar pruebas ante las autoridades.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

¿Qué señala el reportaje sobre los hijos de AMLO?

El reportaje, presentado por Carlos Loret de Mola, señala evidencia de una red de empresas, que simulan competencia, propiedad de amigos de Andrés López Beltrán.

Estas empresas han obtenido contratos millonarios con la Comisión Nacional del Agua para un parque ecológico en los terrenos de lo que sería el aeropuerto de Texcoco.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo.

Biden envió carta a AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le envió una carta al gobierno mexicano para agradecer el encuentro entre los gabinetes de seguridad de ambos países. Agregó que seguirán trabajando en contra del tráfico de armas, el fentanilo y la migración.

ONU-DH condena asesinato de madre buscadora

La Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a brindar protección integral a la familia de Magueyal, a su colectivo, así como a personas y organizaciones de búsqueda de desaparecidos.

‘Los Chapitos’ aseguran que no lideran el Cártel de Sinaloa

‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Por medio de sus abogaos entregaron una carta a la periodista Azucena Uresti, en la que desmienten las acusaciones en su contra sobre ser líderes del Cártel de Sinaloa y los principales traficantes de fentanilo.

EU defiende militarización de frontera con México

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, justificó el envío de mil 500 tropas adicionales, en la frontera sur, señando que la militarización temporal ha sido aprobada por presidentes en emergencias migratorias los últimos 20 años.

Oposición alista impugnar 18 decretos ya aprobados

El bloque de contención del Senado se prepara para impugnar 18 de los 20 decretos aprobados la última sesión  del periodo ordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, presentarán 12 acciones de inconstitucionalidad.

México Habla te invita a leer: Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

La titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular del Conacyt declaró que la producción de las primeras 4 millones de dosis comenzará entre septiembre y diciembre de este año.

Explicó que cuando empiece a producirse masivamente, ya puede aplicarse como refuerzo, subrayando que los ensayos clínicos resultaron exitosos.

México Habla te invita a leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Asimismo, apuntó que la vacuna «Patria» cumple con todos los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Álvarez-Buylla indicó que el nuevo biologico es resultado de la unión de capacidades de organismos del sector público, entre los que destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señaló que la vacuna mexicana costó 88 por ciento menos que el resto de vacunas en el mundo. Su costo será de 973 millones de pesos para su generación masiva.

También puedes leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

La directora del Conacyt agregó que México logrará recuperar la soberanía tecnológica, científica y de producción de vacunas. Adelantó que seguirán trabajando con la empresa Avimex en el área de investigación.

«Una excelente noticia, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con los criterios establecidos de la OMS para vacunas de refuerzo», comentó la funcionaria.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que este avance significa “la recuperación de la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades”

.

AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

El presidente López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente Joe Biden, para que expresarle su inconformidad por el financiamiento que el Departamento de Estado de EU, brinda a organizaciones opositoras a la cuarta transformación (4T).

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que envió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden.

El mandatario dio a conocer que la carta enviada al presidente de Estados Unidos, expresa su inconformidad respecto al financiamiento que el Departamento de Estado de ese país, facilita a organizaciones civiles.

Dicho financiamiento, según dijo el presidente López Obrador, es otorgado a organizaciones civiles en México, opositoras al movimiento de la 4T.

El presidente informó que durante la reunión que sostuvo el día de ayer con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de EU, le expresó su inquietud respecto al tema.

“Le dije a la señora Elizabeth que me daba pena porque ha sido muy bueno con nosotros el presidente Biden. Le dije, nada más le voy a pedir a la traductora que le lea la carta, pero no le comente nada (a Biden)”, expresó el presidente.

López Obrador señaló que aunque prometió a Sherwood-Randall no enviarla, el financiamiento es “muy prepotente, muy ofensivo” y esa fue la razón por la que no se podía quedar callado.

Además, aseveró que se debe revisar la política injerencista que prevalece en Estados Unidos.

AMLO revela que se negó permiso al Pentágono por presunto globo chino que sobrevoló México

El presidente López Obrador reveló también que su gobierno negó un permiso al Pentágono de EU para sobrevolar en el espacio aéreo de México por la detección de un globo asiático que pasaría por el país.

“Hablaron del Pentágono para pedir permiso porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones de alto nivel tecnológico militar, porque habían detectado un globo que venía de Hawái y que iba a pasar por México y aseguraban que era un globo de Asia. No quiero meterme en estos asuntos, entonces la respuesta fue no; no permitir la entrada”.

‘Así fue’: ponen canción de Juan Gabriel al finalizar la mañanera

Para finalizar la conferencia matutina, el presidente decidió poner una canción.

‘Así fue’, de Juan Gabriel, pues consideró que la mañanera estuvo “tan bien”.

“Ha estado tan bien esta conferencia, de acuerdo a mi punto de vista, que vamos a terminar con una canción”, dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 3 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del «Plan B» de la Reforma Electoral

El ministro de SCJN, Alberto Pérez Dayán propondrá al pleno anular la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán propondrá al pleno anular la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral.

En este sentido, el integrante de la SCJN argumentó que existieron “violaciones” al proceso legislativo en dicha reforma.

El pasado 27 de abril, Pérez Dayán presentó a diversos ministros su proyecto en el que consideró que el Congreso de la Unión incurrió en seis violaciones graves.

México Habla te invita a leer: Ordena Jueza al Senado designar a los tres comisionados del INAI

Explicó que estos inconvenientes afectan directamente en la aprobación de dos reformas importantes.

«Desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, aseveró.

Por ello, el ministro Pérez Dayán propone anular la validez de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Estas iniciativas conforman la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, que se discutieron el 6 de diciembre del 2022.

De igual forma, busca que la resolución surta efectos a partir de su notificación al Congreso de la Unión.

«La tramitación como de urgente u obvia resolución en la Cámara de Diputados, y las irregularidades cometidas en Comisiones de la Cámara de Senadores, impidió su conocimiento», difundió Pérez Dayán.

En marzo pasado, el ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez Potisek, concedió una suspensión contra la reforma electoral.  

También puedes leer: Biden ordena despliegue de tropas en frontera con México

Es decir, otorgó al Instituto Nacional Electora (INE) una suspensión contra todos los artículos de la Reforma Electoral.

Salir de la versión móvil