EU retrasa un mes aranceles a autos de México y Canadá

La Casa Blanca informó que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes.

Este miércoles, la Casa Blanca informó que se retrasará por un mes la imposición de aranceles a autos de México y Canadá que entren a Estados Unidos.

En conferencia de prensa, informó que darán una exención de un mes a los automóviles que entren a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Vamos a dar una exención de un mes para cualquier automóvil que entre bajo el T-MEC (el Tratado de Libre Comercio de América del Norte). Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a pedido de las empresas asociadas al T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no estén en desventaja económica». 

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Asimismo, confirmó que el presidente Donald Trump conversó con tres grandes concesionarios de automóviles en México para lograr dicho acuerdo. 

«Las tres empresas con las que habló son Stellantis, Ford y General Motors; solicitaron la llamada, hicieron la solicitud y el presidente está feliz de hacerlo. Es una exención de un mes», dijo Leavitt.

Además, señaló que el presidente Donald Trump está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales.

Trump sostiene llamada telefónica con Trudeau sobre aranceles 

Por otra parte, el presidente estadounidense Donald Trump, informó que sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

A través de su red Truth Social, el mandatario señaló que Canadá no ha hecho «lo suficiente» para frenar el tráfico de fentanilo y así evitar la imposición de aranceles.

«Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México y nada me ha convencido de que se haya detenido».

Finalmente, afirmó que la conversación transcurrió «de manera bastante amistosa».

También puedes leer: Trump analiza aliviar aranceles para México y Canadá: Howard Lutnick

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump analiza aliviar aranceles para México y Canadá: Howard Lutnick

Se espera que el presidente de Estados Unidos haga un anuncio al respecto hoy por la tarde.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que el presidente Donald Trump está considerando un posible alivio para algunos sectores en sus aranceles a México y Canadá y que lo podría anunciar hoy.

En una entrevista con Bloomberg, Lutnick dijo que Trump tomaría la decisión final sobre si conceder algún alivio a ciertas industrias. Sin embargo, dijo que el arancel del 25 por ciento se mantendría con miras a renegociar su pacto con los dos países el próximo año.

En ese sentido, el secretario de Comercio dijo que «habrá aranceles», pero que Trump «está pensando en qué sectores del mercado puede, tal vez, hacer una excepción».

«Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (…) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio», dijo.

Asimismo, cuando se le cuestionó si los automóviles podrían ver una exención de los aranceles que entraron en vigencia ayer, Lutnick dijo a Bloomberg: «En realidad no es una exención».

Por otra parte, Howard Lutnick aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril, aunque algunos se impondrían de inmediato y otros podrían tardar semanas o meses antes de ser aplicados.

Te puede interesar: Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

El primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles.

Este martes, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que el gobierno de su país impondrá aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses.

El primer ministro canadiense hizo este anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.

Asimismo, anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense.

Durante una conferencia de prensa, aseveró que las razones que Trump presentó para imponer los aranceles del 25% son «falsas» y que «la excusa del fentanilo es ficticia».

Además, afirmó que el presidente Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para colapsar su economía y que sea más fácil anexar el país.

«Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado», dijo Trudeau.

Por otra parte, también informó que encontrará nuevos mecanismos para cooperar con México y poder lidiar con los aranceles impuestos por Estados Unidos.

https://twitter.com/mlopezsanmartin/status/1896969752985366659?s=46

Trump amenaza a Canadá con aumentar aún más los aranceles 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre su anuncio de aranceles del 25% a productos estadounidenses. 

A través de la red Truth Social, Trump escribió:

«¡Por favor explíquele al Gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a los EE.UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!».

Te puede interesar: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana tendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, luego de que entraron en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Asimismo, la mandataria informó que su gobierno implementará estas medidas en respuesta, mismas que detallará el próximo domingo 9 de marzo,  a las 12 del día en el Zócalo de la Ciudad de México.

«Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo. Es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que seguirá buscando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos e hizo un llamado a los mexicanos a enfrentar este desafío en unidad.

https://twitter.com/Rodpac/status/1896920325579030882

Aranceles no se justifican

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay motivo, razón ni justificación que soporte la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles, la cual, dijo, afectará a los dos pueblos.

Además, afirmó que en los 30 días de la pausa arancelaria, se llevaron a cabo acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo. Así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio en las que se llegaron a acuerdos de cooperación entre ambos países.

Sheinbaum hablará con Trump esta semana 

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, esta semana. 

«Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump, probablemente el jueves», dijo.

También puedes leer: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor este 4 de marzo, y que serán del 25 por ciento. 

«Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel», declaró a la prensa en la Casa Blanca.

Asimismo, Trump afirmó que México y Canadá no tienen «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

Trump anuncia aranceles a productos agrícolas

Por otra parte, Donald Trump anunció hoy que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

«A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», escribió en un mensaje en su red social, Truth Social.

Sin embargo, el mandatario estadounidense no especificó qué productos se verán afectados, ni qué porcentaje será el que se aplique.

Cabe recordar que en febrero, Trump anunció nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo. Además de la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses.

Te puede interesar: «Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que hay que tener temple, serenidad y paciencia ante la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la comunicación entre funcionarios de México y Estados Unidos ha dado buenos resultados, tanto en materia de seguridad como de comercio.

«Las reuniones en EU estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto seguridad como comercio y vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener, temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan a, plan b, plan c y plan d, entonces vamos a esperar el día de hoy».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, explicó que es necesario esperar y conocer cuál será la decisión del gobierno de Estados Unidos, pues será hasta el martes 4 de marzo cuando se anuncien las medidas tomadas.

Además, fue cuestionada sobre si había posibilidad de contactar al presidente Donald Trump en el transcurso de este lunes.

«Sí, todo es posible. Serenidad y paciencia», respondió.

https://twitter.com/azucenau/status/1896578048818106815

Sheinbaum: incautaciones de fentanilo con destino a EU se han reducido

Por  otra parte, la presidenta afirmó que de octubre a enero, las incautaciones de fentanilo con destino a Estados Unidos han disminuido casi un 50 %. Al respecto, informó que las autoridades estadounidenses han registrado una reducción del 49.94 % en la incautación de esta droga desde que asumió el cargo en octubre.

De acuerdo con la mandataria, esto refleja los avances en la cooperación binacional para combatir el tráfico de esta sustancia.

Te puede interesar: Línea 1 del Metro CDMX: ¿Qué estaciones reabrirán en marzo de 2025?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles a México y Canadá; entrarán en vigor el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos dijo hoy en su primera reunión de gabinete que no detendrá los aranceles a productos de México y Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no detendrá los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril. 

Esta medida estaba programada para implementarse el 4 de marzo, pero Trump decidió retrasarla un mes.

Sin embargo, el mandatario reiteró que no está cancelando esta medida, aunque aclaró que no se aplicarán a todos los productos. «No todos, pero muchos de ellos», dijo al ser cuestionado ante los medios de comunicación.

Asimismo, justificó la imposición de aranceles al señalar que el fentanilo ha causado la muerte de millones de personas en Estados Unidos.

«No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera».

La declaración de Trump se dio en el marco de la primera reunión de gabinete de su mandato, en la que se le preguntó si planeaba seguir adelante con la imposición de aranceles a México y Canadá. 

México espera lograr acuerdo sobre aranceles

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperaba un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los aranceles a las importaciones nacionales.

Por otra parte, hoy la mandataria mencionó que el gabinete de seguridad de su gobierno sostendría una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense en Washington, para avanzar en ese tema.

Te puede interesar: Gabinete de seguridad se reunirá con Marco Rubio en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Donald Trump firmó este lunes dos órdenes ejecutivas con las que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio a ese país. 

Tal y como lo había anunciado el día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas con las que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio a su país. 

La medida contempla un gravamen del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio aplicado a todos los países. Incluidos México y Canadá, que son de las más importantes fuentes de importación de acero estadounidense.

«Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», dijo el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las ordenes de aumento arancelario.

Trump autorizó los nuevos aranceles en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que otorga al presidente de Estados Unidos ampliar autoridad para imponer restricciones comerciales.

Asimismo, el mandatario anunciará en los próximos días aranceles recíprocos a quienes impongan gravámenes a las importaciones estadounidenses, los cuales también serán impuestos a todos los países y se equiparán a las tasas arancelarias aplicadas por cada país.

¿Qué países serán los más afectados por aranceles al acero y aluminio? 

De acuerdo con el Instituto Americano del Hierro y el Acero, Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, son los cinco países que más exportaron acero a Estados Unidos en 2024.

En cuanto al aluminio, Canadá fue el país que más envió aluminio a Estados Unidos el año pasado.

Te puede interesar: Sheinbaum: EU debe hacer su parte para reducir consumo y distribución de drogas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Imposición de aranceles a México a partir del 1 febrero, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca confirmó para este 1 de febrero, el cobro de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá.

La Casa Blanca confirmó que, este 1 de febrero, se implementará el cobro de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá.

Con estas declaraciones, se negó el reporte de Reuters, que mencionaba que la medida se aplazaría hasta el 1 de marzo.

Este viernes, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que sigue en marcha la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles.

«Puedo confirmar que, mañanala fecha límite del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha con una declaración hace varias semanas continúa».

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.

La medida del gobierno estadounidense consta en imponer aranceles del 25% a México y Canadá, así como del 10% a China.

Cabe mencionar que el presidente Trump había anunciado con anterioridad su intención de aplicar estos aranceles si no se atendía el tema de los migrantes y el tráfico de drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reuters sobre aranceles para México

Previo a la noticia de Leavitt, según tres personas familiarizadas con la planificación, informaron a Reuters que el presidente Trump impondría esta medida para el 1 de marzo.

También, incluirían un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones.

Las fuentes solicitaron anonimato ya que no están autorizadas a informar públicamente del tema. Además, agregaron que no hay aún una tasa arancelaria final.

Por otra parte, un funcionario informó que, el viernes, Trump revisó los planes arancelarios, por lo que podría haber cambios, pero dijo que serían pocos.

También te puede interesar: Tenemos plan A, B y C: Sheinbaum responde ante amenaza de aranceles de Trump

Tenemos plan A, B y C: Sheinbaum responde ante amenaza de aranceles de Trump

Sobre la imposición de EU del cobro de aranceles del 25% a los productos mexicanos, Claudia Sheinbaum afirmó tener un plan A, B y C.

Sobre la imposición de Estados Unidos del cobro de aranceles del 25% a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó tener un plan A, B y C, en caso de que se aplique.

La mandataria explicó, durante su conferencia matutina, que México está preparado en caso de que el presidente Donald Trump cumpla sus amenazas este 1 de febrero.  

Resaltó que su gobierno siempre defenderá la dignidad del pueblo de México y el respeto a su soberanía.

“Tenemos plan A, plan B y plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También, dijo que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con el de Estados Unidos, en la que trabajan en diversos temas y se logran acuerdos todo el tiempo.

“Por ejemplo, en el tema de migración con respecto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales y si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo, hay acuerdo y hay una mesa permanente en el tema. (…) También de la seguridad se mantiene permanentemente comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia, que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el diálogo es una pieza fundamental entre ambas naciones, por ello, indicó que siempre mantendrá el diálogo con Estados Unidos.

Cabe recordar que, el jueves pasado, el mandatario de Estados Unidos reafirmó su plan de imponer aranceles del 25% a México y Canadá.

La imposición de aranceles, argumenta el presidente Trump, se debe a sus políticas migratorias, comerciales y contra el tráfico de fentanilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hay unidad en México: Sheinbaum

La presidenta de México afirmó que hay unidad en el país, ante las amenazas de imponer el 25% de aranceles por parte de Donald Trump.

“Hay unidad, habrá algunos que no quieran ser parte de ese proceso, los respetamos, pero hay unidad del pueblo de México, y nosotros representamos a nuestro pueblo y su dignidad”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También, destacó la gran comunicación y colaboración con el sector empresarial, a través de la Secretaría de Economía y de su consejo asesor.

Agregó que la iniciativa privada traerá 50 mil empleos para las personas que sean deportadas de Estados Unidos, como parte del programa México Te Abraza.

“Entonces eso habla de que hay una coordinación, colaboración, una unión, tenemos nuestras diferencias, somos una democracia, pero en estos casos pues hay unidad, la defensa siempre de México que es a quien representamos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Detienen a operador de ‘Los Chapitos’ en Culiacán; guardaba en su celular videos de torturas

Salir de la versión móvil