Guerra de aranceles: Trump eleva a 125% aranceles a China; pausa recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció un incremento inmediato en los aranceles a productos importados desde China, elevando la tasa al 125%. 

Esto en respuesta al anuncio de Beijing de gravámenes de 85% en represalia por las tarifas estadounidenses.

Este miércoles, a través de su red social, anunció esta nueva medida.

«Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato», escribió Trump.

Asimismo, señaló que ojalá en un futuro próximo, China comprenda que la época de “estafar a EE. UU.” y a otros países ya no es sostenible ni aceptable. 

Trump suspende por 90 días aranceles recíprocos

Por otra parte, en la misma publicación, también ordenó la suspensión temporal de las tarifas recíprocas impuestas a otras naciones.

El mandatario estadounidense añadió que ante el hecho de que más de 75 países han establecido contacto para negociar con Estados Unidos, autorizaba una pausa de 90 días y una notoria rebaja de los aranceles recíprocos. 

«Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!».

Guerra de aranceles: China eleva al 84% a productos de EU

Por su parte, el día de ayer, China contraatacó y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadounidenses al 84 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de hasta 104 por ciento a ese país. 

Asimismo, China impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump.

También puedes leer: Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Trump eleva aranceles a China hasta 104%

Los impuestos contra China entrarán en vigor durante la medianoche de este miércoles 9 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104% debido a las represalias de Beijing, informó la Casa Blanca.

Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la nueva ronda de aranceles del 50% al país asiático, que sumarán los impuestos totales a 104%, entrará en vigor a la medianoche.

Asimismo, afirmó que China se ha equivocado al optar por responder a los aranceles de Estados Unidos.

«Si Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104% para China esta medianoche», señaló la vocera.

Ante los medios de comunicación, la funcionaria aseguró que el presidente Trump ya había firmado la orden ejecutiva habilitante.

Además, Leavitt indicó que Trump está dispuesto a ser «increíblemente generoso» si China opta por sentarse a negociar, puesto que esto sería «lo mejor para el pueblo americano».

¿China busca un acuerdo?

A primera hora de este martes, el presidente Trump publicó en las redes sociales que estaba esperando la llamada de China.

«China tiene que llamar primero», se hizo eco Leavitt. «Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo».

Y es que Trump amenazó ayer con elevar los aranceles existentes sobre China en un 50% el miércoles, a menos que Beijing retirara sus aranceles de represalia sobre productos estadounidenses antes del martes.

Ese mismo día, Trump dijo que especificaba que China se enfrentaba a una fecha límite de «las 12 en punto» para eliminar sus aranceles.

Por su parte, Beijing prometió que no eliminaría sus aranceles de represalia del 34%.

También puedes leer: Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 %

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 %

Trump también indicó que todas las conversaciones con China serán canceladas si no se elimina el incremento arancelario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a China con aranceles adicionales del 50%, en caso de que esta no retire los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses como parte de una represalia comercial.

El presidente estadounidense acusó al país asiático de mantener prácticas desleales como subsidios ilegales, aranceles no monetarios y manipulación de moneda.

«Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigada con aranceles más altos a los originales».

A través de su red social, Truth Social, el mandatario adelantó que dicha medida entrará en vigor el miércoles 9 de abril. 

«Si China no retira su aumento del 34 por ciento sobre sus abusos comerciales ya de largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 por ciento, a partir del 9 de abril», escribió Trump.

Asimismo, advirtió de que se suspenderán todas las conversaciones con China sobre las negociaciones que, dijo, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial.

«Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China que han solicitado con nosotros serán terminadas! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato», concluyó.

China impone aranceles del 34% a EU

El pasado viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Esto en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Trump a productos chinos.

El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense estableció impuestos mínimos del 10% a las importaciones globales, con tarifas preferenciales a sus socios comerciales.

Debido a ello, el Ministerio de Finanzas chino informó un nuevo arancel del 34% adicional al impuesto ya existente del 20%.

También puedes leer: China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum presenta 18 acciones para acelerar el Plan México

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 acciones para acelerar el Plan México tras la imposición de aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump, que México libró.

Durante una conferencia de prensa realizada en el Museo de Antropología, a la que acudieron gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de trabajadores y de pueblos originarios, la mandataria presentó un plan para fortalecer la economía nacional.

«El Plan México es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía», afirmó.

En el evento, la presidenta presentó el Plan México, destacando 18 puntos para fortalecer la economía y el bienestar del país.

Las 18 acciones del Plan México

  • 1. Aumentar la soberanía alimentaria.
  • 2. Ampliar la autosuficiencia energética.
  • 3. Acelerar proyectos de obra pública en 2025.
  • 4. Acelerar la construcción de vivienda y los créditos.
  • 5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleo: textil, calzado, ropa, muebles, juguetes, así como en acero y aluminio.
  • 6. Fortalecer y ampliar la fabricación para el mercado interno de vehículos.
  • 7. Programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.
  • 8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes con proyectos mixtos y privados.
  • 9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.
  • 10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos.
  • 11. Ventanilla Única y de simplificación de trámites para acelerar las inversiones en México.
  • 12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar.
  • 13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos.
  • 14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo para pymes.
  • 15. Mayor inversión para investigación y simplificación de trámites para patentes.
  • 16. Renovar el paquete contra la inflación y la carestía.
  • 17. Mantener el aumento al salario mínimo.
  • 18. Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.

También puedes leer: Donald Trump anuncia aranceles recíprocos para varios países; México fuera de la lista

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum dará «respuesta integral» a aranceles de EU en abril

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema, sino que será una respuesta ante todos los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos.

Luego de que el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% a los automóviles importados, la mandataria mexicana dijo que dará una respuesta integral a todos los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Asimismo, aclaró que será el 3 de abril cuando se dará una respuesta de lo que va a hacer México frente a esta situación.

La presidenta explicó que su gobierno no dará respuestas particulares a cada tema. Sino que será una respuesta ante los aranceles del aluminio y del acero, sobre la industria automotriz, y lo que se anuncie en general el próximo 2 de abril.

«El 2 de abril es el día que anunció el presidente Trump que va a dar a conocer el sistema de aranceles que va a reponer a todo el mundo, incluido México», dijo.

Sobre la medida arancelaria al sector automotriz, explicó que esta incluye una salvedad para México y Canadá, ya que sólo se aplicará a partes no estadounidenses. También que, como parte de las negociaciones que está haciendo su gobierno, se encuentra el buscar un trato preferente, para que dichos aranceles no afecten la economía o empleos.

Finalmente, insistió en que su objetivo siempre será proteger a México, y, aunque destacó la importancia de la relación con Estados Unidos, se priorizará la soberanía de México. 

«Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas» , sostuvo.

Ebrard buscará trato preferente para la industria automotriz: Sheinbaum

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó en la conferencia vía remota desde EU, informó que ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial para los productos mexicanos. 

Asimismo, destacó que México exporta 30 millones de automóviles a Estados Unidos, por lo que se buscará un acuerdo para evitar estas medidas. 

Además, explicó que los vehículos fabricados en México contienen un alto porcentaje de partes de Estados Unidos, lo que les permitirá acceder a descuentos y evitar el arancel del 25%.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y licores de la UE

Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá aranceles del 200% a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea. Esto si Bruselas no retira los impuestos al whisky estadounidense anunciados esta semana.

«Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 por ciento a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE», escribió Trump en su red social Truth Social.

Esta amenaza llega después de que la Comisión Europea dijo que impondrá contraaranceles a bienes estadounidenses por valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares) a partir del próximo mes.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario dijo que sigue abierto a las negociaciones y que considera que unos aranceles más altos no benefician a nadie.

Ante ello, Trump respondió en Truth Social:

«La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del Mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos, acaba de poner un desagradable Arancel del 50 por ciento al Whisky».

Analizan represalias arancelarias sobre bebidas alcohólicas 

Representantes del sector de bebidas alcohólicas a ambos lados del Atlántico ya indicaron el miércoles que el intercambio de represalias arancelarias desde Washington y Bruselas podría tener efectos devastadores para la industria.
Un arancel del 200 por ciento como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la Unión Europea vende a Estados Unidos.
Casi 10 por ciento de todo el vino producido en la Unión Europea (80 por ciento del cual es elaborado en España, Francia e Italia) es exportado a Estados Unidos, según datos de la Comisión Europea.

Te puede interesar: Trump impone aranceles recíprocos a socios comerciales 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



México esperará al 2 de abril para responder a aranceles de EU: Sheinbaum

Ante la entrada en vigor de los aranceles de EU al acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México esperará al 2 de abril para definir cómo responderá.

Luego de que entraron en vigor los aranceles del 25% al acero y aluminio de Estados Unidos (EU), la presidenta Claudia Sheinbaum informó que esperará al 2 de abril para definir si se imponen tarifas recíprocas. 

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que en esa fecha, la administración estadounidense impondrá tarifas de reciprocidad a todas los países del mundo.

Asimismo, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sigue en Washington dialogando con autoridades de Estados Unidos. 

«De aquí al 2 de abril va a estar trabajando el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro para ver cómo viene lo del 2 de abril y que no haya aranceles recíprocos. A partir de allí, la definición nuestra de si se ponen aranceles o no, recíprocos, en caso del aluminio y del acero. Vamos a dejar este proceso y el diálogo, que está abierto porque se da de manera muy respetuosa».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, indicó que habrá una reunión con fabricantes mexicanos de acero y aluminio.

Finalmente, señaló que el diálogo está abierto con Estados Unidos, y afirmó que su gobierno tiene listo un plan ante los aranceles.

Ebrard anunciará avances de las negociaciones sobre aranceles de EU

Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó que mañana jueves 13 de marzo, dará detalles sobre los aranceles al acero y aluminio. 

Asimismo, indicó que presentará el avance de las conversaciones que ha sostenido con Estados Unidos rumbo al 2 de abril, fecha en la que ese país dará a conocer la nueva política comercial que se implementará los próximos cuatro años. 

https://twitter.com/m_ebrard/status/1899849623726063619

Te puede interesar: Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Canadá anuncia respuesta arancelaria contra Estados Unidos

Los nuevos aranceles se suman a los que Canadá ya aplica desde principios de marzo a importaciones estadounidenses.

Este miércoles, el Gobierno de Canadá anunció represalias comerciales contra Estados Unidos. Esto luego de que la administración del presidente Donald Trump, pusiera en vigor aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.

Canadá impondrá a partir del jueves aranceles de 25 por ciento a productos procedentes de Estados Unidos. Así lo anunciaron hoy los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.

De este modo, Canadá impondrá 29,800 millones de dólares canadienses en aranceles de represalia a Estados Unidos. Esto a  partir del jueves por la mañana en respuesta a los gravámenes sobre el acero y el aluminio del presidente estadounidense Donald Trump, dijo el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc. 

Asimismo, en la medianoche del martes, Estados Unidos empezó a aplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo. Gravámenes que se suman a otros que el gobierno estadounidense inició la semana pasada a los productos canadienses excluidos del tratado T-MEC.

Las represalias de Canadá afectarán a productos siderúrgicos por valor de 12 mil 600 millones de dólares canadienses y a productos de aluminio por valor de 3 mil millones. Así como a otros productos estadounidenses importados por valor de 14 mil 200 millones, lo que supone un total de 29 mil 800 millones.

También puedes leer: Mark Carney será nuevo primer ministro de Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aranceles

 Aranceles 

Ya les agarró el modo.

Donald Trump juega al gato y al ratón con el régimen obradorista. Con la amenaza de aranceles logró que redujeran el flujo migratorio a la frontera, se distanciaran de China y cambiaran la fallida estrategia de «abrazos, no balazos». Que aviones de la CIA espíen en territorio nacional, que en un mes hubiera más detenciones, aseguramientos y destrucción de laboratorios clandestinos que el sexenio pasado y que les entregaran 29 capos de alto perfil, saltándose los procesos de extradición. Entre ellos Caro Quintero por el que llevaban pugnando 40 años para juzgarlo en Estados Unidos.

No fue suficiente, de cualquier manera Trump los impuso. Si mantiene la posibilidad de quitarlos o moderarlos es porque quiere arrancar más concesiones. No oculta su visión proteccionista y pretende con ellos obligar a cerrar plantas en México y Canadá para que se instalen en Estados Unidos e imponer sus condiciones al mundo, amagando con guerras comerciales como las de principios del siglo XX. 

A diferencia de Justin Trudeau que respondió de inmediato con medidas recíprocas y proporcionales, adelantando que acudirán a instancias internacionales por la violación del T-MEC, Claudia Sheinbaum anunció que dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará hasta el domingo en un mitin en el Zócalo, esperando conseguir un respiro en la llamada que tendrá con el mandatario norteamericano.

Pero Trump no quita el dedo del renglón. Ha dicho, repetido y reiterado que los cárteles tienen una intolerable alianza con el gobierno mexicano e incluso en su discurso en el Congreso aseguró que controlan al país, advirtiendo que los combatirá militarmente.

Se aprovecha de la debilidad de México porque no hay manera de negar el poder del crimen y su colusión con autoridades de todos los niveles. Es el legado de López Obrador, pesado lastre atado al pie de Sheinbaum. Debe deshacerse de él porque, con o sin aranceles, hay que poner fin al narcoestado.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: El ultimátum del Mayo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump pausa aranceles a México hasta el 2 de abril, tras llamada con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegaron a un acuerdo sobre los aranceles a México.

Tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente Donald Trump anunció que México no pagará aranceles sobre cualquier bien que se incluya dentro del acuerdo comercial T-MEC, hasta el 2 de abril.

«Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC). Este acuerdo es hasta el 2 de abril», escribió en su red social Truth Social. 

Asimismo, el mandatario estadounidense dijo que la relación ha sido muy buena y agradeció a Sheinbaum por su «arduo trabajo y cooperación».

«Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo».

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump sobre aranceles a México

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como «excelente y respetuosa» la llamada con Trump, en la que acordaron seguir trabajando juntos.

«Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías», escribió en X.

Cabe recordar que el pasado martes 4 de marzo, los aranceles para México y Canadá entraron en vigor, siendo del 25 por ciento. 

Al respecto, el presidente Donald Trump afirmó que México y Canadá no tenían «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

También puedes leer: Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil