Rosca de Reyes: Conoce su significado y dónde comprarla en CDMX y Edomex

La Rosca de Reyes no solo representa la Epifanía Católica, sino que también es la oportunidad para reunir a las familias.

En México, el 6 de enero se celebra el Día de Reyes, una festividad en la que además de los juguetes para los niños de los hogares, la Rosca de Reyes es una de las características principales de esta tradición.

De acuerdo con la costumbre de la Iglesia Católica, este día se conmemora la visita de los Reyes Magos del Oriente al Niño Dios.

Sin embargo, la Rosca de Reyes no solo representa la Epifanía Católica, sino que también es la oportunidad para que las familias disfruten de esta convivencia.

La Rosca de Reyes es un tipo de pan en forma de rosca. Este tradicional pan es elaborado con masa dulce, además, se adorna con trozos de fruta cristalizada, mantequilla e higos.

Con forme los años han pasado, la Rosca de Reyes tradicional se ha ido adaptando. Actualmente, se pueden encontrar diferentes versiones, como con chocolate, nata, crema de avellanas, entre otros ingredientes.

Además, este delicioso pan tiene en su interior muñecos de plástico o cerámica que representan al Niño Dios.

¿Qué representa la Rosca de Reyes?

En la tradición católica, la Rosca de Reyes simboliza la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, a la cual se le denomina como ‘Epifanía’.

Como parte de esta tradición, la rosca es cortada por cada persona y quien encuentre en su trozo un muñeco tendrá que pagar los tamales el Día de la Candelaria (2 de febrero).

Cada elemento de la rosca representa:

  • Forma ovalada: Círculo infinito del amor a Dios
  • Frutas cristalizadas: Las joyas de las coronas de los Reyes Magos
  • Muñeco escondido: Niño Jesús

Precios en CDMX y Edomex

Aquí te mostramos los precios de la Rosca de Reyes en algunos establecimientos de la Ciudad de México y del Estado de México.

La Esperanza

  • Rosca de mantequilla chica: $180
  • Rosca de mantequilla mediana: $305
  • Rosca de crema chica: $230
  • Rosca de crema mediana: $400

El Globo

  • Rosca tradicional 550 gramos: $298

También te puede interesar: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Se registra fuerte incendio en respiraderos de Río de los Remedios

Se registró un fuerte incendio en Río de los Remedios, en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec.

Se registró un fuerte incendio en la zona de respiraderos de Río de los Remedios, en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec, Estado de México.

En las imágenes difundidas en redes sociales, se observa cómo elementos de emergencia atendieron y controlaron las fuertes llamas que generaron una columna de humo negro.

Bomberos de la Ciudad de México y del Estado de México apagaron las llamas de los respiraderos de Río de los Remedios, ubicados antes de León de los Aldama, con dirección a la carretera México-Pachuca.

Debido al incidente, se vio afectada la circulación en San Felipe de Jesús y El Chamizal, además, se presentaron problemas cerca de la México-Pachuca.

Los bomberos de la CDMX indicaron que acudieron al lugar, tras un reporte de incendio en la colonia San Felipe de Jesús.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué se generó el incendio en los respiraderos de Río de los Remedios?

Por el momento se desconoce el motivo que ocasionó el incendio en cuatro respiraderos de Río de los Remedios.

Por su parte, Bomberos de CDMX informaron que el fuego se controló en un 90%. De acuerdo con reportes extraoficiales, no hay personas lesionadas por el incendio.

El incendio provocó una columna de humo negro y fuertes llamas que alertaron a los vecinos de los alrededores.

Alrededor del mediodía, los bomberos ya habían controlado las llamas en un 90%, por lo que se abrió un carril para el avance automovilístico.

También te puede interesar: ‘Operativo Limpieza’ llega a Durango; aseguran 350 mdp en mercancía ilegal

Metro CDMX hoy: con retrasos de hasta 15 minutos en tres líneas

El STC Metro de la CDMX registra quejas de usuarios por retrasos y saturación en tres de sus líneas, especialmente en la línea 9.

Este viernes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) registra quejas de usuarios debido a retrasos y saturación en tres de sus líneas, especialmente en la línea 9.

El avance es de 5 a 6 minutos entre cada estación de 11 de sus líneas y el tramo provisional por obras de modernización (Línea 1: Tramo Cuauhtémoc – Observatorio), de acuerdo con el Semáforo del Metro.

¿Qué líneas del Metro presentan afectaciones este viernes 3 de enero?

Mientras tanto, usuarios del Metro a través de redes sociales apuntan que los trenes están tardando en llegar, existe alta afluencia de personas en los andenes y marcha lenta, principalmente en las líneas 7, 8 y 9.

Por medio de redes sociales, usuarios expresaron que existen importantes retrasos en la Línea 7, con dirección a El Rosario.

Aseguran que algunos trenes que vienen de la terminal Barranca del Muerto llegan retrasados, afectando las demás estaciones.

La Línea 8, que corre de Constitución de 1917 a Garibaldi, se encuentra en la misma situación, de acuerdo con usuarios, quienes indicaron que los trenes tardan en arribar a las terminales provocando saturación en las demás estaciones.

En la Línea 9, viajeros por medio de sus cuentas de X, aseguran que la línea presenta un retraso superior a los 10 minutos.

Ya sea en dirección Pantitlán o Tacubaya, los usuarios deben tomar precauciones ya que los trenes se encuentran llenos y hay largas filas de acceso al servicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras ​líneas del Metro con retrasos este viernes

En respuesta, el Metro de la CDMX informó que no hay averías, ni fallos en los trenes, sin embargo, afirmó que la causa se debe a la alta afluencia de usuarios.

Las líneas afectadas son:

La línea A (La Paz – Pantitlán).

Línea 3 (Indios Verdes – Universidad).

Línea 5 (Politécnico – Pantitlán).

La línea 6 (Martín Carrera – El Rosario).

Líneas del Metrobús que presentan afectaciones por cierres o desvíos

Por otro lado, a las 05:00 horas, el Metrobús indicó que no hay servicio en la Línea 2, en la estación Escandón, en dirección Tepalcates, debido a las intervenciones que se llevan a cabo.

Asimismo, la Línea 4 del Metrobús permanece con afectaciones por la romería navideña.

Las estaciones afectadas son:

En Guerrero, Hidalgo y Balderas existe desvió por Eje 1 Norte.

No hay servicio en la Ruta Sur, Alcaldía Cuauhtémoc- México Tenochtitlan, en ambos sentidos.

No hay servicio en la Ruta Norte, Alcaldía Cuauhtémoc-Museo San Carlos, en ambos sentidos.

Además, debido a las intervenciones que se llevan a cabo en la Línea 6 del Metrobús, no hay servicio en la estación Montevideo, en ambas direcciones.

También te puede interesar: Anuncian descuentos en pago de predial, agua y tenencia en CDMX

Anuncian descuentos en pago de predial, agua y tenencia en CDMX

Este inicio de año se anunciaron los pagos y descuentos para el predial, el agua y la tenencia en la Ciudad de México.

Este inicio de año se anunciaron los pagos y descuentos para el predial, el agua y la tenencia en la Ciudad de México. Aquí te damos detalles para iniciar un 2025 sin adeudos.

Predial 2025

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México informó que existen diferentes beneficios si se anticipa el pago anual del predial 2025.

Agregó que se aplicará 8% de descuento si se paga en el mes de enero, o bien del 5% si pagan en febrero.

Los dueños de los inmuebles con un valor catastral que no excedan los dos millones 702 mil 787 pesos y que sean de uso habitacional, podrán acceder a una cuota bimestral de 65 pesos.

Lo anterior siempre y cuando demuestren ser jubilados, pensionados, viudas pensionadas o huérfanos pensionados, cónyuge superviviente del propietario, mujer separada, divorciada, jefa de hogar o madre soltera. Además, se debe demostrar que existen dependientes económicos o con discapacidad.

Para obtener este beneficio, se deben presentar ante cualquier Administración Tributaria o Administración Auxiliar, a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, deben cumplir con los requisitos que se indican en la página oficial de la SAF.

En el caso de que la propiedad exceda los dos millones 702 mil 787 pesos, el descuento será de 30% de descuento en el pago de predial. Aplican las mismas condiciones que el anterior descuento.

Para ambos beneficios se deben presentar los requisitos solicitados en la página oficial de la SAF antes del 31 de diciembre de 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Agua 2025

Las personas que realicen el pago de agua en la CDMX también recibirán un descuento por parte del gobierno capitalino.

El descuento será del 50% a la cuota bimestral para los dueños de inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables.

Tenencia 2025

Con respecto a la tenencia, la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina indicó que habrá un descuento.

El beneficio aplica una vez cubierto el pago de 731 pesos de tenencia, aquí se otorgará un descuento de 100% a coches cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación.

El beneficio aplica para las personas físicas y morales sin fines de lucro, a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2025.

Cabe mencionar que no se debe tener adeudos en años previos y contar con la tarjeta de circulación vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación.

Además, se debe tener el pago de los derechos e impuestos y se podrá hacer con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.

Se cuenta con más de ocho mil 800 puntos de cobro, donde participan kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales.

También se puede realizar por medio de la aplicación móvil “Tesorería CDMX” o bien en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.

También te puede interesar: Pensión Bienestar 2025: Este es el calendario oficial de pagos

‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Clara Brugada informó que para el 6 de enero inicialará el programa ‘Agua Bienestar’, los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el 6 de enero iniciará el programa ‘Agua Bienestar’, con lo que los garrafones de agua purificada costarán 5 pesos.

Asimismo, la jefa de Gobierno indicó que su meta para el 2025 es resolver el problema de agua por la red de tubería para “al menos la mitad de la ciudad”.  

El pasado lunes, Clara Brugada acudió a la primera planta potabilizadora que tratará el agua de los garrafones para el nuevo programa.

La cual está ubicada en la colonia Ciudad Jardín, de la alcaldía Coyoacán, y contempla la distribución “masiva” para la población donde hay escasez de agua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La jefa de Gobierno adelantó que en los primeros 3 años trabajará para resolver los problemas de infraestructura de agua en la ciudad; con el objetivo de que en 2027 los problemas de escasez hayan desaparecido en su mayoría.

Además, pretende que en cada alcaldía exista al menos una planta potabilizadora.

Serán alrededor de 30 millones destinados para ‘Agua Bienestar’

El el Gobierno capitalino destinará alrededor de 30 millones de pesos para este proyecto.

La Secretaría de Gestión del Agua estará a cargo de las plantas de agua, para producir más de 600 garrafones al día, utilizando tecnología de última generación.  

“A partir del 6 de enero, la población en donde tienen problemas de acceso al derecho al agua, podrán comprarla en Pilares, en Utopías y en otros sitios y lugares que estaremos informándoles a ustedes.
Habrá una lista de lugares en donde se podrán ir accediendo poco a poco, conforme vaya creciendo la producción”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que el 70% del agua que ocupa la ciudad proviene de los pozos.

Por lo que no se escatimarán recursos para garantizar el funcionamiento y abastecimiento de agua a la población. 

La jefa de Gobierno indicó que, gracias a las lluvias, el sistema de Cutzamala estará al 75%.

Pero detalló que, por la experiencia de sequías en México, durante dos años la ciudad solo tendrá la mitad del agua que recibía hace un año.

“Para garantizar que estén muy bien Cutzamala y Lerma, en la administración de la doctora Claudia Sheinbaum se invirtieron recursos para garantizar que diera más agua y esa es la que va a continuar”.  

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó de los lugares donde se instalar´án las plantas.

“En Pilares, los espacios que tenemos en Utopías, incluidas las 16 nuevas que están por empezarse a construir; y vamos a ver también la posibilidad de utilizar otros espacios como podrían ser Centros Comunitarios, algunos módulos de Atención y Participación Ciudadana”.  

Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana.

También te puede interesar: INE destinará 6 mil 219 mdp para elección judicial; aprueba diseño de boletas

Cierres y alternativas viales en CDMX por concierto de Año Nuevo 2025

Por la celebración del Año Nuevo, se instaló el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, en Reforma, CDMX.

Debido a la celebración del Año Nuevo, se ha instalado el escenario donde se llevará a cabo el concierto de PolyMarchs, este 31 de diciembre en Reforma, Ciudad de México (CDMX). Aquí te informamos qué calles permanecerán cerradas.

¿Qué calles estarán cerradas por el concierto de PolyMarchs?

El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX informó que, a partir de este lunes 30 de diciembre, están cerrados los carriles centrales de Avenida Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

Dentro de las afectaciones viales están:

  • Eje 2 Poniente
  • Calle de Niza
  • Río Rhin

Las opciones viales para transitar son avenida Chapultepec, Circuito Interior y Ribera de San Cosme.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿El Metrobús dará servicio normal?

La línea 7 del Metrobús, que transita de Indios Verdes a Campo Marte, brinda servicio en los carriles laterales de El Ahuehuete a Chapultepec.

Cabe mencionar que la línea 7 del Metrobús usualmente transita sobre Avenida Paseo de la Reforma.

Las estaciones afectadas son:

  • Chapultepec
  • La Diana
  • El Ángel
  • El Ahuehuete

Festejo de Año Nuevo 2025 en Reforma

El Gobierno de la CDMX, por medio de la Secretaría de Cultura capitalina, prepara una noche de High Energy y un espectáculo visual.

En donde PolyMarchs presentará un espectáculo en punto de las 22:00 horas de este martes 31 de diciembre.

Cabe mencionar que PolyMarchs es pionero del movimiento High Energy y leyenda del sonidero mexicano.

También te puede interesar: Investigan nexos de alcaldesa de Coacolmán con ‘El Mencho’ 

Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Se reportan retrasos y alta afluencia de personas, este lunes, en 3 de las 12 líneas del Metro, especialmente en la línea 3.

Se reportan retrasos y alta afluencia de personas, este lunes, en 3 de las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, especialmente en la línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes.

Según el Semáforo de Metro, el avance es de 5 a 6 minutos entre cada estación de las 11 líneas en función, así como en el tramo provisional por obras de modernización (Línea 1: Tramo Cuauhtémoc – Observatorio).

¿Qué líneas del Metro presentan afectaciones este lunes 30 de diciembre?

El Metro aseguró que no hay fallas ni averías en sus trenes, sin embargo, afirmó que las afectaciones se deben a la alta afluencia de personas.

Las líneas afectadas este lunes son la línea A (La Paz – Pantitlán), línea 6 (Martín Carrera – El Rosario), línea 5 (Politécnico – Pantitlán) y línea 12 (Tláhuac – Mixcoac).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En la línea 7, con dirección a Barranca del Muerto, usuarios reportaron, por medio de redes sociales, importantes retrasos y saturación en la terminal El Rosario, afectando a las demás estaciones.

«En Línea 7, llevamos casi 10 minutos parados, en San Joaquín. Por favor reportar si existe algún problema, para que se pueda prevenir el retraso» y «Alguien que diga algo sobre línea 7? Si esta funcionando bien?»

Usuario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Además, por medio de sus cuentas de X, usuarios de la línea A del Metro reportaron retrasos superiores a los 10 minutos, lo que provocó largas filas en el servicio y trenes saturados.

Mientras tanto en la Línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes, usuarios en redes sociales aseguran que hay retrasos en la llegada de los trenes en ambas terminales y saturación en algunas otras estaciones.

«Línea 3 – el metro va lento, se detiene en cada estación más de 5 min dirección universidad, tomen precaución» y «Línea 3 más de 10 minutos en espera!!! Cuáles 5 minutos».

Usuario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Línea 7 del Metrobús modifica ruta por montaje en Reforma

Con motivo de la celebración de fin de año y el montaje del escenario en el Ángel de la Independencia, el Metrobús anunció su ruta por carriles laterales de El Ahuehuete a Chapultepec.

También te puede interesar: Embajada de Estados Unidos adelanta citas para tramitar visa

Pistas de hielo en CDMX: Fechas y ubicación

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que se instalarán 16 pistas de hielo a lo largo de la CDMX, las cuales serán gratuitas.

Como parte de las actividades decembrinas en la capital, el Gobierno de la Cuidad de México anunció que instalará más de 10 pistas de hielo en diferentes puntos de la entidad.

En días pasados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que se prevén instalar 16 pistas de hielo a lo largo de la CDMX, las cuales serán gratuitas.

Asimismo, dio a conocer que estarán disponibles a partir del 20 de diciembre y hasta al 5 de enero.

“Vamos a instalar 16 pistas de hielo a lo largo y ancho en la ciudad. Se colocarán en lugares estratégicos de cada alcaldía. A partir del 20 de diciembre, estarán estas actividades en las alcaldías”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

Gracias a estas acciones, miles de capitalinos podrán disfrutar de está época tan especial del año con toda su familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ubicación de las pistas de hielo en CDMX

Álvaro Obregón: Parque Japón

Azcapotzalco: Parque Tezozómoc

Benito Juárez: Parque Las Américas

Gustavo A. Madero: Deportivo Carmen Serdán

Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas

Cuajimalpa: Deportivo Morelos

Coyoacán: PILARES El Parián

Iztacalco: Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Puerta 9

Iztapalapa: Utopía Meyehualco

Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás

Milpa Alta: Deportivo Popular Tecómilt

Miguel Hidalgo: Alameda de Tacubaya

Tláhuac: Parque de las y los Músicos

Tlalpan: Deportivo Independencia

Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina

Xochimilco: Deportivo Xochimilco

Ahora, puedes hacer planes para disfrutar de está actividad en el punto que más te convenga.

También te puede interesar: Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

¿Cuánto cuesta hacer una cena de Navidad? Estos son los precios en CDMX

Conoce los precios promedio en mercados y en la Central de Abastos para una cena de Navidad para cinco personas.

Para muchos las fiestas decembrinas son momentos llenos de felicidad que unen a las familias. Sin embargo, el costo de preparar una cena navideña podría generar estrés debido al aumento de precios propio esta temporada.

Por esta razón, aquí te decimos cuáles son los precios promedio en la Ciudad de México, de los productos que normalmente se usan en una cena de Navidad.

Como bien es sabido, durante el mes de diciembre algunos productos aumentan de precio debido a la demanda, mientras otros suelen mantener su costo.

Estos son los ingredientes y precios promedio en mercados y en la Central de Abastos para una cena para cinco personas:

Ponche

  • 3 litros de agua: $70
  • ¼ de taza de flor de jamaica: $40
  • 6 piezas de tamarindo: $15
  • 2 cañas de azúcar: $15
  • 1 taza de tejocotes: $30
  • ½ taza de piloncillo: $48
  • 4 guayabas: $30
  • 2 manzanas amarillas: $30
  • ½ taza de ciruelas pasas: $45 a $55
  • Canela: $8
  • Azúcar: $24

Total: $340

Romeritos

  • 3 tazas de mole: $180
  • 5 tazas de caldo de pollo: $15
  • 2 kilos de romeritos: $60
  • 400 gramos de polvo de camarón seco: $60
  • 6 huevos: 45
  • 3 tazas de aceite: $21
  • 10 nopales: $20
  • 5 papas: $20
  • Sal al gusto: $9

Total: $430

¿Dónde comprar los productos de la cena de Navidad?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con la herramienta ‘Quién es Quién en los Precios’.

En esta página de internet, puedes consultar los precios de diversos productos en distintos supermercados por todo el país.

De acuerdo con Profeco, estos son los precios promedio para preparar ensalada de manzana y pierna de cerdo con puré de papas para 5 personas: 

Ensalada de Manzana

  • Crema: $38
  • Lechera: $30
  • 2 kilos de manzana: $100
  • Pasas: $60
  • Piña en almíbar: $70
  • Duraznos en almíbar: $6

Total: $359

​Pierna de cerdo con puré de papas

  • 3 kilos de pierna de cerdo con hueso: $240
  • Mantequilla sin sal: $60
  • 1 kilo de papa: $40

Total: $310

Es importante señalar que los precios que proporciona Profeco son un promedio del precio en supermercados, por lo que la estimación puede variar según la ubicación en la que vivas.

También puedes leer: SAT confirma multas de hasta 11 mil pesos por no activar buzón tributario 

Instalan módulos de afiliación IMSS-Bienestar en CDMX para atención gratuita 

Con la afiliación al IMSS -Bienestar, los habitantes de la CDMX podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios.

En diversos puntos de la Ciudad de México, se instalaron los módulos de afiliación IMSS-Bienestar, para otorgar atención médica gratuita a los capitalinos que no cuenten con seguridad social. 

Con la afiliación a este servicio de salud, los habitantes de la capital podrán recibir una credencial que los acredita como beneficiarios del IMSS-Bienestar.

A su vez, esto les permitirá acceder a consultas médicas, cirugías, medicamentos y estudios médicos sin costo alguno. 

Módulos de afiliación IMSS-Bienestar

  • Centro de Salud Doctor Galo Soberón y Parra: Calle Camarones 485, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, alcaldía Azcapotzalco.
  • Centro de Salud Doctora Margarita Chorné y Salazar: Avenida División del Norte 2986, colonia del Carmen Atlántida, alcaldía Coyoacán. 
  • Hospital General la Villa: Calle San Juan de Aragón 285, colonia Granjas Modernas, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Centro de Salud Doctor José Zozaya: Calle Corregidora esquina Avenida Plutarco Elías Calles 135, colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.
  • Hospital General Milpa Alta: Calle Nuevo León 386, colonia Villa Milpa Alta, alcaldía Milpa Alta.
  • Centro de Salud Doctor Manuel Escontria: Calle Frontera 15, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Centro de Salud Miguel Hidalgo: Calle Fidelio, entre Cenicienta y Deodato, colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac.
  • Centro de Salud Xochimilco: Calle Juárez esquina Pino 2, Barrio San Juan, alcaldía Xochimilco. 
  • Hospital General Xoco: Calle México Coyoacán, s/n, colonia General Pedro María Anaya, alcaldía Benito Juárez. 
  • Hospital General Doctor Gregorio Salas Flores: Calle 3era del Carmen 42, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. 
  • Hospital General Rubén Leñero: Calle Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Hospital General Balbuena: Calle Cecilio Róbelo y Sur 103 SN, colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza.
  • Hospital General de Cuajimalpa: Avenida 16 de septiembre 5ª, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa. 
  • Hospital General Ajusco Medio: Calle Encinos entre Hortencia y Piñanona 41, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Centro de Salud Oasis: Calle Soledad s/n, Pueblo San Bernabé Ocotepec, alcaldía Magdalena Contreras. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para afiliarse

  • CURP original y copia
  • En caso de contar con servicio del IMSS o ISSSTE, presentar original y copia del documento de afiliación
  • Comprobante de domicilio 

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

Salir de la versión móvil