Alistan operativo de seguridad en CDMX para resguardar elecciones

CDMX implementará un operativo para que las y los habitantes de la capital puedan ejercer su voto con seguridad en las elecciones.

El Gobierno de la CDMX implementará un operativo para que las y los habitantes de la capital puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente de seguridad en las elecciones del 2 de junio.

Más de 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad participarán en el operativo, que incluirá el resguardo de casillas electorales, puntos estratégicos y el monitoreo de incidentes.

Estos elementos de la SSC serán desplegados en las 13 mil 431 casillas instaladas en la capital del país por el operativo de elecciones.

México Habla te invita a leer: La tasa de desocupación sube en México; se pierden más de 10 mil empleos en abril

Los oficiales estarán apoyados con mil 160 vehículos, 50 motopatrullas, 25 ambulancias y dos helicópteros del Agrupamiento Cóndores.

Diversos elementos vigilarán los puntos de votación, en las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) así como en las 33 Juntas Distritales Ejecutivas.

Además de estos efectivos, el gobierno capitalino desplegará 525 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 40 patrullas y 50 motocicletas.

Por su lado, la Secretaría de Gobierno coordinará las acciones establecidas en los convenios suscritos con el INE e IECM, a efecto de facilitar el traslado ágil y seguro de los paquetes electorales hacia los consejos distritales.

Todo el operativo se monitoreará a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

También puedes leer: Activan fase 1 de contingencia ambiental para este viernes en CDMX y Edomex

En este sentido, la administración local afirmó que se contará con personal policial suficiente durante toda la jornada, lo que implica que se brindará seguridad y vialidad,

Activan fase 1 de contingencia ambiental para este viernes en CDMX y Edomex

este jueves, 30 de mayo la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la CDMX) y el Estado de México.

Como se ha vuelto costumbre, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este jueves, 30 de mayo la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la CDMX) y el Estado de México. Se registra Muy Mala calidad del aire.

La Fase 1 de Contingencia Ambiental implica la implementación del programa Doble No Circula para el viernes 31 de mayo y otras recomendaciones para proteger la salud,

La CAMe indicó, en un reporte de las 15:00 horas, que se registraron concentraciones máximas de ozono de 160  ppb en la estación Pedregal (PED) y 155 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera. Dichas estaciones están ubicadas en las  Alcaldía Álvaro Obregón y Coyoacán respectivamente, en la Ciudad de México.,

México Habla te invita a leer: Incendio en centro comercial del Centro Histórico de la CDMX

El sistema de alta presión que ha afectado el centro del país y la estabilidad atmosférica asociada, se fortalecieron el día de hoy, presentando intensidad fuerte a partir del mediodía.

Dicho factores combinados con el viento débil y de dirección variable, propiciaron el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono.

Doble Hoy No Circula en viernes por fase 1 de contingencia

Mañana viernes 31 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0

Por otro lado, las autoridades recomiendan evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo; así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

También puedes leer: Laboratorio Electoral registra 36 candidatos asesinados y 320 eventos violentos

Exhortan a suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Incendio en centro comercial del Centro Histórico de la CDMX

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El fuego, que comenzó alrededor de las 9:00 horas en un inmueble de tres niveles, fue controlado sin reportar heridos ni muertos. Bomberos de la Ciudad de México laboraron para sofocar el incidente.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad, el fuego se registró en las calles Colombia y Argentina.

México Habla te invita a leer: Laboratorio Electoral registra 36 candidatos asesinados y 320 event

La administración capitalina acordonó el área para que se realizaran las labores de control.

El Heroico Cuerpo de Bomberos realizó labores de enfriamiento, con ayuda de pipas de agua, pues el fuego se extendió a una bodega de plásticos.

El incendio en la bodega de plásticos causó una importante columna de humo visible en el centro y en toda la CDMX. Cabe resaltar que las llamas consumieron gran parte de una bodega de mochilas.

Sin embargo, la situación fue controlada sin reportar heridos, gracias a la rápida respuesta de las autoridades y los servicios de emergencia.

Asimismo, las autoridades de Protección Civil indicaron que un corto circuito habría originado el fuego.

El Centro Histórico de la CDMX es un área turística y comercial importante, por lo que el incendio causó una gran inquietud entre los residentes y visitantes.

Elecciones 2024: INE realizará conteo rápido de votos por la jefatura de Gobierno de la CDMX

El INE enviará los resultados de los conteos rápidos al IECM, quien los anunciará cerca de las 23:00 horas del 2 de junio.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), recordó que este organismo electoral no será el encargado de realizar el conteo rápido de los votos por la jefatura de Gobierno de la capital.

Señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) ejerció su facultad de atracción de la responsabilidad del conteo rápido de las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la CDMX.

“Particularmente, me interesa hacer énfasis que el conteo rápido relativo a Jefatura de Gobierno estará a cargo del INE”.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM.

Sin embargo, resaltó que, una vez que el INE le envíe los resultados, sí será la el IECM, quien anuncie las tendencias de la elección, cerca de las 23:00 horas del 2 de junio.

“Es muy importante que tengamos todas y todos y toda la ciudadanía de esta capital claridad respecto a quién y qué órgano electoral lleva a cabo los conteos rápidos de las elecciones que van a estar en curso”.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM.

Durante la sesión pública del Consejo General del IECM, Avendaño subrayó el instituto capitalino estará a cargo únicamente de los conteos rápidos de las 16 alcaldías.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

IECM anunciará resultados del conteo rápido de votos de la jefatura de Gobierno de la CDMX

Por su parte, el consejero Ernesto Ramos Mega explicó que una vez que el INE tenga los resultados de los conteos rápidos de la jefatura de Gobierno, se transmitirán a la presidenta del IECM.

Posteriormente, las tendencias se darán a conocer en sesión pública, la noche del 2 de junio.

Seguido de ello, se informarán los resultados de los conteos rápidos de las 16 alcaldías, los cuales sí son responsabilidad del IECM.

Ramos señaló que, hasta el momento, el INE no ha condicionado la entrega de los resultados de los conteos rápidos de la jefatura de Gobierno a que se emitan primero los de la presidencia de la República.

“No se ha mencionado en ninguna reunión y en ningún documento, no se ha vinculado nunca la información del conteo rápido de la Jefatura de Gobierno a un conteo rápido federal”.

Ernesto Ramos Mega, consejero del IECM.

El consejero indicó que la información de la jefatura de Gobierno de la CDMX se enviará desde el INE al IECM alrededor de las 22:00 o 23:00 horas.

En tanto, los resultados de las alcaldías, a cargo del IECM, podrán anunciarse a medianoche.

La consejera presidenta recalcó que los conteos rápidos permiten informar las tendencias de las votaciones, lo cual no representa el total de las casillas.

Explicó que estos conteos se realizan a través de una serie de elementos a cargo de expertos, códigos y candados.

El consejero Ramos también aseguró que ya se alistó el sistema de comunicación de telefonía celular que se utilizará para transmitir los datos de las actas de cada casilla.

“Lo que hemos visto en el desarrollo de los simulacros es que este servicio de atención telefónica ha ido disminuyendo con cada simulacro lo que nos permite garantizar un flujo de información eficiente y rápido la noche de la jornada electoral”.

Ernesto Ramos Mega, consejero del IECM.

También puedes leer: INE determina no instalar 96 casillas en seis estados por inseguridad

Manifestación en la Embajada de Israel en México deja 16 policías lesionados

Se registraron enfrentamientos entre encapuchados y policías de la CDMX frente a la Embajada de Israel en México.

En medio de una protestas por el conflicto en la Franja de Gaza, se registraron enfrentamientos entre encapuchados y policías de la CDMX frente a la Embajada de Israel en México.

Los hechos ocurrieron durante una manifestación en contra de la política exterior israelí, en la que participaron estudiantes y organizaciones civiles,

Durante la protesta, un grupo de manifestantes encapuchados lanzó piedras y bombas molotov contra el edificio de la embajada, causando daños materiales.

México Habla te invita a leer: Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

Por ello, la fuerza pública respondió para contener las agresiones contra la edificación y el personal diplomático.

Cabe resaltar que la Embajada de Israel se ubica en la calle Sierra Madre, casi esquina con Montes Escandinavos, de la colonia Lomas de Chapultepec.

Como resultado de los enfrentamientos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México indicó que al menos 16 policías que resguardaron el recinto resultaron heridos.

A los oficiales heridos los trasladaron a hospitales cercanos para recibir atención médica, en su mayoría con quemaduras y golpes contusos; y dos uniformados más fueron atendidos en el lugar sin requerir traslado hospitalario.

A parte a los daños materiales, cuatro estaciones del Metrobús CDMX, una estación de parabús, varios establecimientos comerciales y un vehículo de la SSC fue afectado.

Los manifestantes retiraron vallas metálicas y dovelas que se encontraban a su paso.

También puedes leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Asimismo, la dependencia detalló que un reportero recibió agresiones por los policías durante los forcejeos de la manifestación. El comunicador reportó el robo de su teléfono celular.

Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

A días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

A cinco días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas tiene como propósito «asegurar el orden, la seguridad pública y garantizar el desarrollo de la jornada electoral».

Por tal motivo, se informó, a través de la Secretaría de Gobierno de la capital, que la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 1 de junio y se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Durante este periodo, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio.

Se exceptúa copeo de alcohol con alimentos en restaurantes

El acuerdo publicado este miércoles exceptúa el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos (no botanas) al interior de restaurantes.

Asimismo, el gobierno capitalino exhortó a las alcaldías para que instruya al personal especializado en funciones de verificación administrativa que lleven a cabo las acciones determinadas.

En caso de infringir la Ley Seca, las autoridades de la CDMX podrán imponer multas dispuestas en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX.

También puedes leer: Retiran vallas en el Zócalo CDMX por cierre de campaña de Sheinbaum; CNTE se reubica

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el próximo 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular

¿Cómo serán los cierres de campaña de los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la CDMX?

Este miércoles 29 de mayo, los candidatos a dirigir la CDMX se prepearán para realizar sus cierres de campaña.

A días de que se realicen las elecciones 2024, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizarán sus cierres de campaña.

Este miércoles 29 de mayo, los candidatos a dirigir la CDMX se prepearán para realizar sus últimos eventos masivos antes de la jornada electoral del 2 de junio.

México Habla te dice cómo serán los cierres de campaña de los candidatos.

Clara Brugada

La candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ realizará su cierre de campaña en el Zócalo de la CDMX este 29 de mayo.

En este mismo evento, la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, cerrará su campaña.

Anteriormente, Brugada acompañó a los candidatos morenistas que aspiran a ser alcaldes de las 16 demarcaciones de la CMX.

El pasado fin de semana, participó en un evento de cierre de campaña en Tláhuac y después acudió al cierre de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo, estuvo presente en el cierre de campaña de la candidata Circe Camacho, a la alcaldía de Xochimilco, y de la candidata Hanna de Lamadrid, a la alcaldía Coyoacán.

En tanto, el domingo visitó Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Cuauhtémoc.

Este lunes, Brugada se reunió con la Asociación de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México.

Su último evento masivo será este miércoles en el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Santiago Taboada

El abanderado de la coalición ‘Va X la CDMX’, Santiago Taboada, inició su cierre de campaña acompañando a los candidatos a dirigir las alcaldías de la capital por la alianza PAN, PRI y PRD.

El jueves pasado estuvo en Iztapalapa; luego el sábado acudió a Azcapotzalco y Álvaro Obregón. Mientras que, el domingo visitó Miguel Hidalgo.

Como parte de su cierre de campaña Taboada estará acompañado por los aspirantes a las alcaldías, diputaciones federales, locales, Senado y concejalías de ‘Va X la CDMX’.

El evento se llevará a cabo este miércoles 29 de mayo a las 22:00 horas en el Ángel de la Independencia.

Sin embargo, su gran cierre de campaña se realizó en el Zócalo capitalino el pasado domingo 19 de mayo.

En aquel evento estuvo acompañado de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez y de la “Marea Rosa”.

Salomón Chertorivski

El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, suspendió su cierre de campaña tras el accidente que ocurrió en un evento de campaña en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Reanudando sus actividades el 24 de mayo, cuando acompañó a Viridiana Pérez Rojas, candidata a la alcaldía de Cuajimalpa, en su cierre de campaña.

El sábado participó en los cierres de campaña en Venustiano Carranza, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Mientras que, el domingo asistió a los cierres de campaña en Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.

Asimismo, este miércoles realizará el Metrotour, la última visita que el candidato hará por el Metro de la CDMX.

Se espera que el gran cierre de campaña de Chertorivski se realice con el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de la República.

El evento se llevará a cabo este miércoles 29 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio Black Berry de la CDMX.

También puedes leer: ¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Anuncian cortes de agua en la CDMX: estas son las alcaldías afectadas

El Sacmex informó que varias alcaldías de la CDMX tendrán cortes de agua este martes, estas son las zonas que se verán afectadas.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que el suministro de agua en el poniente de la Ciudad de México se verá afectado este día, por lo que ciertas alcaldías tendrán cortes del vital líquido.

A través de un comunicado, el organismo capitalino dio a conocer que durante la noche del 26 de mayo y la madrugada del 27 se reportaron fallas eléctricas que afectaron el Sistema Lerma.

Debido a ello, se prevé una disminución en el suministro del líquido en algunas zonas de la CDMX.

Las alcaldías que se verán afectadas por los recortes de agua este martes 28 de mayo son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza

Sacmex señaló que la normalización del abasto del líquido se extenderá durante las próximas 36 horas.

Las demarcaciones afectadas son alimentadas por los ramales Lerma Norte y el Cartero, sistemas que se vieron afectados por las fallas eléctricas que se registraron hace unas horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante los cortes que se realizan en diferentes alcaldías de la CDMX, Sacmex emitió las siguientes recomendaciones:

  • Reducir al mínimo el chorro de agua potable en regaderas, lavabos, fregaderos y lavaderos.
  • Tomar baños cortos de no más de 5 minutos.
  • Recolectar la primera descargar de agua de la regadera para lavar frutas, limpiar el hogar o regar plantas.
  • No regar jardines, ni lavar patios, banquetas o autos con agua potable.
  • Evitar el uso de lavadoras de ropa.

Suministro de agua ha disminuido 50%

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de 1996 a 2012, el suministro diario de agua por cada habitante se redujo a la mitad, de 570.5 a 308 litros diarios por habitante.

Esta problemática se debe a la poca disponibilidad de agua potable, provocada por las sequías y el crecimiento de la demanda de la población.

También puede interesarte: CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

Bloqueos de la CNTE provocan caos en la CDMX; dan paso libre en la caseta a Cuernavaca

Integrantes de la CNTE tomaron la caseta de Tlalpan, de la autopista México-Cuernavaca, y permitieron el libre paso de los automóviles.

Este martes, maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una serie de protestas y bloqueos en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX).

A poco más de una semana de instalar su plantón en el Zócalo capitalino, los maestros continúan realizando manifestaciones para exigir respuestas a sus demandas.

Las protestas que realizan los maestros de la CNTE han causado grandes afectaciones en vialidades importantes de la CDMX.

El contingente de maestros concentrado en el Monumento al Caminero marchó rumbo a la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, donde tomó control de las operaciones y permitió el paso libre a los conductores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En punto de las 11:28 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó la presencia de manifestantes en la plaza de cobro de la México-Cuernavaca.

Las protestas incluyen cierres viales en:

  • Calzada Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa
  • Calzada San Antonio Abad
  • Monumento al Caminero 
  • Circuito Interior 
  • Caseta Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca
  • Viaducto-Tlalpan

Además, han permitido el paso libre en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como Chabacano, Misterios y Chapultepec.

Se prevé que los diferentes contingentes de maestros se concentren a las 14:00 horas en el Zócalo capitalino.

Los maestros exigen aumento salarial directo al sueldo base, pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo, basificación de todos los trabajadores, entre otras peticiones.

También puedes leer: CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

La CNTE aseguró que mantendrá su plantón en la plancha del Zócalo capitalino hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que mantendrán su plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México de manera indefinida.

En entrevista con Azucena Uresti, el vocero de la sección 9 de la CNTE, Francisco Bravo, aseguró que se quedarán hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

“Nos vamos a mantener, esa fue la decisión que tomamos anoche colectivamente”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Asimismo, detalló que, este martes 28 de mayo, tienen prevista una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Posterior a la reunión decidirán si moverán su plantón debido al evento de cierre de campaña de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

“Depende de la reunión de hoy en Gobernación, esperamos que nos hagan algún planteamiento y dependiendo de eso decidiremos si hay reacomodo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Sin embargo, aseguró que no permitirán que el gobierno capitalino intente quitar el plantón por la fuerza.

“Lo no negociable es que nos quisieran quitar por la fuerza, que nos dijeran que no podemos estar en el Zócalo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanzan los preparativos para el cierre de campaña de Sheinbaum

En tanto, continúan los preparativos logísticos y de seguridad para el evento de cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena.

El día se ayer, se comenzó a instalar el equipo de audio en el Zócalo capitalino. Además, se colocaron vallas metálicas y las estructuras para el templete que usará la candidata.

Se espera que en las próximas horas los miembros de la CNTE ofrezcan una conferencia de prensa donde anuncien nuevas medidas y movilizaciones.

Se prevé que el día de hoy se realicen protestas en algunas estaciones del Metro de la CDMX como Misterios y Chabacano, así como en el Monumento al Caminero.

También puedes leer: CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

Salir de la versión móvil