CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

De acuerdo a la información, el incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando se reportaron disparos en las inmediaciones de la estación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX acudieron rápidamente al lugar para auxiliar a la persona lesionada.

Según los reportes, el incidente se trató de un aparente asalto, cuando un hombre, de aproximadamente 48 años, salía de la estación Garibaldi rumbo a su casa.

México Habla te invita a leer: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

Cuando a la altura de las escaleras exteriores de la estación fue interceptado por un sujeto que intentó quitarle su celular. La victima forcejeó con el atacante, lo que derivó que le dispararan en el hombro y pierna.

Los hechos ocurrieron exactamente en la avenida Paseo de la Reforma y el Eje 1 Norte Rayón, en la colonia Guerrero, CDMX.

Por esta razón, las autoridades trasladaron al hombre al hospital 1ro. de Octubre para su atención médica especializada.

Hasta el momento, no han revelado detalles sobre el estado de salud de la victima y tampoco hay detenidos

La policía capitalina se encuentran realizando investigaciones para dar con el responsable de este nuevo acto de violencia. Llevan a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable.

También puedes leer: Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Por su lado, personal del STC Metro tomó conocimiento de un hombre lesionado por impactos de arma.

Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Las corridas de toros, sigue sin resolverse. Un juez negó la solicitud de suspensión de estas actividades en la Plaza México.

La controversia sobre las corridas de toros en la capital mexicana, sigue sin resolverse, pues un juez ha rechazado la solicitud de suspensión definitiva de estas actividades en la Plaza México.

La Plaza México es el principal recinto taurino del país, por lo que esta noticia causó revuelo entre la comunidad actividad pro animales que está en contra de la conocida «fiesta brava»

La decisión se suma a la reciente aprobación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir el regreso de las corridas de toros en la capital.

México Habla te invita a leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

En este sentido, el Tribunal Colegiado revocó la resolución de una jueza federal que había dictado la suspensión de forma temporal las corridas de toros en la Plaza México.

Dicha suspensión se dio debido a un amparo que promovió la asociación “Va Por Sus Derechos” en contra las actividades taurinas.

Minerva Herlinda Mendoza Cruz, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, fue quien rechazó conceder la medida cautelar a la asociación civil mencionada.

Por su parte, el magistrado Alfredo Enrique Báez dijo que se está revocando dos actos omisivos: impedir el espectáculo taurino y la emisión del permiso para la celebración del espectáculo antes mencionado.

La prohibición de las corridas de toros es un tema que ha generado gran debate en la sociedad mexicana.

También puedes leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Mientras que algunos defienden la tradición y el espectáculo, otros argumentan que la tauromaquia es una forma de maltrato animal y crueldad.

Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Hoy, se esperan lluvias fuertes en la CDMX y los estados del centro del país, además de la formación de torbellinos en ciertas entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante este lunes, se pronostican lluvias fuertes en la Ciudad de México (CDMX) y los estados del centro, además de la formación de torbellinos o tornados en el norte del país.

Sin embargo, se mantendrá la tercera ola de calor de la temporada sobre territorio nacional, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45° C, en 18 estados.

Pronóstico de lluvias

En tanto, una línea seca y un canal de baja presión sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes en la zona.

Asimismo, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño).

Además, canales de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos en gran parte del país.

El SMN advirtió que las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (oriente), Guanajuato y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

Este lunes, se prevén rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en el norte de México.

Ante ello, recordó a la ciudadanía que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y posible formación de torbellinos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Clima CDMX y Edomex

Este lunes 27 de mayo, en la zona del Valle de México se espera ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado.

Existen probabilidades de lluvias e intervalos de chubascos en la CDMX y en el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras y posible formación de torbellinos en el Valle.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 17 a 19 °C y la máxima de 32 a 34 °C.

En tanto, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

El candidato a alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: seguir con la violencia y la corrupción, o la del cambio.

“Ni las calumnias ni las amenazas nos detuvieron; las y los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio y ese cambio lo garantiza la Alianza Va por la CDMX y Santiago Taboada y yo ganaremos este 2 de junio”, expresó el candidato a la alcaldía por el PRI, PAN y PRD, Carlos Orvañanos Rea, durante su cierre de campaña.

El candidato aliancista señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: la de la violencia y la corrupción, representada por Morena y los que se hacen llamar ‘Los Dragones’; o la opción del cambio, que representan Santiago Taboada y Carlos Orvañanos.

Ante lo que señaló que Cuajimalpa tiene la opción con Taboada y Orvañanos, que es una opción concreta con respuestas específicas.

México Habla te invita a leer: Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

Asimismo, recordó que al iniciar su gobierno pondrá en marcha los cinco ejes:

  1. Cuajimalpa con agua para todos.
  2. Cuajimalpa segura.
  3. Cuajimalpa limpia y ordenada.
  4. Cuajimalpa sostenible.
  5. Cuajimalpa solidaria.

Por otra parte, expresó que “con explanada o sin explanada, que nos negaron, esta elección ya está ganada”.

Sin embargo, reconoció que la gente quiere un cambio en la demarcación, por ello salieron con valentía y valor.

Asimismo, agradeció a las familias que le abrieron las puertas de sus casas durante los recorridos que realizó y a los que apoyaron en las brigadas, a pesar de las amenazas y violencia que se generó desde la actual administración.

También puedes leer: Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

El evento contó con la asistencia del candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Santiago Taboada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

Fase 1 de Contingencia Ambiental continúa vigente en la Ciudad de México y su zona metropolitana este viernes 24 de mayo de 2024.

La Fase 1 de Contingencia Ambiental continúa vigente en la Ciudad de México (CDMX) y su zona metropolitana este viernes 24 de mayo de 2024.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó, en un reporte de las 15:00 horas, que debido a los altos niveles de contaminación, se mantiene otro día la fase 1 de contingencia ambiental.

Indicaron que este jueves persiste la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país.

Esto genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura cercana a los 30°C.

México Habla te invita a leer: AMLO lamenta el asesinato de niño en Tabasco, pero minimiza el caso: “lo magnifican”

Recomendaciones

La autoridad ambiental recomendó ante esta situación evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo; así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

También, pidieron suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Asimismo, el organismo implementó restricciones a la circulación vehicular, aplicando el programa «Hoy No Circula» de manera extendida.

También puedes leer: CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

Doble Hoy No Circula para este viernes

Debido a la continuidad de la contingencia ambiental, mañana viernes 24 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos con holograma de verificación 00 0, engomado azul terminación de placa y 0.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestó en sedes de diversos partidos políticos en la Ciudad de México (CDMX).

El gremio de maestros realizaron diferentes manifestaciones en las oficinas de los partidos, incluyendo a el PRI, para exigir mejores condiciones laborales.

La tarde de este jueves, integrantes de la CNTE se colocaron en la entrada de la sede del PRI en donde quemaron pancartas políticas.

México Habla te invita a leer; AMLO lamenta el asesinato de niño en Tabasco, pero minimiza el caso: “lo magnifican”

De igual manera, bloquearon por unos minutos la Avenida Insurgentes con dirección al norte.

«Maestro luchando, también está educando”, gritaron en la manifestación.

Algunos maestros expresaron que estas acciones representan un rechazo a las declaraciones de los líderes priistas, quienes presuntamente han asegurado que la CNTE trabaja para Morena.

Los maestros disidentes, que forman parte del ala radical de la CNTE, se concentraron también en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De igual forma, los agremiados acudieron a las oficinas de los partidos Morena y Movimiento Ciudadano (MC) en modo protesta.

Portaron pancartas y consignas en las que denunciaron la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades en la CDMX.

Por su lado, en la sede nacional del PAN, la CNTE quemó propaganda y exigieron atención a sus solicitudes. No obstante, en esos actos  no se registraron ningún daño ni heridos.

También puedes leer: INE descarta crisis o riesgo para elecciones 2024 ante falta de personal

Asimismo, en las oficinas de Morena, los manifestantes realizaron pintas al exterior de esas instalaciones.

Cabe resaltar que la CNTE exige un aumento salarial, la abrogación de la reforma educativa y la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

Las autoridades han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en CDMX y Edomex.

Las autoridades ambientales de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer, en un reporte de las 14:00 horas, que se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb.

Los registros se presentaron en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en las Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Además, el organismo indicó que se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país.

México Habla te invita a leer: Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

Esto genera condiciones de estabilidad ambiental, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30°C.

Cabe señalar que la activación de la contingencia ambiental implica la aplicación del programa «Doble Hoy No Circula» en ambas entidades para mañana jueves.

De iigual manera, la CAMe recomendó evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00.

Exhortó suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Contingencia ambiental: Doble Hoy No Circula para jueves 23 de mayo en CDMX y Edomex

Mañana jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

La CDMX enfrenta una nueva ola de calor, la tercera del año, con temperaturas que podrían alcanzar los 33°C.

La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una nueva ola de calor, la tercera del año, con temperaturas que podrían alcanzar los 33°C, por lo que activaron alerta naranja.

Por tal motivo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja por altas temperaturas en 12 de sus 16 alcaldías el martes 21 de mayo de 2024.

México Habla te invita a leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tercera ola de calor comenzó ayer en el país.

Debido a eso, algunos estados registrando temperaturas superiores a los 45°C. En la capital, se espera que las temperaturas oscilen entre los 30 y 33 grados este martes.

Las alcaldías bajo alerta naranja son:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza
  • Tláhuac
  • Xochimilco

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones para evitar golpes de calor.

Las autoridades capitalinas recomiendan:

  • No exponerse por tiempo prolongado al sol, permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Usar bloqueador solar, ropa ligera de colores claros, gafas de sol, sombrilla, sombrero o gorra
  • Beber abundantes líquidos
  • Evitar comer en la vía pública
  • Prestar atención a bebés, infantes y adultos mayores

Cabe mencionar que acaba de terminar la segunda ola de calor en el país y principia la tercera ola de altas temperaturas en este año.

Circuito Interior y Reforma colapsan por bloqueo de la CNTE; ve rutas alternas

Integrantes de la CNTE mantienen bloqueada la avenida Circuito Interior en su cruce con Paseo de la Reforma, en la CDMX.

Por tercer día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan marchas y bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

Este martes, los maestros bloquean la circulación de ambos sentidos de Av. Circuito Interior en su cruce con Av. Paseo de la Reforma.

Desde las 10:00 horas, los manifestantes se concentraron en la zona, entre Reforma y Lieja.

Posteriormente, a las 11:00 horas, avanzaron hacia la Estela de la Luz donde se concentraron alrededor de 500 maestros originarios de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y CDMX.

Se espera que los docentes se reúnan con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para negociar una de sus principales demandas, el aumento salarial.

Los inconformes mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución, donde al llegar tuvieron algunos enfrentamientos con el contingente de la Marea Rosa.

En días pasados, los maestros inconformes realizaron bloqueos en Av. Paseo de la Reforma en sus cruces con Av. Insurgentes y Av. Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rutas alternas ante los bloqueos de la CNTE

Ante las manifestaciones de la CNTE, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) compartió las alternativas viales:

  • Anillo Periférico
  • Av. Insurgentes
  • Av. Presidente Masaryk

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo para ayudar a Belice con electricidad, pese a apagones en México

Bloqueo de la CNTE vuelve a colapsar la CDMX; Reforma e Insurgentes sufren afectaciones

Luego de realizar una marcha desde la Plaza de la Constitución, la CNTE mantiene un bloqueo en Av. Insurgentes y Av. Reforma.

Este lunes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a las calles y realizaron un bloqueo en dos de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX).

Tras realizar una marcha desde la Plaza de la Constitución, los maestros mantienen un bloqueo en Av. Insurgentes y Av. Reforma, impidiendo la circulación en ambos sentidos.

Debido a ello, la vialidad y el paso del trasporte público se han visto gravemente afectados.

Ante el bloqueo, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX compartió, a través de su cuenta de X, las alternativas viales.

Si vas a circular por Av. Paseo de la Reforma y Av. Insurgentes, se recomienda usar las siguientes rutas alternas:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito interior
  • México Tenochtitlán
  • Río Rhin

Se espera que, alrededor de las 12:00 horas, la Sección IX de la CENTE realice una protesta en la Gasolinera Pemex, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa 4020, colonia Paraje Zacatepec.

Bloqueo de la CNTE afecta el servicio del Metrobús

Por su parte, el Metrobús de la CDMX informó que, debido a la presidencia de los manifestantes, la Línea 1 opera de Indios Verdes a Plaza de la República y de El Caminero a Glorieta de los Insurgentes.

En tanto, la Línea 7 ofrece servicio de Tenayuca a Buenavista y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Cuauhtémoc. Así como de Indios Verdes a Cuauhtémoc.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exige la CNTE?

Desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, integrantes de la CNTE marcharon por las calles de la CDMX hasta llegar y realizar un plantón en la Plaza de la Constitución.

Al día siguiente, los maestros realizaron un bloqueo en Eje Central y su cruce con Izazaga, así como en Avenida Paseo de la reforma e Insurgentes.

En tanto, una comitiva de 33 maestros de la CNTE sostuvo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro, los docentes expusieron sus demandas, entre las que se encuentra el incremento del 100% de salario y la abrogación de la Reforma Educativa.

También puedes leer: ¿Cómo obtener alta vehicular de placas para autos usados en la CDMX?

Salir de la versión móvil