Choque entre Metrobús y camioneta en Calzada de los Misterios; deja varios heridos

Un choque ocurrió en la Calzada de los Misterios, en CDMX, cuando un Metrobús y una camioneta colisionaron dejando varias personas heridas.

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en la Calzada de los Misterios, en la Ciudad de México, cuando un choque de Metrobús y una camioneta tuvo lugar. Este hecho dejó varias personas heridas.

Según los informes preliminares, el incidente tuvo lugar esta tarde, cuando una unidad de Metrobús de la L7 con dirección a Campo Marte se vio involucrada en un hecho de tránsito. La unidad chocó contra una camioneta de mensajería.

Los hechos ocurrieron en avenida Calzada de los Misterios y Schumann, colonia Vallejo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Te invitamos a leer: Frentes fríos 22 y 23 provocan lluvias y heladas en estos estados

Por su lado, el sistema Metrobús informó que el Centro de Control recibió una alerta a las 11:59 horas, en la cual un operador del sistema dio a conocer sobre el impacto de manera involuntaria a un vehículo de mensajería.

Indicó que al sitio arribaron servicios de emergencia para valoración médica de tres personas y el traslado del operador de Metrobús al servicio médico para atención.

Además, personal de Metrobús y la aseguradora de la empresa concesionaria, estuvieron presentes en el lugar de los hechos para colaborar con las autoridades.

Tras la revisión de las videograbaciones de la unidad y a reserva de lo que determine la autoridad, el hecho ocurrió cuando el vehículo de mensajería realiza corte de circulación a la unidad de Metrobús que circulaba con semáforo en verde sobre su carril.

Hasta el momento se reportan al menos varias personas lesionadas, entre ellas algunos pasajeros a bordo del Metrobús y los ocupantes de la camioneta.

Las víctimas fueron pudieron recibir atención médica.

Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente y han señalado que se revisarán las grabaciones de las cámaras de vigilancia.

Esto se pagará de predial en CDMX y Edomex en 2024

En la recta final del año, muchos ciudadanos se encuentran interesados por la actualización de los precios del impuesto predial para 2024.

En la recta final del año, muchos ciudadanos se encuentran interesados por la actualización de los precios del impuesto predial para el próximo año 2024.

Te decimos en cuánto estarán estos impuestos para la CDMX y Edomex.

Ya se conocen los montos a pagar en la Ciudad de México y el Estado de México (Edomex). Toma nota.

México Habla te invita a leer: Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

Como cada inició de año, comienza a la temporada de pagos para varios servicios y trámites vehiculares, como predio, agua y tenencia.

Predial para la CDMX

El Congreso de la CDMX aprobó modificaciones en el Código Fiscal para el próximo año, previendo un incremento en el pago del predial para los ciudadanos capitalinos.

Con esto, el gobierno busca recaudar 23 mil 724.1 millones de pesos. 

Para que el contribuyente calcule el valor exacto del impuesto que deberá pagar, puede entrar a la pagina de la Secretaría de Finanzas de la CDMX para ver esta información. https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos

Para el predial, se espera un alza en la cuota fija bimestral para personas en situación vulnerable o de bajos recursos, pasando de 58 pesos en 2023 a 62 pesos en el próximo año.

Esta cifra representa solo un pequeño aumento para ese impuesto.

Cabe mencionar que habrá descuentos que se aplican serán para aquellos contribuyentes que realicen su pago y podrán obtener un 8% y un 5% durante enero y febrero.

Predial para Edomex

En el Estado de México, también se aplicarán descuentos en el pago del impuesto predial. Prevén que para 2024 haya un aumento de entre el 0.1 y hasta el 10% sobre el valor catastral.

Asimismo, los descuentos se aplican en el pago del suministro del agua potable, 

También puedes leer: «Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Para obtener información más detallada sobre los precios actualizados, los contribuyentes pueden consultar las páginas oficiales de la Administración Tributaria de la CDMX y del Estado de México.

Trajineras colapsan en Xochimilco por pelea entre pasajeros y comerciantes; deja 30 personas afectadas

Un incidente tuvo lugar en las trajineras de Xochimilco, donde dos de ellas colapsaron debido a una riña entre pasajeros y comerciantes,

Este viernes por la noche, ocurrió un incidente que tuvo lugar en las emblemáticas trajineras de Xochimilco, donde dos de ellas colapsaron debido a una riña entre pasajeros y comerciantes,

Los hechos ocurrieron durante un recorrido turístico por los canales de esta zona histórica de la Ciudad de México.

La riña pasó en el embarcadero de Nativitas, cuando los pasajeros de dos trajineras provocaron que colapsaran.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Una de ellas, resultó con daños en su estructura y volcó. La otra trajinera se hundió.

De acuerdo con testigos presenciales, un grupo de pasajeros que se encontraba a bordo de una de las trajineras comenzó a discutir acaloradamente por motivos desconocidos.

La pelea rápidamente escaló a niveles alarmantes, provocando que la embarcación perdiera estabilidad y colapsara en el agua.

Diversos pasajeros cayeron al canal, pero lograron resguardarse en la orilla y en otras trajineras.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que servicios de emergencia acudieron a la zona.

«Una de ellas, resultó con daños en su estructura y volcó, una más se hundió y las otras dos quedaron a flote. Algunos de los pasajeros que viajaban en las trajineras afectadas, lograron colocarse en las otras dos2, comunicaron

En este caso, las autoridades atendieron a las 30 personas que disfrutaban del paseo nocturno por los canales de Xochimilco. Asimismo, elementos de la Policía Ribereña y Bomberos arribaron al sitio.

También puedes leer: CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

Un grupo de paramédicos atendieron en el lugar a una mujer con diagnóstico de crisis nerviosa; aunque el gobierno de la alcaldía Xochimilco señaló que nadie resultó herido en la pelea.

Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Ernestina Godoy solicitó al Congreso de la Ciudad de México que someterá a votación su ratificación antes del 9 de enero de 2024.

La fiscal capitalina Ernestina Godoy solicitó al Congreso de la Ciudad de México que someterá a votación su ratificación antes del 9 de enero de 2024.

Dicho día es la fecha en la que concluye su gestión al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Por eso, pidió resolver el dictamen.

México Habla te invita a leer: CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

En un oficio enviado a la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, Godoy argumentó que el proceso de ratificación es un derecho asistido por la Constitución.

“En el cual se estima favorable la ratificación en el cargo que ocupo, sea sometido a votación del Pleno, a efecto de concluir el procedimiento constitucional y legal previsto para tales fines”, dice el documento.

Por ello, insistió que el Congreso debe pronunciarse sobre su ratificación.

Comparezco respetuosamente a fin de solicitar a ustedes que, en el ámbito de la normatividad que rige a ese H. Congreso, tengan a bien disponer lo conducente a efecto de que el dictamen aprobado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, en el cual se estima favorable la ratificación en el cargo que ocupó, sea sometida a votación del pleno, a efecto de concluir el procedimiento constitucional y legal previsto para tales fines», estipula el oficio firmado por Godoy Ramos.

Cabe señalar que el jueves 28 de diciembre se realizó la audiencia inicial en contra de la diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez.

La fiscalía local acusa a legisladora de participar en una red de corrupción en el sector de bienes raíces de la alcaldía Benito Juárez.

Es importante recordar que Morena y sus aliados reventaron el pasado 13 de diciembre la sesión del Pleno del Congreso de la Ciudad de México en la que se votaría el dictamen de ratificación.

Plantean que Ernestina Godoy sea fiscal capitalina por cuatro años más.

También puedes leer: Deseos de Año Nuevo: ¿Dónde comprar el kilo de uvas más barato en CDMX?

Con tan solo 37 votos, los legisladores morenistas optaron por concluir la sesión.

Aún así, Godoy necesita 44 votos para que continúe al frente de la institución judicial,

Detienen en Periférico a presuntos implicados en el robo a la casa de Miguel Bosé

La Policía detuvo a sujetos en pleno Periférico de la CDMX que fueron identificados como los asaltantes de la casa del cantante Miguel Bosé.

La Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México informó que los sujetos detenidos en pleno Periférico de la Ciudad de México son los asaltantes de la casa del cantante Miguel Bosé.

Se difundió que los uniformados detuvieron a cinco presuntos integrantes de una célula criminal que se dedican al robo a casa-habitación.

Dicho grupo delictivo operaba en la CDMX, en el Estado de México, Puebla e incluso Jalisco.

México Habla te invita a leer: Ataque en Ciudad Obregón, Sonora, deja 6 muertos y 25 heridos

Fueron los elementos de inteligencia vestidos de civil de la Policía capitalina quienes realizaron la captura en avenida Periférico.

De acuerdo con la investigación que realizó la dependencia, la banda ingresó a la casa del cantante español Miguel Bosé, el pasado 18 de agosto.

Robaron diversos objetos de valor del intérprete español.

La banda delictiva era encabezada por colombianos y venezolanos, y llevaban varios meses siguiéndolos por el robo de casa-habitación.

Los ladrones fueron detenidos con armas, drogas, cuerdas y herramientas que utilizaban para ingresar a domicilios de alta plusvalía.

Aunque fueron detenidos, de momento no se ha recuperado el botín que se llevaron de la casa del también compositor.

La investigación sobre la que se está integrando la carpeta de investigación tiene que ver con el robo a la casa de Miguel Bosé.

El jefe de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez, detalló que los policías actuaron de esta manera porque se les hacía un seguimiento

También puedes leer: ¿Qué vialidades cerrarán por el concierto de Año Nuevo en CDMX?

Además, tenían la sospecha de que podían escapar.

Asimismo, los detenidos fueron capturados con armas, drogas, cuerdas y herramientas que utilizaban

¿Qué vialidades cerrarán por el concierto de Año Nuevo en CDMX?

Conoce qué vialidades serán cerradas por el concierto de Año Nuevo en el que participará el cantante panameño Rubén Blades.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer qué vialidades serán cerradas por el concierto de Año Nuevo en el que participará el cantante panameño Rubén Blades.

El concierto gratuito se realizará en la glorieta del Ángel de la Independencia, el 31 de diciembre de 2023.

Sin embargo, el cierre de vialidades comenzará a partir del 28 de diciembre y permanecerán cerradas hasta el 1 de enero de 2024.

Estas acciones se realizarán como parte de un dispositivo de seguridad que permitirá el montaje del escenario y preparativos previos al concierto.

Como parte del Operativo para la Fiesta de Año Nuevo 2024, se realizarán cierres a la circulación en tramos de la Avenida Paseo de la Reforma.

Los cierres serán de la siguiente manera:

  • 28 de diciembre: Cierre de los carriles vehiculares de la Glorieta del Ahuehuete para el montaje del escenario y los camerinos.
  • 29 de diciembre: Cierre de los carriles centrales de la Glorieta del Ahuehuete hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 23:30 horas.
  • 30 de diciembre: Cierre total de la vialidad a partir de las 23:45 hasta las 14:00 horas del 1 de enero de 2024.

Metro y Metrobús extienden sus horarios

En torno a la Fiesta de Año Nuevo 2024, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús extenderán los horarios en su servicio.

Metro de la CDMX:

El 31 de diciembre, la Línea 1 del Metro ofrecerá servicio hasta las 01:00 horas. El resto de las Líneas operarán de 07:00 a 23:00 horas.

El 1 de enero el horario será de 7:00 a 24:00 horas.

Metrobús:

El 31 de diciembre, las Líneas 1 y 7 del Metrobús brindarán servicio hasta 02:30 horas. El resto de las Líneas operarán en su horario habitual.

El 1 de enero el horario será de 6:30 a 00:00 horas.

También puedes leer: CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo

Volcadura de tráiler provoca cierre de tramo en la carretera México-Toluca

Se registro la volcadura de un tráiler que transportaba aceite combustible en el kilómetro 41 de la carretera federal México-Toluca.

La mañana de este viernes 29 de diciembre, se registro la volcadura de un tráiler que transportaba aceite combustible en el kilómetro 41 de la carretera federal México-Toluca, por lo que la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos.

A través de redes sociales, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que se el accidente ocurrió cerca de las 6:00 horas en la colonia Zarco, alcaldía Cuajimalpa.

Equipos de emergencia continúan vertiendo arena en el área afectada para minimizar riesgos.

Por lo tanto, la carretera México-Toluca presenta intensa carga vehicular en ambos sentidos, por lo que te recomendamos utilizar como alternativa vial la autopista México-Toluca.

En imágenes compartidas por redes sociales, se muestra que la caja del tráiler quedó atravesada en uno de los carriles, mientras que la cabina del conductor invade otro carril.

Hasta el momento no se ha informado del estado de salud del conductor y si derivado al accidente hubo alguna otra víctima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian cierre en la autopista México-Toluca

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México informó que, debido a las obras del Tren El Insurgente, será cerrada a la circulación la autopista México-Toluca, ambos sentidos.

El cierre se realizará en el tramo La Marquesa-Caseta La Venta, del viernes 29 a partir de las 20:00 horas hasta las 14:00 horas del sábado 30 de diciembre.

Por lo que recomiendan utilizar la carretera federal México-Toluca.  

También puedes leer: Rampas de emergencia en carreteras serán gratuitas; minuta avanza en el Senado

CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo

CDMX implementará operativo de seguridad en concierto de Rubén Blades por Año Nuevo. El concierto tendrá lugar en Reforma.

La Ciudad de México se prepara para recibir el año nuevo con un gran concierto a cargo del reconocido músico panameño, Rubén Blades.

Ante la relevancia del evento, el gobierno de la CDMX desplegará un operativo especial de seguridad y movilidad para garantizar la tranquilidad y el disfrute de los asistentes.

El concierto tendrá lugar en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, el próximo 31 de diciembre, fin de año.

México Habla te invita a leer: Encuentran los cuerpos de dos mineros que quedaron atrapados en El Pinabete

Se espera una asistencia masiva de más de 100 mil personas, por lo que se han planificado diversas medidas para agilizar el acceso y evitar contratiempos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció la puesta en marcha del Operativo “Fiesta de Año Nuevo 2024”, para garantizar la seguridad en el concierto gratuito que ofrecerá el cantautor Rubén Blades.

“El 31 de diciembre vamos a finalizar el año 2023 y recibir el año 2024 con un gran festejo, va a estar Rubén Blades, va a ser un concierto en el que esperamos unas 100 mil personas.(…) La entrada es libre, es decir, cualquier persona, cualquier capitalino2, dijo.

En cuanto a la seguridad, el operativo incluirá la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como de cuerpos de emergencia y protección civil.

Desplegarán 2 mil elementos con 62 patrullas, cuatro ambulancias, cuatro drones de la Unidad de Inteligencia Aérea “Aguila” y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.

El mandatario local recordó que habrá música desde las 20:00 horas y el concierto dará inicio a las 22:30.

De igual manera, Batres Guadarrama emitió recomendaciones a los asistentes para protegerse del frío y disfrutar del espectáculo de manera segura.

“Le pedimos a las familias y personas que vayan a esta celebración usar ropa abrigadora, mantenerse hidratados, no usar pirotecnia«, comentó.

Asimismo, dieron a conocer que el Metro y el Metrobús ampliarán su horario de servicio para permitir que los asistentes puedan regresar a sus hogares de manera segura y eficiente.

También puedes leer: AMLO: Superfarmacia operará mañana mismo; militares distribuirán medicamentos

Extienden horarios del Metro y Metrobús

El Metro dará servicio de las 07:00 am a las 23:00 horas, el domingo 31 de diciembre. El lunes, 1 de enero, el horario será de 07:00 a 00:00 horas.

Además, la Línea 1 del Metro dará servicio hasta la 01:00 de la madrugada, tanto en el tramo que opera con normalidad como en su servicio de apoyo de RTP.

Por su lado, las Líneas 1 y 7 del Metrobús darán servicio hasta las 2:30 horas de la madrugada.

Se espera una alta demanda de transporte, por lo que se reforzará la frecuencia de trenes y autobuses.

Se registran dos microsismos en la CDMX

La madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras en la CDMX.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, la madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras en la Ciudad de México.

El primer movimiento telúrico se presentó a las 3:33 horas, con magnitud de 2.0 y su epicentro se localizó a 4 kilómetros al noroeste de Magdalena Contreras.

En tanto, el segundo ocurrió a las 3:49 horas, su magnitud fue de 1.7 y se localizó a 4 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón.

Hasta el momento no se reportan daños.

A través de redes sociales algunas personas señalaron que pudieron percibir el movimiento y que debido a esto se sienten angustiados.

Tan solo en este mes de diciembre se han registrado 21 microsismos con epicentro en la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué hacer durante un sismo?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) recomienda realizar estas acciones en caso de sismo:

  • Mantener la calma
  • No utilizar elevadores y alejarse de objetos que puedan caerse
  • No correr, no gritar y no empujar
  • Ubicarse en la zona de seguridad

Ten a la mano tu mochila de emergencia

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda tener a la mano una mochila de emergencia con elementos que te servirán en caso de un siniestro.

En ella puedes guardar:

  • Linterna
  • Silbato y navaja
  • Radio de pilas
  • Pilas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua y alimentos enlatados
  • USB con documentos importantes
  • Fotos de tu familia y mascotas
  • Encendedor
  • Copia de las llaves de tu casa y auto
  • Directorio familiar
  • Dinero en efectivo

También puedes leer: Walmart venderá la vacuna Pfizer contra Covid-19: este es su precio

Ejecutarán obras de renivelacion en un tramo de la Línea B del Metro

La Línea B del Metro en la Ciudad de México enfrentará obras de renivelación por un periodo de cinco meses

A partir del 18 de enero de 2024, un tramo de la Línea B del Metro en la Ciudad de México enfrentará obras de renivelación por un periodo de cinco meses.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que la intervención afectará a cuatro de las 21 estaciones del tramo elevado.

Las estaciones contempladas en la renivelación son: San Lázaro, Flores Magón, Romero Rubio y Oceanía.

Sin embargo, aseguraron que estas estaciones no cerrarán, puesto que las obras se ejecutarán durante la noche.

México Habla te invita a leer: Violencia en Michoacán: reportan bloqueos y enfrentamientos armados en Tepalcatepec y Buenavista

Esto quiero decir que el servicio no se verá afectado en el horario normal del STC Metro.

“En la Línea B también vamos a hacer obras de renivelación, en un tramo elevado que tiene 24 años de estar laborando, de estarse utilizando y requiere de ciertas obras de renivelación. Nos van a permitir elevar la velocidad», dijo.

Guillermo Calderón, director del Metro, detalló que las estaciones e interestaciones entre Oceanía y San Lázaro presentan hundimientos diferenciados.

Dichas afectaciones ocasionan deformaciones en vías y por consecuencia reducción en la velocidad de circulación de los trenes.

Por ello, indicó que el objetivo de las obras es elevar la velocidad de los trenes, aumentando de 35 a 65 kilómetros por hora.

También, buscan mejorar las condiciones originales de la Línea B, que data de 1999.

Aprovecharán estas obras para sustituir los neoprenos que se encuentran en las columnas de los puentes 4, 3, 3 y 1.

También puedes leer: Antony Blinken llega a México para tratar crisis migratoria con AMLO

De igual manera, el funcionario precisó que la renivelación se realizará durante cinco meses, con fecha de inicio el 18 de enero y conclusión el 18 de junio de 2024. El horario de intervención será desde las 00:00 horas a las 05:00 de la mañana.

El director del Metro apuntó que la renivelación se encuentra en proceso de licitación pública, cuyo fallo se dará a conocer el próximo 11 de enero.

Salir de la versión móvil