Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre el uso de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar para apoyarla en su aspiración por la candidatura presidencial de Morena.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre mal uso de recursos públicos de la Secretaría de Bienestar.

El también aspirante a candidato presidencial de Morena indicó que, por dichos movimientos en la dependencia, existe una guerra sucia en su contra.

Ebrard Casaubon este miércoles, lanzó estas acusaciones en contra de Claudia Sheinbaum y del partido Morena.

Asimismo, compartió una gráfica que evidenciaba la idea de que él va en la cabeza y que la ha superado sin pagar las encuestas.

Aunado a ello, el político apuntó que en la competencia no se contemplen al resto de sus compañeros que aspiran a la silla presidencial.

En este sentido, la exjefa de Gobierno de la CDMX, aseveró que más allá de quien encabece Morena, lo importante es continuar con el proyecto de transformación y actuar en unidad.

“Siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto y siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, lo más importante es el proyecto», dijo.

Indicó que se debe trabajar por la unidad que permita continuar el proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay acarreo ni uso de recursos públicos en su precampaña para la presidencia.

“Pues que es falso, primero, que es falso, que no lo haríamos. Hay varios temas, por ejemplo, que han salido que incluso el gobierno de la ciudad ha desmentido», agregó.

Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

El Metro de la CDMX informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

Esta mañana, el STC indicó, a través de redes sociales, que ejecutaron maniobras para rescatar a una persona.

El mensaje fue posteado en redes alrededor de las 10:59 horas de esta mañana.

2Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, expusieron en X, antes Twitter.

Sin embargo, a través de una tarjeta informativa, el Metro CDMX explicó que, de forma inmediata, se realizó un corte de corriente; así como dieron la instrucción de desalojar el tren, al tiempo que se llevó a cabo la maniobra para sacar a la persona de la zona de vías.

México Habla te invita a leer: Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

La joven fue identificada con aproximadamente 19 años de edad. No presentó lesiones mayores.

Posteriormente, cerca de las 12 de la tarde, el STC Metro declaró que se reanudó el servicio en todas las estaciones debido a la llegada del servicio médico.

Comentaron que activaron el protocolo de atención «Salvemos Vidas» para la atención de la afectada y de sus familiares.

Afectaciones en la línea 9 y 3 del Metro

Aunado a ello, también se registró el día de hoy gran afluencia de usuarios y saturación en las líneas 3 (de Indios Verdes a Universidad) y 9 (de Pantitlán a Tacubaya).

Como es cotidiano, los usuarios del Metro expresaron en internet sus molestias por los retrasos en los vagones.

Algunos internautas aseguraban que los convoys en la línea 3 tardaban en pasar de 20 a 30 minutos.

También puedes leer: AMLO considera “muy excesivo” el presupuesto del INE; propone reducción de 10 mmdp

Y en la línea 9, los usuarios afirmaron que resultaba imposible acceder a los andenes y a los trenes.

Finalmente, diversos los pasajeros en redes reportaron desalojos por parte de las autoridades en la estación Pantitlán de la Línea A.

Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

Martí Batres reveló que continúan las pruebas en el tramo rehabilitado de la Línea 1 del Metro, por ello aún no hay fecha para su reapertura.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres reveló que continúan las pruebas en el tramo rehabilitado de la Línea 1 del Metro, por lo que aún no hay fecha para su reapertura.

En la conferencia, Batres aseguró que más allá de cumplir con un requisito administrativo de una determinada fecha, lo fundamental es que no falle el servicio.

«Estamos en periodo de pruebas y para nosotros es prioridad hacer todas las pruebas que sean necesarias.

¿Por qué? Porque en el momento en que se abra la línea al uso general de los habitantes de la Ciudad de México debe estar en perfectas condiciones».

Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Afirmó que las autoridades están interesadas en que el primer tramo de la Línea 1 sea reabierto para continuar con la rehabilitación del tramo restante.

Batres explicó que también se esta analizando las posibilidades de rehabilitar otras líneas como la 3, que va de Indios Verdes a Universidad y la 9 que recorre Tacubaya a Pantitlán.

«Estamos también visualizando temas de Línea 9, de Línea 3, pero vamos a apurarnos con la apertura de la Línea 1. En cuanto estén terminadas todas las pruebas, ya les informamos la fecha precisa».

Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

La rehabilitación de la Línea 1 comenzó el 11 de julio del 2022 y de acuerdo con la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum terminaría en marzo de este año.

No obstante, casi medio año después del mes prometido, el tramo sigue sin operar.

También puedes leer: Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

El gobierno de la CDMX dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar.

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024.

El ciclo escolar comenzará el próximo 28 de agosto.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares se complementa con el Programa “Va Segur@”; además, el Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, de mantenimiento participativo se encuentra en 4 mil planteles y comunidades escolares.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

Con todos estos programas se beneficia, expuso, a un millón 250 mil niñas y niños aproximadamente.

«Hoy inicia, entonces, el depósito de los apoyos del Programa de “Uniformes y Útiles Escolares” para el ciclo escolar 2023-2024 que, además, ya está en la ley», dijo el funcionario.

Explicó que este año recibirán las niñas y los niños del nivel preescolar, 970 pesos; los de primaria, mil 100 pesos; los alumnos de secundaria, mil 180 pesos.

Apuntó que los alumnos que están en Centros de Atención Múltiple Laboral, mil 150 pesos.

En este sentido, el mandatario comentó que las y los beneficiarios, que se hayan registrado antes del 31 de julio en el padrón del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar 2023-2024, reciben hoy,15 de agosto, su apoyo anual.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Por su lado, Alejandra Irene Márquez Torre, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX, recordó que todos los beneficiarios de Mi Beca para Empezar recibirán un depósito para los uniformes y útiles escolares.

«En el Gobierno de la Ciudad de México estamos listos para que las niñas y niños, beneficiarios de los programas de la Ciudad de México, regresen a clases con todo lo necesario», reveló.

Si ya cuentas con tu tarjeta del Bienestar, recibirás el pago Bienestar Educativo este día.

Sandra Cuevas anuncia que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024.

Durante un evento titulado “La seguridad lo es todo: construyendo la nueva capital”, realizado el pasado lunes 14 de agosto, la alcaldesa aseguró que no se dobla ante los partidos ni políticos.

“Si Dios me lo permite y ustedes me ayudan, sí voy a competir para ser la próxima jefa de Gobierno. Ahora sí van a tener una jefa de gobierno de a deveras, que no le va a temblar la mano para hacer lo correcto”.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Sandra Cuevas podría formar parte de los aspirantes del bloque opositor, Va por México; formado por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), que competirá en las próximas elecciones.

En dicho evento, Cuevas dio a conocer algunas de las acciones que pretende realizar si se posiciona como jefa de gobierno de la capital, enfocándose en materia de salud y educación.

Cabe señalar que, gran parte de su discurso se trato de una crítica al gobierno federal en temas de educación, seguridad y salud.

En el acto, cuya convocatoria fue realizada la misma tarde de este lunes, la edil presentó algunas acciones que emprenderá para mejorar la Ciudad de México en materia de salud y educación.

“¿Por qué tenemos a un presidente que tiene a su hijo estudiando en Inglaterra, y no tenemos buenas escuelas primarias, secundarias, preparatorias para nuestros niños?

¿Por qué no les pagamos bien a nuestros profesores?”.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Reveló que en breve se repartirán cinco mil tarjetas para que los ciudadanos de Cuauhtémoc puedan atenderse en clínicas de esta alcandía.

A principios de junio, Sandra Cuevas expresó su interés por ser secretaria de Seguridad Ciudadana, pues en sus palabras, conoce “el origen del crimen”.

¿Quién más buscará la jefatura de gobierno de la CDMX?

Sandra Cuevas no es la única alcaldesa que busca competir para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Clara Brugada, edil de Iztapalapa; Adrián Rubalcava, alcalde Cuajimalpa; Santiago Taboada, de Benito Juárez; y la alcaldesa Lía Limón, de Álvaro Obregón también han expresado su deseo por ser jefes de gobierno de la capital.

A ellos se suma Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, quien hace poco anunció que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Así como la senadora Kenia López, quien desde el año pasado anunció sus aspiraciones para dirigir la capital del país.

También puedes leer: Santiago Creel renuncia como presidente de la Cámara de Diputados

Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

Paseo de la Reforma se pinta de colores con el inicio del Festival Flores de Verano 2023.

Este lunes 14 de agosto dio inicio el Festival Flores de Verano en la CDMX, un evento cultural y familiar en el que los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de flores y plantas.

Asimismo, la edición de este año contará con la participación de 140 expositores en la Ciudad de México (CDMX).

Además de la exhibición y venta de plantas y flores, se llevarán a cabo una serie de actividades como talleres tanto de jardinería como de arreglos florales.

También, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales, de danza y juegos tradicionales, y de una variada oferta gastronómica.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, este evento busca celebrar la floricultura y reconocer la labor de los productores de la Ciudad de México.

¿Dónde y cuándo se lleva a cabo el Festival Flores de Verano de la CDMX?

Desde este lunes 14 y hasta el 27 de agosto, se realizará el Festival Flores de Verano 2023.

Los expositores se encuentran diariamente desde las 10:00 hasta las 20:00 horas sobre Paseo de la Reforma, entre la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia.

Además de plantas y flores, los visitantes podrán adquirir macetas de todo tipo y diversos artículos de jardinería.

Te puede interesar: Conoce dónde y cuándo ver el próximo eclipse solar

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX: Lanzan Programa de Recompensas por información para capturar delincuentes

Lanzan Programa de Recompensas para quien ofrezca información para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un Programa de Recompensas para quien ofrezca información oportuna, útil, veraz y eficaz para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

Desde el Palacio del Ayuntamiento de la capital, las autoridades presentaron este programa que pretende otorgar 250 mil hasta cinco millones de pesos a quienes aporten datos para capturar agresores.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que la estrategia es parte del esfuerzo por crear nuevas estrategias para combatir la incidencia delictiva.

«Este programa tiene también como principios, la certeza jurídica, la transparencia y el apego a los derechos humanos», dijo.

Señaló que ofrecen hasta 5 mdp por la información de diversos generadores de violencia que tienen órdenes de aprehensión por delitos como: homicidio, secuestro, asociación delictuosa y narcomenudeo.

«Se ofrece, a través de este programa, la información y los mecanismos por los cuales puede entregarse información valiosa sobre estos generadores de violencia», refirió el funcionario.

Asimismo, el mandatario local realizó un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que sea valiosa para permitir dar con el paradero de los principales generadores de violencia en la CDMX.

México Habla te invita a leer: Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

El monto de la recompensa se fijará, a través de un Acuerdo de Recompensa, considerando los siguientes criterios:

  • Prever la existencia de los recursos para su pago
  • La trascendencia del caso o el grado de dificultad que exista para la obtención de la información que permita la localización.

De igual manera, tomarán en cuenta la gravedad o el número de conductas delictivas por las cuales se investiga o que se imputan.

El Comité para el Otorgamiento de Recompensas de la Fiscalía General de Justicia local se encargará de aprobar las condiciones del Acuerdo de Recompensa.

¿En dónde se puede denunciar?

Dieron a conocer que los datos para las localizaciones deberán ser recibidas mediante el teléfono o correo Institucional que en cada acuerdo establezca; en caso contrario, de forma presencial en la oficina de la Dirección General de Derechos Humanos de la Fiscalía capitalina.

También puedes leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

Cabe resaltar que a entrega de la recompensa se realizará por medio de un depósito en cuenta bancaria, transferencia electrónica o pago en efectivo,

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 14 de agosto

México Habla te invita a iniciar tu semana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 14 de agosto.

México Habla te invita a iniciar tu semana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 14 de agosto.

Gobierno indemniza a familias de migrantes víctimas de incendio en Cd. Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que otorgarán 140 millones de pesos a las familias de los migrantes víctimas del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

Por lo que se entregaran cerca de 3.5 millones de pesos a cada una de las familias.

Feminicida de Milagros ingresa a prisión

Autoridades de Guanajuato anunciaron que Miguel ‘N’, feminicida de Milagros, ingresó al Centro de Prevención y Reinserción Social de León.

Este domingo, la Fiscalía de Guanajuato imputó al detenido por el feminicidio de la joven, ocurrido el pasado 10 de agosto. Su audiencia está prevista para el siguiente viernes 18 de agosto.

Batres niega retiro de recursos a trabajadores para campaña de Sheinbaum

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), negó que se le haya quitado recursos a los trabajadores del gobierno capitalino, para la campaña de Claudia Sheinbaum.

Cinco jóvenes fueron privados de su libertad en Lagos de Moreno

Se reportó la desaparición de cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, Jalisco, por lo que autoridades estatales, municipales y federales desplegaron un operativo de búsqueda.

La investigación indica que se les privó de la libertad al inicio de este fin de semana, en la zona conurbada de Lagos de Moreno.

Zuckerberg se baja de pelea con Musk

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, renunció a la pelea que había organizado con Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de X.

Esto ocurrió debido a que considera que Musk carece de seriedad para organizar el enfrentamiento.

También puedes leer: Nueva ruta de Ecobici en la CDMX: conoce dónde pasa

Nueva ruta de Ecobici en la CDMX: conoce dónde pasa

El gobierno de la CDMX anunció nueva ruta de Ecobici, te damos todos los detalles de este trayecto.

Si te gusta moverte en bicicleta y eres usuario de Ecobici, esta noticia te gustará. El gobierno de la Ciudad de México anunció nueva ruta de este medio de transporte, te damos todos los detalles.

Actualmente, el sistema de Ecobici cuenta con más 471 estaciones instaladas y más de cuatro mil 500 bicicletas, las cuales son utilizadas en promedio 6.7 veces al día.

Ecobici ha registrado la inscripción anual de 59 mil 761 usuarios y más de 70 mil de manera temporal.

Por ello, la nueva ruta estuvo a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Dieron a conocer que la nueva trayectoria pasa por zonas de las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez.

¿Por dónde circula la nueva ruta de Ecobici?

La nueva ruta, con ciclovía, de Ecobici recorre el Eje 3 Poniente Avenida Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez, desde el Eje 4 Sur Xola hasta la Avenida Universidad, en Coyoacán.

Además, la mencionada línea conecta con las líneas 3 y 12 del Metro, la línea 2 de Metrobús; de igual manera con la línea 3 de Trolebús.

Asimismo, Ecobici tendrá conexión con espacios de infraestructura ciclista como el Bus Bici Eje 8 Sur Popocatépetl y Bus Bici Eje 7 Sur Félix Cuevas.

Una de las atracciones para los usuarios que se movilizan en estas zonas es que la ruta llega de metro Sevilla hasta el centro de Coyoacán y Hospital 20 de Noviembre.

Precio de la membresía Ecobici

Todos los planes incluyen trayectos ilimitados de 45 minutos. Estos son los costos de la membresía:

  • Día: 118 pesos.
  • 3 días: 234 pesos.
  • 7 días: 391 pesos.
  • Plan anual: 521 pesos.

El horario de las ciclo estaciones es de 05:00 a 00:30 del día siguiente. El número de call center es 5550052424 y el servicio es de lunes a domingo.

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

Mariana Moguel, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura del Gobierno de la CDMX.

Mariana Moguel Robles, hija de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX por parte de la oposición.

Este viernes, 11 de agosto del 2023, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la política se destapó para buscar la candidatura para gobernar la capital del país.

México Habla te invita a leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

En este sentido, la exdiputada Moguel dio a conocer que el día de mañana realizará un evento público, en compañía de su mamá, para platicar sobre las diversas problemáticas de la ciudad.

«Mañana haré un llamamiento a la Ciudad muy importante, en muchos sentidos, pero al final levantaré la mano», dijo en entrevista.

Asimismo, Mariana Moguel aseveró que estas aspiraciones se respaldan en el conocimiento y recorridos que ha hecho por la CDMX desde pequeña.

«Hoy más que nunca hay que alzar la voz por ella, porque lo que se está jugando no son proyectos individuales, sino la patria, México, y por supuesto, la capital», apuntó.

Por otro lado, la priista comentó que para alcanzar la candidatura de la CDMX será complicado. Afirmó que continuará con esas aspiraciones políticas a pesar de que la gente diga que «ha estado alejada de la política».

«Tengo varios pares de tenis que me llevarán a recorrer los rincones para escuchar las causas y alzar la voz por las causas de una ciudad que tiene un profundo dolor», mencionó Moguel.

¿Quién es Mariana Moguel?

Mariana Moguel Robles es una política mexicana y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Fue expresidenta del Comité del PRI Ciudad de México, ​militante del Partido Revolucionario Institucional. Tuvo el cargo de diputada local del Distrito XXXIV en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.​

También puedes leer: Sujeto apuñala a mujer en Guanajuato; Nayib Bukele reacciona y AMLO responde

Es hija de Rosario Robles y Julio Moguel Viveros. Nació en la Ciudad de México en 1983. 

Salir de la versión móvil