Entrega Cártel del Golfo a 5 presuntos involucrados en el Caso Matamoros

Cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, en Tamaulipas, quienes habrían tentativamente participado en el secuestro de ciudadanos.

Fueron hallados cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, en Tamaulipas, quienes habrían tentativamente participado en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses.

Hace algunos días, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados; posteriormente, dos de ellos fueron asesinados y encontrados en Tamaulipas.

En el marco de las investigaciones para dar con los responsables, el día de hoy fueron encontrados sujetos atados junto a una cartulina que los señaló como responsables del secuestro mencionado.

Estos individuos están relacionados con el homicidio de una mexicana y el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses.

México Habla te invita a leer: Areli Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

Las autoridades los hallaron en la calle Primera y Lauro Villar, las cuales se encuentran en pleno Centro de Matamoros.

Por su lado, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas comunicó que fueron ubicados y enviados por ambulancia y una clínica en la ciudad de Matamoros.

Apuntan que el mensaje fue dejado presuntamente por el “Grupo Escorpión” célula del Cártel del Golfo. Se dicen que el acto se debido para condenar lo que hicieron sus hombres.

También, con ello, piden “disculpas” a la sociedad por el secuestro.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El escrito estuvo firmado con las iniciales “CDG Grupo Escorpiones”.

 El CDG se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, y las familias americanas afectadas. El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila«, se lee en la manta.

La ambulancia fue asegurada como elemento de evidencia y para continuar las investigaciones.

La clínica es el Centro Médico Español, ubicado sobre la avenida Sendero, al poniente de Matamoros.

Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio

El mandatario Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio ocurrido en 2021.

Esta mañana Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, compartió que los republicanos deben sentirse avergonzados por apoyar una iniciativa para minimizar el asalto al Capitolio.

El presidente estadounidense emitió para el medio Fox News que los republicanos esperan minimizar la gravedad de la invasión del Congreso en 2021.

El asalto al Capitolio se realizó por parte de partidarios del exmandatario Donald Trump, cuando más de 140 agentes resultaron heridos el pasado 6 de enero del 2021.

Te recomendamos: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

«Más de 140 agentes resultaron heridos el 6 de enero [de 2021]. Lo dije antes: ¿Cómo se atreve alguien a minimizar o negar el infierno por el que pasaron?», compartió Joe Biden por medio de Twitter.

Además, el presidente de EU compartió una cita sobre una carta del jefe de la policía del Capitolio, Bryan Manger; quien señalaba a Tucker Carlson, conductor de Fox News, de compartir conclusiones hirientes y engañosas sobre el asalto al Capitolio.

«Espero que los republicanos de la Cámara (de Representantes) se sientan avergonzados por lo que se hizo para socavar la aplicación de la ley», puntualizó.

El conductor de Fox News obtuvo acceso exclusivo al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para publicar imágenes sobre el asalto.

Sin embargo, Tucker Carlson solo mostraba a gente pacífica y a un pequeño porcentaje de personas vandalizando el lugar.

También puedes leer: Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

Mientras que el influyente senador Mitch McConnell se apoyó en la carta de Manger y aseguró que el medio de comunicación cometió un «error».

Pues mostró el asalto al Congreso «de una forma completamente diferente de lo que piensa el jefe de las fuerzas del orden del Capitolio».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México y el fiscal Alejandro Gertz Manero se reunieron para «mejorar» la lucha contra el fentanilo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunieron para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

A la reunión para «mejorar» la cooperación contra el fentanilo también se presentó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randalla.

El encuentro se realizó un día después del secuestro de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, en Tamaulipas.

Te recomendamos: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

El secuestro ocurrió el viernes 3 de marzo en Tamaulipas, y el 7 de marzo se anunció el hallazgo de los estadounidenses; sin embargo, dos habían muerto, uno se encontraba herido y el otro ileso.

Según la información disponible, el encuentro tenía como propósito aumentar la cooperación en cuestión de seguridad entre los países, contra la droga conocida como fentanilo.

También puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un tuit acerca del encuentro con el fiscal Alejandro Gertz.

En el mensaje señaló que la reunión tenía como objetivo “mejorar la cooperación de seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor nuestras dos naciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos “no nos daría una autoridad adicional».

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga “no nos daría una autoridad adicional a la que ya tenemos”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró este miércoles, como respuesta a los republicanos, que no aportaría nada legislar para que cataloguen como terroristas a capos mexicanos.

Aseguró que actualmente el gobierno de EU ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico proveniente de México. Además, comentó que no hay necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

México Habla te invita a leer: Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Por otro lado, la vocería de la Casa Blanca señaló que EU ha impuesto sanciones importantes contra los capos; recordó que existen medidas para que los integrantes del crimen organizado no puedan tener propiedades ocultas en ese país.

«No creo que esa medida nos diera facultades adicionales”, comentó a medios de comunicación.

Luego del secuestro y homicidio de dos ciudadanos estadounidenses, algunos representantes republicanos han intensificado las intenciones de legislar en contra de los narcotraficantes mexicanos.

Por ello, presentaron el día de hoy dos iniciativas de ley para declarar terroristas a los cárteles de la droga. También, buscan autorizar la intervención del ejército estadounidense en territorio mexicano.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

La iniciativa de ley fue propuesta por los senadores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy. Pretenden que las fuerzas armadas persigan al crimen organizado mexicano “esté donde esté”.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 8 de marzo

México Habla te mantiene informado con las noticias hoy, miércoles 8 de marzo. Conoce los temas más sobresalientes.

508 aspirantes a consejeros del INE realizan examen

508 de los 531 aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se presentaron este martes en el Palacio Legislativo para realizar el examen para competir por una de las cuatro plazas.

Interrogan a Dina Boluarte por represión en protestas

La Fiscalía encargada de investigar la represión que se vivió en las protestas de Perú, luego de la destitución del exmandatario Pedro Castillo, interrogó a la presidenta Dina Boluarte, sobre estos hechos.

Director del periódico Meridiano desaparece

Luego de que viajara a la Ciudad de México a una reunión de trabajo, el director del periódico Meridiano (de Nayarit), Jorge Enrique González Castillo, fue reportado como desaparecido. La Fiscalía nayarita emitió una ficha de búsqueda para dar con su paradero.

Ovidio Guzmán niega ser la persona que reclama EU

Durante el inicio de su juicio de extradición, Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, señaló que no es la misma persona que reclama el gobierno de Estados Unidos para ser juzgada en suelo norteamericano. La defensa del detenido pidió un plazo de tres días para presentar excepciones por escrito.

EU y México trabajan para identificar a responsables de ataque a estadounidenses en Matamoros

Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos, aseveró que el gobierno de su país hará todo lo posible para encontrar y llevar ante la justicia a los responsables del secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses, en Matamoros, Tamaulipas, el pasado 3 de marzo. Agregó que las agencias de seguridad y las autoridades mexicanas ya se encuentran coordinadas para investigar el caso.

También puedes leer:

Gobierno de Tamaulipas: secuestro de estadounidenses fue por una «confusión»

Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Diversas autoridades de Estados Unidos emitió una postura al respecto y lamentaron fallecimientos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Después de que este martes fueran hallados los cuatro secuestrados el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas, autoridades del gobierno de Estados Unidos han emitido diversas declaraciones al respecto.

Luego de que el gabinete de seguridad federal y el de Tamaulipas dieran a conocer que la línea de investigación sobre el plagio de los ciudadanos estadounidenses apuntara a que fue por una confusión, EU declaró lo siguiente.

México Habla te invita a leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Primeramente, Ken Salazar, embajador de EU en México, lamentó la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

«Este ataque contra nuestros ciudadanos demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles. Les comparto mi declaración al respecto», posteo en su cuenta de Twitter.

Además, indicó que su prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, por lo que afirmó disposición para trabajar estrechamente con el gobierno de México; esto con el objetivo de que los responsables en este caso sean castigados.

El embajador Salazar expuso, en un comunicado, que la violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.

Por su lado, Lindsey Graham, senador por Carolina del Norte, adelantó que presentará una iniciativa en su Congreso para que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar en México para acabar con los cárteles.

También puedes leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, comentó que insisten en no descarta la opción de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

«Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas», apuntó el vocero.

Finalmente, lamentó el fallecimiento de sus ciudadanos.

Gobierno de Tamaulipas: secuestro de estadounidenses fue por una «confusión»

Tamaulipas informó que el secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, resultó por confusión.

Autoridades del gobierno de Tamaulipas dieron a conocer que la línea de investigación del secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, es que hubo una confusión por parte de integrantes del crimen organizado

Este martes, dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses plagiados fueron hallados sin vida. En tanto que los dos más, una mujer de nombre Latavia “N” está ilesa; mientras que Erick “N” presenta una lesión
por herida de bala en una de sus piernas

Comentaron que ambos fueron trasladados de inmediato a una clínica para su evaluación.

México Habla te invita a leer: Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

En conferencia de prensa con el gabinete de seguridad federal, el gabinete de justicia de Tamaulipas indicó que las personas extranjeras fueron interceptados a las 11:45 horas, dos horas después de su llegada a México. Se presume que integrantes del crimen organizado son los responsables.

De tal manera, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, expuso que el motivo de confusión es la principal línea de investigación en torno al rapto de los cuatro ciudadanos del país vecino.

«El grupo de trabajo interinstitucional continúa con las labores de investigación correspondientes para dar y detener a los autores materiales e intelectuales de este hecho», dijo.

Ciudadanos de EU que perdieron la vida serán repatriados

En este sentido, el funcionario aseguró que los dos ciudadanos privados de su vida serán entregados, mediante los protocolos de repatriación, a las autoridades estadounidenses. Esto se realizará en las próximas horas, después de terminar los estudios periciales correspondientes.

También puedes leer: SCJN admite a trámite recursos contra el Plan B; rechaza suspenderla

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que se conformó un grupo interinstitucional, el cual llevó a cabo un operativo para dar con el paradero de los desaparecidos.

También, reiteró que no se descarta ninguna otra línea de investigación.

“Son varias líneas de investigación, aún no se descarta ninguna”, agregó..

Elon Musk reacciona sobre 4 estadounidenses secuestrados en México

Elon Musk realiza comentario acerca del secuestro de cuatro personas, originarias de EU, en Matamoros, Tamaulipas.

El empresario sudafricano Elon Musk reaccionó ante la noticia del secuestro de los cuatro estadounidenses ocurrido en Matamoros, Tamaulipas.

El comentario se realizó tras revelarse que un grupo criminal capturó a cuatro personas originarias de Estados Unidos (EU) al cruzar la frontera a México.

Fue el pasado viernes cuando se dio a conocer el secuestro de las cuatro personas que se trasladaban por la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, cuando sujetos los atacaron.

Te recomendamos: Tesla llegará a Nuevo León con una gigafábrica, confirma Elon Musk

Según la información disponible, dos personas fallecieron, mientras que otra se encuentra herida y otra está ilesa.

Tras informarse sobre el secuestro, el dueño de Tesla Elon Musk compartió por medio de redes sociales: “Esto es una locura”.

El comentario de Elon Musk se realizó este martes, antes de que los familiares de las víctimas informaron que ya fueron localizados.

Asimismo, se identificaron a las víctimas como Latavia “Tay” Washington McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, también confirmó el hallazgo de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros.

También puedes leer: Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó una llamada en la que el gobernador confirmó el hallazgo.

Recordemos que la semana pasada Elon Musk confirmó que una gigafábrica de la empresa de Tesla llegará a Nuevo León, México; tras el comentario que hizo sobre el caso de los estadounidenses secuestrados, las reacciones apuntan a que podría estar cuestionando la decisión de invertir en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Esta mañana se confirmó el hallazgo de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros; ya fueron identificadas.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó el hallazgo de las cuatro personas originarias de Estados Unidos (EU) que fueron secuestradas en Matamoros.

Durante la conferencia presidencial matutina de este martes, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se comunicó telefónicamente con el presidente López Obrador.

En la llamada le confirmó al mandatario que los cuatro estadounidenses secuestrados el viernes 3 de marzo en Matamoros, ya fueron ubicados.

Te recomendamos: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Se notificó que entre ellos hay dos fallecidos, uno herido y uno más con vida. López Obrador informó que más tarde dará una conferencia de prensa la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para dar los detalles.

Asimismo, el gobernador reveló que una agrupación del crimen organizado de Matamoros secuestró a las personas; dos de ellas fallecieron, hay otra herida y una ilesa.

“Hoy hace una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, informó.

“Ahorita van las ambulancias y el resto de personal de seguridad a dar el apoyo correspondiente, para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, añadió.

Autoridades identifican a las 4 personas de EU secuestradas en Matamoros

El medio ABC News dio a conocer los nombres de las personas secuestradas, identificadas como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Además, las autoridades revelaron que los secuestradores pertenecen a los sicarios del Grupo Escorpión; por otro lado, también se mencionó que el Cártel del Golfo estaría detrás del atentado.

La madre de Latavia, Barbara Burgess, informó que su hija se trasladó a Matamoros junto a su primo Shaeed para un “procedimiento médico cosmético”; las otras personas eran amigos de su hija, manifestó.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 7 de marzo

México Habla te mantiene informado sobre los hechos más relevantes de México y el mundo, que debes conocer.

MC no contenderá por Edomex

Juan Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano (MC), informó que no será el candidato al gobierno del Estado de México y, agregó, que su partido no participará en las elecciones. Por medio de un video en redes sociales explicó el motivo de su decisión.

EU presenta queja laboral por séptima vez en México

El gobierno de Estados Unidos presentó, por séptima vez, una queja laboral en México, por lo que pidió a las autoridades que investiguen a una planta en Querétaro, de la firma Unique Fabricating, por presunto abuso, ya que el sindicato alegó que se les negó a los trabajadores la libertad de asociación e intermediación colectiva.

María Elena Ríos llama a participar en marcha del 8M

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos invitó a las mexicanas a unirse al contingente #NoMásÁcido, que participará en la marcha del 8 de marzo (8M).

Marea de sargazo se dirige a costas de Quintana Roo

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), las aguas del caribe mexicano presentan una cantidad estimada de 26 mil 342 toneladas de sargazo y se tiene un estimado de 200 toneladas que arribarán a las costas de Quintana Roo, esta semana.

EU pide consultas sobre maíz transgénico

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) señaló que solicitaron consultas técnicas con el gobierno de México respecto a los productos de biotecnología, en particular por el maíz transgénico, las cuales se pidieron bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Corte admite 30 controversias más contra Plan B de reforma electoral

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite 30 controversias constitucionales más contra la Ley General de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas, las cuales forman parte del Plan B de reforma electoral. Sin embargo, se negó a conceder la suspensión que solicitaron municipios gobernados por el PAN y PRI.

También puedes leer: Se esperan movilizaciones de transportistas para este 7 de marzo

Salir de la versión móvil