Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

El presidente López Obrador asegura que considerar que grupos criminales en México son terroristas es una propaganda de legisladores en EU.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que la propuesta de los legisladores de Estados Unidos para que los cárteles de droga sean considerados terroristas es propaganda.

López Obrador aseguró que la reciente propuesta es un propaganda ante el clima electoral que se realizará en los siguientes meses.

Te recomendamos: Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

Asimismo, mencionó que un análisis del Departamento de Estado del presidente Joe Biden dice que la administración de México trabaja puntualmente contra el crimen.

El presidente añadió que el análisis indica que no hay presencia de ningún grupo guerrillero que pueda catalogarse dentro de la clasificación de terroristas como lo refiere el Partido Republicano.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, se informó que el documento no habla sobre ningún ataque de terroristas efectuado de México a Estados Unidos.

Por lo que se descartaría cualquier actividad ilícita que autorice la injerencia de Estados Unidos en territorio mexicano.

El representante de Texas, Dan Crenshaw, fue uno de los que produjo la iniciativa de autorizar el uso de las fuerzas armadas para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación; así como el Cártel de Sinaloa en México, puntualizó el mandatario.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

«Estos siempre están denostando a México para sacar raja electoral», manifestó.

López Obrador cuestionó que los representantes piensen tener el conocimiento de declarar si pueden catalogar como terroristas a grupos criminales en México.

«Si te quieres sentir independiente, soberano, tache», añadió.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

El FBI ofrece una recompensa para poder encontrar a cuatro personas estadounidense que fueron secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

El Buró Federal de Investigación (FBI) ofrece recompensa para hallar a cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses piden la captura de los responsables del secuestro de las personas privadas de su libertad.

Fue alrededor de las 22:00 horas de la noche de ayer, 5 de marzo, que la Embajada de Estados Unidos (EU) en México emitió un comunicado, a través de redes sociales.

Te recomendamos: Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

En el comunicado, el agente especial del FBI, Oliver Rich pide apoyo de la sociedad para poder identificar a los presuntos responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos.

Según la información disponible, el el 3 de marzo, sujetos agredieron a los cuatro norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas.

Presuntamente, las cuatro personas se trasladaron de EU a México, cruzando Matamoros, Tamaulipas, en una minivan blanca de Carolina del Norte.

https://twitter.com/USAmbMex/status/1632764791788916740?s=20

Poco después de cruzar a México sujetos armados interceptaron a los norteamericanos; posteriormente los sujetos accionaron sus armas en contra del vehículo de EU y actualmente se encuentran desaparecidos los ciudadanos.

Se ha revelado que los secuestrados fueron cambiados de vehículo por el grupo de sujetos armados para huir del lugar en el que ocurrió el delito.

También puedes leer: México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

Por su parte, el FBI añadió que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de los ciudadanos secuestrados; así como la localización de los agresores.

“El FBI, sus socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso. El FBI anunció que está ofreciendo una recompensa de $50,000 dólares para el regreso de las víctimas y la captura de aquellos involucrados”.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1631772375430709249?s=20

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

México Habla te invita a ponerte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo. Conoce lo más relevante de México y el mundo.

EU presenta iniciativa para que FA combatan a narcotraficantes

Dan Crenshaw y Michael Waltz, miembros del partido Republicano, presentaron una iniciativa ante el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos, la cual busca que las Fuerzas Armadas actúen en contra de los responsables del tráfico de fentanilo o sustancias relacionadas con esta.

Por su parte, Ricardo Monreal, dirigente de Morena en el Senado, condenó la iniciativa hecha por el texano y señaló que esta propuesta es intervencionista y confió en que sea desechada.

Cae jefe de seguridad de ‘La Polar’ por muerte de comensal

El jefe de seguridad de ‘La Polar’, Sergio ‘N’, ‘El Serch’, fue detenido por elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México, en Michoacán, debido a que es uno de los presuntos responsables de la muerte de un comensal, durante una disputa ocurrida en enero pasado.

Exlíder de Los Zetas, ‘El Amarillo’, condenado a 20 años de prisión

Mauricio Cárdenas, ‘El Amarillo’, exlíder de Los Zetas, fue sentenciado a 20 años de prisión por un juez federal. La Fiscalía General de la República, a través de la FEMDO y FECOR, lo acusó por delincuencia organizada, en su modalidad contra la salud.

Ministra Piña pide a jueces prudencia

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pidió a las y los impartidores de justicia ser guardianes de la Constitución y los llamó a actuar con prudencia, pero sin cobardía, durante una reunión que sostuvieron.

Humphrey impugna ante TEPJF exclusión para presidir INE

La consejera Carla Humphrey presentó una impugnación, ante el Tribunal Electoral, contra el Comité Técnico de Evaluación, por dejarla fuera del proceso de designación de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Detienen a Iván «N», presunto feminicida y novio de Carolina Islas

Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

La Embajada de EU dio a conocer una nueva estrategia para facilitar el trámite para solicitar una visa americana, conoce los requisitos.

Obtener una visa americana de turista es un trámite muy solicitado en la Embajada de Estados Unidos (EU) en México, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes obtenerla sin cita.

Como sabemos, este trámite funciona para facilitarnos el acceso a EU y otros países de manera temporal, sin embargo, en ocasiones suele tardar en realizarse.

Las autoridades de EU han mencionado que la visa de turista o visa B2 suelen autorizarse a personas que buscan viajar al país por periodos cortos; es por eso que este documento se entrega solo a personas que no buscan trabajar o estudiar ahí.

Te recomendamos: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

Asimismo, se informó que las personas interesadas en obtener este documento suelen esperar hasta dos años para conseguir una cita y poder realizar una entrevista en el Consulado.

La Embajada de EU ha anunciado una nueva estrategia para facilitar el trámite a un grupo específico de personas que no necesitan cita para renovación o solicitar una visa americana.

Para exentar la previa cita para el documento este 2023 debes saber que es necesario que tu visa esté vencida hace al menos 48 meses, o bien, cuatro años.

Si tu documento se encuentra vencido desde este periodo podrás solicitar el trámite de renovación sin tener que acudir a una entrevista con un oficial consular.

También puedes leer: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Recuerda que para renovar el documento debes presentar el formulario Ds-160 y actualizar tu fotografía junto a los datos biométricos..

Además, la renovación sin realizar entrevista consular, solo está disponible para los siguientes tipos de visas:

  • B1
  • B2
  • C1
  • D, F, I, J, M, O, P, R
  • TN

Médicos de la Casa Blanca exponen que Biden fue operado por cáncer en la piel

Los médicos de la Casa Blanca informaron que el presidente de EU, Joe Biden, tiene cáncer de piel y fue operado en febrero pasado.

Los médicos de la Casa Blanca informaron que el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, tiene cáncer de piel y fue sometido a una operación en febrero pasado.

Este viernes, los médicos encargados de la salud del primer mandatario estadounidense expusieron que le fue detectado un carcinoma en la piel.

Por tal motivo, el presidente Biden fue operado inmediatamente.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

El Dr. Kevin O’Connor, médico de la Casa Blanca reveló que la operación resultó un éxito pues “todo el tejido canceroso se eliminó con éxito”.

La lesión cancerosa, explicó, estaba “muy localizada”, por lo que no es necesario más tratamiento.

Comentó que durante el examen físico, del 16 de febrero, se le detectó esa anomalía al mandatario.

 “Se ha curado muy bien”, apuntó el doctor de cabecera de Joe Biden.

Sin embargo, el especialista subrayó el presidente Biden continuará con exámenes de la piel regulares, como parte de su esquema de monitoreo. Este carcinoma basal suele estar relacionado con los daños que produce el sol en la piel.

Aunado a ello, al mandatario se le comunicó que continúa apto para ejercer la presidencia de Estados Unidos. En caso contrario, los médicos darán a conocer algún cambio en el estado físico de Joe Biden.

También puedes leer: EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

Cabe señalar que la esposa del presidente de EU, Jill Biden, también fue sometida a una intervención para extirparle algunas lesiones cancerosas, el pasado 11 de enero. En ese caso, de igual forma lograron erradicar las células del cáncer de forma exitosa.

Peso mexicano gana terreno; dólar se cotiza en 18.10 pesos

El peso mexicano continúa avanzando y este viernes acumula una ganancia de 6.1. México Habla te comparte toda la información.

Esta semana el peso mexicano continúa avanzando, pues este viernes acumuló una ganancia de 6.1, aquí te compartimos los detalles.

Con el súper peso también se revela que el dólar comienza a perder terreno a nivel mundial, así lo comparten los datos económicos en China .

La reciente noticia se ha hecho tendencia en redes sociales, ya que el tipo de cambio es actualmente de 18 pesos por dólar.

También puedes leer: «No llega ni siquiera al 7 u 8%” los trabajadores que serán despedidos del total de la plantilla que tiene el INE: Segob

La disminución de la inflación del productor en la Eurozona continúa llamando la atención, pues desde esta mañana el tipo de cambio cotizaba en 18.10 pesos por dólar.

La divisa mexicana actualmente es una apreciación de 0.15% comparándolo con el cierre del 2 de marzo, que registró el Banco de México.

Actualmente la moneda mexicana se ha favorecido por un mayor apetito por el riesgo, esto después de que China publicara los cambios económicos positivos.

Además, también se reveló que la inflación del producto en la Eurozona bajó durante el mes de enero de este 2023.

Te recomendamos: Diputados desaprueban amenazas contra la ministra Norma Piña

La ganancia semanal que la divisa mexicana obtendría es de 1.6% , con una tendencia a un tipo de cambio de 18 pesos por dólar a corto plazo, puntualizó Banco Base. Cabe mencionar que se espera la próxima cotización llegue a 17.90 pesos por dólar.

Conoce el precio del dólar para este viernes, 3 de marzo

  • Banco Azteca $18.39
  • Citibanamex $18.52
  • Banorte $18.40
  • BBVA $18.39
  • Scotiabank $19.50
  • CIBanco $18.33

Diputados desaprueban amenazas contra la ministra Norma Piña

Diputados federales reprueban amenazas de muerte contra la ministra Norma Piña y exigen que el presidente López Obrador respete al Poder Judicial.

Tras las amenazas de muerte que recibió la ministra Norma Piña, diputados federales del PRI han reprobado las intimidaciones y piden al presidente respetar al Poder Judicial.

Los diputados federales rechazaron las amenazas de muerte en contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

Te recomendamos: «No llega ni siquiera al 7 u 8%” los trabajadores que serán despedidos del total de la plantilla que tiene el INE: Segob

Las intimidaciones se han presentado por medio de redes sociales, luego de que el mandatario Andrés Manuel López Obrador criticara su llegada al Poder Judicial.

Anteriormente López Obrador consideró que, desde la llegada de Norma Piña al Poder Judicial, se han desatado resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

Los diputados del PRI informaron que las amenazas merecen una condena, así como el repudio del público.

“Pedimos a las autoridades competentes que investiguen y se dé castigo a quienes han llevado a cabo este hecho tan lamentable e imprudente en las redes sociales”.

Por su parte, el grupo parlamentario envió su solidaridad a Norma Piña, tras las amenazas de muerte de las que ha sido víctima.

También puedes leer: Puebla es el primer estado en aprobar la ‘Ley Ácida’ y la ‘Ley Monzón’

“Este suceso atenta contra la integridad personal y acentúa la violencia generada por la polaridad que se ha generado entre la población y los discursos políticos que pretenden incidir en la independencia y labor de la Corte”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

El gobierno de Estados Unidos (EU) dispuso eliminar la aplicación de TikTok de todos los dispositivos de uso gubernamental.

El gobierno de Estados Unidos (EU) dispuso eliminar la aplicación de TikTok de todos los dispositivos de uso gubernamental.

La orden obedece al aumento en el escrutinio de Washing­ton sobre la plataforma de origen chino por preocupaciones de seguridad.

Por este caso, la Oficina de Administración y Presupuesto consideró la decisión como un “paso crucial para abordar los riesgos que representa la app para información gubernamental delicada».

México Habla te invita a leer: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

La medida contemplaría que todas las agencias del gobierno estadounidense deben hacer lo mismo en los próximos 30 días.

Para reforzar la legalidad de la intención federal, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en su Comité de Relaciones Exteriores, votaron a favor del proyecto; esto otorgaría al presidente Joe Biden el poder de prohibir la aplicación TikTok.

Este miércoles, los representantes votaron 24 a favor y 16 en contra de la medida que prevé eliminar la aplicación, y otras similares, de los positivos del gobierno. Los demócratas de la Cámara de Representantes se opusieron a la iniciativa.

El proyecto se le conoce como “Ley de no TikTok en dispositivos de gobierno”.

TikTok, propiedad de ByteDance, es utilizada por más de 100 millones de estadounidenses. 

También puedes leer: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Por su lado, China bloqueó una larga lista de plataformas, redes sociales y apps de mensajería extranjeras, como YouTube, Twitter, Facebook e Instagram.

Esta polémica se suma a los diversos enfrentamientos que sostienen China y EU en materia de seguridad nacional, comercio y tecnología.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 1 de marzo

Inicia este nuevo mes leyendo las noticias de hoy, 1 de marzo. Mantente informado con México Habla y no te pierdas los acontecimientos.

INE incluirá identidad de género no binario en credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las personas no binarias reflejen su identidad de género en la credencial para votar. No es necesario que presenten un acta de nacimiento modificada para ser identificados como tal.

Finaliza remodelación de L1 del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó la primera fase de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, lo que implica la remodelación de seis estaciones, en el tramo que va de Zaragoza a Isabel la Católica. Señaló que el siguiente paso es la etapa de pruebas para verificar el funcionamiento de los sistemas.

Diputados piden tregua ante caso García Luna

Luego de que diputados de Morena, PAN, PRI y PRD se confrontaran por el caso del exsecretario Genaro García Luna, por medio de pancartas, mantas y gritos, legisladores del PVEM y MC hicieron un llamado a “hacer menos show y tener más responsabilidad”.  

EU sancionó a traficante que daba armas al CJNG

Un tribunal de Wisconsin, Estados Unidos, acusó de 22 delitos a Jesús Cisneros, traficantes de armas acusado de suministrar armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportan niveles críticos en el Cutzamala

El sistema Cutzamala, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana del Valle de México, registró una capacidad de 50.6%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra representa un déficit de 23.3% con relación a su almacenamiento promedio histórico.

También puedes leer:

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre la Reforma Electoral en Plan B.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre el Plan B de la reforma electoral

El lunes pasado, el Departamento de Estado de EU se pronunció respecto a los cambios aprobados a las leyes electorales. El titular de la dependencia, Antony Blinken, mostró su apoyo hacia el Instituto Nacional Electoral (INE).

Advirtieron que «la democracia en México se encuentra en riesgo» debido al Reforma Electoral. .

Ante ello, en su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que actualmente hay más democracia en México que en EU; y agregó que nuestro país es gobernado por el pueblo y no la oligarquía.

México Habla te invita a leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Reclamó que lo expresado por Antony Blinken es contrario a los ideales del presidente estadounidense, Joe Biden,

«Aprovecho para contestarle al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, que como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente Biden», dijo este martes.

Asimismo, el funcionario lamentó que las autoridades máximas de EU continúen con la ideología de «ser el gobierno del mundo». También, aseveró que no dejan de intervenir en asuntos internos de otros países.

También puedes leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Aunado a eso, el presidente López Obrador invitó a los funcionarios estadounidense a debatir respecto al tema.

Que quede claro, hay más libertad en México y más democracia que en Estados Unidos. Así de claro y si quieren que debatamos sobre este asunto, lo hacemos. Yo tengo las pruebas para demostrarlo”, comentó.

Salir de la versión móvil