Tesla instalará una planta en Nuevo León, confirma López Obrador

El presidente López Obrador confirma la instalación millonaria de una planta de Tesla en Nuevo León, México, tras una reunión con Elon Musk.

Tras diversos rumores acerca de que la empresa de Tesla instalaría una Gigafábrica en Nuevo León, México, finalmente se ha confirmado.

Recientemente se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió de manera virtual con el empresario Elon Musk.

La primera reunión ocurrió el pasado viernes 24, mientras que la segunda plática se realizó tres días después, para acordar la inversión millonaria.

Finalmente, esta mañana se confirmó que Elon Musk realizará una inversión millonaria en Nuevo León, municipio de Monterrey.

“Hablamos ayer con Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión en México y se va a establecer la planta de Monterrey”, compartió López Obrador, durante su conferencia de prensa.

Asimismo, se informó que esta Gigafábrica llegará a México con “una serie de compromisos”, tras la crisis hídrica que afecta al gobierno de Samuel García.

“Llegamos a un acuerdo para pensar en el mediano y largo plazo. Son buenas noticias. Viene la empresa Tesla completa. Quedó pendiente lo de las baterías, pero toda la planta automotriz, que es muy grande (va a venir)”, puntualizó el mandatario.

También puedes leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

El anuncio oficial de la inversión en México podría llegar el miércoles 1 de marzo, en el Investor Day de Tesla en Austin, Texas. Mientras que se estima que la inversión en el país sea de alrededor de 10 mil millones de dólares.

Por su parte, el gobernador de Nuevo Léon compartió en su cuenta oficial de Instagram:

Te recomendamos: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

“Pues muy contentos. Muchas gracias al Presidente. Y gracias a Elon Musk por la confianza. Ahora sí Nuevo León, a ‘jalar’ el doble”, comentó el mandatario García Sepúlveda.

Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

El gobierno de Estados Unidos realiza una solicitud formal para la extradición del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán.

Autoridades de Estados Unidos (EU) han solicitado la extradición del narcotraficante mexicano, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán.

El gobierno de EU presentó una solicitud formal sobre la extradición del capo, requerido por la Corte Federal de Washington D.C.

Según la información disponible, Ovidio Guzmán debe responder ante los cargos de asociación delictuosa, con el propósito de distribuir drogas a EU.

Te invitamos a leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Asimismo, se informó que la solicitud se envió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente se enviará al juez Gregorio Salazar Hernández, quien informará a Ovidio Guzmán en su siguiente audiencia a realizarse; la cual será en el centro de justicia adscrito al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya, Estado de México.

Cabe mencionar que este proceso podría tardar algunos meses, ya que el acusado podría pedir un amparo para retrasar su traslado a EU.

Recordemos que tras un operativo de las Fuerzas Federales en Culiacán, Sinaloa, se capturó al narcotraficante Ovidio Guzmán, el pasado 5 de enero.

Te recomendamos: 170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

En diciembre de 2021, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 20 millones de dólares para la captura del capo.

Por su parte, la corte federal realizó una orden de detención provisional en el 2018 para su extradición; el capo, conocido como ‘El Ratón’, es acusado de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana desde México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 27 de febrero. Mantente informado.

Marcha en defensa del INE llena Zócalo capitalino

Este domingo, miles de personas salieron a manifestarse en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), 90 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino, en tanto que los organizadores estimaron una asistencia de 500 mil personas.

Putin señala participación de la OTAN por conflicto con Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por participar en el conflicto que tienen con Ucrania, ya que indicó que entregaron armas y enviando miles de millones de dólares a Ucrania.  

Critican a Biden por no enviar aviones de combate a Ucrania

Legisladores estadounidenses del partido Republicano criticaron a la administración del presidente Joe Biden por no enviar aviones caza (F-16) a Ucrania. Sin embargo, otra facción republicana quiere que el gobierno estadounidense se centre en necesidades internas y dé marcha atrás a su participación en apoyo a Ucrania.

Remodelación de L1 del Metro de la CDMX con 97% de avance

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de febrero se lleva un avance de 97% en los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, por lo que en breve se reanudará el servicio y se pondrán en marcha los nuevos trenes modelo NM22.

Desaparecen 10 personas en Fresnillo

En tan solo cuatro días desaparecieron diez hombres en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. De miércoles a sábado se registraron estos hechos, por lo que familiares y amigos de las víctimas exigieron su localización, por medio de redes sociales.

También puedes leer: Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

Avión militar chino se aproximó a una aeronave de EU que sobrevolaba la zona

Un avión caza chino realizó una maniobra sobre el aire a pocos metros de un avión patrulla P-8 de la Marina de Estados Unidos (EU).

Un avión caza chino realizó una maniobra sobre el aire a pocos metros de un avión patrulla P-8 de la Marina de Estados Unidos (EU). El acontecimiento causó tensión en ambos países.

Este viernes, distintos medios de comunicación estadounidenses difundieron que el avión militar de origen chino estaba armado con cuatro misiles.

Los medios revelaron que un grupo de periodistas viajaban en un avión de la Marina de EU, sobre el mar de China Meridional; en ese momento, fueron testigos de cuando una aeronave del mencionado país envió fuertes advertencias.

México Habla te invita a leer: Anuncia Perú retiro definitivo de su embajador en México

Señalaron que la aeronave china pedía agresivamente que los militares estadounidense se alejaran del territorio.

«Avión estadounidense: el espacio aéreo chino está a 12 millas náuticas. No se acerque más o asumirá toda la responsabilidad», ese fue el mensaje del caza chino al avión estadounidense.

Asimismo, el avión chino logró acercase por el costado izquierdo de la aeronave estadounidense. Los tripulantes observaron el equipamiento de misiles como armamento en el caza.

Comentaron que la aeronave estadounidense intentó comunicarse con el piloto chino, pero no hubo respuesta. Finalmente, fueron escoltados durante varios minutos hasta que se alejaron de la zona.

El incidente ocurrió cuando sobrevolaban las islas Paracel. El caza chino J-11 apareció a unos 500 pies por el ala izquierda de la patrulla aérea.

También puedes leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Finalmente, las autoridades de EU subrayaron que los encuentros de está índole son cada vez más frecuentes y peligrosos, principalmente en el Mar de China Meridional.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

México Habla te pone al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

INE presenta urna electrónica

El Instituto Nacional Electoral presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que podrá ser utilizada en futuros procesos electorales, en el país y el extranjero. Asimismo, se informó que será utilizada en algunas casillas del Estado de México para el proceso electoral que está próximo a realizarse.

Preocupa a Banxico elevada inflación

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reveló, en una minuta de su última reunión, que el proceso de desinflación será más lento y con incertidumbre. Asimismo, señalaron que es preocupante que la inflación subyacente mantenga niveles elevados y una persistencia mayor a lo que se esperaba.

Proteo: Nombran centro de rehabilitación para animales, en su honor

Un centro de rehabilitación para animales de la calle, en Turquía, fue nombrado como Proteo, en honor al perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien perdió la vida durante su labor de rescate en aquel país, luego de los derrumbes ocasionados por un terremoto.

Aprueban Ley del Espacio Aéreo

El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esto permitiría que los militares coordinen las acciones en esta materia, así como la vigilancia y determinación de las maniobras de vuelo de la aviación comercial.

PAN se deslinda de García Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, nunca militó en su partido. Por medio de un comunicado, la asociación política consideró lamentable que no haya sido juzgado en México y señaló que si cometió un delito debe ser juzgado con todo el peso de la ley.

Investigan a círculo cercano de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que comenzará a investigar al círculo cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico. La investigación se realizará en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

Embajada de EU en México advierte a Joe Biden sobre “amenazas a la democracia”

La Embajada de Estados Unidos en México envió un informe al presidente Joe Biden sobre la aprobación del Plan B de la reforma electoral.

El presidente Joe Biden recibió un informe de la Embajada de Estados Unidos (EU) sobre posibles amenazas a la democracia de México.

El representante de la Embajada de EU en México, Ken Salazar, envió informes a Washington para dar a conocer la aprobación del plan B electoral; proyecto impulsado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, se informó acerca de tres funcionarios de EU que no tenían permitido hablar públicamente, por lo que se notificó a Washington.

Te recomendamos: Putin suspende participación de Rusia en el tratado de armas nucleares con EU

En el informe se advierte sobre los cambios que podría tener la reforma y que podrían impactar a la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“México obstaculiza a la instancia electoral que ayudó a poner fin al gobierno de un solo partido”, informó la Embajada de EU.

En el documento enviado por la Embajada de EU se puntualiza que la administración del mandatario Joe Biden ha evitado hablar en público sobre el tema; aunque algunos legisladores han manifestado su precaución.

“Los críticos, incluidos algunos que han trabajado con el presidente, de la reforma es un intento de debilitar un pilar clave de la democracia de México”, compartió Natalie Kitroeff, jefa de la oficina en CDMX de The New York Times.

Aprobación del plan B en el Senado

Tras darse a conocer la aprobación del plan B en el Senado mexicano, The New York Times informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá emitir su veredicto ante los cambios.

También puedes leer: Bill Gates compra acciones de Heineken a FEMSA por 940 mdd

“El gobierno estadounidense ve pocas ventajas en provocar a López Obrador y tiene fe en que las instituciones mexicanas son capaces de defenderse, dijeron varios funcionarios estadounidenses”, se revela en el documento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bill Gates compra acciones de Heineken a FEMSA por 940 mdd

Bill Gates, anunció que compró acciones de Heineken a la empresa mexicana FEMSA.

Bill Gates, empresario multimillonario estadounidense, anunció que compró acciones de Heineken a la empresa mexicana FEMSA por un monto aproximado de 940 millones de dólares.

La empresa FEMSA se está desprendiendo de su participación en la cervecera internacional.

De acuerdo con el registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM), la compra de acciones se realizó el 17 de febrero.

En este sentido, el fundador de Microsoft dio a conocer que adquirió una participación del 3.76% en la cervecera neerlandesa, Heineken Holding NV HEIO.AS.

México Habla te invita a leer: Putin suspende participación de Rusia en el tratado de armas nucleares con EU

La noticia causó asombro puesto que el multimillonario había afirmado, en sesión de chat “Ask Me Anything”, que “no es un gran bebedor de cerveza”.

Bil Gates compró 10,8 millones de acciones, es decir, 883 millones de euros que se traduce a 939,87 millones de dólares.

Cabe señalar que el pasado 16 de febrero, la regiomontana FEMSA lanzó la primera oferta para vender sus acciones de Heineken, esperando recibir 3,000 millones de euros.

Esta oferta formó parte de su plan de deslindarse de Heineken y enfocarse en sus otros negocios en sus gasolineras, Oxxo y en Coca-Cola.

Asimismo, la empresa FEMSA prevé deshacerse de otros negocios que, según el corporativo, dejaron de ser estratégicos para ellos.

También puedes leer: Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Por su parte, la fundación Bill y Melinda Gates también ha invertido recientemente en la tienda de comestibles en línea holandesa Picnic; así como en una empresa de fertilizantes.

En la mencionada fundación, se encuentran trabajando alrededor de mil 800 personas.

Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Inicia tu mañana informado con las noticias de hoy, miércoles 22 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Liberan cuentas congeladas de esposa de García Luna

La Unidad de Inteligencia Financiera dio a conocer que Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, obtuvo una sentencia que le permitió ser liberada de la Lista de Personas Bloqueadas.

Polonia entrega a líder de mafia rumana

El gobierno de Polonia entregó a México a Mihai Alexandru Preda, líder de la mafia rumana. Alexandru es identificado como el jefe de Florian Tudor ‘El Tiburón’, quien es acusado de dirigir una red criminal en Quintana Roo, señalada por la sustracción de más de 70 millones de pesos de cajeros automáticos.

Disminuyen 33% delitos de alto impacto: SSPC

Durante la conferencia matutina del martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los delitos del fuero federal disminuyeron 33.3%, durante el último mes. Agregó que los homicidios dolosos tuvieron una reducción de 16%, en comparación con los registrados en diciembre de 2018.

“Jamás pacté con Criminales”: FCH

Después de que declararan culpable de cinco delitos a Genaro García Luna, cuatro de ellos asociados a narcotráfico, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que dicha resolución no demerita la lucha de miles de elementos contra la delincuencia en su sexenio. Resaltó que como presidente no dio tregua ni hizo distinción entre grupos, “jamás negocié ni pacté con criminales”, aseveró.

Trump propone pena de muerte para narcotraficantes 

El equipo de campaña del expresidente de EU, Donald Trump, dio a conocer la propuesta del exmandatario para inhibir el paso ilegal de sustancias y migrantes en la frontera de México y EU, en caso de que retome la presidencia de su país. Para ello, señalaron que se impulsará una iniciativa en el Congreso que permita que los traficantes de drogas y personas reciban como condena la pena de muerte.

También puedes leer: Están a favor de que regrese la corrupción: AMLO contra nueva marcha a favor del INE

Putin suspende participación de Rusia en el tratado de armas nucleares con EU

Rusia anunció que decidió suspender la participación de su país en el último tratado de control de armas nucleares firmado con EU

Vladimir Putin, presidente de Rusia, dio a conocer que decidió suspender la participación de su país en el último tratado de control de armas nucleares firmado con Estados Unidos (EU).

En febrero de 2021, los gobiernos estadounidense y ruso prorrogaron cinco años el último tratado de desarme nuclear. Estos acuerdos seguían vigentes, hasta la decisión repentina que tomó la presidencia de Rusia,

En este sentido, el presidente Putin expresó que decidió ya no estar presente en el tratado nombrado New Start.

El tratado New Start es el último acuerdo bilateral de este tipo pactado por las dos potencias y rivales de la Guerra Fría, Rusia y Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Biden llega a Ucrania a casi un año de ataques realizados por Rusia

Sin embargo, este martes, el mandatario ruso indicó que Rusia aún no se retiraba totalmente del tratado, sino solo suspendió sus participaciones.

Aún así, Vladimir Putin convocó al Ministerio de Defensa rusa a estar preparados para reanudar las pruebas de armas nucleares en dado caso que EU lo haga primero.

“Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas”, dijo el presidente Putin ante medios.

El nuevo acuerdo que firmaron, en el 2021, implica un sistema de inspección de los arsenales, debía reducir en un 30 % el número de cabezas nucleares.

También puedes leer: Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

Asimismo, el líder ruso desvinculó su decisión del actual conflicto en Ucrania y el apoyo de Occidente a Kiev.

Y EU canceló el proceso de diálogo sobre el control de armas tras la intervención bélica de Rusia en Ucrania.

Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

Declaran culpable de cinco cargos al exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna.

El exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable de cinco cargos que se le imputan.

Doce miembros del jurado que revisaron el caso de García Luna declararon culpable al exfuncionario, luego de tres días de deliberaciones.

Como sabemos, Genaro García Luna enfrentaba cuatro cargos que se le relacionaban con el narcotráfico; así como otro por falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos.

Te recomendamos: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Este martes, 21 de febrero, se compartió el veredicto unánime con el que fue declaró culpable de cinco cargos.

Asimismo, se informó que en las siguientes horas el juez Brian Cogan definirá la sentencia condenatoria, la cual podría ser cadena perpetua.

El exfuncionario mexicano quedó en custodia y continuará en prisión hasta que se dicte sentencia el próximo 27 de junio.

Será el próximo 7 de abril cuando se le autorice a la defensa del imputado a presentar una apelación, con la que se determinará la pena que se le dictará.

Además, para determinar la pena que deberá cumplir, se presentará un reporte previo realizado por la fiscalía; en el se establecerá la gravedad de los cargos imputados y el contexto de García Luna.

Se ha revelado que cada sentencia podría ir desde los cinco años, hasta cadena perpetua.

Recordemos que el expolítico mexicano fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre de 2019, al ser acusado de tener vínculos con el narcotráfico.

«García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba la fuerza de Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México», puntualizó el fiscal de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil