Biden llega a Ucrania a casi un año de ataques realizados por Rusia

El presidente Joe Biden acudió a Ucrania sorpresivamente a casi un año del inicio de la guerra que enfrentan contra Rusia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (EU), acudió a Kiev, en Ucrania, este lunes con el propósito de reunirse con el mandatario Volodímir Zelenski.

Tras la sorpresiva visita del presidente de EU, Biden declaró su “apoyo inquebrantable” a casi un año de la guerra contra Rusia.

Te recomendamos: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Se informó que Biden pretendía visitar originalmente a Polonia, sin embargo, acudió esta mañana a Ucrania cuando elementos de la policía acordonó las calles principales.

Además, se activó una alarma aérea, lo que ha ocurrido tras los ataques aéreos de Rusia, que son enviados por el presidente Vladimir Putin.

“Un año después, Kiev se mantiene. Y Ucrania se mantiene. La democracia se mantiene […] estoy aquí para mostrar nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de la nación”, puntualizó Joe Biden durante su visita.

La reunión entre los líderes de ambos países se realizó para mostrar su apoyo a Ucrania; EU, países de Europa y otros aliados invierten dinero y armas en la guerra.

También puedes leer: Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Asimismo, Joe Biden prometió brindar otros 500 millones de dólares en ayuda a Ucrania, municiones de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea, puntualizó.

EU notificó que anunciará sanciones adicionales a finales de la semana contra personas y compañías que busquen evadir sanciones y “respaldar la máquina de guerra rusa”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Corea del Norte lanzó un misil de largo alcance que cayó en el mar de Japón, como señal de inconformidad con Corea del Sur y Estados Unidos.

Corea del Norte lanzó un misil de largo alcance que cayó en el mar de Japón, como señal de inconformidad a que Corea del Sur y Estados Unidos realicen maniobras militares conjuntas.

Derivado de que Seúl y Washington han planeado ejecutar algunas maniobras militares de manera conjunta, el gobierno norcoreano expuso que podría haber una «respuesta contundente».

Por su lado, el gobierno surcoreano detalló que el misil balístico fue disparado alrededor de las 17:22 horas, desde Sunan.

México Habla te invita a leer: AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

El misil, después de permanecer en el aire durante 66 minutos, recorrió 900 kilómetros y pudo alcanzar una altura de 5 mil 700 kilómetros, según el gobierno de Japón.

En el lugar donde realizaron el lanzamiento, se encuentra instalaciones aéreas de Pyongyang, Norcorea,  y es donde suelen hacer la mayoría de las pruebas de misiles balísticos.

El acontecimiento toma relevancia puesto que se produjo un día después de que el Ministerio de Exteriores norcoreano amenazó con tomar medidas “sin precedentes”; a la par de que Surcorea anunció algunas maniobras militares con EU.

Dichas acciones militares, dieron a conocer, son para perfeccionar su respuesta conjunta a las crecientes amenazas nucleares de su vecino del norte.

Por su lado, Fumio Kishida, primer ministro de Japón, indicó que estiman que el misil se precipitó en aguas territoriales nacionales japonesas, al oeste de Hokkaido.

También puedes leer: Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

Finalmente, este sábado, Estados Unidos condenó «enérgicamente» el lanzamiento de este misil balístico intercontinental.

De igual forma, comunicó que, si se amerita, adoptarán «todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad de su población.

Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

El Jurado no alcanzó a deliberar un veredicto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Será la próxima semana.

 Luego de una larga jornada de juicio en la corte de Brooklyn, Estados Unidos, el jurado no alcanzó a deliberar un veredicto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El jurado dio por finalizada la sesión de este viernes, sin tener una determinación final, por lo que continuará el próximo martes 21 de febrero, donde resolverán el futuro del exfuncionario mexicano.

Esto quiere decir que el juicio en contra de García Luna está llegando a su fase final.

México Habla te invita a leer: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

Los 12 miembros del jurado iniciaron el proceso de deliberación el día jueves y luego de no alcanzar hoy un veredicto, se reunirán el próximo martes a las 9 de la mañana.

El próximo lunes es un día festivo en Estados Unidos, por lo que no abrirán los juzgados.

Asimismo, los integrantes del jurado pidieron este viernes, 13 nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados en el juicio, con el propósito de analizarlos.

Por otro lado, requirieron los justificantes necesarios para sus trabajos y así continuar de manera formal con su participación. Además, un suplente pidió permiso para tener una llamada virtual.

También puedes leer: Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

En este contexto, el juez Brian Cogan, leyó la última nota del jurado en la que le notificaron que regresarían a deliberar el martes 21 de febrero, en busca de la sentencia.

El martes próximo se sabrá la decisión de la Corte sobre su culpabilidad o no sobre los delitos de conspiración internacional y narcotráfico.

Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

La Agencia Federal de Prisiones (AFP) expuso que ya tiene el registro de resguardo de Édgar Valdez, alias La Barbie.

Luego de reportarse el año pasado que Édgar Valdez Villarreal, alias `Barbie´ no estaba bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, la Agencia Federal de Prisiones (AFP) expuso que ya tiene el registro de resguardo.

Hace aproximadamente tres meses, en la base de datos de la AFP no aparecía el capo mexicano, es decir, lo catalogaban como “no en custodia BOP’ (Federal Bureau of Prisions).

Por ello, el gobierno de México pidió una explicación a la autoridad estadounidense para tener conocimiento de dónde se encontraba recluido `La Barbie´. Se especulaba que el exoperador del cártel de los Beltrán Leyva se encontraban en libertad.

México Habla te invita a leer: AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

Posteriormente, el gobierno de EU aseguró que Édgar Valdez continua en prisión. Por su lado, la AFP informó que el narcotraficante se encuentra en la USP Coleman 2, una penitenciaria de alta seguridad en Florida.

Ahora ya aparece en los registros y se establece que la fecha de su liberación está para el 7 de julio de 2056. Fue condenado a 49 años de prisión, resultando culpable del delito de narcotráfico.

`La Barbie´ está preso en una cárcel junto con 1250 reclusos y se ubica en el distrito judicial « Coleman II» de Middle, Florida, EU.

También puedes leer: Rescatan a joven de 17 años atrapada 248 horas bajo escombros en Turquía

En este caso, el capo iba a ser parte de la lista de testigos que declararan en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, pero fue reemplazado.

El que testificó en su lugar fue Jesús El Rey Zambada.

Noticias de hoy, 16 de febrero

México Habla de las noticias de hoy, 16 de febrero. Conoce lo que la DEA pidió a México, si eres mujer puedes obtener una licencia laboral.

DEA pide a gobierno de México mayores acciones contra fentanilo

La directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, considera que “México tiene que hacer más para detener el daño que están causando” los cárteles de Sinaloa y Jalisco, debido a que dominan la cadena de suministro del fentanilo. 

Giran 12 órdenes de aprehensión contra implicados en atentado a Ciro Gómez Leyva

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que se giraron cuatro órdenes de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa y 8 por asociación delictuosa, para los 12 implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Entre los detenidos que cuentan con este mandato judicial se encuentra Pedro “N”, líder de la célula criminal que agredió al comunicador, en diciembre de 2022.

Cofepris actúa contra red interna de corrupción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), desmanteló estructuras de corrupción que operaban dentro de la institución, desde hace más de 10 años. La acción se realizó en conjunto con la Secretaría de Marina y como resaltado se separó del cargo a 11 servidores públicos.

Helicóptero militar de EU se desplomó en Alabama

Un helicóptero militar de Estados Unidos se desplomó en una comunidad de Harvest, en Madison, Alabama. De acuerdo con los reportes, no se registraron sobrevivientes y hasta el momento se desconoce la causa de la caída.

Congreso de CDMX aprueba licencia para mujeres con dolores menstruales extremos

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una nueva reforma, con 45 votos a favor, para que las mujeres que tienen dolores menstruales extremos, por dismenorrea incapacitante, puedan obtener una licencia laboral con goce de sueldo hasta por tres días.

También puedes leer: ¿Qué ocurre con los boletos de Aeromar que fueron comprados antes de su quiebre?

Notas para hoy, miércoles 15 de febrero

México Habla te comparte el resumen de las noticias más importantes que debes saber hoy, miércoles 15 de febrero.

Esposa de García Luna da su testimonio durante juicio en contra del exfuncionario

Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, brindó su testimonio y señaló que las propiedades que poseen ella y su marido fueron adquiridas por medio de créditos y no por los supuestos sobornos que recibió el exfuncionario por parte de grupos delincuenciales.

Morena busca que relevos en el INE sean por tómbola

El martes 14 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo que determina como plazo para elegir a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el 31 de marzo, e indica que el proceso de selección sea mediante tómbola. La nueva convocatoria para este relevo fue aprobada con 473 votos y una abstención.

Prepas de CDMX emplazan a huelga para el 16 de febrero

El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) llamó a huelga a los 28 planteles, a primera hora del jueves 16 de febrero, debido a las violaciones del contrato colectivo de trabajo. En caso de que no se brinden soluciones a sus demandas, el paro laboral afectaría a más de 25 mil estudiantes.

Exembajadora Nikki Haley anuncia candidatura a la presidencia de EU

Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció que buscará la candidatura a la presidencia de su país, por medio de la nominación republicana, con lo cual estará disputando la candidatura presidencial por el partido Republicano con el exmandatario Donald Trump. 

También puedes leer: Suman 45 jóvenes intoxicados por clonazepam en reto TikTok; alerta por perfiles falsos que venden ilegalmente

¿Por qué se pronunció el nombre de AMLO en juicio contra García Luna?

El abogado defensor del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mencionó al presidente AMLO en una de sus preguntas.

El abogado defensor del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mencionó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en una de sus preguntas a Jesús ‘El Rey’ Zambada García en el juicio de New York. ,

Este martes 14 de febrero, César de Castro, abogado del García Luna, pronunció el nombre del presidente López Obrador durante el contrainterrogatorio a Jesús ‘El Rey’ Zambada García.

El «Rey» Zambada subió de nuevo al estrado para una jornada de interrogatorio de la defensa.

Estando en el estrado, a ‘El Rey’ Zambada se le preguntó directamente si el Cártel de Sinaloa otorgó dinero al actual presidente de México para una campaña contra Vicente Fox.

México Habla te invita a leer: Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

Las preguntas concretas fueron:

“¿Recuerda hablar de que le pagó a AMLO siete millones de dólares?”, preguntó el abogado al narcotraficante.

¿Recuerda haber pagado, mediante Gabriel Regino, 7 millones para una campaña de AMLO vs Fox?”,

Al primer cuestionamiento, el interrogado dijo que «no»; y a la pregunta subsecuente respondió que si, pero que «no para López Obrador».

Ante la insistencia de la defensa sobre la idea de que el dinero era destinado para ell ahora titular del Ejecutivo federal, ‘El Rey’ Zambada afirmó que “No podría haber dicho eso porque no es cierto”.

Defensa de García Luna sigue presentando pruebas

Por otro lado le representación jurídica de Genaro García Luna cuestionó la veracidad de las declaraciones de Zambada.

También puedes leer: CDHCM investiga caso Viviana Salgado, mujer acusada por sabotaje al Metro

Aún así, el sentenciado sí confirmó que él pagó, en dos exhibiciones, aproximadamente 5 millones de dólares en 2006 a Genaro García.

Sin embargo, continúan las audiencias y testimonios en el juicio contra el anterior encargado de la política de seguridad en el país,

La Fiscalía estadounidense ha declarado por terminada la presentación de su caso en contra Genaro García; ahora es el turno de la defensa del imputado.

Notas hoy, martes 14 de febrero

Las noticias que debes conocer hoy, martes, 14 de febrero. Cómo va el juicio de Genaro García Luna y un ‘Chernobyl químico’.

‘El Rey’ Zambada declara que dio 5 mdd a García Luna

Durante el juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada aseguró que entregó 5 millones de dólares de parte del Cártel de Sinaloa, como soborno, al exfuncionario federal. Con la entrega de este dinero, señaló que García Luna se comprometió a apoyar al grupo criminal.

AMLO rechaza que se suspenda obra del tramo 5 del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la suspensión definitiva que otorgó un juez, la semana pasada, para suspender definitivamente las obras del tramo 5 del Tren Maya vaya a afectar y aseguró que continúan los trabajos.

Gobierno de la CDMX va por regulación de Airbnb

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que presentará una propuesta para regular Airbnb y otras aplicaciones de hospedaje, para dar atención a la gentrificación ocasionada por los nómadas digitales, lo cual ha hecho que las rentas en diversos puntos de la ciudad suban de precio.

Descarrila tren en Ohio que transportaba sustancias tóxicas

El pasado 3 de febrero, un tren que transportaba sustancias tóxicas descarriló entre Ohio y Pensilvania. Al menos 50 de los vagones transportaba cloruro de vinilo, material altamente inflamable, por lo que las autoridades liberaron el líquido de manera controlada para evitar un estallido. Esto ha ocasionado que usuarios en redes pidan que las autoridades brinden mayor información ante lo que califican como el “Chernobyl químico”.

México prohíbe maíz transgénico

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden, mediante el Diario Oficial de la Federación, para revocar y no autorizar el uso de maíz transgénico destinado a la alimentación humana, lo mismo con el herbicida glifosato.

También puedes leer: VIDEO: Mexicanos dan frijoles y barbacoa a damnificados en Turquía

García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

El exsecretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, rechazó testificar con el juez Brian Cogan, durante su juicio.

Tras el juicio contra el exsecretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se informó que el exfuncionario rechazó testificar con el juez.

Este lunes, medios de comunicación informaron que García Luna no testificará con el juez Brian Cogan en el juicio en su contra.

El juicio en Nueva York contra el exfuncionario se reanudó este 13 de febrero, luego de que la Fiscalía informara que ya no acudirían testigos.

Asimismo, se notificó que había posibilidad de que García Luna subiera al estrado para testificar y defenderse de los cinco cargos de narcotráfico; así como falsificación de documentación.

Las autoridades de Estados Unidos (EU) esperan que este día acuda como testigo Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien formó parte del cártel de Sinaloa.

Te recomendamos: Sacerdote es asesinado presuntamente por su hermano en Jalisco

El narcotraficante compartió en 2018, durante el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que entregó a Genaro García Luna alrededor de 6 u 8 millones de dólares en sobornos, entre 2005 y 2007.

Además, la defensa presentó al juez Brian Cogan un requerimiento para impedir al gobierno que en el interrogatorio se hablen de algunos temas.

También puedes leer: Tren Maya recibirá hasta 20 mil toneladas de balastro de Cuba

Por su parte, el juez refirió que lo que la corte tiene permitido decir es:

“La indagación permisible en el contrainterrogatorio para demostrar la parcialidad o cuestionar la credibilidad puede ser más amplia que el alcance de las pruebas que el Tribunal ha permitido para demostrar los delitos imputados”.

Te invitamos a leer: Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Por lo que la Corte no autorizará pruebas que se compartan después del 2012 y que no sean relacionadas con los cargos contra García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Dónde ver en vivo el Super Bowl 2023 el próximo domingo?

Super Bowl 2023, el tan esperado evento deportivo, se llevará el próximo 12 de febrero. Te decimos en dónde puedes sintonizarlo.

Super Bowl 2023, el tan esperado evento deportivo, se llevará a cabo el próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, Estados Unidos. Te decimos en dónde puedes ver en vivo los partidos de la National Football League (NFL).

En esta edición, los equipos Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia jugarán el Super Tazón para ganarse el Vince Lombardi que Los Rams.

El juego se disputará en el State Farm Stadium.

México Habla te invita a leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

En estos canales puedes disfrutar el Super Bowl 2023

Gracias a la globalización y al internet, millones de fanáticos podrán ver el importante campeonato de Estados Unidos. Los fans de fútbol americano tendrán 6 opciones para ver el Super Bowl LVII, desde México.

El inicio del Super Bowl será a las 17:30 h.

Los canales de televisión abierta que lo transmitirán son:

  • Canal 5 
  • Tv Azteca

Además, los canales de paga para ver el juego:

  • ESPN 
  • Fox Sports 

No olvides que la mayoría de cadenas comenzarán su trasmisión una o dos horas antes. 

También puedes leer: Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

Por otro lado, Star+ es la plataforma de streaming que también transmitirá el evento.

Uno de los momentos esperado en el Super Bowl de este año es el show de medio tiempo que estará a cargo de la cantante Rihanna.

El show durará alrededor de 13 minutos y tendrá la misión de amenizar a los asistentes y televidentes.

Salir de la versión móvil