FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

Autoridades de investigación de Estados Unidos (EU) allanan la casa del exvicepresidente Mike Pence para buscar documentos clasificados.

Se informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

También puedes leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Las investigaciones se realizaron luego de que se descubrieran documentos clasificados en su residencia, el mes pasado, compartió una persona cercana a medios de comunicación.

El allanamiento se realiza semanas después de que el abogado de Pence, Greg Jacobs, informara sobre los Archivos Nacionales; por medio de una carta del 18 de enero en la que se habla de los registros con marcas clasificadas.

Posteriormente, los registros se enviaron al FBI, por lo que se decidió que el allanamiento de la casa de Mike Pence se realizara, tras informarse que el expresidente Donald Trump y el mandatario Joe Biden estén en investigaciones sobre dos asesores y el manejo de registros clasificados.

Te recomendamos: Disney eliminará 7 mil empleos por la política de ahorro

Cabe mencionar que el FBI ya había adquirido los Archivos Nacionales que el abogado de Pence describió como una “pequeña cantidad de documentos”.

Presuntamente dichos documentos se encontraban “empaquetados y transportados sin darse cuenta” a la casa del exvicepresidente Mike Pence.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Estados Unidos anunció que enviará 85 millones de dólares a Turquía y Siria, como ayuda humanitaria para que enfrenten la crisis.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que enviará 85 millones de dólares a Turquía y Siria, como ayuda humanitaria para que enfrenten la crisis por los daños de sus terremotos.

La autoridad estadounidense dio a conocer que esta aportación se dará mediante la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID),

De acuerdo con la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), las víctimas mortales del temblor en Turquía ascienden a más de 17 mil. En Siria, suman 3 mil 100 fallecidos.

México Habla te invita a leer: Terremotos en Turquía y Siria; saldo de muertos asciende a más de 20 mil

Por su lado, el presidente de EU, Joe Biden, confirmó, por medio de Twitter, la ayuda humanitaria a Turquía.

«Nuestros corazones siguen con la gente de Turquía y Siria» posteó el mandatario.

En este sentido, diversos países del mundo han comenzado a mandar apoyo a Turquía y Siria, ofreciéndoles todo tipo de ayuda.

El martes pasado, los primeros equipos de rescatistas empezaron a arribar a los países de Europa oriental y medio oriente; las naciones que mandaron rescatistas antes que todos fueron Francia y Qatar.

Asimismo, China prometió enviar una ayuda de 6,9 millones de dólares; además, prestar equipos especializados en el rescate en entornos urbanos y médicos.

Rusia se comprometió con su aliado Siria trasladar equipos de socorro y otros apoyos por los daños que produjo el movimiento telúrico.

También puedes leer: Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

Aparte de estas potencias, todo el mundo, incluyendo México, han emprendido una campaña de recolección de víveres para enviar, lo antes posible, comida, agua y artículos de higiene. En total, son 45 países que ofrecieron ayuda humanitaria.

Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

21 fiscales de EU firmaron una carta a Joe Biden en la que piden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Fiscales de Estados Unidos (EU) han pedido al presidente Joe Biden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Al menos 21 fiscales generales de estados enviaron una carta al mandatario y al secretario de Estado, Antony Blinken, para pedir que se declaren “organizaciones extranjeras terroristas” (FTO) a los cárteles mexicanos.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Asimismo, se informó que los funcionarios esperan “liberar recursos para confrontar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”.

Fue la oficina del fiscal Jason S. Miyares, de Virginia, quien emitió un comunicado en el que asegura que “la inhabilidad del gobierno mexicano” que busca controlar a estas agrupaciones “es una amenaza a nuestra seguridad nacional».

En el boletín firmado por los 21 funcionarios se lee: “Los cárteles mexicanos conducen una diaria guerra química contra los estadunidenses”.

Además, indica que en el año 2022 más de 100 mil estadounidenses fallecieron a causa de sobredosis de opioides; la DEA indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación transportan recursos químicos a China y posteriormente a EU.

Te recomendamos leer: Layda Sansores señala: «Fajos de billetes eran para ayudar a la gente»

El documento entregado a Joe Biden puntualiza que la amenaza “es aún más grande por los conocidos nexos entre los cárteles mexicanos y las organizaciones como Hezbolah”.

Los fiscales generales que firmaron dicho documento son de Alabama; Alaska; Arkansas; Carolina del Norte; Florida; Georgia; Indiana; Iowa; Kentucky; Luisiana; Misuri; Montana; Nebraska; Nuevo Hampshire; Oklahoma; Ohio; Tenesí; Texas; Utah; Virginia y Virgina Occidental.

Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

Que no se te pase, estás son las noticias más relevantes que debes saber hoy, 9 de febrero. México Habla te mantiene informado.

AMLO confirma que Tesla podría ubicar planta en NL o Hidalgo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el líder de Tesla, Elon Musk, mostró interés para ubicar una planta de autos eléctricos, en Nuevo León o Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Gobernadores y GF firman un convenio para destinar recursos a seguridad 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la secretaria de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP). Este convenio permite repartir 2 mil 723.1 millones de pesos a labores de seguridad en 10 entidades del norte del país: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.

Ken Salazar niega haber hablado sobre García Luna con AMLO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que durante los dos años que ha sido diplomático no ha hablado acerca del proceso legal del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Con 263 votos a favor, 26 en contra y 195 abstenciones, diputadas y diputados aprobaron, en lo general, el dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo, con la cual se otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control, seguimiento e intercepción de vuelos, en caso de que se detecten operaciones ilegales asociadas al crimen organizado.

Senador Osorio Chong afirma que no puede ser removido 

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que no puede ser removido de este cargo. Agregó que este jueves, 9 de febrero, se reunirá con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, para solucionar las diferencias que se han presentado y evitar que afecten las próximas elecciones en Coahuila y el Estado de México.

También puedes leer:

Prevén que García Luna declare en su juicio en EU la próxima semana

Prevén que García Luna declare en su juicio en EU la próxima semana

Existe la posibilidad de que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, suba al estrado para testificar en su juicio. .

La defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, indicó que existe la posibilidad de que el acusado suba al estrado para testificar en la corte de Estados Unidos.

En el juicio de este miércoles, desde la Corte de Blooklyn, el juez Brian Cogan expuso que el exfuncionario podrá declarar en su juicio.

Al exsecretario García Luna se le imputan cuatro cargos, entre los que destacan delitos de narcotráfico y por mentir a la autoridad. Además, cargos de conspiración internacional en colusión con el Cártel de Sinaloa.

El juez señaló que esto podría ocurrir la próxima semana.

México Habla te invita a leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

La fiscalía de justicia estadounidense presentó en el juicio a diversos testigos que declararon contra Genero García Luna; entre los que sobresale Iván Carrera, uno de los cinco agentes de la DEA que detuvieron al exfuncionario.

Juicio podría terminar la semana siguiente

Asimismo, tras finalizar la audiencia número 10 del proceso judicial de hoy, el Departamento de Justicia sostuvo que el próximo lunes podría concluir la presentación del caso.

Por otro lado, el abogado de García Luna, César de Castro, indicó que la fiscalía estipuló que deberían “ocupar 24 días de juicios, y apenas van ocho”.

«Por mal funcionamiento del equipo tecnológico, no pudieron grabar la primera entrevista que le hizo a García Luna inmediatamente después de su detención», refirió el abogado defensor.


Esta noticia sorprendió a la opinión publica por la novedad de las intenciones, luego de que en la audiencia se abriera la posibilidad de sumar su testimonio.

También puedes leer: Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

«Es mínima la posibilidad de que testifique”, declaró De Castro


LeBron James rompe récord; es el máximo anotador de la NBA

El basquetbolista LeBron James cautivó a los aficionados con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto.

El reconocido basquetbolista de Los Angeles Lakers, LeBron James, fue elegido como el máximo anotador de la NBA (National Basketball Association).

Durante el partido de la noche del martes, el deportista logró obtener su punto 36, en un enfrentamiento con los Oklahoma City Thunder.

El basquetbolista, conocido ahora como ‘King James’, cautivó a los aficionados con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto.

LeBron James superó los 38 mil 387 puntos que juntó durante toda su carrera el Kareem Abdul-Jabbar, deportista que acudió al enfrentamiento.

Te recomendamos leer: Zoom podría eliminar 15% de sus puestos de trabajo, luego de la pandemia

Este martes 19 mil fanáticos del deporte, entre ellos la familia de LeBron James, ovacionaron al integrante de Los Angeles Lakers.

Recordemos que Kareem Abdul Jabbar acumuló 38 mil 387 puntos en su carrera, desde 1984, meses antes de que naciera LeBron James en Ohio.

Otros jugadores que se encuentran en posiciones cercanas son Karl Malone; Kobe Bryant y el basquetbolista Michael Jordan.

«Solo quiero dar las gracias a los aficionados de los Lakers. Son únicos. Poder estar en presencia de una leyenda como Kareem significa mucho para mí. Denle una ovación de pie al capitán, por favor», compartió James.

También puedes leer: ¿Quién es Abraham Ancer, golfista ganador del Saudi Internacional?

Asimismo, añadió: «Muchísimas gracias por permitirme formar parte de algo con lo que siempre he soñado […] Nunca jamás, en un millón de años, hubiera soñado con algo mejor de lo que es esta noche».

Cabe mencionar que LeBron James ha obtenido mejores promedios que Jordan con rebotes de 7.5 por 6.2 y asistencias 7.3 por 5.3.

Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

AFAC indicó que restablecieron las platicas con Estados Unidos para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indicó que restablecieron las pláticas con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

AFAC informó, en un comunicado este martes, que en los próximos días estarán dialogando con las autoridades estadounidenses sobre los requisitos que están pendientes por cubrir.

El gobierno mexicano busca que todo esté en orden previo a la auditoria final de FAA, que podría definir si nuestro país vuelve a obtener dicha categoría.

De tal manera, el titular de la AFAC, Enrique Vallin Osuna, aseveró que será un gran avance si México recupera la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Y afirmó que representaría «un paso muy trascendente para la aviación nacional”.

El funcionario declaró que, tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como el AFAC, han colaborado para conseguir el propósito.

Jeffrey Richardson, quien coordina la comitiva de especialistas de Estados Unidos, aplaudió el trabajo que ha hecho México para obtener la categoría 1.

¿En que afecta que México esté en categoría 2 en seguridad área?

En mayo de 2021, México descendió a la Categoría 2 en seguridad área. Por esta razón, nuestro país no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

También han limitado la capacidad de las aerolíneas para acuerdos comerciales.

También puedes leer: Sube costos de la autopista México-Toluca para este 2023

Derivado de eso, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, determinó un plazo para recuperar la certificación, el primer semestre de 2022. Hasta el momento, sigue en proceso para que se cumpla.

“Nunca negocié ni pacté con criminales”, asegura Felipe Calderón tras declaraciones de Edgar Veytia

Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre acuerdos con el narco.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos que hizo en su contra el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sobre supuestos acuerdos con el narco.

En medio del nuevo juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. el exfiscal Veytia declaró que el exmandatario apoyó las actividades de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“La instrucción era que no debíamos intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y la facción del Chapo. No debíamos intervenir ni arrestarlos ni molestarlos”, apuntó el exfiscal de Nayarit.

En aquello años, el cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva se disputaban el control del trasiego de drogas de México hacia Estados Unidos (EU).

México Habla te invita a leer: Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

Es la primera vez que se mencionó al expresidente Felipe Calderón en estos juicios, por lo que se difundió una respuesta de parte suya para desmentir las acusaciones.

Ante ello, el expresidente Calderón posteo en sus redes sociales su derecho de réplica.

«Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia», aseveró en su cuenta de Twitter,

El anterior encargado de impartir justicia en Nayarit, Edgar Veytia, fue sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos. Es mejor conocido como «el Diablo»

Fungió como testigo en el juicio que se sigue contra García Luna en la Corte federal de Brooklyn, Nueva York.

En la comparecencia contra Genaro García Luna realizó acusaciones contra el extitular del Ejecutivo federal.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El juicio contra Genaro García Luna comenzó el 23 de enero pasado, después de haber sido arrestado en Texas, EU. Está siendo acusado por cargos relacionados con el narcotráfico.

Tras derribar globo ‘espía’ China responde a EU

Tras darse a conocer que EU derribó el globo espía, desde Pekín, se calificó a Washington de tener una acción “claramente desproporcionada”.

Estados Unidos informó que el globo espía chino, que se mantuvo varios días sobrevolando el territorio nacional, fue derribado, asegurando que se respetó el derecho internacional.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, aprobó las acciones de Estados Unidos (EU) de derribar el globo proveniente de China.

“Estados Unidos actuó de conformidad con el derecho internacional y en defensa de nuestra patria y de nuestro espacio aéreo soberano”, agregó el portavoz.

Te recomendamos leer: México apoya en incendios forestales en Chile; envía 180 brigadistas

Asimismo, se dio a conocer que las acciones se realizaron “a unas seis millas de la costa dentro de nuestro espacio aéreo territorial para que pudiéramos cumplir con el derecho internacional […] a diferencia de los chinos, que no cumplieron con el derecho internacional al volar sobre el espacio aéreo soberano de Estados Unidos”, informó.

Además, John Kirby agregó que se encuentran en su derecho de tirar el globo y se espera recuperar todo lo que se pueda para conocer cuál era la misión.

China desaprueba que EU derribe globo espía

Tras darse a conocer que EU derribó el globo espía, desde Pekín, se calificó a Washington de tener una acción “claramente desproporcionada”.

También puedes leer: Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

El ministro de Exteriores de China, Qin Gang, calificó las acciones como una “seria violación internacional».

China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar una aeronave civil no tripulada”. Las autoridades de China se reservarán «el derecho de dar más respuesta de ser necesario”, puntualizó.

Analiza gobierno de EU plan para derribar globo chino en el océano Atlántico

EU expuso que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas.

El gobierno de Estados Unidos (EU), indicó que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas de ese país.

De acuerdo con la información de la Associated Press, el gobierno del presidente Joe Biden analiza una operación que derribaría el globo de China que el gobierno reportó hace días.

Otro avistamiento del globo ocurrió por la mañana de este sábado en Carolina del Norte, cerca de la costa del Atlántico,

Algunos funcionarios estadounidense, que hablaron anónimamente, comentaron que si el artefacto es derribado en el Atlántico, los restos podrían recuperarse.

Posterior a eso, pretenden conseguir el objeto y descubrir el propósito del globo chino.

México Habla te invita a leer: Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

El presidente Biden se negó a derribarlo siguiendo el consejo de los expertos en defensa, por las consecuencias que esta acción pudiera tener en la población cercana al lugar.

Por tal motivo, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EU restringió el espacio aéreo cerca de Myrtle Beach entre las 12:45 p. m. y las 2:45 p. m.

La organización dijo que esa zona es «un espacio aéreo de defensa nacional».

Por su lado, China minimizó la cancelación del viaje que tenía programado el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, luego del mencionado avistamiento del globo «espía».

También puedes leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Por esta condición diplomática, el secretario  Blinken comunicó al director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China, Wang YiWang Yi, que espera acudir a su país cuando las condiciones lo permitan.

Derriba EU globo de China

Actualización.

El ejército de Estados Unidos confirmó que derribó hace algunos minutos el presunto «globo espía chino» frente a la costa este del país.

Salir de la versión móvil