Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

El presidente López Obrador celebró el 80 aniversario del IMSS, expresando que es una institución fundamental para el Estado mexicano.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró el 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresando que es una institución fundamental para el Estado.

En conferencia matutina de este jueves, el titular del Ejecutivo federal indicó que actualmente la institución se encuentra en un proceso de transformación y se ha fortalecido.

«Es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita en donde participan trabajadores, participan los empresarios y participa el gobierno», dijo,

Afirmó que el IMSS es una organización del gobierno mexicano que se creó para el beneficio del pueblo.

Sin embargo, el presidente López Obrador comentó que la tarea que realiza el Seguro Social se basa en la atención a los derechohabientes, prestaciones, servicio médico universal y gratuito.

México Habla te invita a leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

AMLO asegura que el IMSS se está fortaleciendo

Por ello, las autoridades hicieron una ceremonia para conmemorar la institución, junto a su director, Zoé Robledo, director del IMSS, y Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa).

En ese mismo sentido, José Luis Carazo Preciado, consejero del H. Consejo Técnico del IMSS, aseguró que continuarán trabajando con el objetivo de mejorar al IMSS.

Asimismo, apuntó que ayudarán a la misión en el marco del tripartismo, –obreros, patrones y gobierno-

Y prometió seguir garantizando los servicio en materia de seguridad social y atención médica.  

Además, extender los beneficios del IMSS a toda la población mexicana representa un reto de dimensiones mayúsculas. 

«El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos. Es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional», agregó.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

IMSS Bienestar brindará servicio a quienes no cuentan con seguro social

Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que el IMSS Bienestar proyecta una cobertura de 67% de la población sin seguridad social.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el IMSS Bienestar proyecta lograr una cobertura de 67% de la población que no cuenta con seguridad social.

Explicó que esto representaría al menos 40.3 millones de personas, en 21 estados del país.

Durante la conferencia mañanera del martes, el director del IMSS señaló que en el país hay 65 millones 604 mil personas que no tienen seguridad social.

Robledo indicó que, al convertirse en un organismo público descentralizado, el IMSS Bienestar alcanzó una cobertura de 21.8 millones de personas en 9 estados.

Añadió que durante el primer trimestre de este año se busca llegar a ocho entidades más, para tener una cobertura de 31.5 millones de personas.

En tanto, para el segundo trimestre, se estima ingresar a cuatro estados más, incluida la Ciudad de México.

Por otra parte, señaló que siete estados decidieron no unirse al esquema de IMSS Bienestar; lo cual representa a un sector poblacional de 11.9 millones.

El titular del IMSS señaló que a estos estados se les transferirán sus participaciones acordes a la ley.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el fortalecimiento del sistema de salud pública es prioritario para su gobierno.

Por lo que celebró la implementación del Plan IMSS Bienestar.

“Tengo el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera”.

Presidente López Obrador.

Respecto al Programa de médicos especialistas de Cuba, Robledo comentó que, el próximo 27 de enero, llegarán 124 médicos especialistas.

Agregó que se sumarán a comunidades con alto nivel de marginación en 12 estados.

También puedes leer:

Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

IMSS informó que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que especialistas del Hospital de Cardiología No. 34, en Nuevo León, lograron realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia del organismo,

Esta operación, realizada el pasado 22 de diciembre de 2022, es la primera en la historia que lleva a cabo el instituto.

Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad de dicho hospital cumplieron, de manera exitosa, el trasplante de dos pulmones a una mujer.

La mujer tiene 54 años de edad y es originaria de Tampico, Tamaulipas.

En este sentido, el director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la paciente beneficiada fue diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno.

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

Dicho problema la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como maestra en su tierra natal.

Comentó que el donador fue un hombre de 27 años de edad, quien sufrió muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

El director Robledo agradeció el trabajo de los médicos en este programa de reciente inicio, en el marco del 80 aniversario del IMSS.

«Iniciamos bien el año, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso», dijo el funcionario.

Así procedió la intervención

El titular del Seguro Social detalló que la operación duró alrededor de 6 horas, y participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva y trasplantólogos.

También enfermeras especialistas y quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza.

También puedes leer: Anuncian descuentos para impuesto predial y tenencia en 2023 en CDMX

Después del trasplante, la paciente entró en un proceso de observación post-quirúrgica, luego de una buena aceptación al órgano, estuvo en recuperación.

Por último, el director Robledo afirmó que el IMSS se convirtió en la única institución pública que ofrece una alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas.

Por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases

Debido a que varios estudiantes presentaron síntomas del virus coxsackie, en la primaria Lázaro Cárdenas se suspendieron clases.

Debido a que varios estudiantes presentaron síntomas del virus coxsackie, autoridades educativas y el comité de padres de la primaria Lázaro Cárdenas suspendieron las clases.

La institución educativa, ubicada en el municipio de Villa de Zaachila, Oaxaca, no es la única en la que se han presentado casos similares.

Sin embargo, es la única que hasta el momento ha suspendido labores, para realizar la limpieza y desinfección de áreas comunes y salones.

Asimismo, se investigan las causas del brote para evitar más contagios.

En septiembre, Argelia Julián Aquino, jefa de la Unidad Epidemiológica de la Dirección de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mencionó que se habían atendido ocho brotes por este virus. 

Cuatro de ellos se presentaron en la Jurisdicción Sanitaria Uno de Valles Centrales. Dos más en la Mixteca, uno en el Istmo y otro en Tuxtepec.

Estos casos de virus coxsackie, se han registrado mayormente en menores de cinco años de edad (80%).

¿Qué es el virus coxsackie y cuáles son sus síntomas?

El Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) informó que al virus coxsackie también se le conoce como “enfermedad de boca, mano y pie”.

Debido a que se manifiesta en forma de sarpullido, llagas y ampollas en esas áreas del cuerpo.

Es ocasionada por el virus ‘Coxsackie A 16′ y se caracteriza por tos, flujo nasal y molestia generalizada en el cuerpo, además del sarpullido.

¿Cómo prevenir contagios?

Debido a que este virus se propaga por medio de tos, estornudos o contacto directo con la persona enferma (heces u objetos contaminados), es importante aplicar medidas de higiene básicas, como:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar tocarse el rostro con las manos sucias.
  • Desinfectar objetos y superficies.
  • No saludar de mano, beso o abrazo.
  • Al estornudar o toser, cubrirse la boca con el antebrazo.

También puedes leer:

Departamento de Energía de EU anuncia avance en fusión nuclear

Adiós a la comida chatarra: La prohiben en escuelas de CDMX

Ya no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como refrescos, papas, golosinas, panes, así como comida rápida.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anuncian que no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como lo son: refrescos, papas, golosinas y panes, así como, comida rápida.

Esto con el objetivo de disminuir la obesidad en México, pues según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el sobrepeso ha ido en aumento en niños de 5 a 12 años, esto a ocurrido del año 2020, hasta la fecha.

Por esta razón, la Cámara de Diputados aprobó los nuevos lineamientos, con alrededor de 480 votos a favor y ningún voto en contra, reformando la Ley General de Educación.

De igual manera, las autoridades estarán a cargo de supervisar y aplicar esta norma a los colegios, así como, la prohibición de venta fuera y dentro de las escuelas; igualmente se aplicarán sanciones a la violación de este mandato.

Cabe mencionar que, según estudios, se ha detectado que ha incrementado la obesidad en más del 70% de la población de entre 12 y 19 años.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene exactamente 180 días, partiendo de la fecha después de haber publicado el mandato, para la renovación de las normas de la repartición de alimentos chatarra y bebidas procesadas.

Recordemos que estos lineamientos entrarán en vigor en las escuelas, pero es importante llevar una sana alimentación en casa para evitar enfermedades.

También puedes leer: Avalan NUEVAS reformas contra quien comenta o encubra un feminicidio

Conoce las fechas de pagos de pensión IMSS e ISSSTE para septiembre

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación.

Para los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE se acerca el pago correspondiente al mes de septiembre, se tiene previsto que cada institución realice el pago en diferentes días, así que debes de contemplar que el ISSSTE iniciará los pagos correspondientes a partir del miércoles 31 de agosto y el IMSS iniciará partir del jueves 1 de septiembre, esto según lo publicado en el calendario oficial.

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación. Montos equivalentes a otras prestaciones no se verán reflejados en el pago del mes de septiembre.

Tanto el IMSS como el ISSSTE, dieron algunas recomendaciones para las personas que estén por acudir al cobro del mes de septiembre, dentro de las recomendaciones se invita a que las personas vayan acompañadas de una persona de su confianza, respetando todas las medidas sanitarias para evitar contagio por Covid-19. Así como no acudir el primer día del pago, esto con el fin de evitar aglomeraciones, ya que las personas que acuden son personas de alto riesgo por el rango de edad de los beneficiarios.

Los pensionados y jubilados podrán acudir a tiendas de conveniencias a realizar sus compras, en donde pueden usar su tarjeta de cobro en la que se les realiza el pago de su pensión acordado que se realizó al momento del trámite al solicitar su pensión y/o jubilación.

Carrera Familiar IMSS 2022: Todo lo que debes saber del evento

El próximo domingo inicia la Carrera Familiar IMSS con dos categorías. No te pierdas toda la información necesaria para participar.

Ve aquí todo lo que necesitas saber para participar

Como parte del Programa Nacional de Activación Física para la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social invita a la población a participar en el evento deportivo de la Carrera Familiar IMSS 2022 que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de agosto. Además, se instalará una Feria de la Salud para quienes asistan.

El punto de reunión será en las oficinas centrales del IMSS, ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma. 476, Col. Juárez, en la Ciudad de México a las 6:20 am. Habrá dos categorías, una de 10 kilómetros, que comenzará a las 7 am en punto, y otra de 5, que dará inicio a las 7:10 am. Para el proceso de acreditación, será necesario realizar un registro en el correo electrónico: sala.prensa@imss.gob.mx.

El cupo de la carrera será de 7, 000 participantes, la categoría de 5 km estará abierta a todas las edades, mientras que la de 10 km tendrá tres subcategorías: libre de 18 a 39 años, master de 40 a 49 años y veterano de 50 a 59 años y más. Los y las participantes deberán asistir el sábado 13 de agosto a recoger su kit para la carrera, que será en las mismas oficinas del IMSS de 8:30 am a 3:00 pm y deberán llevar certificado de vacunación de Covid-19 (esquema completo), o si no se tiene, contar con prueba negativa de no más de 24 horas. También deberán llegar con el código QR del correo de confirmación, identificación oficial y carta de exoneración con sus datos y firmada. 

Todos los participantes deberán contar con ese kit, ya que si no perderán su derecho a la inscripción. Por otro lado, el Programa Nacional de Activación Física para la Salud instalará una Feria de la Salud con diversos módulos que estarán disponibles para que la población conozca y se oriente sobre el autocuidado de la salud. 

IMSS anuncia que ya no habrá incapacidades por Covid-19

Al deshabilitar COVID 4.0 las personas que están dadas de alta en el IMSS y presenten síntomas derivados al Covid-19 deberán de acudir a su Unidad Médica Familiar o a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) anunció que a partir de hoy lunes, 8 de agosto, ya no se podrá pedir incapacidad a través del sitio web del Instituto en caso de haber contraído Covid-19, esta decisión se tomó a partir de la reducción de casos de contagio por Covid-19. COVID 4.0 se lanzó para reducir los contagios por Covid-19, para evitar que las personas contagiadas se desplazaran a hospitales a realizar sus trámites. 

Esta incapacidad era un permiso temporal para ausentarse del trabajo y permanecer en estado de aislamiento, este permiso se podía tramitar desde el sitio web del IMSS llamado COVID 4.0, en el que desde su apertura el pasado 6 de julio se otorgaron 175 mil 682 mil permisos.

El lanzamiento de COVID 4.0, se dio para que las personas que se encuentran afiliadas al IMSS pudieran tramitar su permiso de incapacidad temporal y realizar los cobros de las estas, sin salir de casa para reducir los niveles de contagios debido a la quinta ola de contagios por Covid-19.

Al deshabilitar COVID 4.0 las personas que están dadas de alta en el IMSS y presenten síntomas derivados al Covid-19 deberán de acudir a su Unidad Médica Familiar o a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social, en donde serán valorados por un médico el cual determinará la situación del paciente.

El IMSS comentó que los protocolos de higiene deben de seguir activos, ya que aún hay contagios, el hecho de que hayan disminuido no significa que debamos de bajar la guardia. Así que el IMSS nos invita a seguir lavando nuestras manos de manera frecuente, aplicar gel en las manos y permanecer a una distancia de 1.5 metros evitando aglomeraciones.

En esta edición de la Marcha LGTBT+ el IMSS hará pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C

El IMSS informó que será parte de la XLIV del Orgullo LGBTTTIQ+ de la CDMX, con la realización de pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C

La marcha se celebrará en la CDMX el sábado 25 de junio

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informó que será parte de la XLIV del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México, con la realización de pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C, contribuyendo al reconocimiento de la diversidad de identidades sexogenéricas y eliminar la discriminación.

El IMSS instalará una carpa que se ubicará a un costado de la estación del Metrobús “El Ángel”, dirección centro, las pruebas se llevarán acabo en un horario de 10:00 a 16:00 horas. La prueba consiste en extraer un poco de fluido de tus encías o una gota de sangre de uno de los dedos de a mano colocándolo después en un dispositivo para su análisis y obtención del resultado en cuestión de minutos.

En caso de arrojar resultados positivos será necesario hacer una segunda prueba para corroborar el primer resultado. Si este resultado persiste en tu segunda prueba, se podrá canalizarte de manera oportuna para recibir tratamiento antes de presentar síntomas y enfermedades como Cirrosis, Insuficiencia Hepática o Cáncer de Hígado.

Esta edición de la Marcha LGBTTTIQ+ será la primera en contar con la presencia de diferentes organizaciones internacionales y de la sociedad civil, entre ellas AHF México; Impulse; Inspira Cambio, Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS), Fundación, México Vivo y Homosensual. uniéndose también el Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA), Fundación IMSS y Afore XXI Banorte.

Además, participarán organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Abren convocatoria de contratación para Médicos Especialistas

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que este 24 de mayo, se publicó la Convocatoria para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

El director del IMSS, explicó que se trata de cubrir un total de 13 mil 765 vacantes de médicos especialistas de todo el sector, a quienes se les ofrecerá contratación inmediata y sueldos atractivos.

El Registro de postulantes estará abierto a partir de hoy 24 de mayo a las 12:00 del día al último minuto del viernes 3 de junio en la página medicosespecialistas.gob.mx.

Salir de la versión móvil