AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

AMLO crítico la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como comunista del medio LatinUs.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como columnista del medio LatinUs.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que la invitación a Córdova de escribir en dicho medio es una «desfachatez».

Ante ello, el medio LatinUs defendió el puesto otorgado a Lorenzo Córdova en su equipo de opinión.

México Habla te invita a leer: Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Los directivos del medio de comunicación aseguraron que la plataforma va a seguir “al costo que sea” ante los ataques a la libre expresión del mandatario federal.

El exintegrante del INE tuvo la invitación de Roberto Madrazo, dueño de LatinUs, tras finalizar tu periodo al frente del organismo electoral.

La empresa aseguró que son un medio que busca ofrecer artículos sólidos de opinión a través de diversos colaboradores.

De igual manera, el presidente AMLO catalogó como inaceptable que también pueda ser participe en un puesto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También puedes leer: Clima en CDMX en días de Semana Santa

Finalmente, el funcionario subrayó que la decisión de llevar al expresidente del INE es una “involución” y un acto de “deshonestidad”.

«Qué desfachatez, que se va a la UNAM; pobre UNAM, mi alma mater, no, no, no. Eso pasa, pero luego ¿irse de comentarista con Loret de Mola? imagínense», dijo.

Designan a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

Guadalupe Taddei designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo.

Este miércoles. la consejera presidenta del INE puso en este cargo a quien se desempeñaba como director ejecutivo de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales.

Guadalupe Taddei tiene la facultad de designar tal puesto basándose en el artículo 16, inciso C del Reglamento Interior del INE.

México Habla te invita a leer: A mitad de las vacaciones de Semana Santa, se satura la carretera México-Cuernavaca

El ahora encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva sustituye a Edmundo Jacobo Molina, quien renunció a su cargo; esto tras la entrada en vigor del llamado «Plan B» de la Reforma Electoral.

Miguel Ángel Patiño ingresó al INE en 2001 y su puesto más importante, hasta hoy, era el encargado de la vinculación de organismo públicos electorales.

En 2005, el consejero ocupó el cargo de Vocal Secretario en la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Tabasco.

Asimismo, Patiño tiene un diplomado en Análisis Político y es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América.

A pesar de que nombraron un encargado de despacho, los integrantes del organismo electoral deben llegar a acuerdo para designar a quien ocupará el puesto en forma definitiva.

También puedes leer: TEPJF propone invalidar ampliación de cargo de Mario Delgado en Morena

Aunque se puede ratificar a Miguel Ángel Patiño, entre los perfiles que se mencionan también para ocupar dicho puesto es la directora de Administración del INE, Ana Martínez.

Mientras tanto, la firma del consejero Patiño será la que aparecerá en las credenciales de elector en lo que se llega a la decisión.

Rinde protesta Guadalupe Taddei como presidenta del INE

Guadalupe Taddei rindió hoy protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Su período comprenderá del 4 de abril del año en curso, al 3 de abril del 2032; en sustitución de Lorenzo Córdova.

También tomaron protesta como nuevos consejeros electorales, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.

La elección de los cuatro nuevos consejeros del INE se llevó a cabo por el método de insaculación, es decir, por sorteo por tómbola en la Cámara de Diputados. Todos tuvieron que realizar exámenes y realizar entrevistas en San Lázaro.

La toma de protesta se realizó en el salón de sesiones del INE, donde la nueva consejera presidenta, se dijo orgullosa de ser la primera mujer en presidir el órgano colegiado encargado de velar por la democracia en México.

“Es todo un reto (ser la primera mujer en presidir el INE) (…) es un orgullo ser la heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”, expresó.

Guadalupe Taddei contribuirá a la vida democrática de México

Durante su discurso, la nueva consejera presidenta del INE, dijo estar convencida de que podrá contribuir al incremento de la vida democrática del país.

“Estoy convencida que con el actuar cotidiano (de los consejeros) de su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática del país y a su calidad de la misma en nuestro país”.

La toma de protesta de Taddei Zavala, la realizó el aún secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien abandonará dicho cargo a partir del día de mañana, 4 de abril, pues cabe recordar que hace unos días anunció su renuncia.

En esta sesión del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, dio la bienvenida a los cuatro nuevos integrantes del órgano colegiado, en sus últimos minutos como consejero presidente.

También puedes leer: INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO le contesta al INE y asegura que dirá en mañaneras “ni un voto a los corruptos”

El presidente López Obrador afirmó que en sus mañaneras de prensa llamará a no votar por la corruptos, luego de ser sancionado por el INE.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en sus mañaneras de prensa llamará a no votar por los corruptos.

En los últimos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al mandatario eliminar parte de una conferencia matutina, del 27 de marzo, porque promovió el llamado “Plan C”.

El requerimiento lo determinó, el día de ayer, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE. Los consejeros electorales consideraron que dichas frases vulneran la equidad en el proceso electoral desarrollándose en los estados.

México Habla te invita a leer: Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Por tal motivo, el titular del Ejecutivo Federal respondió al INE e indicó que para evitar ser sancionado, a partir de hoy, promoverá en las mañaneras la frase “Ni un voto a los corruptos”.

“Ni modo que me van a castigar por eso”, dijo.

López Obrador aseveró que al exhortar a no apoyar a la corrupción no es abonar a la inequidad en procesos electorales, subrayando que se trata del propio presidente quien llama a no votar por cierta población.

«Decir que ni un voto al conservadurismo, no es decir `ni un voto al PRIAN´, es `Ni un voto al conservadurismo´. Si ellos se ponen el saco, pues es otra cosa». mencionó el funcionario.

Del mismo modo, el presidente de la República fue cuestionado sobre si estas acciones violan el principio de equidad, a lo que contestó que el presidente tiene que procurar la honestidad.

También puedes leer: Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

Declaró que para él, los llamados a acabar con la corrupción son políticas públicas que ha implementado desde el inicio de su gobierno.

Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

La Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

La madrugada de este viernes, 31 de marzo, la Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

Luego de que los grupos parlamentarios no lograron llegar a un consenso para la elección de los tres nuevos consejeros y la consejera presidenta del INE; decidieron utilizar la tómbola como método.

Fue así como el primer consejero en ser elegido fue Jorge Montaño Ventura, fiscal en delitos electorales de Tabasco.

Posteriormente, Rita Bell López Vences fue insaculada. La nueva consejera del INE se desempeñó como exconsejera electoral del IEEPCO.

El tercer candidato que se eligió mediante tómbola fue Arturo Castillo Loza, quien era secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado electoral José Luis Vargas.

Finalmente, se seleccionó mediante insaculación a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del INE.

¿Quién es Guadalupe Taddei, la primera mujer que presidirá el INE?

Guadalupe Taddei Zavala es la primera mujer que presidirá el INE, en sustitución de Lorenzo Córdova, quien se mantendrá en el cargo hasta el 3 de abril.

Nació en 1963. Estudió Administradora Pública. Se ha desempeñado como funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE.

Asimismo, es ex consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (2014-2021).

También fue  Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

Presidente López Obrador celebra elección de Guadalupe Taddei

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la elección de Guadalupe Taddei Zavala, como nueva consejera presidenta del INE.

“Es una mujer experimentada, vean su trayectoria… no la conozco, conozco a su familia eso sí; son gentes progresistas, demócratas, son gente honesta”

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que la nueva titular del INE no actuará de la misma forma que Lorenzo Córdova.

Finalmente, celebró que la elección se haya realizado por medio de insaculación.

“Fue examinada por una comisión del Congreso y por si fuese poco, es producto de un sorteo, es lo más transparente que puede haber».

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

AMLO recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) eliminar la mención sobre el «Plan C» en su conferencia matutina de prensa.

A través de su Comisión de Quejas, el organismo electoral pidió al Poder Ejecutivo eliminar parte de la conferencia mañanera del 27 de marzo.

En esa rueda de prensa, el presidente pidió públicamente no dar ni un voto a la oposición respecto a la que llaman ‘Plan C’.

México Habla te invita a leer: Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

En este sentido, el INE otorgó hasta seis horas a la Presidencia de la República para eliminar de internet la conferencia matutina del 27 de marzo.

En caso de no quitar el video de la conferencia, puede retirar la parte en la que el presidente López Obrador exhorta a apoyar al partido Morena y no votar porlos partidos de oposición.

Por ello, los consejeros consideraron que ese acto vulnera el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y Estado de México.

El requerimiento del INE al mandatario se debió por petición de los senadores de oposición Kenia López Rabadán y la bancada del PRD.

También puedes leer: Identifican a presuntos responsables de muerte de migrantes en incendio en Ciudad Juárez

Cabe destacar que en dicha conferencia, López Obrador dijo en su mañanera:

“que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”.

Los consejeros de dicha Comisión, Adriana FavelaClaudia Zavala y Ciro Murayama, determinaron dicha orden.

Jucopo no logra consenso para nuevos consejeros del INE

Jucopo concluye sin consensos para definir consejeros del INE.

Este miércoles, en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados no se llegó a un acuerdo para elegir a los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Estamos como en el cónclave de la sucesión papal: hay humo negro”

Presidente de la Jucopo, Ignacio Mier.

Desde las 18:00 horas, estuvieron dialogando los coordinadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido de Trabajo (PT) con los integrantes de “Va por México” que se integran por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Después de 2 horas de reunión, no se pudo elegir a los consejeros del INE, informó el diputado y presidente de la Jucopo, Ignacio Mier.

La convocatoria que se emitió del proceso de selección de consejeras y consejeros del INE establece que este 29 de marzo, la Jucopo debía de tener un acuerdo con los cuatro candidatos que se presentarían ante el pleno de la Cámara de Diputados, ante los 500 legisladores, las dos terceras partes que tienen que validar a quienes se nombre y sobre todo a la presidenta del INE, conforme lo comunicó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Puedes leer: Identifican a presuntos responsables de muerte de migrantes en incendio en Ciudad Juárez

Durante la reunión estuvo presente el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel, de quien se requería su intervención debido a que existe un escenario en el cual su participación sería de suma importancia.

En caso de no llegar a un acuerdo entre las dos terceras partes en el pleno de la Cámara de Diputados, se tendría que llegar a una resolución el próximo 31 de marzo.

Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este martes, Edmundo Molina, despedido por decreto del Plan B de la Reforma Electoral y posteriormente restablecido en su cargo, informó sobre su renuncia al organismo.

Dijo que esa decisión se derivo a causa de «que el diseño institucional del INE fue roto».

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

En este caso, afirmó que abandonará al organismo electoral junto con el consejero presidente, Lorenzo Cordova, que finalizará su periodo el próximo 3 de abril.

En conferencia de prensa, el ahora exfuncionario electoral apuntó que su renuncia tuvo lugar a consecuencia de los mexicanos que lo han respaldado. Indicó que es un mexicano más «entre millones dispuestos a defender la democracia”.

Cabe recordar que Edmundo Molina fue removido de su puesto para que, días después, recuperara su área por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.

“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo”, expuso Edmundo Molina,

Asimismo, Molina reiteró que el INE tuvo un ataque interno luego de la aprobación de la reforma electoral promovida por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

También puedes leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Afirmó que su secretaría resultaba fundamental para la organización, pero se vio amenazada por la iniciativa presidencial.

«El diseño institucional que procuramos durante años, así como el equilibro con el mismo siempre se ejecutó, pero roto en los último meses por algunos actores políticos«, sostuvo.

AMLO: Hay ‘Plan C’ si rechazan ‘Plan B’ electoral

AMLO anuncia ‘Plan C’ tras suspensión de ‘Plan B’ a reforma electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que hay un ‘Plan C’, después de que el ministro Javier Laynez Potisek admitió la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado ‘Plan B’.

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mencionó que va a continuar por la vía legal y considero que su reforma electoral no es asunto jurídico en la Suprema Corte, sino un tema «mercantil», ya que busca que no se reduzan los sueldos a los altos funcionarios.

También puedes leer: Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

«Hay un ‘Plan C’, que no estén pensando que se terminó todo; (el plan es) que no se voté por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘Plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, fue el pueblo quien dijo «basta».

Mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo federal anunció este domingo que impugnará la suspensión otorgada por el ministro Javier Laynez contra el ‘Plan B’ electoral promovido por el presidente de la República, al acusar arbitrariedades.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

«Que la Corte dice no a la ley electoral, pues adelante, a seguir luchando para afianzar una auténtica, para hacer valer una auténtica democracia y crear, eso es lo más importante, el hábito democrático que no existía».

SCJN frena el «Plan B» de la Reforma Electoral por tiempo indefinido

SCJN admitió la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral.

Este viernes, el organismo judicial indicó que con el recurso quedan suspendidos, por tiempo indefinido, todos los efectos de dicha iniciativa.

La acción fue determinada por el Ministro Ponente Javier Laynez Potisek en contra del ‘Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales».

México Habla te invita a leer: Comedores comunitarios: ¿Dónde comer por 11 pesitos en CDMX?

En este sentido, el ministro solicitó a las autoridades demandadas, es decir, el Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal, que presenten su contestación dentro del plazo legal.

De igual manera, Javier Laynez concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado.

El integrante de la SCJN aseveró que se llegó a la suspensión ya que también el decreto contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación.

«Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos», se lee en su comunicado.

También puedes leer: Detenida por muerte de Norma Lizbeth tendría una posible condena de 5 años

Consejeros y políticos celebran freno del Plan B

Ante ello, el consejero Ciro Murayama compartió una imagen de la reciente concentración en “defensa del INE” y escribió:

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se reafirma como ese defensor y garante final de orden constitucional».

Finalmente, la oposición vio con buenos ojos la suspensión otorgada al INE. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, declaró que con la decisión «la democracia se defiende».

Salir de la versión móvil