AMLO anuncia nueva sección de la mañanera: “No lo digo yo”, ante medidas del INE

AMLO anunció una nueva sección en su conferencia matutina, esto debido a las medidas cautelares que le impuso el INE y el TEPJF.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció una nueva sección en su conferencia matutina, esto debido a las medidas cautelares que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

López Obrador explicó que la nueva sección se llamará “No lo digo yo”, en respuesta a las medidas que le impusieron los organismos electorales.

El INE y el TEPJF ordenaron al mandatario abstenerse de emitir opiniones en contra de los aspirantes a la candidatura presidencial y de los procesos electorales del 2024.

Asimismo, el presidente explicó que en esta sección solo se pondrán las declaraciones de otras personas.

“Como ya no puedo hablar mucho, porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar, estoy proponiendo que se llame: ‘No lo digo yo’, y nada más lo ponemos aquí, lo que dicen, para que la gente tenga información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Señaló que existen mexicanos que no tienen acceso a medios de comunicación, por lo que asegura que esta sección ayudará a que la población “se informe más”.

La nueva sección se estrenó mostrando un video de una entrevista al expresidente Vicente Fox, en la que expresa su inconformidad al no recibir la pensión a expresidentes.

Vicente Fox asegura que le “ha costado vivir” sin esa ayuda económica.

En la sección “quién es quién en las mentiras”, Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, se refirió a Xóchitl Gálvez como “la señora X”.

Xóchitl Gálvez denunciará a AMLO

Por otra parte, la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, informó que impondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del presidente López Obrador; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Debido a la filtración de datos personales que se revelaron al exponer los contratos privados de sus empresas, en la conferencia matutina del presidente.

“Estoy denunciando al presidente de la República, al secretario de Hacienda y al titular de la UIF por la filtración de datos personales… ¿Por qué filtran los RFC de mis clientes?, eso es un delito y es una violación al Código Fiscal”.

Senadora Xóchitl Gálvez.

También puedes leer: AMLO acata medidas de INE que le prohíben hablar de Xóchitl Gálvez

Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

El INE aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México entre el PAN, PRI y PRD.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México integrado por PAN, PRI y PRD.

Este martes, la Comisión de prerrogativas y partidos Políticos del INE autorizó, por unanimidad, el acuerdo para la conformación de la coalición opositora.

El convenio logrado establece qué “el PAN, el PRI y el PRD dieron cumplimiento a sus disposiciones estatutarias y reglamentarias, para la construcción del Frente Amplio por México.

El documento de coalición tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre y con posibilidad de renovarse tres años.

México Habla te invita a leer: Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

Sin embargo, habrá reglas para que el bloque opositor se mantenga.

El Frente no debe tener fin electoral

El INE estipuló que los tiempos de radio y televisión no podrán ser utilizados para promocionar el voto ni llamar a votar por alguno de los aspirantes del Frente Amplio por México.

También, se prohíbe el uso de prerrogativas para tiempos en radio y televisión.

La publicidad solo podrán ser usada de forma individual.

«Se conmina a que toda actividad pública o privada desarrollada por el PAN, el PRI y el PRD, de manera conjunta o en lo individual, al amparo del denominado ´Construcción del Frente Amplio por México’, se ajuste a los objetivos políticos y sociales estipulados», se menciona en el convenio.

Asimismo, el organismo señaló que cada partido, que integra el bloque, se apegó a su normativa interna para consolidar el frente.

En este sentido, la consejera electoral Claudia Zavala puntualizó que el Frente opositor se originó en un contexto en el que personas han expresado su intención por competir por la presidencia de México.

También puedes leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

Es importante destacar que el mencionado proyecto aún debe ser aprobado por el Consejo General del INE.

AMLO acata medidas de INE que le prohíben hablar de Xóchitl Gálvez

AMLO recibió la medida cautelar del INE, que le ordena no hablar de Xóchitl Gálvez y la acata, no hablo de ella en su conferencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE) que le ordena no hablar de Xóchitl Gálvez y la acata, no habló de ella en su conferencia.

Las medidas cautelares que otorgó el INE incluyen la modificación o eliminación del contenido de las conferencias matutinas del 3, 4, 5 y 7 de julio en las que el presidente mexicano se refiere a Xóchitl Gálvez.  

Además, exhorta al mandatario mexicano a no emitir su opinión en temas sobre la elección del candidato de la oposición para las elecciones presidenciales.

El órgano electoral notificó la orden vía digital, pues no fue posible entregarla personalmente al presidente mexicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre las medidas cautelares que le impuso el INE, a lo que él respondió:

«Vamos a esperarnos. Por lo pronto, pausa».

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reiteró su inconformidad con la decisión del INE, pues considera que limita su libertad y derecho de réplica.

“Además que limita mi libertad, me impide informarle al pueblo de que hay un grupo que está acechando porque quiere regresar al gobierno a robar”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aún así esta dispuesto a acatar la orden del organismo electoral “bajo protesta”.

El presidente aseguró que ha hablado del proceso del “bloque opositor” “porque estaban muy descarados, queriendo engañar a la gente.”

También puedes leer: AMLO asegura que cumplirá “bajo protesta” la resolución del INE sobre opiniones hacia Xóchitl Gálvez

AMLO asegura que cumplirá “bajo protesta” la resolución del INE sobre opiniones hacia Xóchitl Gálvez

El presidente AMLO afirmó que cumplirá “bajo protesta” la resolución del INE, para que se abstenga de hablar sobre Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que cumplirá “bajo protesta” la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se abstenga de hablar sobre Xóchitl Gálvez.

Esta mañana en su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que no está de acuerdo con la decisión que tomó el organismo electoral, pues esto limitaba su “derecho de réplica”.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos. Nada más que lo hacemos bajo protesta.

Porque es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentía dueño de México estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad de expresión”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario aseguró que sus adversarios “están muy mal acostumbrados” y que pretenden callarlos, a fin de mentir y calumniar.

López Obrador afirmó que aún no le ha sido notificada la resolución por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, la cual considera como un retroceso a la libertad de expresión.

Al respecto, el presidente nacional difundió información sobre las empresas de Xóchitl Gálvez, que exhiben contratos gubernamentales ganados entre 2015 y 2018.

En este periodo Gálvez fungió como alcaldesa de la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Esta empresa, en total, del 2015 hasta la fecha, facturó 1,065 millones”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Al mostrar los documentos y contratos, López Obrador no detalló cuáles son lo supuestos actos de corrupción en los que había concurrido la aspirante presidencial.

“Todavía lo puedo decir porque no nos han notificado. Una vez que nos notifiquen, ya no podremos hablar, pero todavía tenemos unas horas”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, recriminó que tras dar a conocer la información de las empresas de Gálvez, la legisladora lo acusara de no jugar limpio. Y negó utilizar el aparato del Estado para investigar a la senadora.

«Si no se necesita utiliza todo el aparato del Estado, si casi es de dominio público. Yo lo tengo que dar a conocer porque la mayoría de los medios de comunicación son medios de manipulación».

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de emitir opiniones sobre los procesos internos de partidos políticos y posibles candidatos del proceso electoral 2024.

También puedes leer: Conoce los nuevos beneficios gratis que da la tarjeta INAPAM

INE otorga medidas cautelares contra aspirantes de la 4T; Morena impugnará

El INE otorgó medidas cautelares contra los aspirantes de Morena a la presidencia; se determinó que los eventos que realizan sí son actos de proselitismo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó medidas cautelares contra los recorridos de los aspirantes de Morena a la presidencia de la República; se determinó que los eventos que realizan por todo el país sí son actos de proselitismo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que los eventos y recorridos que realizan las denominadas ‘corcholatas’ de Morena pueden afectar el principio constitucional de equidad en la contienda.

Por lo que se ordenó a los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial que sus recorridos o ‘asambleas informativas’ no contengan elementos proselitistas.  

Las medidas cautelares incluyen que dichas asambleas informativas se lleven a cabo “preferentemente” en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales.

Los eventos deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes de Morena y no deberán contener expresiones de índole electoral.

Asimismo, el INE indicó que se debe revisar el contenido de cada discurso para asegurarse de que este no contenta ningún pronunciamiento proselitista.

Por último, el INE ordenó a los involucrados a ajustarse en todo tiempo a dichas medidas cautelares y a conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena impugnará medidas cautelares

Sin embargo, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, emitió un comunicado en sus redes sociales, informando que impugnarán el fallo emitido por el INE.

Mario Delgado declaró que es falso que la resolución del INE impida realizar asambleas informativas en espacios públicos abiertos.

El dirigente de Morena declaró su inconformidad con el INE, pues asegura que nunca han recurrido a proselitismo en los eventos realizados por los aspirantes presidenciables, por lo que actuarán por la vía correspondiente.

La dirigencia Morena asegura que sus integrantes han cumplido en todo momento los términos de dichas medidas cautelares.

Asimismo, acusan a algunos funcionarios del Instituto de confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizar los discursos de sus aspirantes.

También puedes leer: Condusef advierte que recibos de CFE podrían llegar hasta 5 mil pesos

PAN, PRI y PRD solicitan registro del Frente Amplio por México ante el INE

PAN, PRI y PRD solicitaron el registro del Frente Amplio por México ante eI INE, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron formalmente el registro del Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral (INE), rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Los dirigentes de las tres fuerzas políticas presentaron el Convenio para la Construcción del Frente Amplio por México.

El objetivo del Frente es “crear una agenda que pueda resolver los grandes problemas del país.

Asimismo, los líderes de los tres partidos políticos que conforman la alianza opositora revelaron que Movimiento Ciudadano podría unirse al Frente Amplio por México.

También se dio a conocer que existirá una comisión de administración, encargada de definir cuánto costará el proceso de elección, en función del número de inscritos que cumplan con los requisitos expuestos por el Comité Organizador.

Frente Amplio por México busca que se unan más voces a su lucha

Markos Cortés, dirigente nacional del PAN, declaró que es necesario sumar desde la oposición para construir un frente y no quedarse aislados de la conformación de un amplio proyecto que pueda ganarle al autoritarismo de Palacio Nacional.

“Lo que queremos es dialogar con todos los mexicanos, lo que queremos es que toda la sociedad se involucre para defender la democracia.

Los frentes políticos tienen ese objetivo, el de hacer civismo, de hacer ciudadanía y lo que hacemos hoy con ello es formalizar ante el INE esa intención de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos”.

Markos Cortes, dirigente nacional del PAN.

Por su parte el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que “ellos sí representan la ley” y, por ello, decidieron registrar ante el INE al Frente opositor. Además, reveló que han escuchado voces de otras fuerzas políticas, entre ellas de la militancia de Movimiento Ciudadano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que con este registro modifican el escenario político y electoral del país.

“Estamos de lado de la gente, ante esta renovada esperanza que abrimos con todo este proceso en el que ya llevamos dos semanas trabajando, efectivamente modificamos el escenario electoral, político nacional de nuestro país”.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD.

También te puede interesar: Entregan a Delfina Gómez constancia de mayoría como gobernadora del Edomex

Se reúnen consejeros del INE con AMLO

Esta mañana los consejeros del Instituto Nacional Electoral se dieron cita en Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente López Obrador.

Este martes, 13 de junio, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acudieron a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que el día de ayer, el INE diera a conocer que recibieron la invitación del presidente López Obrador para reunirse con él, los once consejeros del organismo, incluida la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, acudieron a Palacio Nacional.

Tras el término de encuentro, que duró más de dos horas, la consejera presidenta del organismo, aseguró que lo que se busca es mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

En una declaración a los medios de comunicación, Taddei Zavala informó que fue un encuentro muy cordial.

«Sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir, que producto de este encuentro, ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que están unidos con nosotros».

Asimismo, puntualizó que los temas a tratar próximamente serán la seguridad, el de bienestar y comunicación política. «Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto».

Además, dijo estar segura de que se garantizará la autonomía del Instituto.

Buena conversación con consejeros del INE, dice AMLO

Tras la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el presidente López Obrador señaló que se sostuvo una buena conversación.

Fue a través de su cuenta de Twitter, en donde el mandatario federal señaló que la democracia en el país debe establecerse para siempre.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO buscará reunirse con consejeros del INE en Palacio Nacional

El presidente López Obrador informó que invitará a los consejeros del Instituto Nacional Electoral a Palacio Nacional para intercambiar puntos de vista e iniciar una nueva etapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que buscará reunirse con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), tras ser cuestionado al respecto.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que existe la posibilidad de reunirse con los consejeros del INE, con el propósito de iniciar una nueva etapa.

El mandatario federal señaló que el objetivo de esta reunión, sería intercambiar puntos de vista para que el INE actúe con imparcialidad y se garantice la democracia.

«Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE, en Palacio, voy a invitar, todo esto para intercambiar puntos de vista, con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad; que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya fraude electoral; que podamos iniciar una etapa nueva», expresó.

Asimismo, aprovechó la ocasión del tema, para expresar que le dio gusto la decisión de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de recortar su sueldo.

Sin embargo, el presidente aclaró que dicha reunión es una posibilidad, por lo que no hay una fecha concreta para realizarse.

Te puede interesar: Rinde protesta Guadalupe Taddei como presidenta del INE

México recuperará categoría 1 en seguridad área: AMLO

Entre otros temas importantes que tocó el presidente López Obrador, fue el de que México recupere la categoría 1 en cuanto a seguridad aérea.

El mandatario señaló que cada vez falta menos para que se recupere la categoría que le permitía a las aerolíneas mexicanas aumentar sus operaciones hacía Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente, el gobierno federal ya cumplió con todas las demandas, por lo que solo queda un trámite pendiente.

Asimismo, señaló que espera que muy pronto el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, tenga ya “buenas noticias”.

Pero advirtió que en este tipo de procesos hay “elegantes reumáticos” que deben ser empujados, por lo que no cuenta con una fecha exacta para la recuperación de la categoría 1.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Descarta INE medidas cautelares contra AMLO por llamar a votar en 2024

INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

La Comisión de Quejas y de Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de solicitar el voto ciudadano en 2024.

En su conferencia de prensa, el mandatario federal llamó a votar por Morena con el objetivo de obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión; así como de sus candidatos.

El presidente López Obrador fue denunciado por los partidos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Señalaron que incurrió en coacción del voto al llamar a la ciudadanía a apoyar el proyecto de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado por secuestro

Por ello, el INE planteó como improcedentes las medidas para retirar este llamado de la conferencia mañanera. Esto quiere decir que la Comisión consideró que no existe “urgencia” o “peligro” que requiera la medida, pues no viola el proceso electoral presidencial que dará inicio hasta el último cuatrimestre de este 2023.

Por su lado, la consejera presidenta de la Comisión del INE, Claudia Zavala Pérez, se pronunció en contra, pues dijo que las expresiones del titular del Ejecutivo federal pueden ocasionar un daño irreversible.

La consejera Rita Bell López y Jorge Montaño votaron a favor de no imponer medidas cautelares. El voto en contra fue de la consejera Claudia Zavala.

También puedes leer: AMLO apoya consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Además, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal, fueron señalados ante el INE por presuntos actos de precampaña.

Crea INE comisión de presupuesto 2024 para recursos más eficientes

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024.

Este viernes, el INE género su Comisión Temporal de Presupuesto 2024, que es presidida por la consejera Carla Humphrey.

La consejera se comprometió a alejarse “de prácticas nocivas” que perjudican al organismo electoral.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

También, Carla Humphrey se comprometió trabajar en un presupuesto que le permita al Instituto cumplir con sus tareas.

Afirmó que una de las grandes tareas pendientes es la elección presidencial de 2024.

Además, la presidenta de la Comisión destacó que sería la segunda mujer en encabezar estos trabajos.

En este caso, las consejeras y consejeros del INE recordaron la importancia de la construcción del presupuesto que requerirá el Instituto a la Cámara de Diputados y Diputadas para el ejercicio de 2024.

También puedes leer: AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

En este año se celebrarán elecciones federales y la mayor cantidad de comicios locales que tendrán verificativo en la misma Jornada Electoral, el 2 de junio del próximo año. 

«El desafío es preparar un proyecto de presupuesto adecuado para organizar el proceso electoral más grande de nuestra historia como institución y como país, por el número de puestos en disputa», dijo la consejera.

Finalmente, la Comisión establece que el presupuesto del INE deberá observar los principios de eficiencia, economía, transparencia y honradez.

Salir de la versión móvil