Publican lista de 20 finalistas a integrar el INE

INE publicó la lista con los nombres de los 20 finalistas en el proceso para integrar el organismo. Conoces cuáles son.

El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes al Instituto Nacional Electoral (INE) publicó la lista con los nombres de los 20 finalistas en el proceso para integrar al organismo.

La Cámara de Diputados dio a conocer, a través de su página web, los nombres de los que se mantienen en el proceso para conformar el nuevo consejo del INE. Los candidatos a consejeros que siguen vigentes en el proceso son afines al partido de Morena,

Por ello, la primera en aparecer en esta lista es Bertha María Alcalde, comisionada de Operación Sanitaria de Cofepris; posteriormente, Netzaí Sandoval, exdirector del Instituto Federal de Defensoría Pública.

México Habla te invita a leer: Conoce los puntos de acceso a internet gratis de CFE en CDMX

Asimismo, en el documento aparecen consejeros electorales estatales; el asesor del secretario ejecutivo del INE, Diego Forcada Gallardo y Jorge Montaño Ventura, fiscal especializado en Delitos Electorales de Tabasco.

¿Quiénes son los finalistas a integrar al INE?

Además de los mencionados, por orden alfabético, se difunden los nombres de:

  • Guadalupe Álvarez Rascón
  • Iulisca Zircey Bautista Arreola
  • Rebeca Barrera Amador
  • Arturo Castillo Loza
  • Nayma Enríquez Estrada
  • Claudia Arlett Espino
  • Diego Forcada Gallardo
  • Armando Hernández Cruz,
  • Jessica Jazibe Hernández García
  • Luis Alberto Hernandez Morales, entre otros.

Sin embargo, el comité del INE tiene hasta el próximo domingo 26 de marzo para entregar a la Junta de Coordinación Política, las cuatro quintetas oficiales con los nombres de los últimos finalistas.

También puedes leer: Nueva fecha para cambiar tarjeta de pago para la pensión de adultos mayores

Para el miércoles 29 de marzo, la Jucopo deberá elegir, de las cuatro listas, la propuesta de cuatro personas para el puesto de consejeros electorales y consejero presidente.

Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Una mujer será quien ocupe próximamente la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar la paridad de género en el Consejo General.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) recibió este jueves al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón y a los magistrados Janine Otalora Malassis, Mónica Aralí Soto Fragoso y Felipe de la Mata Pizaña

Tras reunirse con los magistrados, la Junta de Coordinación Política acordó acatar la resolución del TEPJF de que una mujer ocupe la presidencia del Instituto Nacional Electoral.

Los grupos parlamentarios solicitarán al Comité Técnico de Evaluación que la terna de cinco aspirantes para ocupar la presidencia del INE sea integrada exclusivamente por mujeres.

Por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino.” – señalaron los legisladores en un pronunciamiento.

Con esta decisión, los legisladores señalaron que se permitirá que en la siguiente conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, celebró el acuerdo con el TEPJF para recomendar al Comité Técnico de Evaluación que la lista de cinco aspirantes para nombrar a la próxima persona titular del INE, sea integrada únicamente por mujeres.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE: TEPJF declara inaplicable despido de secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo

TEPJF rechazó el artículo que destituyó a Edmundo Jacobo del INE.

Edmundo Jacobo desistió del juicio que interpuso su destitución como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE); el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el artículo 17 transitorio conocida como «Plan B» de la reforma electoral.

Con tres votos a favor y tres en contra, esta sentencia finalmente fue aprobada por el voto emitido por Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF, y quien provocó el desempate.

Los tres magistrados que no estuvieron de acuerdo con esta sentencia, consideraron que el TEPJG no tiene competencia legal para invertir en este caso, por lo que la demanda debió haberse desechado.

Puedes leer: AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

«Ningún órgano o poder del Estado mexicano puede obstaculizar, impedir, anular o retrasar el cumplimiento de lineamientos constitucionales, yendo en contra de la voluntad del órgano competente».

Janine Otálora, magistrada.

La magistrada Janine Otálora, encargada del proyecto, también agregó «el hecho de que el Poder Legislativo, por medio de una disposición transitoria, determine el cese automático de sus funciones (de Edmundo Jacobo), constituye una invasión en la esfera de facultades».

Por lo que la magistrada concluyó que este apartado del «Plan B» violenta la división de poderes, ante lo que su proyecto, busca ofrecer certeza al funcionamiento del Consejo General.

Sin embargo, José Luis Vargas, Indafer Infante y Mónica Soto no estuvieron de acuerdo, pues consideraron que después de que Edmundo Jacobo desistió del juicio tras obtener un amparo, la Sala Superior del TEPJF no tenía competencias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de marzo

México Habla te comparte las noticias más relevantes hoy, jueves 23 de marzo. Da clic y mantente informado.

Senadores aprueban creación del registro nacional de deudores alimentarios

Con 84 votos a favor, senadores de la República aprobaron la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual permite la creación de un registro nacional que concentre la información de los deudores alimentarios y sus acreedores. Asimismo, establece medidas de restricción en caso de que incumplan con sus obligaciones.

CJNG ataca a GN en Zitácuaro; hay dos muertos

La Fiscalía General del Estado de Michoacán, informó que un enfrentamiento ocurrido en Zitácuaro, Michoacán, dejó como saldo dos presuntos sicarios muertos y dos agentes de la Guardia Nacional y Civil heridos. Asimismo, reportaron el ataque a una tienda de conveniencia y la quema de una combi de transporte público.

Hallan cuerpo de empresario secuestrado en Chetumal

En un camino de terracería, ubicado en la avenida Erick Paolo Martínez, Chetumal, se encontró un hombre embolsado que, de acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, se trata del empresario Cipriano Torres, secuestrado el pasado 19 de marzo.

Subsecretario de Seguridad de Guanajuato es ejecutado

Alejandro Camacho Escobar, subsecretario de Seguridad del municipio de Guanajuato, fue emboscado y ejecutado por un comando, quienes le dispararon desde un vehículo. Los agresores huyeron. 

Nueve exfuncionarios fueron detenidos por caso Ayotzinapa

Nueve exfuncionarios públicos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, indicó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. 

Instalan comisión para evaluar a Fuerzas Armadas

El Senado de la República instaló la Comisión Bicameral para evaluar y dar seguimiento a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Esta comisión será presidida por el senador Ricardo Monreal.

INE multa a ‘Que siga la democracia’ por presentar firmar de personas muertas

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a la asociación ‘Que siga la democracia’, por una sanción de 500 mil pesos, ya que presentó 15 mil firmas de personas que ya habían fallecido, durante la consulta de Revocación de Mandato del presidente López Obrador, realizada el pasado 10 de abril. Asimismo, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar seguimiento al asunto.

También puedes leer: Impugna UNAM suspensión otorgada a Yasmín Esquivel por tesis

Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova, presidente del INE, se reúne en Washington con funcionario de EU, Brian Nichols.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se reunió en Washington con el Subsecretario de Estado para Asuntos de Hemisferio Occidental, Brian Nichols, como parte de su visita a Estados Unidos,

Entre los temas que se abordarón están: la importancia de la autonomía de las instituciones electorales y los retos de la democracia en Ámerica y el mundo.

También puedes leer: Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

Brian Nichols mostró interés por el proceso de selección de cuatro nuevas consejerías electorales del INE. Lorenzo Córdova precisó que desde 2014 han sido diferentes legislaturas las que han designado a los consejeros con el mismo proeso que se emplea actualmente.

Nichols reconoció el prestigio mundial del INE, por su excelencia en la promoción de la democracia y la organización de elecciones libres y justas.

Posteriormente, Lorenzo Córdova participó en una mesa redonda titulada «Plan B y el futuro de la democracia en México», organizada por el Center for Strategic and Internacional Studies (CSIS), en donde se mencionó que algunas de las afectaciones más graves a la democracia en México contenidas en el ‘Plan B’ son el desmantelamiento de la estructura profesional electoral y la eliminación de las 300 juntas distritales.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Uno de los principales problemas de la democracia en el mundo es la tentación del autoritarismo en el ejercicio del poder, señaló el presidente del INE, en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

«La integridad de las elecciones depende de la independencia del poder político»

Lorenzo Córdova, presidente del INE.

AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

López Obrador, criticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdov.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradorcriticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando concluya con su cargo.

Desde Villahermosa en el estado de Tabasco, el mandatario federal consideró como «inmoral» el monto de compensación que tendrá el actual titular del INE. Él finalizará su cargo el próximo 3 de abril.

México Habla te invita a leer; Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Reiteró que los salarios de los funcionarios ya no son elevados en el Poder Ejecutivo, pero sigue persistiendo en el Poder Judicial. Señaló que eso es debido a los amparos que jueces y magistrados han otorgado.

«Por eso los conservadores se oponen a los cambios y a la transformación, y engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toca, porque es como si se agraviara a la democracia», refirió el funcionario,

Por ello, el presidente López Obrador comentó que el finiquito del consejero presidente se trata de «una ofensa para el pueblo mexicano».

“¿Qué significa el dinero que se va a llevar el presidente del INE? Significa que tienen una caja de ahorro especial, eso no existía en el gobierno”, agregó.

Según difundió el INE, la compensación de Lorenzo Córdova será de casi 2 millones de pesos.

Recientemente, el organismo electoral dio a conocer la cantidad de liquidación que les tocará a los consejeros que finalizan su periodo en abril próximo.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Afirmó que estas compensaciones son correspondientes para los funcionarios que están en el cargo desde el 4 de abril del 2014.

Consejeros como José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, tendrán una compensación de 1 millón 663 mil 388 pesos.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 17 de marzo

México Habla te comparte las noticias hoy, viernes 17 de marzo. Conoce lo más relevantes de México y el mundo.

Rivalidad entre Cártel de Sinaloa y CJNG aumentó violencia en AL: ONU

De acuerdo con el informe Mundial sobre la Cocaína 2023, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el aumento de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfico se debe en gran medida a la rivalidad que existe entre grupos criminales del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras aprobación de reforma a pensiones, en Francia, estallan protestas

Luego de la aprobación de la reforma a las pensiones, por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional, iniciaron protestas improvisadas, por lo que al menos 310 personas fueron detenidas.

Presta Fed cerca de 12 mmdd a bandos estadounidenses

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) señaló que prestó cerca de 12 mil millones de dólares a los bancos de ese país, el domingo, día en que se anunció la medida de poner a disposición los fondos que se requirieran para cubrir cualquier retiro de los clientes del sistema bancario. 

Detienen a mujer implicada en ataque contra Ciro Gómez Leyva

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía capitalina detuvieron a Leslie “n”, por su posible participación en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.

INE entrevistará a 92 aspirantes

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de los 92 aspirantes a integrar o presidir el órgano electoral. Son 46 mujeres y 46 hombres, quienes estarán en la cuarta fase de entrevistas.

Detectan huachitúnel en Hidalgo

Durante las acciones de combate al robo de combustible en Hidalgo, coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Procuraduría General de Justicia de la entidad, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se detectó otro huachitúnel en los municipios Tula de Allende y Tlaxcoapan. Por lo que se realizó la detención de 11 personas presuntamente involucradas en los delitos de huachicol y narcomenudeo.

AMLO destapa por error a Mauricio Vila

Durante su discurso inaugural de la 86 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador se confundió en su discurso y llamó presidente, en vez de gobernador, a Mauricio Vila, lo que provocó que bromeara con el supuesto destape del mandatario panista de Yucatán. 

También puedes leer: Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

Restitución de Edmundo Jacobo en el INE es primer revés contra ‘Plan B’: Córdova

Edmundo Jacobo es restituido como secretario ejecutivo del INE.

El consejero presidente general del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que la suspensión definitiva contra la destitución del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo es solo el primer revés jurídico de muchos que vendrán en contra del Plan B.

«Contribuye con toda claridad a salvaguardar la autonomía y la dependencia del INE»

Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del INE.

En la sesión del día de ayer por la tarde, se dio la bienvenida al secretario ejecutivo tras 11 días de su despido, como lo ordenó la reforma electoral. El consejero presidente se sumó al recibimiento con aplausos y brindó un mensaje para celebrar la suspensión definitiva.

Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Admintrativa fue la que le dio la notificación para la suspensión definitiva contra la aplicación del artículo 17 transitorio de la reforma electoral, conocida como «Plan B».

Explicó que la resolución judicial ordenó mantener las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la entrada en vigor del artículo 17 transitorio e incluso la juzgadora advirtió que la norma, a primera vista: «apuntan a su inconstitucionalidad, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por el artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

Puedes leer: López Obrador indica que México es más seguro que Estados Unidos

Jacobo Molina emitió un llamado al personal electoral, para que tengan paciencia y tomen su resolución como ejemplo, además de que pidió centrarse en la defensa legal que sigue, ya que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral dependerá de cómo se organicen las elecciones en los próximos años.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

Un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional de Edmundo Jacobo, por lo que deberá ser restituido del INE.

El exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, será restituido en su antiguo cargo, confirmó el Tribunal Federal este jueves.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió al exfuncionario una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio del ‘Plan B‘ electoral.

Te recomendamos: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por unanimidad, se informó que un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional a Edmundo Jacobo Molina.

El Consejo General designó y tomó la propuesta de ley a Roberto Heycher Cardiel quien ahora es el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva.

El ahora encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva se encuentra en sustitución de Jacobo Molina. El 3 de marzo se rechazó por consejeros y del bloque opositor por la intromisión del Gobierno federal a la autonomía del INE.

Tras la publicación y el inicio del ‘Plan B‘ de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario ejecutivo fue cesado.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

Políticos afines a López Obrador respaldan la remoción de Edmundo Jacobo Molina por su puesto como secretario ejecutivo del INE.

El mandatario negó que su reforma electoral ‘Plan B‘, que entró en vigor el viernes, afectó la democracia y los comicios pese a las crecientes alertas entre México y el extranjero.

«Todo es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al Gobierno porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario», compartió el mandatario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador busca vetar a Janine Otálora en caso de Jacobo-INE

La consejería de Presidencia busca vetar a la magistrada Janine Otálora, ya que presuntamente violó la Constitución.

La magistrada Janine Otálora sería vetada del caso de Edmundo Jacobo, por presuntamente actuar de manera “parcial e ilegal”.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) reveló que actuará contra la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis.

La consejería de Presidencia aseguró que la magistrada violó la Constitución; ya que no cumplió el principio de imparcialidad en el caso del exsecretario Edmundo Jacobo, ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te recomendamos: Chihuahua: Congreso aprueba»Ley Mya»para sancionar a adolescentes por tentativa de feminicidio

La magistrada señalada por opinar acerca del caso Jacobo Molina; pues no conocía los argumentos del caso que fue presentado para restituirlo del cargo en el que estuvo 15 años.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la magistrada Janine Otálora de actuar de manera “parcial e ilegal”.

Esto luego de que presentará un proyecto en el que sugiere al Tribunal Electoral que inaplique el artículo llamado Plan B, que ordenó el cese inmediato del exsecretario ejecutivo.

López Obrador exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que la magistrada Janine Otálora no forme parte de la votación del asunto.

También te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

El juicio electoral interpuesto por el INE y por Edmundo Jacobo contra las leyes promulgadas por el Congreso de la Unión; aunque el mandatario no es parte de la impugnación, entró a la discusión y exigió el veto de la magistrada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil