¿Cuándo finalizará la temporada de lluvias en CDMX?

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la CDMX se esperan lluvias cercanas a la media histórica.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer la fecha en la que finalizará la temporada de lluvias en la capital del país.

Asimismo, reveló cuáles han sido las zonas más afectadas por las recientes lluvias e inundaciones provocadas principalmente por la acumulación de basura.

Humberto González Arroyo, director general táctico operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), detalló que, entre el 22 de mayo y el 22 de julio, se atendieron tres mil 377 repostes de inundaciones en CDMX.  

Por al motivo, se realizaron obras en el sistema de drenaje, se implementaron acciones de desazolve y medidas preventivas, como la limpieza de calles y coladeras.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, señaló que durante los meses de agosto y septiembre se prevén lluvias de mayor intensidad.

González Arroyo mencionó que la temporada de lluvias en México comenzó de manera oficial el 15 de mayo y se espera que concluya el 30 de noviembre.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la CDMX se esperan lluvias cercanas a la media histórica, es decir, que no habrá aumentos significativos en comparación a años anteriores.

Sin embargo, en el Océano Atlántico se espera una temporada de lluvias más activa, pues se espera hasta un 50% más de precipitaciones del promedio.

Mientras que en el Océano Pacífico se registrará hasta un 10% más de lluvia del promedio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zonas más afectadas por lluvias en CDMX

Respecto a las zonas más afectadas por las lluvias en la CDMX, Rafael Bernardo Carmona, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló dónde se registraron las inundaciones de mayor relevancia:

  • Periférico Barranca del Muerto,
  • Río San Ángel, dentro del fraccionamiento Atlamaya, en calles León Felipe y Reforma,
  • Tlacopac,
  • Metrobús Altavista.

También puedes leer: CDMX recomienda tomar medidas para evitar inundaciones por lluvias

CDMX recomienda tomar medidas para evitar inundaciones por lluvias

Las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para evitar inundaciones a causa de las lluvias.

En esta temporada de lluvias, es vital tomar medidas preventivas que nos ayuden a evitar inundaciones como las ocurridas en las últimas semanas en diferentes zonas de la Ciudad de México.

México Habla te da a conocer algunas recomendaciones emitidas por las autoridades capitalinas para evitar estos percances.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Se prevé que la temporada de lluvias concluya el 30 noviembre de 2024, por lo que se espera que las precipitaciones continúen afectando gran parte del territorio nacional.

Ante ello, las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para garantizar su seguridad y evitar incidentes derivados de las condiciones climáticas propias de esta temporada.

Recomendaciones para evitar inundaciones:

  • No tires basura en la vía pública
  • No viertas grasas como aceite de cocina o de automóvil en el drenaje
  • Barre coladeras cercanas a tu domicilio
  • Poda los árboles cercanos a tu vivienda y recoge las hojas y ramas para evitar que obstruyan el flujo del agua
  • Reporta vehículos que descarguen cascajo o desechos de forma clandestina

En caso de inundaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda:

  • Mantente en un lugar seguro, procura ubicarte en lugares elevados como azoteas y segundos pisos
  • Desconecta la energía eléctrica de tu hogar
  • No pises cables de electricidad caídos y evita zonas lodosas
  • No trates de cruzar calles con corrientes de agua

Si se presenta alguna emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 55 5658-1111 de Locatel, y al 55 5683-2222 de la SGIRPC.

También es importante estar al pendiente través de cuentas oficiales de redes sociales; Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; o visitar también en el sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

También te puede interesar: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

Lluvias provocan caos en el Metro de la CDMX y Metrobús, hoy 1 julio

Este lunes, se registran afectaciones por lluvias, en al menos cinco líneas del Metro de la CDMX y en el Metrobús.

Este 1 de julio se registran afectaciones por lluvias en al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, lo que provoca retrasos de más de 20 minutos; también se encuentran saturados los transbordos del Metrobús, debido al paso lento de las unidades.

Alrededor de las 6:27 am, Metro CDMX dio a conocer que se implementaría marcha se seguridad en toda la red, a consecuencia de las lluvias.

Las líneas más afectadas hasta el momento son la B, de Buenavista a Ciudad Azteca y la 3, de Indios Verdes a Universidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué sucede en la Línea 3 del Metro de la CDMX?

Según los reportes hechos por los usuarios en la línea 3, la demora de los trenes es de 8 hasta 15 minutos.

Las estaciones con más acumulación de gente son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Hospital General, Centro Médico y Zapata.

Retrasos en la Línea B del Metro CDMX

Mientras la Línea B del Metro de la CDMX es una de las más afectadas, debido a que parte de su trayecto es por fuera.

En esta línea, se registran aglomeraciones en las estaciones de Ciudad Azteca, Olímpica, Río de los Remedios, Bosque de Aragón, Deportivo Oceanía, Oceanía, San Lázaro, Morelos, Garibaldi y Guerrero.

Transito lento en el Metrobús

El Metrobús anunció que toda la Línea 7 presenta transito lento debido a las lluvias que se presentan en todo el Valle de México.  

De acuerdo con los usuarios, los transbordos que presentan más aglomeraciones son Indios Verdes, Hidalgo y Hamburgo.

Línea 1 del Metrobús

Por otro lado, autoridades del Metrobús informaron que ya hay servicio en la Línea 1, sin embargo, solicitó a los usuarios tomar precauciones ya que la marcha de las unidades es lenta.

También te puede interesar: UNAM pronostica 50 tornados en México para este 2024

Clima hoy: Inicia la semana con lluvias intensas en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este lunes 10 de junio, se pronostica probabilidad de lluvias en 28 estados.

Tras semanas de intenso calor, la mayor parte del territorio nacional iniciará la semana refrescándose con lluvias intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, para este lunes, prevalecerá un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Este, se asociará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.

Estas condiciones provocarán lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

Asimismo, prevalecerá otro canal de baja presión sobre el norte y occidente del territorio nacional.

En combinación con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente de México.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento

Por otra parte, dichas condiciones propiciarán rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte, noreste y centro de la República Mexicana.

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; con tolvaneras: Baja California Sur, y con posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas

Sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en 15 estados del territorio mexicano.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.

Pronóstico del clima en CDMX

En tanto, en la Ciudad de México y área conurbada, durante la tarde se prevé ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos.

A su vez, las precipitaciones podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.

Además, se espera viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C.

También puedes leer: Por segundo año consecutivo, UNAM se posiciona como una de las mejores universidades del mundo

Clima hoy: Lluvias intensas y temperaturas superiores a los 45 ° afectan estos estados

Este miércoles 30 de mayo, se prevén lluvias intensas y calor extremo en gran parte del territorio nacional.

Este jueves 30 de mayo, se pronostican lluvias en 25 estados de la República, mientras que la tercera ola de calor seguirá provocando altas temperaturas en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor de la temporada.

Por ello, se prevén temperaturas que podrían superar los 45 °C en 12 estados del territorio nacional.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de lluvias

En tanto, canales de baja presión se extenderán sobre el centro y sureste de México, que interaccionarán con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sureste del país.

Por su parte, la onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, incrementado la probabilidad de lluvias en la zona.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Nayarit, Colima, Querétaro, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones ante las altas temperaturas

Ante las altas temperaturas que se registran en el país, es indispensable que la población tome estas medidas preventivas para evitar riesgos a la salud:

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse bien hidratado, consumiendo agua constantemente.
  • Prestar especial atención a las personas vulnerables, como enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
  • Seguir las indicaciones y alertas emitidas por las autoridades de salud y Protección Civil.
  • Estar atento a los pronósticos del clima y ajustar actividades al aire libre según sea necesario.

También puedes leer: Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

Lluvias y relámpagos complican el avance de 8 Líneas del Metro CDMX

El Metro CDMX informó que implementó la marcha de seguridad en las Líneas A, B, 2, 3, 4, 5, 8 y 12, por lo que se presentan retrasos.

La mañana de este miércoles, al menos 8 Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) registran avance lento debido a las lluvias.

Al respecto, el Metro CDMX informó que implementó la marcha de seguridad en las Líneas A, B, 2, 3, 4, 5, 8 y 12, por lo que presentan retrasos y aglomeraciones.

Por su parte, usuarios de este transporte aseguraron que en la Línea A se presentan retrasos de hasta 10 minutos.

Además, en la estación Pantitlán se reportó humo, por lo que se canalizó la información con el área operativa para verificar y atender la situación.

La Línea B también presenta retrasos de hasta 10 minutos, en las estaciones Plaza Aragón y en las terminales Ciudad Azteca y Buenavista, los trenes se quedan detenidos.

En tanto, la Línea 12 presenta alta afluencia de pasajeros, ocasionando aglomeraciones en los trenes y los pasillos de las estaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mañana de este miércoles se registraron fuertes lluvias con descargas eléctricas en distintas alcaldías de la CDMX, como:

  • Coyoacán
  • Tlalpan
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez
  • Venustiano Carranza
  • Gustavo A. Madero.

Se pronostican lluvias este miércoles en CDMX

La lluvia que afecta algunas zonas de la capital continuará a lo largo del día.

Para este miércoles, se prevé cielo nublado con lluvias, chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Sin embargo, se espera una temperatura máxima de 30 °C. Por lo que te recomendamos tomar las precauciones necesarias.

También puedes leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

Tercera ola de calor sigue provocando temperaturas extremas en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades

Además de lluvias fuertes, se prevé posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en algunas zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves, la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada en México.

Estas condiciones provocarán temperaturas máximas superiores a los 45 °C en 12 estados del país.

Asimismo, el SNM alertó que las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud, por lo que recomendó tomar las medidas necesarias ante el calor extremo.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En contraste, la interacción entre una línea seca sobre Coahuila interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte.

Aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, ocasionarán intervalos de chubascos, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y tolvaneras en el noreste de México.

Además, dichas condiciones podrían generar formación de torbellinos en Coahuila.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste de México, propiciarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en dichas zonas.

El organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Mientras que, las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Guanajuato y Quintana Roo.

Pronóstico del clima para el fin de semana

Desde el viernes y hasta el domingo, una línea seca prevalecerá sobre el norte y noreste del país, en interacción con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país

También, provocará intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Mientras que, se espera que prevalezca la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

Durante el fin de semana se pronostican temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También puedes leer: UNAM: México romperá récords de calor en los próximos días

Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

En plena tercera ola de calor, el SMN pronosticó que habrá lluvias fuertes y chubascos en 12 entidades del país.

La tercera ola de calor continúa afectando gran parte del territorio nacional con altas temperaturas, sin embargo, este día las lluvias refrescarán algunas entidades del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada.

Se prevé que este fenómeno se mantenga hasta los últimos días de mayo, provocando temperaturas máximas superiores a los 45 °C.

Pronóstico de lluvias para este miércoles

El día de hoy, una línea seca prevalecerá sobre Coahuila y un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Ambas condiciones en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias fuertes en esta zona.

Asimismo, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias puntuales.

Las lluvias pronosticadas podrían ir acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para este viernes

Las precipitaciones se extenderán hasta el próximo viernes 24 de mayo, por lo que al menos 12 estados de la República presentarán precipitaciones, posibles descargas eléctricas y granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Hidalgo, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Veracruz y Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tercera ola de calor provocará temperaturas superiores a los 45 grados

El SMN informó que la tercera ola de calor provocará que, del miércoles 22 al viernes 24 de mayo, algunas zonas de estos estados superen los 45 °C durante la tarde.

Las entidades afectadas serán: Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

También puedes leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

108 muertos y 136 desaparecidos por inundaciones en Brasil

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; van 108 muertos y 136 desaparecidos.

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; hasta el momento son 108 muertos, 136 desaparecidos y 374 heridos.

Las lluvias torrenciales causaron destrucción a su paso. Se registraron cerca de 1.5 millones de damnificados en Rio Do Sul y 107 víctimas mortales.

El estado de Santa Catarina también se vio afectado, aunque en menor magnitud; aquí se registró una persona fallecida.

Según datos de la Confederación Nacional de los Municipios, son 425 municipios dañados en Rio Grande do Sul; algunos están totalmente sumergidos bajo el agua y 6 mil 200 han quedado totalmente destruidos.

La Defensa Civil brasileña afirmó que alrededor de 232 mil personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas con familiares o albergues.

En el área hay militares, policías, bomberos e incluso voluntarios apoyando a la población, que se encuentra en emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Adicional a esto, las fuertes lluvias en Brasil han impedido seguir realizando labores de salvamento en Porto Alegre.

En dicha zona hay un elevado nivel de agua y el aeropuerto principal permanecerá cerrado por lo menos hasta fin de mes.

Esta catástrofe provocó cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejó sin luz ni agua potable a gran parte de la población brasileña.

La población empieza a sufrir por falta de víveres, Rio Grande do Sul se encuentra en emergencia igual que el año pasado, cuando hubo cambios climáticos extremos que provocaron devastaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que es una catástrofe climática y una factura que el planeta esta cobrando.

también te puede interesar: Europa retira autorización a vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Lluvia y caída de granizo afectan alcaldías CDMX

Se prevé que durante la tarde y hasta la noche de este lunes se presenten lluvias fuertes, granizo y rachas de viento en CDMX.

Durante la tarde de este lunes 22 de abril, la lluvia y el granizo ha afectado varias alcaldías de la Ciudad de México.

Se espera que las lluvias se generalicen conforme avance el día; por la tarde-noche se espera que las precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica.

Hasta el momento, las alcaldías que presentan mayor afectación son Coyoacán, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Las precipitaciones han provocado encharcamientos y afectaciones en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual informó que por seguridad se disminuye la velocidad de los trenes en la red.

Por ello, te recomendamos tomar precauciones, pues la lluvia no solo provoca más tráfico, sino que también hace más lento el avance del transporte púbico.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó, este lunes, la Alerta Amarilla en 13 alcaldías de la CDMX, por pronóstico de lluvias y granizo.

De acuerdo con la SGIRPC, se prevé que durante la tarde y hasta la noche de este día se presenten lluvias fuertes, granizo y rachas de viento.

Las alcaldías afectadas serán:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

El día de ayer, las fuertes lluvias provocaron caída de árboles y encharcamientos en zonas de la Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco.

Además, esto ocasionó retrasos en vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

También puedes leer: Liberan a 12 trabajadores de la construcción secuestrados por grupo armado en Nuevo León

Salir de la versión móvil