Apoya Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, aspiración presidencial de Marcelo Ebrard

Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard.

Este miércoles, Pío López Obrador hizo público, a través de un video, su respaldo al secretario de Relaciones (SRE) en su intención de contender por la silla presidencial en el 2024.

«Porque estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México para que se sumen a este gran proyecto de nación», aseveró.

El hermano del primer mandatario aprovechó para invitar a la comunidad a la presentación del libro “El camino de México”, de Marcelo Ebrard.

“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general», difundió.

Dicha presentación se realizará el domingo 11 de junio en la Universidad Autónoma en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El libro de la autoría del secretario Ebrard habla de su propuesta de metodología para la encuesta y los tiempos del proceso interno para la elección presidencial.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

En este caso, el canciller Ebrard agradeció, mediante redes sociales, el apoyo que le otorgó Pío López Obrador.

«Abrazo y gratitud amigo», posteo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, José Ramiro López Obrador expresó su poyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en septiembre de 2022, respecto a sus aspiraciones políticas a la presidencia.

También puedes leer: YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

Durante operativo para hallar a desaparecidos de call center, localizan bolsas con restos humanos en Zapopan 

La Fiscalía de Jalisco localizó una presunta fosa clandestina con bolsas negras que contenían restos humanos.

La Fiscalía de Jalisco ejecutó un operativo en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, donde localizaron una presunta fosa clandestina con bolsas negras que contenían restos humanos.

La autoridades jaliscienses de diferentes áreas comenzaron trabajos para localizar a los siete jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, informó que los restos humanos fueron ubicados en una profundidad de 40 metros, en una fosa clandestina entre la calle Sendero de los Fresnos. Estiman que los restos fueron arrojados a la barranca de más de 100 metros.

México Habla te invita a leer: Es policía Sergio “N”, sujeto que arrojó a un perro dentro de un cazo con aceite hirviendo

Comentó que el operativo comenzó el 30 de mayo durante la tarde después de que reportaran el hallazgo de una bolsa de plástico con restos humanos.  

«Se monta el operativo ya hace algunas dos, tres horas pudimos descender en donde localizamos algunas bolsas”, mencionó.

 Además, el funcionario resaltó que los cuerpos pertenecen tanto a personas del sexo masculino como del femenino. Apuntó que todavía no existen condiciones para brindar más detalles.

“Seguimos buscando a las víctimas vivas”, agregó el fiscal.

Ante el hallazgo, elementos de Protección Civil y Bomberos municipales se encuentran laborando en la zona. Participaron en el dispositivo de seguridad cerca de 40 patrullas con personal de la Fiscalía del Estado, Policía de Zapopan y Policía de Guadalajara que extrajeron los restos humanos,

De igual manera, un helicóptero sobrevuela el área

También puedes leer: YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

Finalmente, la fiscalía estatal señaló que los cuerpos aún no son identificados por lo que no se puede afirmar sin son los jóvenes trabajadores del call center.

Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Un Tribunal ratificó en definitiva la exoneración del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez,

Un Tribunal ratificó en definitiva la exoneración del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por el secuestro en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El organismo también imputó al exsecretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores, dentro del caso de los desaparecidos. Hecho que sucedió en octubre de 2014.

El Tribunal Colegiado en Matamoros, Tamaulipas, confirmó la resolución del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, que absolvió a los exservidores públicos mencionados.

México Habla te invita a leer: Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

La razón se debió a que la Fiscalía General de la República no presentó las pruebas necesarias para vincularlos con el secuestro de los normalistas, Esto quiere decir que la condena no la podrá cambiar el organismo judicial.

Dicha sentencia absolutoria se emitió el pasado lunes y hoy, martes 30 de mayo, fue notificada a las partes involucradas.

Aunado a ello, la autoridad reiteró la sentencia dictada en 2019 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, en la causa penal 66/2015. 

Según los registros, el Tribunal Federal emitió su resolución ayer 29 de mayo, y esta mañana la notificó oficialmente a las partes.

El resto de las personas absueltas son: Alejandro Andrade de la Cruz, Arturo Calvario Villalba, Baltazar Martínez Casarrubias, Emilio Torres Quezada, entre otros.

También puedes leer: Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

Cabe señalar que el pasado 17 de mayo, el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales interpuso una pena de 92 años y seis meses de prisión, así como una multa de 15 mil días, a José Luís Abarca.

Contrario a declaraciones de AMLO, asegura CJF que Fernanda Casanueva no trabajó para García Luna

CJF expuso que Fernanda Casanueva de Diego no trabajo para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que Fernanda Casanueva de Diego no trabajó para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En conferencia desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal exhibió a María Fernanda Casanueva, funcionaria durante la administración de Genaro García Luna en la dependencia.

Comentó que ahora labora en el Poder Judicial a cargo de la ministra Norma Piña.

México Habla te invita a leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

El presidente López Obrador detalló que Casanueva se desempeñó como Oficial Mayor en la Secretaría de Hacienda desde el 2012 al 2016; mismo cargo que sustentó en la Secretaría de Relaciones Exteriores del 2017 al 2018.

De acuerdo con el mandatario federal, en febrero del 2023, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, a contrató a Casanueva como Secretaria Ejecutiva de Administración.

En este sentido, el CJF apuntó que durante el periodo de abril de 2009 a octubre de 2011, Casanueva fungió como directora general de Coordinación Operativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De tal manera, el organismo aseguró, mediante un comunicado, que no trabajó bajo las órdenes del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

«Por lo que no existió dependencia jerárquica de carácter laboral ni organizacional con el ex secretario de Seguridad Pública federal», difundieron.

Además, subrayaron que Fernanda Casanueva se desempeñó en diversos cargos de la Administración Pública Federal, destacando el de Oficial Mayor, en distintas dependencias.

Puedes leer: FGR no ha recibido solicitud sobre video del incendio en estación del INM en Ciudad Juárez

También trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

Detuvieron en Coyoacán a Sergio «N», acusado de meter a un perrito a un cazo con aceite hirviendo, en Tecámac.

La Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo en Coyoacán a Sergio «N», acusado de meter a un perrito a un cazo con aceite hirviendo.

De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron en Tecámac, Edomex, momentos que fueron captados en video.

Agentes de la fiscalía mexiquense y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Sergio «N».

México Haba te invita a leer: José Rosas, exgobernador de Durango, es vinculado a proceso por agresión a periodista 

Sergio esta acusado por su probable responsabilidad en el hecho de Maltrato Animal ocurrido en la comunidad de San Pablo Tecalco, Tecamac, el pasado 28 de mayo.

Se dice que el sospechoso ingresó a una carnicería para amenazar con un arma al locatario y al salir, agarró al perro que se encontraba en la calle y lo arrojó al cazo con aceite caliente.

A través de redes sociales, colectivos animalistas pidieron a las autoridades una orden de aprehensión en contra del implicado.

La ley del Estado de México establece que son de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el maltrato animal es inadmisible en México.

También puedes leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

Detalló que las autoridades correspondientes deben determinar si es suficiente el castigo que se plantea. Puso sobre la mesa si es necesario reformar las leyes para asegurar que haya justicia en el caso de maltrato animal.

Es importante que se haga conciencia que estas cosas no deben de suceder, no deben de admitirse«, señaló el mandatario.

PT respalda a Armando Guadiana en elección a gobernador de Coahuila; deja a Mejía

PT dio a conocer que se unirán a favor del candidato Armando Guadiana. Dan la espalda a Ricardo Mejía en la candidatura,

A pesar de que Ricardo Mejía Berdejacandidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT) en Coahuila afirmó que sigue en la contienda, su partido le dio la espalda.

A menos de una semana de las elecciones estatales, los dirigentes nacionales del Partido del Trabajo y Morena dieron a conocer que se unirán a favor del candidato Armando Guadiana.

Benjamín Robles. diputado federal por el PT, indicó que la Dirección Nacional del PT se manifestó con firmeza para dar su apoyo al candidato de Morena en Coahuila.

,»Anunciamos que la dirección nacional del PT acordó ir en unidad y así garantizar la continuidad y consolidación de la Cuarta Transformación en 2024″, dijo.

Especificó que debido a que el proceso electoral va avanzado en las boletas saldrá el nombre y foto de Ricardo Mejía.

México Habla te invita a leer: gubernatura de Coahuila, “no se baja” de la contienda

Aseguró que “Ricardo Mejía está a la voluntad del pueblo”.

El pasado fin de semana, el Partido Verde Ecologista de México apoyó a Morena y le dio la espalda a Lenin Pérez como candidato a gobernador de Coahuila.

Mario Delgado, presidente de Morena, hizo oficial la alianza para el próximo 4 de junio. Exhortó a mantener la unidad con el PT y Partido Verde en las elecciones siguientes.

En conferencia de prensa, el PT reiteró su intención de ir con la coalición Juntos Hacemos Historia para la elección federal de 2024; también refrendó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

Los dirigentes rechazaron, en el evento, cualquier intento de preguntas posteriores al mensaje.

José Rosas, exgobernador de Durango, es vinculado a proceso por agresión a periodista 

Un juez de control vinculó a proceso a José Rosas Aispuro, exgobernador de Durango, por agravio a un comunicador.

Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Durango, vinculó a proceso a José Rosas Aispuro, exgobernador de Durango,

El impartidor de justicia emitió su resolución tras 30 horas de audiencia en dos jornadas procesales, en el que se declaró auto de vinculación a proceso penal 

En este sentido, el acusado es procesado por el delito de uso ilegal de la fuerza pública en agravio del periodista Carlos Iván Soto, por hechos ocurridos en el años 2022.

México Habla te invita a leer: Ricardo Mejía, candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, “no se baja” de la contienda

Según las autoridades judiciales, por la gravedad del delito, Rosas Aispuro amerita una pena de tres meses a cinco años de prisión.

Las investigaciones indican que hija del periodista Carlos Iván Soto fue violada por un grupo de jóvenes; uno de ellos es hijo de un diputado panista y otro de un prominente empresario. Afirmaron que el exgobernador Rosas protegió a los presuntos agresroes.

Posteriormente,, el comunicador sacó a la luz el tráfico de influencias en ese gobierno, por lo que el exgobernador, al poco tiempo, le realizó una llamada telefónica en el que presuntamente lo amenazó.

En la reciente audiencia, la defensa legal presentó pruebas poco válidas, pues subrayaron que la llamada en agravio fue un suceso «imaginario» del periodista.

El exgobernador podría ser declarado culpable y enfrentaría la pena de hasta cinco años.

También puedes leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

Cabe resaltar que Iván Soto difundió los avances de la audiencia a través de sus redes sociales y difundió la noticia de la vinculación en contra del exgobernador.

Hot Sale 2023: Condusef emite consejos para compras seguras

Este 29 de mayo dio inicio el Hot Sale 2023, periodo en el que cientos de empresas y comercios ofrecen descuentos en compras en línea. Ante esto, la Condusef emitió una lista de recomendaciones para realizar compras seguras. Aquí te la compartimos.

Este lunes, 29 de mayo, inició la campaña de ventas denominada Hot Sale, en la que cientos de empresas y comercios ofrecen atractivos descuentos para quienes compren en línea.

La edición de este 2023, se llevará a cabo desde hoy, 29 de mayo hasta el 6 de junio.

Para aprovechar esta temporada y realizar tus compras de manera segura, te compartimos una serie de consejos y recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

  • Evita accesar a ofertas que te lleguen por correo electrónico.
  • Verifica que el sitio donde comprarás sea seguro: la dirección del sitio debe comenzar con https:// y que tenga un candado cerrado.
  • Entra en sitios directos y oficiales de la página del comercio.
  • Evita acceder desde redes wifi abiertas.
  • No accedas a ofertas que se promocionen desde ventanas emergentes.
  • Activa la verificación en dos pasos en las aplicaciones: telefonía, redes sociales y banco en línea.
  • Revisa que tu celular, computadora o dispositivo estén protegidos con un antivirus o programas de detección de software malicioso.
  • Consulta las opiniones de otros compradores y su experiencia.

Del mismo modo, te recomendamos realizar un presupuesto antes de realizar tus compras, así como comparar precios de los productos que deseas adquirir.

Una vez realizada tu compra, conserva los comprobantes de pago o códigos de compra y compáralos con tu banca en línea.

Si no reconoces un cargo, repórtalo de inmediato con tu banco.

¿Qué es el Hot Sale?

El Hot Sale es una campaña de ventas en línea, realizada anualmente por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en la que participan gran variedad de empresas, comercios y servicios.

De acuerdo con la AMVO, es la campaña de ventas en línea más grande de México, en donde las personas pueden adquirir productos y servicios con ofertas o atractivos descuentos.

Es también una oportunidad para que las empresas puedan impulsar sus ventas y dar a conocer sus canales de comercio electrónico.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por cierre de oficinas de SRE en CDMX, estas son las alternativas para tramitar pasaporte

La SRE cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué otras opciones hay.

Si tienes pensado viajar próximamente fuera del país, debes conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué opciones ofrecen para obtener el pasaporte.

El pasaporte te identifica oficialmente no sólo en México, sino en todo el mundo; el pasaporte mexicano te permite ser auxiliado si así lo necesitas por los consulados y embajadas de México. Por ello, es de gran importancia tener ese requisito para viajar

Para realizar cualquier trámite en territorio nacional, es necesario realizar un procedimiento definido.

México Habla te invita a leer: Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Ante ello, la SRE anunció que cerrarán, a partir del próximo 31 de mayo, dos oficinas de la dependencia encargadas de emitir o refrendar pasaportes.

Estas oficinas se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

La dependencia informó que dichos espacios cerrarán sus puertas como parte de dos proyectos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que tienen como objetivo combatir actos de corrupción.

Opciones para gestionar tu pasaporte

De acuerdo con la SRE, las funciones de las oficinas que cerrarán pasarán a la sede localizada en la alcaldía Iztacalco, CDMX.

Por ello, ese espacio recibirá a los interesados en el trámite. La oficina está ubicada en Avenida Río Churubusco y Calle Té, en la colonia Gabriel Ramos Millán.

Dieron a conocer que el horario de servicio será de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

También puedes leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

Asi que si ya comenzaste el trámite de tu pasaporte en las oficinas que están por cerrar, debes seguir con el proceso en la sede de Iztacalco.

Segob lanza vacante de empleo para recién egresados: este sueldo ofrecen

La Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una vacante con sueldo atractivo. Conoce qué necesitas para aplicar

¿Eres recién egresado de una carrera profesional y estás buscando empleo? Entonces esta noticia te interesa, puesto que la Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una vacante con sueldo atractivo.

Mediante el Diario Oficial de la Federación, Segob publicó la vacante de empleo abierta para ocuparse durante el mes de junio de este 2023.

Esta oportunidad laboral ofrece un sueldo de 18 mil 780 pesos a 147 mil pesos.

México Habla te invita a leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

De acuerdo con la ley, las dependencias de gobierno federal deben abrir algunas de sus vacantes a través de un concurso de colocación.

Vacante en Gobernación

Toma nota de esta información:

El puesto mencionado es Analista presupuestal en la Secretaría de Gobernación con sueldo mensual de 18,780 pesos mexicanos,

Se requiere que la candidata o el candidato cuente con al menos nivel licenciatura, con experiencia de solamente 1 año (se cuentan prácticas profesionales) y de las carreras del ramo administrativo.

También puedes leer: Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

En este caso, el registro de los aspirantes será en línea. Se podrá realizar desde el 24 de mayo al 06 de junio de 2023. Da clic aquí para enterarte de cómo mandar tu documentación al puesto.


Salir de la versión móvil