Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

Por jornada electoral en Coahuila y Estado de México, se prohibirá la venta de alcohol para el 4 de junio «Ley Seca».

Por la jornada electoral en donde se elegirá gobernador de Coahuila y Estado de México, se prohibirá la venta de alcohol para el próximo domingo 4 de junio «Ley Seca». Te decimos todos los detalles sobre la medida y dónde se aplicará este 2023.

En las dos entidades se aplicará «Ley seca”, la cual establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en las entidades donde se lleva a cabo dicho evento.

México Habla te invita a leer: Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

En dichas elecciones, Delfina Gómez, de la Coalición «Juntos Haremos Historia»  y Alejandra del Moral, de la Coalición PAN, PRI y PRD. contendrán por la gubernatura. Los mexiquenses saldrán a las casillas a escoger a su gobernante.

Aún así, existe una excepción, la ley indica que los establecimientos cuya principal actividad sea la venta de alimentos sí podrán vender bebidas alcohólicas.

«Los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas”.

 Además, Ley seca comenzará el sábado 3 de junio y concluye el 4 de junio a las 24:00 horas.

La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) estipula, en el artículo 300, que 24 horas antes de los procesos electorales y durante los comicios electorales se deberá activar la restricción.

En el Edomex, la norma se aplicará en los 125 municipios y quedará sin actividad las tiendas que incluyen en su comercio venta de alcohol.

También puedes leer: Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

Por ello, la disposición se realizará con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

Grupo México llegó a un acuerdo con el Gobierno de México, por lo cual cerró su participación en el tramo 5 sur del Tren Maya

Grupo México dio a conocer que llegó a un acuerdo con el Gobierno de México, por lo cual cerró su participación en el tramo 5 sur del Tren Maya, Esto significa que no construirá uno de los tramos más importante del proyecto.

La empresa, propiedad de Germán Larrea, consideró que es insuficiente el tiempo dado para llevar a cabo la obra designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, abandonarán su participación en el Tren Maya, tras entregar vías férreas ocupadas por el gobierno federal.

México Habla te invita a leer: Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

En este sentido, Grupo México y el gobierno federal firmaron un acuerdo, el miércoles pasado, por el que entregarán 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del estado Veracruz.

El Gobierno Federal declaró la obra como de seguridad nacional y dio por terminado anticipadamente el contrato. Desde ese momento el consorcio llevó a cabo todas las acciones requeridas por Fonatur para formalizar el cierre de ese contrato», difundieron.

El anuncio de terminación anticipada en el tramo 5 por parte de Grupo México se emitió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se presentó en medio de pactos entre la compañía mexicana y el mandatario mexicano por concesiones de vías ferrocarrileras en esa zona.

«Resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aun cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo terminado en dicha fecha”, expuso la compañia.

El mencionado tramo es uno de los más importantes por la conexión entre polos turísticos y unirá a Playa del Carmen con Tulum.

También puedes leer: Coinciden restos humanos hallados en Jalisco con desaparecidos del call center

Cabe señalar que el consorcio de Germán Larrea no obtuvo indemnización alguna por los tres tramos de vías ferroviarias que le fueron revocados.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

Santiago Creel impugna nuevo decreto de AMLO

Mediante un video, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, informó que presentó una controversia constitucional ante la SCJN contra el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador; el cual considera como seguridad nacional e interés público la construcción y operación del Tren Maya y otras obras.

Aplazan paro de labores de Volaris

Trabajadores de la aerolínea Volaris anunciaron que el paro de labores se aplazará para el próximo lunes 5 de junio.

Asimismo, pidieron a la empresa iniciar las negociaciones que permitan dar solución a este conflicto laboral.

Advierte OMS por brote de meningitis en México y EU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el surgimiento de un brote de meningitis fúngica.

Explicó que está asociada a procedimientos quirúrgicos realizados con anestesia raquídea en Estados Unidos y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No se encontraron explosivos en oficinas de Google: SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que el personal especializado realizó un rastreo minucioso en las inmediaciones y al interior del edificio de Google México sin localizar objeto alguno que representara un peligro para la población.

Inicia conflicto minero

Este jueves, trabajadores de la sección 65 del Sindicato Minero iniciaron un bloqueo en la carretera federal México 2, que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua.

Esto se da luego de 17 meses de negociaciones con autoridades federales que no han logrado una solución a sus demandas; además de que la huelga en la mina de cobre de Cananea está cerca de cumplir 16 años.

México Habla te invita a leer: Juez otorga a empresa suspensión contra reforma a la Ley Minera

Desalojan las oficinas de Google México por «potencial emergencia»

Las oficinas de Google México tuvieron que ser evacuadas por una “potencial situación de emergencia”.

Las oficinas de Google México tuvieron que ser desalojadas fueron evacuadas por una “potencial situación de emergencia”.

En este sentido, la organización informó, vía Twitter, aue trabaja con las autoridades para analizar la situación y atender el siniestro.

Las oficinas de Google se ubican en Montes Urales 445, alcaldía Miguel Hidalgo.

Además, de manera extra oficial, indicaron que el posible motivo del desalojo se debió por una amenaza de bomba.

«La seguridad de nuestros empleados es nuestra prioridad máxima y estamos tomando todas las medidas para garantizarla. Agradecemos la cooperación de las autoridades y continuaremos trabajando con ellas para garantizar la seguridad», dijo.

Por su lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que personal de la Fuerza de Tarea «Zorros» acudió al lugar para atender la emergencia.

También, arribó el personal de la Guardia Nacional como del Ejército para atender el siniestro.

Los elementos recibieron una llamada de emergencia por un «artefacto explosivo» en las instalaciones.

Ricardo Zamora, jefe de comunicación de Google México, indicó que proporcionarán actualizaciones adicionales a medida que estén disponibles.

Finalmente, resaltó que la seguridad de sus empleados es su máxima prioridad y que están tomando todas las medidas necesarias para garantizarla

También puedes leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

Juez otorga a empresa suspensión contra reforma a la Ley Minera

Un juez otorgó una suspensión a empresa First Majestic Plata, medida cautelar que impide que se le aplique la reforma a la Ley Minera.

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la empresa First Majestic Plata, medida cautelar que impide que se le aplique un artículo del decreto de reforma a la Ley Minera.

Debido a esto, las solicitudes de concesión en materia minera no podrán ser desechadas.

Por tal motivo, el gobierno federal puede impugar ante un tribunal colegiado para que determine si confirma, modifica o revoca el fallo a Fist Majestic.

El juez Ulises Rivera González, del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Administrativa, comentó que, con este acuerdo, la medida cautelar no causa un perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público.

Comunicaron que esta suspensión no es de efecto general, sino que solo aplica para la empresa quejosa, la cual busca no verse afectada por la reforma.

“Se solicita al juzgador la suspensión para el efecto de que se paralicen todos los efectos y consecuencias derivados del tercer párrafo del artículo Quinto transitorio del Decreto impugnado»,

Firs Majestic Plata promovió, el pasado martes 30 de mayo, el recurso de impugnación contra una parte del Decreto.

Aunado a ello, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas, Ley General del Equilibrio Ecológico.

Cabe señalar que la audiencia incidental próxima está programada para el próximo miércoles 7 de junio, en la que el impartidor de justicia deberá resolver si le concede a la empresa la suspensión definitiva.

Por su lado, Mary Ng, ministra de Comercio Exterior de Canadá, expresó a finales de abril su preocupación por las reformas a la Ley Minera en México.

Cofece inicia investigación por acuerdos ilegales en la industria cinematográfica

Cofece inició una investigación para determinar si existen acuerdos ilegales entre distribuidores y cines en México.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer que inició una investigación para determinar si existen acuerdos ilegales entre distribuidores y/o exhibidores de películas en salas de cine en México.

A través de un comunicado, el organismo aseveró que la vigilancia de este mercado cobra importancia debido a que la exhibición de películas es una de las principales fuentes de esparcimiento y entretenimiento de las familias.

Explicó que tan sólo en el año 2022, se registró la mayor cantidad de boletos vendidos logrando la colocación de 182 millones de entradas a las salas de exhibición de películas.

Asimismo, apuntaron que los ingresos totales en taquilla para el mismo periodo ascendieron a 12 mil 25 millones de pesos.

Debido a ello, la Cofece determinó que de existir un acuerdo ilegal entre los distribuidores y cines en México.

«La Autoridad Investigadora tiene indicios para suponer la realización de acuerdos anticompetitivos en dicho mercado”, expusieron en un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Aunado a ello, la Cámara Federal de Competencia Económica señaló que la investigación, ahora identificada con el número de expediente IO-007-2022, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno.

“Será hasta la conclusión de los trabajos de investigación que, en su caso, se identifiquen en definitiva violaciones a la normativa», agregaron.

Según el DOF, el periodo de la investigación no será inferior a treinta días hábiles ni excederá de ciento veinte días hábiles.

Dicho plazo podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones cuando existan causas sólidas.

Matan a propietaria de ‘licuachelas Dolls Drinks’ y sobrina del fundador de la Unión Tepito

Los dueños del famoso bar Licuachelas Dolls Drinks, ubicado en la zona de Tepito, fueron asesinados en la GAM.

Los dueños del famoso bar Licuachelas Dolls Drinks, ubicado en la zona de Tepito, fueron asesinados en un ataque violento en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La pareja propietaria sufrió un ataque con armas de fuego la noche de este miércoles 31 de mayo en calles de la Ciudad de México.

En este caso, las victimas se identificaron como Diana Odeli Rodríguez Martínez y Adrián Mendoza, “El Pecas.

México Habla te invita a leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

De acuerdo con las declaraciones de la sobrina de los dueños, Amairany Shezit, la “Barbie”, el bar continuará trabajando, en la calle de Jesús Carranza, número 25, en el corazón del “barrio bravo”.

Dolls Drinsk eran conocidos por servir sus tragos en una licuadora y crear la famosa ‘licuachela’.

En este sentido, la policía capitalinas expusieron que las víctimas recibieron al menos seis disparos en un ataque directo contra ellos.

Aún así, la autoridad no ha dado a conocer el móvil de la agresión.

Entre las víctimas de esta agresión se encuentra la sobrina de Francisco Javier Hernández Gómez, “Pancho Cayagua”, fundador de la Unión Tepito.

Familiares de los dueños del mencionado bar dieron a conocer que en últimas fechas la pareja había recibido amenazas por negarse al pago de derecho de piso en el barrio bravo.

Diana y Adrian viajaban en su camioneta sobre Eje 2 Oriente, Congreso de la Unión y Oriente 121, en la colonia Aragón Inguarán, cuando fueron interceptados por sujetos armados.

También puedes leer: En estos estados se percibirá la tercera onda de calor 2023; lanzan recomendaciones por altas temperaturas

Los testigos afirmaron que las victimas recibieron al menos seis disparos.

Ahora, muchas personas que solian consumir en dicho bar se cuestionan si es seguro acudir a Dolls Drinks.

En estos estados se percibirá la tercera onda de calor 2023; lanzan recomendaciones por altas temperaturas

En estos estados se percibirá la tercera onda de calor 2023; lanzan recomendaciones por altas temperaturas.

En estos estados se percibirá la tercera onda de calor 2023; lanzan recomendaciones por altas temperaturas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera en el occidente del país, originará altas temperaturas.

El organismo expuso que tampoco se descarta que haya lluvias en varios estados, por lo que emitió algunas recomendaciones ante el aumento de temperatura y algunos chubascos.

México Habla te invita a leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

Esto, debido a que un sistema de alta presión originará la tercera onda de calor.

Asimismo, Conagua dio a conocer en que entidades ocurrirán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius: Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

De igual manera, expresó que se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además, 30 a 35 grados centígrados en Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Recomendaciones por fuerte calor

En este sentido, la dependencia encargada de la política hidráulica del país recomendó a la población tomar medidas preventivas como:

  • Evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol.
  • Hidratarse adecuadamente.
  • Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
  • Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Lluvias y chubascos a pesar del calor

Por otro lado, la autoridad pronostica intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en regiones de Chiapas, Ciudad de México y el Estado de México.

De igual forma, habrá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

Estados como Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas también se verán afectados por los fuertes vientos.

También puedes leer: Grupo México acordó con gobierno entregar tramo ferroviario: AMLO

Este pronóstico lo apoya el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pues difundió que desde este 1 de junio, por la tercera ola de calor se espera que en varias partes del territorio nacional vayan a registrarse altas temperaturas.

En esta fecha depositan la pensión del IMSS e ISSSTE de junio

SI tienes pensión de ISSSTE o IMSS, te decimos en qué fechas te caerá su pensión correspondiente al mes de junio.

Si eres jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), te decimos en qué fechas te caerá su pensión correspondiente a junio.

Cabe recordar que en este mes no adelantarán los depósitos, por lo que el pago de la pensión llegará el último día del mes o el primero del siguiente.

México Habla te invita a leer: Apoya Pío López Obrador, hermano del presidente AMLO, aspiración presidencial de Marcelo Ebrard

Pensión del IMSS

En lo que respecta a los derechohabientes de este organismo, el depósito mensual de sus pensiones se realiza el primer día hábil del junio.

Es decir, el jueves 1 de junio caerán las pensiones en la cuenta bancaria asignada.

Debes de estar atento para poder disponer de tu dinero,

Pensión del ISSSTE

En el caso de ISSSTE, dispersan sus recursos el último día hábil del mes anterior. Esto significa que, según el calendario oficial de depósitos correspondientes 2023, el pago correspondiente al mes de junio ocurrió hoy miércoles 31 de mayo

El organismo aseguró que para el mes de junio, el proceso de pagos no tendrá ningún contratiempo. Sin embargo, no contemplan hacer el pago o depósito de alguna prestación adicional.

También puedes leer: Durante operativo para hallar a desaparecidos de call center, localizan bolsas con restos humanos en Zapopan 

En caso de que recibas tu pensión a través de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), la fecha en que recibas lo correspondiente al mes de junio podría variar

Rechaza mayoría de Morena convocar a sesión extraordinaria para vacantes del Inai

Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del INAI.

La Comisión Permanente del Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el Senado de la República, la mayoría de Morena y sus aliados negaron considerar de urgente y obvia resolución el proyecto para abrir el periodo extraordinario de sesiones.

Se plantea realizar el periodo extraordinario para el próximo 8 de junio.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

El mencionado periodo se había acordado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en acatamiento a una orden de la Suprema Corte de Justica de la Nación.

En este sentido, el punto de acuerdo fue rechazado con 16 votos a favor y 20 en contra de considerarlo urgente.

Además, el titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, presentó dos ternas para ser votadas en un periodo extraordinario.

En otro sentido, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, denunció al Poder Judicial por intervenir en asuntos legislativos.

Afirmó que el Congreso de la Unión no tiene por qué someterse a decisiones judiciales en temas políticos.

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, resaltó que el problema con el análisis mencionado es que no quieren transparentar las acciones del gobierno federal.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Finalmente, Kenia Lopez Rabadán, vicecoordinadora del PAN, apuntó que si existen aproximadamente 100 nombramientos rezagados en la aminoración.  

Salir de la versión móvil