Conoce la cultura de Chihuahua en NUEVA exposición que llega a CDMX

La exposición ‘Chihuahua Infinito’ nos presenta las artesanías de diversas culturas como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

La Secretaría de Turismo invita a las personas a conocer más acerca de la cultura del estado de Chihuahua en una increíble exposición.

En el recinto ubicado en Av. Presidente Masaryk 172, esquina Hegel en Polanco de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, encontraremos esta muestra de cultura en donde se expone una gran variedad de artesanía chihuahuense.

México Habla

La exposición ‘Chihuahua Infinito‘ nos presenta las artesanías de diversas culturas, como lo es la cultura Rarámuri, la Tarahumara y Menonita, entre otras.

Entre la gran variedad de artesanías encontramos alimentos como lo es carne seca; mazapanes de nuez y pinole; salsas y aderezos de diversos sabores, así como una gran variedad de licores y bebidas típicas de las regiones o los deliciosos quesos meneonitas.

México Habla

En el recinto encontraremos un módulo de información que nos proporcionará opciones para próximos viajes a Chihuahua y también, ahí, encontraremos recuerdos típicos de la región, como ropa y accesorios en precios muy atractivos.

José Carlos Serrato Castell, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, acudió a la apertura de la muestra para presentar el lanzamiento de la exposición en donde invitó a las personas a conocer más acerca de las diversas culturas del estado.

México Habla

Cabe mencionar que en el evento encontraremos hermosas artesanías hechas a mano que nos impulsan a conocer la historia de las culturas de Chihuahua como lo son tambores, carretas, tazas, llaveros, blusas, vestidos, sandalias, accesorios de la reconocida corredora Lorena Ramírez, recipientes de madera, tapetes, cobijas y monederos, entre otras más artesanías.

Recuerda que si deseas acudir al recinto, puedes hacerlo hasta el próximo 27 de septiembre de este año, pues es cuando finalizará la increíble exposición ‘Chihuahua Infinito’.

México Habla

Presidente de mentiras

Con motivo de su cuarto informe de gobierno, el presidente López Obrador lanzó una batería de spots llenos de mentiras, hablando de logros que solo existen en su imaginación. Lo difícil es encontrar un dato verídico en medio de tanta mitomanía. Ante la falta de resultados, apuesta por la propaganda para ocultar su fracaso, conculcando el derecho de los ciudadanos a saber cuál es el estado real de la nación.

Lo mismo presume que ya inauguró una refinería inconclusa que acabará costando 20 mil millones de dólares que un aeropuerto al que nadie quiere ir, que no solucionará el tráfico aéreo en el valle de México y que lejos de ahorrar significó desperdiciar lo ya invertido en Texcoco. Con total descaro asegura que es el mejor de América Latina cuando no aparece ni en los primeros diez. Eso sí, es el único que realiza funciones de lucha libre para que por momentos no luzca desierto.

Más grave aún es el Tren Maya y no por el costo que igual se fue a las nubes, sino por el daño irreparable a un ecosistema único en el mundo. Pero si el derroche irracional y destructor lástima, también la tragedia humana que ha significado el desastre en el sistema de salud que dejó a más de 15 millones de mexicanos sin servicio médico. Mientras persiste el desabasto de medicinas tiene el descaro de decir que ahora sí ya pronto seremos Dinamarca. 

Se atreve a vanagloriarse de su política social cuando ha generado cuatro millones de nuevos pobres y se ha agudizado la desigualdad. No hubo crecimiento antes de la pandemia y el PIB todavía está por debajo del que se tenía cuando asumió la presidencia. Prometió la paz, pero su gobierno será el más violento en lo que va del siglo. Las desapariciones, extorsiones y la trata de personas se han disparado junto con el control territorial del crimen organizado. La gente vive desprotegida y con miedo.

López Obrador podrá consolarse con su popularidad, pero lo pondrá en su lugar la terca realidad.

Conoce las fechas para el Festival del Vive Latino 2023

El Vive Latino se celebra en México desde 1998, en donde se ha tenido una gran variedad de artistas invitados de diferentes géneros musicales y esta edición es muy significativa.

Este magno evento musical se celebró en España el fin de semana, donde al menos 20 mil personas se dieron cita, los organizadores de este Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino dijeron que ya se tiene fecha para México 2023.

El Vive Latino se celebra en México desde 1998, en donde se ha tenido una gran variedad de artistas invitados de diferentes géneros musicales y esta edición es muy significativa tanto para los organizadores, invitados y asiduos a este festival, ya que se cumplen sus 25 años desde su primer evento.

Fue a través de su cuenta oficial que se anunció que el próximo Vive Latino 2023 se llevará acabo del 18 al 19 de marzo, aún hay grandes expectativas para los invitados a este Festival Iberoamericano de Cultura Musical, ya que los artistas presentados se han encargado de hacer esta producción un gran evento de la cultura pop de México.

Dentro de los artistas que se han presentado en este Festival Iberoamericano de Cultura musical se encuentran grupos como: Caifanes, Atercipelados, Café Tacvba, Caligaris de Argentina, Los Cuartetos de Nos y ¡Hello Seahorse!, en conjunto de muchos más artistas.

Así que mantente pendiente y recuerda que como ya es tradición el cartel oficial de los artistas invitados se dará a conocer en el mes de noviembre, para esta edición se espera que reaparezcan bandas y artistas que hace tiempo no se presentaban en este Festival.

¿Qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

La celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana.

Este año se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México, en donde miles de familias se reúnen para festejar en familia, con platillos tradicionales alrededor de la República Mexicana, como lo son chiles en nogada, pozole o tostadas de diferentes guisos.

Como cada año, la celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana, evento que es transmitido en todas las televisoras para las familias que no pueden asistir a esta reunión, que por lo general se celebra en el Zócalo Capitalino de la CDMX.

¿Habrá puente para trabajadores este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial y el listado de días feriados, el 16 de septiembre es el único día de asueto oficial, por lo que no habrá puente desde el 15 de septiembre para las fiestas patrias, por lo que cientos de mexicanos trabajadores tendrán el 16 de septiembre como día de asueto.

El puente oficial para estudiantes y trabajadores dará inicio el viernes 16 y terminará el domingo 18, así que prepárate y no olvides seguir con las medidas básicas de prevención para evitar la propagación de Covid-19.

¿Pero qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

Si tu patrón te solicita acudir a laborar en este día feriado, recuerda que según la Ley Federal de Trabajo, en el artículo 75 se señala que se te deberá pagar tu salario del día, más el doble, ya que ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, es un día de descanso obligatorio.

Secretaría de Turismo inaugura ‘Chihuahua Infinito’ en Punto México

El evento estuvo presidido por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco y el Representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, José Carlos Serrato Castell.

El día de hoy se inauguró, en la Secretaría de Turismo, la exposición de Chihuahua Infinito, el evento estuvo presidido por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco; el Representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX José Carlos Serrato Castell, el Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández, el Subsecretario de Turismo de Chihuahua Edibray Gómez y el Director de Fideicomiso Ah Chihuahua Julio Chávez.

El evento impulsa la promoción las artesanías, los principales atractivos turísticos y la gastronomía que identifica al estado de Chihuahua.

Jose Serrato, Representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, señaló que el estar por primera vez en Punto México promoviendo a Chihuahua es un paso muy importante, ya que darán a conocer su riqueza cultural, artística, gastronómica y patrimonios materiales a través de las costumbres y tradiciones de hombres y mujeres del estado. 

Por su parte, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, resaltó que actualmente ocupamos el tercer sitio a nivel mundial en la fabricación de este tipo de artículos, y actualmente el sustento es de un poco más de 8 millones de artesanos, mientras que en la distribución, la compra de artesanías representa el 11.4% del peso turístico, el alojamiento representa el 29.2%, el transporte de pasajeros 18.7%, restaurantes y bares el 15.3%, servicios culturales y agencias de viaje el 1%.

Cabe mencionar que durante un mes estará abierta la exposición en la que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura de Chihuahua y adquirir artesanías de la cultura Tarahumara, de diversos materiales como lo es el barro, cuero, madera, textiles, así como trajes típicos, alimentos y bebidas. 

La Secretaría de Turismo Federal busca promover los siglos de historia del sector artesanal y darles la importancia que tienen en nuestro país.

A partir de este 6 de septiembre, hasta el 27 de septiembre, estará abierta la exposición en la que se exhibirán las múltiples caras del estado de Chihuahua como lo es la cultura Rarámuri, la cual es una de las etnias que más ha conservado sus usos y costumbres, famosos por su gran capacidad para correr (llamado ‘Pies Ligeros’), pues corren diariamente grandes distancias por lo que los han hecho famosos a nivel mundial y finalmente se incluirán artesanías de la cultura menonita.

¿Ya tienes tu testamento? Tramítalo gratis en la CDMX

El mes de septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años, se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

En septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

Este es un trámite que en la CDMX se puede realizar desde los 16 años y se hace de manera personal, en este proceso tu eres el que decide en todo momento quienes serán los receptores de tus posesiones y bienes materiales, puedes poner las condiciones que tu quieras para los perceptores como son términos o condiciones, mientras que los beneficiarios se pueden cambiar las veces que creas necesarias.

¿Cómo puedo tramitar mi testamento?

Recuerda acudir a tu módulo más cercano o si lo prefieres puedes acudir a las Ferias del Bienestar, el día que acudas a realizar tu trámite recuerda llevar tu Identificación Oficial Vigente, en el lugar se te dará un recibo de pago en el que deberás de agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Estado Civil
  • Teléfono de casa o celular
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • El pago se deberá hacer en Scotiabank

Si aún no sabes cuál es el módulo al que debes acudir, puedes llamar a 55 70 98 50 88 y 55 72 61 21 01 o si prefieres puedes ingresar https://dgrt.cdmx.gob.mx/difusion/modulos-de-atencion/

Si tienes más de 65 años y acudes a la Feria del Bienestar, realizar tu trámite para realizar tu testamento de manera gratuita, no olvides llevar tu identificación oficial y comprobar que vives en la colonia donde se esta celebrando la Feria del Bienestar.

Si tienes menos de 65 años estos son los costos para realizar tu testamento

  • Testamento universal 16-64 años
  • Un legado 601 pesos
  • Dos o más legados 1,804 pesos

Una ves realizado tu pago deberás dejar pasar 10 días hábiles y llamar al 55 72 61 21 01, donde te indicarán a que notaria deberás de acudir a realizar tu trámite, al finalizar ellos te entregarán tu documento.

Alejandro Murat toma la presidencia de Conago

Fue a las 00:00 horas de hoy que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Fue a las 00:00 horas de este lunes que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo que desempeñara durante el ultimo trimestre de este 2022, el ahora presidente a la Conago, mencionó que está comprometido con impulsar acciones que encaminen al desarrollo de México.

Alejandro Murat quien era vicepresidente de la LXI Reunión Ordinaria de la Conago, entró a este puesto en sustitución de Omar Fayad Meneses, quien fuese gobernador del estado de Hidalgo. Con este cargo Alejandro Murat será el responsable de representar a la Conago, ante cualquier órgano o actividad interna o externa, esto siempre con el fin de garantizar la buena conducción de los trabajadores.

El objetivo principal de la Congo, desde su creación, ha sido favorecer el federalismo mediante procesos democráticos, respetando a las instituciones de México, por lo que Alejandro Murat no dudará en mantenerse en este esquema para la mejora de objetivos que puedan favorecer a la Nación.

Por su parte, Alejandro Murat reconoció el gran compromiso que ahora tiene como el representante de la Congo, ya que en el se unifican las 32 voces de los diferentes representantes de las entidades federativas, con el fin de impulsar y garantizar el crecimiento de la Nación.

Se posiciona Salomón Chertorivski para contienda por jefatura de gobierno de la CDMX

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el senado, Jorge Álvarez Máynez, también mostró apoyo al decir que ha logrado un ascenso con las preferencias electorales.

El diputado federal Salomón Chertorivski fue destapado por el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, como aspirante para la contienda por la jefatura de la Ciudad de México en el 2024. Al participar en el “Picnic Naranja”, el senador apuntó el trabajo que ha realizado como legislador al interior del partido.

“Es un digno, eficaz y eficiente diputado, nuestro amigo Salomón Chertorivski; que por su trabajo y sin que haya candidaturas, porque Movimiento Ciudadano no anda pensando eso, la propia sociedad ya lo advierte como un viable, competente y necesario jefe de gobierno de la Ciudad de México”

Expresó Dante Delgado.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el senado, Jorge Álvarez Máynez, también mostró apoyo al decir que ha logrado un ascenso con las preferencias electorales. Salomón Chertorivski comentó que junto con los integrantes del Movimiento Chilango han logrado una política distinta en México, de manera que seguirá por el mismo camino en la elección.

Al picnic naranja acudieron los diputados locales estatales, federales, senadores, coordinadores de comisión operativa en las diferentes entidades del país, entre ellos se encuentra Amalia García, Patricia Mercado, Ivonne Ortega Verónica Delgadillo y Alejandro Piña.  

Inicia la Temporada de Otoño de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua

Con un total de diez conciertos de septiembre a diciembre, la OFECh llegará a Ciudad Juárez, Delicias, Chihuahua y la Sierra Tarahumara

Muy pronto iniciará la Temporada de Otoño 2022 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), la cual acudirá a Ciudad Juárez, Delicias, Chihuahua y la Sierra Tarahumara.

Los eventos comenzarán a partir del próximo viernes 9 de septiembre con el concierto “Rossini & Beethoven” en compañía de Rivero Weber como director invitado; y finalizará hasta el 17 de diciembre de este año.

Asimismo, por las celebraciones por el mes patrio en el segundo concierto que se realizará el jueves 15 de septiembre en el Reloj Público de la ciudad de Delicias, en punto de las 20:00 horas podremos asistir al concierto “Independencia”.

Además, la OFECh participará en el concierto “Noche Mexicana” con la majestuosidad de la Sierra Tarahumara como escenario, el viernes 16 del mismo mes, a las 18:00 horas; un evento organizado por el Parque Aventura Barrancas del Cobre, en coordinación con la Asociación Filarmónica.

Samuel García suspende clases en nivel básico por fuertes lluvias en Nuevo León

El mandatario mexicano confirma la suspensión de clases por medio de redes sociales.

Hace apenas unas horas autoridades de Monterrey, Nuevo León, dieron a conocer que las clases en nivel básico se suspenderán este lunes debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el lugar, las cuales han provocado que diversos vehículos queden varados en avenidas de la zona metropolitana.

Tras el registro de las fuertes lluvias registradas este domingo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer por medio de redes sociales que se suspenderán las clases en el turno matutino este lunes.

“Se suspenden las clases en horario matutino. Cuídense mucho, viene mucha lluvia”, se lee en las historias de su cuenta oficial en Instagram.

Este 4 de septiembre, la depresión tropical «DOCE-E» ha incrementado y ahora es la tormenta tropical llamada «Kay», por lo que se preven lluvias e inundaciones en diversos estados de México.

Salir de la versión móvil